www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Permítanme tirar de perspectiva:España tuvo varias ocasiones para convertirse en potencia dominante de Europa en los siglos XV, XVI y XVII, pero nunca llegó a serlo básicamente por estas razones.1) Siempre privilegió la defensa de la agricultura, la renta agraria e intereses burocráticos en detrimento de la industria, innovación y tecnologías del movimiento. Expulsó a sus élites mercantiles-culturales vendiéndonoslo siempre como éxito de la reconquista (putrefacta reconquista).2) No supo dar prioridad al desarrollo de sus puertos ni al mercado financiero -tránsito "corazón" entre el Atlántico y Mediterráneo.3) No fomentó la clase creativa. Tan sólo acogió a militares, señores feudales, teólogos y administradores.A día de hoy y bajo el análisis actual todos sabemos que nuestras inversiones financieras y humanas está basado en sectores de poco valor añadido (boom inmobiliario), lo que nos convierte en una nación vulnerable. Si a esto le sumamos su declive demográfico (con tasas de fecundidad más bajas de occidente), el cóctel es desgarrador.Nunca elaborará una geopolítica común con sus vecinos ; siempre mirando hacia los EE.UU (nos absorbe su cultura como ningún otro país europeo), seguimos siendo deficitarios en cultura política acentuada por una transición de mentira -el postfranquismo se ha acabado de enquistar en todas nuestras instituciones- y para colmo seguimos viendo de lado nuestra crucial posición geográfica: Puente natural entre América, África y Europa.A cambio nos la metieron doblada con el cuento de las autonomías deshaciéndonos en minúsculas provincias.Desalentador, eh?Si combinamos de nuevo nuestra historia con el actual vacío cultural (pensamiento único establecido y asentado implacablemente en nuestra sociedad), no veo por ningún lado ningún análisis que prevea futuro o acción alguna.En otros foros he recomendado el análisis que Voltaire hizo con su caricaturesco personaje Pangloss; todo sucede para bien en éste, en el mejor de los mundos posibles . Esta es la doctrina imperante... "seguimos en occidente ". El mercado, gracias al librecambismo, regula cual un Dios ciego... En fin.Apuntar pequeños detalles pero significativos en la muerte cultural que nos asola. ¿Qué coño hacemos riendo las gracias a una mascota en un partido de baloncesto? ¿Nos hemos vuelto locos o qué? ¿Se han preguntado el por qué de esa infantilización? ¿Qué se pretende con ello? ¿Por qué esa cultura del ocio-infantil? ¿Por qué Papá Noel? ¿Desde cuándo se integró en los tres Reyes Magos? El sentido de la historia, su análisis, depende del nivel educativo. Bolonia es el síntoma de la proyección cultural hacia donde nos quieren llevar; estupendos ingenieros, arquitectos, físicos, matemáticos... pero con nula capadidad reflexiva. Incapaces de analizar el porqué de sus míseras vidas, es por ello la intencionada muerte de los estudios humanistas, es por ello la sacralización de la ciencia, es por ello el vacío ideológico que gangrena una Europa rica en su pasado humanista gracias al cual la DEMOCRACIA se instaló como modelo universal, pionera y adelantada.¿Qué es lo que oímos hoy? Las humanidades no sirven para nada.... Estoy en el paro, o con una deuda de cohones, o con un cuenco de arroz como salario, o con un trabajo precario, o.... pero estoy en el mejor de los mundos posibles...Pues sí, la travesía del desierto ha comenzado, y por lo que puedo averiguar a través de analistas acreditados -todos fuera de España-, nos quedan, si la cosa va bien, algo así como unos cuarenta años de travesía para empezar a ver esos famosos brotes verdes. Pero para eso se han cargado dos generaciones como mínimo.Cuanto imbécil.]
¿Cómo va esto?¿hay algo ya? aunque sólo sea un borrador de contenidos?Parece que se ha tirado la toalla, no?
Cita de: FoSz2 en Octubre 10, 2012, 17:50:28 pm¿Cómo va esto?¿hay algo ya? aunque sólo sea un borrador de contenidos?Parece que se ha tirado la toalla, no?Si.Sds.
Cita de: r.g.c.i.m. en Octubre 10, 2012, 17:59:35 pmCita de: FoSz2 en Octubre 10, 2012, 17:50:28 pm¿Cómo va esto?¿hay algo ya? aunque sólo sea un borrador de contenidos?Parece que se ha tirado la toalla, no?Si.Sds.Pues tendremos que recogerla ¿no?
Aquí les dejo mi huevo. He añadido títulos y dividido un post en dos partes, quitando eso creo haber respetado lo escrito y he escogido lo que mejor me ha parecido como prueba de lo que podría ser .Tomenlo como tal - una prueba-siguiendo el discurso del hilo iniciado hace ya casi un año y como es evidente yo de diseño na de na.http://es.scribd.com/doc/109645461/Magazine-1