www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
EL ESTALLIDO SOCIAL NI SE MIENTA EN LOS MASS-MIERDA: SEÑAL INEQUÍVOCA DE QUE ES LA BICHA. Lo mismo que les sucede a los europeos con la deuda española y su sistema financiero. A España no se la mienta. A no ser, claro está, que uno quiera esconder sus miserias y sus problemas, entonces se cita a España, como acaba de hacer Sarkozy y se oculta detrás...
Sardinita, yo no creo que los Mass Mierda estén practicando una política deliberada de ocultar la posibilidad de revueltas sociales. El tema está en que los periodistas y currelas de los medios son en gran medida chavalines sin demasiadas luces que viven como tardoadolescentes. Ligoteo, vida "guay" de salir a los bares de moda... etc etc. No les pidas a ellos que comprendan la gravedad de la situación. Lo primero porque la mayoría vive en una burbuja peterpaniana fuera de todo contacto con la realidad.
¡Buenas a todos!. Esperemos que el nuevo capo de BCE no le de a la maquinita de imprimir (aunque la Merkel estará encima como un ojo avizor) ya que hay un nuevo mantra de cierto grupo de economistas y que la clase política europea también lo apoya. Monetizar la deuda y con una inflación del 6 o 7% anual en un par de años desapalancamos la deuda en poco tiempo. Pero hay un pero: la crisis de ahora es de insolvencia producida por un patrón monetario que ha sobreendeudado demasiados países. En realidad en 2008 esta política de inflacionar ha sido la estrategia adoptada. ¿Por qué no funciona?. En el euro por una razón simple: hay estados que tienen economías con margen de endeudamiento nulo. La inflación funciona cuando hay margen de endeudamiento. Se puede crecer y así se diluye la deuda. Por eso, los bancos no saben que hacer con parte del nuevo dinero. No hay donde prestar. Lo que provoca es el inicio de la espiral más temida. Estanflación. Hay sectores con deflación de precios pero otros con subida de precios. Por eso, han venido las políticas de ajuste, hay que controlar que la masa nueva monetaria no se meta en el sistema. Pero no se quiere resetear el sistema. Lo que están haciendo es bajar el ritmo de la salida inflacionaria. En fin, una huida hacia adelante sin resolver el problema del fondo. Es decir, quebrar y hacer "limpia" del sistema. Los acreedores y los deudores se reparten las culpas. Los economistas que abogan por un ritmo mucho mayor de la salida inflacionaria critican la austeridad. Eso sí: ¿la causa de la situación actual no es haber inflacionado la economía a base de burbujas y lo que piden es volver a los mismos errores: pan para hoy y hambre para mañana?.P.D. ¿ Podéis extender el cuadro de texto del usuario a toda la pantalla? Poca usabilidad.
Cita de: melchor rodriguez en Noviembre 01, 2011, 10:58:51 am¡Buenas a todos!. Esperemos que el nuevo capo de BCE no le de a la maquinita de imprimir (aunque la Merkel estará encima como un ojo avizor) ya que hay un nuevo mantra de cierto grupo de economistas y que la clase política europea también lo apoya. Monetizar la deuda y con una inflación del 6 o 7% anual en un par de años desapalancamos la deuda en poco tiempo. Pero hay un pero: la crisis de ahora es de insolvencia producida por un patrón monetario que ha sobreendeudado demasiados países. En realidad en 2008 esta política de inflacionar ha sido la estrategia adoptada. ¿Por qué no funciona?. En el euro por una razón simple: hay estados que tienen economías con margen de endeudamiento nulo. La inflación funciona cuando hay margen de endeudamiento. Se puede crecer y así se diluye la deuda. Por eso, los bancos no saben que hacer con parte del nuevo dinero. No hay donde prestar. Lo que provoca es el inicio de la espiral más temida. Estanflación. Hay sectores con deflación de precios pero otros con subida de precios. Por eso, han venido las políticas de ajuste, hay que controlar que la masa nueva monetaria no se meta en el sistema. Pero no se quiere resetear el sistema. Lo que están haciendo es bajar el ritmo de la salida inflacionaria. En fin, una huida hacia adelante sin resolver el problema del fondo. Es decir, quebrar y hacer "limpia" del sistema. Los acreedores y los deudores se reparten las culpas. Los economistas que abogan por un ritmo mucho mayor de la salida inflacionaria critican la austeridad. Eso sí: ¿la causa de la situación actual no es haber inflacionado la economía a base de burbujas y lo que piden es volver a los mismos errores: pan para hoy y hambre para mañana?.P.D. ¿ Podéis extender el cuadro de texto del usuario a toda la pantalla? Poca usabilidad.Me alegro de que estés por aquí. Creo, sin temor a equivocarme, que todos consideramos tus intervenciones como aportaciones de gran valor.Para extender la pantalla, lo único que tienes que hacer es presionar el pequeño icono que hay un poco de bajo de "noticias" a la derecha del todo de la pantalla.
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 29, 2011, 00:06:16 amEL ESTALLIDO SOCIAL NI SE MIENTA EN LOS MASS-MIERDA: SEÑAL INEQUÍVOCA DE QUE ES LA BICHA. Lo mismo que les sucede a los europeos con la deuda española y su sistema financiero. A España no se la mienta. A no ser, claro está, que uno quiera esconder sus miserias y sus problemas, entonces se cita a España, como acaba de hacer Sarkozy y se oculta detrás...Hola! Me uno a vosotros en este foro que apunta maneras. No podía ser de otra forma con participantes de calidad. Por cierto, me adelanté comprando el dominio transicionestructural.com, je je. Sardinita, yo no creo que los Mass Mierda estén practicando una política deliberada de ocultar la posibilidad de revueltas sociales. El tema está en que los periodistas y currelas de los medios son en gran medida chavalines sin demasiadas luces que viven como tardoadolescentes. Ligoteo, vida "guay" de salir a los bares de moda... etc etc. No les pidas a ellos que comprendan la gravedad de la situación. Lo primero porque la mayoría vive en una burbuja peterpaniana fuera de todo contacto con la realidad.
Hola! Me uno a vosotros en este foro que apunta maneras. No podía ser de otra forma con participantes de calidad. Por cierto, me adelanté comprando el dominio transicionestructural.com, je je. Sardinita, yo no creo que los Mass Mierda estén practicando una política deliberada de ocultar la posibilidad de revueltas sociales. El tema está en que los periodistas y currelas de los medios son en gran medida chavalines sin demasiadas luces que viven como tardoadolescentes. Ligoteo, vida "guay" de salir a los bares de moda... etc etc. No les pidas a ellos que comprendan la gravedad de la situación. Lo primero porque la mayoría vive en una burbuja peterpaniana fuera de todo contacto con la realidad.
Cita de: Sidartah en Octubre 29, 2011, 00:05:24 amCita de: visillófilas pepitófagas en Octubre 28, 2011, 22:53:11 pm- que no se vive igual la Vespa y la tortilla en el parque cuando se viene de una postguerra que cuando se viene de Cayenne & Cancún.Esta es la clave de que todavía no haya habido estallido social. Durante los annos de Sodoma casi nadie se pregutaba la causa de la situación extraordinaria en que vivían, y menos preveían las consecuencias posteriores que la fiesta iba a provocar cuando se encendiesen las luces del chiringuito. Ahora mucha gente ya no tiene tiempo de formarse, aprender y asimilar los hechos, por lo que siguen desconcertados como pollos sin cabeza, sin referencias ni educación ni honestidad para la supervivencia. Para mí la clave es vivir de acuerdo con la máxima: "siempre lleva una existencia por debajo de tus posibilidades"... lo cual es diametralmente opuesto a lo que ambiente tanto propiciaba: "antes muertos que sencillos", "lo quieres, lo tienes", etc, que creaban seres sin capacidad alguna de frustración y dependientes por completo de sus deseos: como señalan los hindúes, la vía hacia la liberación pasa primero por liberarse de uno mismo, y todas esas cargas viscerales de deseos que casi siempre nos acompañan... Recordaré una vez más a Schopenhauer (grandísimo admirador de la cultura hindú) y su lapidaria sentencia "el hombre puede hacer lo que quiera, pero no querer lo que quiera".La crisis económica en el fondo es el menor de nuestros problemas (el más visible, eso sí).
Cita de: visillófilas pepitófagas en Octubre 28, 2011, 22:53:11 pm- que no se vive igual la Vespa y la tortilla en el parque cuando se viene de una postguerra que cuando se viene de Cayenne & Cancún.Esta es la clave de que todavía no haya habido estallido social. Durante los annos de Sodoma casi nadie se pregutaba la causa de la situación extraordinaria en que vivían, y menos preveían las consecuencias posteriores que la fiesta iba a provocar cuando se encendiesen las luces del chiringuito. Ahora mucha gente ya no tiene tiempo de formarse, aprender y asimilar los hechos, por lo que siguen desconcertados como pollos sin cabeza, sin referencias ni educación ni honestidad para la supervivencia.
- que no se vive igual la Vespa y la tortilla en el parque cuando se viene de una postguerra que cuando se viene de Cayenne & Cancún.