Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
-Largoplacismo: corrigiendo esta paradoja, evitando la formación de sectores excluidos y así evitando perder el conocimiento acumulado (manteniendo las tecnoestructuras que aseguran la producción actual);
Autosuficiencia, no necesariamente ni exclusivamente "Neoruralismo" (término que, debo añadir, no tiene NADA de negativo, pese al tinte que ya se le quiere dar desde los media, como a todo lo "alternativo"). Pero lo cierto es que en un ámbito de gran urbe masificada y de trabajo hiperespecializado acabamos indefensos e hiperdependientes de los mecanismos de suministro de todo tipo de bienes básicos -desde los alimentos hasta la energía e incluso el trabajo y la información- que son acaparados y gestionados por las élites. La autosuficiencia, autogestión y la colaboración con nuestros iguales, en la medida de lo posible nos fortalecen frente a los ataques de estas élites, frente a la indefensión y el "divide y vencerás" con el que nos someten diariamente, fomentando el individualismo en vez de la solidaridad, la competitividad en lugar de la colaboración, la erosión de la empatía hacia nuestros semejantes que es sustituida por la adoración a los modelos de éxito que nos venden las élites...Además, ante la nula perspectiva de posibilidades y la carestía de la vida que se genera en las grandes urbes, no es de extrañar que mucha gente se plantee volverse al campo:
Yo mismo me estoy planteando esto.La vuelta al campo de las hordas de desamparados por el sistema parece una solución lógica a la paradoja capitalista apuntada por Marx (cada vez más producción, cada vez más acumulación, cada vez menos consumidores), y encima ya se probó con creces en el último gran Ponzi occidental (el Imperio Romano), con un movimiento igualitarista por detrás que literalmente arrasó entre los pobres. La otra gran solución es el genocidio de guante blanco y la castración económica (tener un hijo cuesta X €-> tu salario es de 0,3X; la sanidad cuesta X €->pues aquí tienes 0,5X €).Es impresionante cómo se repiten las cosas. Aún faltan por devastar y saquear muchos territorios del planeta, así que aún es pronto para hablar de desbandada - aunque España puede ser un bonito experimento a pequeña escala.Las élites pueden enfrentarse a este fenómeno de dos formas: -Largoplacismo: corrigiendo esta paradoja, evitando la formación de sectores excluidos y así evitando perder el conocimiento acumulado (manteniendo las tecnoestructuras que aseguran la producción actual);-Cortoplacismo: sacando leyes en contra del autocultivo de alimentos (ya se inventarán algo, en nombre de la higiene, la seguridad alimentaria o vete a saber qué), mandando a los perros a machacar los asentamientos neorrurales y continuando el proceso feudal de destrucción en espiral.