Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
No soy experto en petróleo, pero si hacemos caso a lo publicado por Turiel en su blog (crashoil.blogspot) la actual acumulación de reservas puede conllevar cierre de pozos que quedarían inutilizados. Sumado a los vaivenes que sufriría la demanda de petróleo (confinamientos parciales, reducción vuelos y comercio internacional...) esto podría llevar el precio del petróleo de nuevo a las nubes.
Pero es que de aquí al 2025 vamos a estar en una situación mucho peor. Porque para 2025 lo que habrá no será una caída del consumo de petróleo, de la que se puede remontar si las condiciones cambian, sino una caída de la producción, originada por factores físicos como es la falta de rentabilidad energética y económica de los yacimientos que quedan en el mundo, y que por tanto no se puede remontar: no será una caída provisional como la de ahora, sino una permanente y definitiva, que solo podría ir - y lo hará - a peor. Y no será una caída del 30% como ahora, sino que más bien rondará el 40%. La crisis del CoVid lo que ha hecho es precipitar nuestra caída por el acantilado energético al cual nos estábamos acercando. Es necio ahora discutir sobre cuándo será el peak oil: ya ha pasado, y jamás volveremos a producir tanto petróleo como se había llegado a producir. Ni nos acercaremos.
El Gobierno envía a las Cortes el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética para alcanzar la neutralidad de emisiones a más tardar en 2050[…]https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/el-gobierno-envia-a-las-cortes-el-primer-proyecto-de-ley-de-cambio-climatico-y-transicion-energetica-para-alcanzar-la-neutralidad-de-emisiones-a/tcm:30-509229#prettyPhoto
[pg. 9-10/14] PROGRESIVA IMPLANTACIÓN DE PUNTOS DE RECARGAPara activar la descarbonización de la movilidad por carretera, que es el segmento que más energía consume de todo el sector de transporte, y facilitar que la cadena de valor aproveche las oportunidades que abre la movilidad sostenible, la ley potenciará el desarrollo de las infraestructuras de recarga eléctrica en todo el territorio nacional.En este sentido, el PLCCTE programa, con la suficiente antelación, la instalación progresiva de puntos en las estaciones de servicio con mayor volumen de venta, que representan en la actualidad el 10% de la red.Por otro lado, con el fin de conseguir un transporte más limpio en las ciudades, el Código Técnico de la Edificación (CTE), articulará la instalación de sistemas de recarga en edificios de nueva construcción, en intervenciones en edificios existentes y en los edificios de uso distinto al residencial privado que cuenten con una zona de uso aparcamiento con más de veinte plazas. En este último caso, el proyecto dispone que deberán cumplir con lo que disponga el CTE antes del 1 de enero de 2025. Además, el Gobierno habilitará un Punto de Acceso Nacional de información sobre puntos de recarga en tiempo real.[…]https://www.miteco.gob.es/es/prensa/200519cminproyectoleycambioclimatico_tcm30-509230.pdf
Tesla board certifies Elon Musk’s payday worth more than $700 millionKirsten Korosec@kirstenkorosec / 12:33 am CEST•May 29, 2020Image Credits: Yichuan Cao/NurPhoto (opens in a new window)/ Getty ImagesTesla’s board certified a financial milestone that unlocks the first tranche — worth more than $700 million — of an unprecedented multi-billion-dollar pay package for CEO Elon Musk, according a document filed Thursday with the Securities and Exchange Commission.The milestone allows Musk to purchase the first grouping or tranche of nearly 1.69 million shares at a steep discount. Tesla shares closed Thursday at $805.81, putting the value at $775 million. Musk is able to buy those stock options at a price of $350.02 per share.“As of the date of this proxy statement, one of the 12 tranches under this award has vested and become exercisable, subject to Mr. Musk’s payment of the exercise price of $350.02 per share and the minimum five-year holding period generally applicable to any shares he acquires upon exercise,” the SEC document reads.The compensation plan approved by shareholders in 2018 consists of 20.3 million stock option awards broken up into 12 tranches of 1.69 million shares. These options will vest in 12 increments if Tesla hits specific milestones on market cap, revenue and adjusted earnings (excluding certain one-time charges such as stock compensation).When the board and shareholders approved the package, Musk was theoretically able to earn nearly $56 billion if no new shares were issued. However, last year Tesla sold $2.7 billion in shares and convertible bonds, Reuters reported at the time.To access the first tranche of stock options, Tesla’s market value had to reach a six-month average of $100.2 billion and either $20 billion in annual revenue or $1.5 billion in adjusted EBITDA. To meet the next milestone, Tesla’s market cap must increase another $50 billion in value and $35 billion in revenue or $3 billion in adjusted EBITDA.The board certified the market cap and revenue milestone. The other operational milestone relating to $1.5 billion adjusted EBITDA has been achieved but is subject to formal certification by the board, according to the SEC filing.Image Credits: Screenshot/SEC filingThe board must certify that each milestone has been achieved before Musk can exercise those stock options. To unlock every tranche, Tesla’s market cap will have to reach $650 billion.Musk has never accepted a salary. Instead, he opted for, and the shareholders approved, equity-based compensation plans. In a previous equity compensation plan, Musk was awarded stock options worth about $78 million in 2012 that vested only after Tesla hit production and market value milestones.The 2018 CEO compensation plan not only ensured Musk would a be part of Tesla for the next decade, it also put an emphasis on market cap and revenue, not necessarily profitability.Tesla’s annual shareholder meeting is scheduled for July 7, according to the document.
Recursos (naturales) para relanzar a la industria[…]Para entender la producción de los coches eléctricos hay que conocer la cadena de valor de su elemento central: las baterías de iones de litio. El mineral se extrae y se procesa para convertirlo en hidróxido de litio, elemento irremplazable de los cátodos, que son a su vez la parte de mayor peso y coste de las baterías. Hoy, la producción de litio proviene en su mayoría de Sudamérica y Australia, mientras que China lidera holgadamente la conversión en hidróxido de litio, con un 79% de la producción mundial en 2019, según la consultora CRU.La Comisión Europea fue de los primeros en dar la voz de alarma ante los riesgos de esta abultada dependencia comercial, una debilidad ante tendencias proteccionistas o problemas en los flujos comerciales, como ha demostrado la Covid-19. De ahí la necesidad de generar una cadena de valor totalmente integrada dentro de la propia Unión Europea. Ese espíritu impulsó hace tres años el nacimiento de la Alianza Europea de Baterías, una iniciativa capitaneada por la propia Comisión y que, uniendo al sector público y privado, está empezando a traducir esa estrategia en una realidad. Alemania, Europa del Este y Escandinavia han llevado la delantera, mientras que Francia se ha sumado recientemente a las inversiones milmillonarias.[…]El proyecto industrial minero San José Valdeflórez, en Cáceres, nació con el hallazgo del segundo mayor depósito de litio de la UE y tiene el potencial para ser un catalizador para el sector de las baterías a nivel nacional y, con él, para el sector del automóvil y la industria en su conjunto. Junto con la extracción de litio en el yacimiento, el proyecto contempla un importante desarrollo industrial para producir, precisamente, hidróxido de litio.[…]https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10573244/05/20/Recursos-naturales-para-relanzar-a-la-industria.html
Alemania duplica las ayudas para comprar coches eléctricos y deja fuera a los híbridos enchufables. […]Alemania duplicará sus ayudas para los eléctricos, pasando de 3.000 a 6.000 euros. La contribución del fabricante se mantiene en 3.000 euros, por lo que la ayuda para la compra de un coche eléctrico asciende en total a 9.000 euros hasta el 31 de diciembre de 2021.La ayuda se aplica a los eléctricos cuyo precio sea inferior a 40.000 euros. Se deja fuera del plan a los coches gasolina y diésel en una concesión del partido de Merkel al SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania). No obstante, y aunque se ha rechazado incentivar sus ventas con ayudas en efectivo, los coches de combustión también serán algo más asequibles gracias a la reducción del IVA general.[…]Por su parte, los híbridos enchufables PHEV no se han incluido en el plan de ayudas, aunque están pendientes de discusión. «Como parte de la plataforma nacional 'Movilidad del futuro', discutiremos la cuestión del grado de utilización del accionamiento eléctrico en vehículos híbridos enchufables».[…]https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/alemania-aumenta-ayudas-coches-electricos-enorme-plan-estimulo-economia/20200604095033035671.html
[…]El Gobierno alemán también recortará el IVA principal del 19% al 16%, que se aplica a las ventas de coches y a otros bienes, y sugirió un recorte del recargo por energía renovable para abaratar la factura de electricidad en 2021 y 2022. Dado que los incentivos incluyen a todos los fabricantes de automóviles eléctricos, incluso la estadounidense Tesla Inc. (TSLA) y los franceses Renault S.A. (RNO.FR) y Peugeot (PUGOY), BMW y Daimler se enfrentan ahora a una competencia más dura […].
BuenoCon Space X se la saca otra vez el Señor Elon. No me digan que no es para sacarse el sombrero? Para que sigan diciendo que es un vendehumos Los zascas de Elon se oyen por todas partes.Aún me pregunto como una persona puede conseguir tantas cosas en sectores tan dispares. Bueno, quizás aún queda algo de eso de la tierra de las oportunidades.
Cita de: Mad Men en Junio 05, 2020, 12:08:23 pmBuenoCon Space X se la saca otra vez el Señor Elon. No me digan que no es para sacarse el sombrero? Para que sigan diciendo que es un vendehumos Los zascas de Elon se oyen por todas partes.Aún me pregunto como una persona puede conseguir tantas cosas en sectores tan dispares. Bueno, quizás aún queda algo de eso de la tierra de las oportunidades.¿Porque el tío es multimillonario y ya nació así? Que alguien con mucha pasta consiga hacer cosas en EE.UU. no es noticia.La noticia es el logro tecnológico del cohete reutilizable que ha demostrado varias veces ya que funciona y pone mucha presión en los competidores que ahora tienen que igualar o superar la apuesta. En eso no le quito ningún mérito.Eso no quita que el tío sea un vendehumos con otras cosas (como llamar autopilot al asistente de los Tesla, todavía el otro día uno de ellos se dio de lleno contra un camión volcado en medio de la puta carretera, cosa injustificable en mi opinión si el vehículo es mínimamente autónomo, lo mínimo esperable es frenar ante un obstáculo fijo y enorme).¿Por cierto, (y esto no va sólo por Musk) dónde están los coches autónomos de nivel 5 que iba a haber para estas fechas, que yo los vea?