Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
BYD Seal: Más barato que el Model 3 con MÁS autonomíaSaludos.
Cita de: Cadavre Exquis en Mayo 26, 2022, 20:53:05 pmBYD Seal: Más barato que el Model 3 con MÁS autonomíaSaludos.Eso que cuentas tiene pinta de un renting para enseñar el coche, posiblemente hecho en muy buenas condiciones a los taxistas/uberistas. Además sirve como experimento de lo que es tener una flota en el exterior (servicios técnicos y demás). De la experiencia se puede decidir si es interesante comercializar el coche o no. No puedo ver el vídeo desde este PC pero sobre el BYD puedo decir que hace 4 años había una cantidad brutal de "taxis" (Ubers y derivados) BYD en Londres y han literalmente desaparecido. Hace que no veo uno desde antes de la pandemia, y es rarísimo porque los coches no "desaparecen" de un día para otro. O eran todos de renting/leasing y no han renovado los contratos, o ha habido un recall de seguridad, o no se qué ha podido pasar.Hablando un día con uno de los conductores me dijo que a nivel comportamiento estaba contento y que el coche "hacía el trabajo" en ciudad. Desde el punto de vista del pasajero es bastante más incómodo que un europeo. En las plazas traseras tienes problemas si mides más de 1,80 (que es mi caso) porque el reposacabezas queda a la altura de la espalda. Subiéndolo del todo tiene un pase para un trayecto urbano, pero para un viaje largo ni se me ocurriría.
Acciona Energía y Envision programan una gigafactoría en ExtremaduraContará con una inversión de 2.500 millones de euros y generará 3.000 empleosLa localidad extremeña de Navalmoral de la Mata ha sido la elegida por Acciona Energía y la china Envision para instalar una gigafactoría de baterías.Según adelantó el diario Hoy de Extremadura, el proyecto contará con una inversión de 2.500 millones de euros y supondrá la creación de más de 3.000 empleos directos y unos 12.000 indirectos y se ubicará en los terrenos del parque industrial Expacio Navalmoral.Dicha instalación sería la segunda con la que contaría España, tras la que instalará el Grupo Volkswagen en la localidad valenciana de Sagunto y que estará gestionada íntegramente por la compañía dependiente del Grupo Volkswagen, Power Co. En el caso de la gigafactoría de Navalmoral de la Mara, esta tendrá una capacidad de producción de 30 GWh, que se desarrollará en tres fases distintas de 10 GWh cada uno. Además, esta capacidad permitirá fabricar hasta 400.000 vehículos Tesla Model 3, según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de la operación.Una decisión que se conoce después de que la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, confirmase en El Ágora de elEconomista que abre la puerta a la implantación de nuevas gigafactorías en España en el futuro. Además, este viernes es el último día para presentar proyectos para optar a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del vehículo eléctrico y conectado (Perte_VEC) y que cuenta con una dotación de 2.975 millones de euros.No obstante, el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, pidió este jueves "prudencia" ante la posible implantación de una gigafactoría de baterías de litio para vehículos eléctricos en Navalmoral de la Mata (Cáceres), ya que no tiene "notificación oficial" por parte de los inversores.Al término de la reunión del Consejo de Gobierno, González, a preguntas de los periodistas, ha insistido en que no se pronunciarán hasta tener una notificación oficial por parte de los inversores y ha dicho que, de confirmarse, sería "la noticia de nuestras vidas"."Hemos aprendido que a los extremeños hay que decirles la verdad y la verdad es que en estos momentos hay unos inversores que tendrá que decidir si hay una gigafactoría o no", ha señalado González.Gigante del litioEnvision es uno de los principales fabricantes de litio que suministra a algunos fabricantes automovilísticos. La compañía china, que tiene su sede central en Kanagawa (Japón), cuenta en todo el mundo con un total de cuatro gigafactorías repartidas por todo el mundo.En el caso de Europa, Envision cuenta con una gigafactoría en Douai (Francia) y otra en Sunderland (Reino Unido). Pero no son las únicas, ya que también dispone de otras instalaciones en Tennessee (Estados Unidos) y en Ordos (China). Asimismo, cuenta con un centro de producción e ingeniería en Wuxi (China).