Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/el_euro_y_el_dolarCitarEl euro y el dólarLa pregunta, pienso, es: ¿cuándo se empezará a valorar el dólar por el valor que realmente tiene?.[/size]@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
El euro y el dólarLa pregunta, pienso, es: ¿cuándo se empezará a valorar el dólar por el valor que realmente tiene?.[/size]@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
Pues habrá que preguntárselo al SR Becerra para que nos ilustre con el verdadero valor del Dollar.Porque sinceramente, con la cantidad de variables que afectan a una moneda o un país es muy difícil cuantificar cosas como el valor real o la fortaleza. Lo que está claro es que EE.UU es lo que es mundialmente, y eso tiene un valor muy grande.Quizás el que está enferma es la UE, de ahí el valor del Euro, sinceramente, de norte a sur y de este a oeste nos estamos empobreciendo.
........ Se dice que el euro de deprecia respecto al ......... Y en cuanto a las exportaciones, la competitividad, nos han estado diciendo, se consigue a partir de aumentos de productividad, no de devaluaciones o depreciaciones monetarias ni empeorando condiciones laborales o hundiendo salarios...... ...... las guerras de divisas se sabe como se empiezan pero se ignora como se acaban.La pregunta, pienso, es: ¿cuándo se empezará a valorar el dólar por el valor que realmente tiene?.
Brasil 2015Santiago Niño Becerra - Jueves, 23 de AbrilYa, el título recuerda a ‘Brasil 66’, a ‘Brasil 77’, pero aquellos eran otros.Ya les he hablado de una amiga brasileña que reside en Brasil. Hace unos días le remití un mail:“ http://internacional.elpais.com/internacional/2015/03/07/actualidad/1425749985_349564.htmlNo te envío más cosas sobre el tema porque más o menos todas están diciendo lo mismo desde hace semanas: un escándalo tremendo del que sabrás mucho más que yo.Lo que me interesa es otra cosa: ¿qué dice la calle? ¿qué comenta la gente? ¿qué dice la gente cuando se entera que alguno de esos señores percibía en un mes lo que la media gana en 17 años?: el PIB pc de Brasil es de 11.500 $”.Me respondió:“No habíamos visto nada semejante antes en la história de Brasil, la gente está indignada sí, pero a la vez es tanto que uno se pregunta qué es que uno puede hacer. Esta lista que ha sido divulgada hace pocos dias de políticos indicados para serem investigados fue un choque, hay muchísima gente, y de vários partidos, y mucha gente que nos creíamos buenos. Así que yo ya he oído hablar “en la calle” de que vuelvan los militares, del impeachment de Dilma (como si fuera algo), que la gente está harta, que no es posible que sean tantos, y a la vez hay quienes digan que la lista de los indiciados es enorme y es un montaje para que se quedem las atenciones a otros lados/partidos. Se está organizando para el 15 de marzo un marcha que deberá mover a millones de personas en protesta. El objetivo es que sea pacífica… vamos a ver que pasa.Puede ser que de este momento terrible de nuestra política salgamos con algo bueno - mejor consciencia y memória. En Brasil que el voto es obligado, la gente que va a votar pase lo que pase es la gente que vive de las ayudas financieras de un gobierno paternalista/chantajista y incentivador de la manutención de la miseria necesaria. Los que pagamos los impuestos nos vamos de paseo en las elecciones para aprovechar el fin de semana y justificamos el “no votar” con tan solo presentar un comprobante de viaje. Porque votar cansa, porque hay colas, y porque la gente que pagamos impuestos estamos ocupados demás con cosas importantes para nos involucrarnos con política.Tiene que mejorar, porque peor de lo que está es difícil. En general, aunque en choque, la gente está aliviada que se estén descubriendo tantas cosas. Pienso que sí hay un ambiente mixto de indignación y de esperanza, típico de lo brasileño”.Ayer fue día 15, y ayer tuvieron lugar un rosario de manifestaciones. Un manifestante decía “Dilma nos ha mentido. Dijo una cosa en la campaña y ahora hace otra. Sube la luz, el transporte, todo”. (El País 16.03.2015, Pág. 1).Cuando se oyen o leen cosas así vale la pena recordar lo que dijo el Presidente francés, Jacques Chirac cuando un periodista le preguntó por los programas con los que los partidos concurren a las elecciones. Sin inmutarse el Presidente dijo: ‘El problema de los programas de los partidos políticos está en quien se los cree’.Repasen la Historia.***Recordatorio‘La Economía. Una Historia muy personal’Horas y lugares de firma12:00 hMesa de la Llibreria AlibriRambla de Catalunya, entre Diputació y Gran Via. 13:00 hCasa del LlibrePasseig de Gràcia 62 (entre Aragón y Valencia). 16:00 hFNAC Triangle.Frente entrada de librería en Plaça de Catalunya - C/Bergara. 18:00 hMesa de la Librería AbacusPlaça de Catalunya, al pie del edificio Banco de España. 19:00 hEl Corte InglèsPortal de l’Angel, junto entrada principal.@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
Hace tiempo en The Economist salieron salarios de la "nobleza togada" brasileira y era mucho más escandaloso. Un juez gana allí del orden de $200K pero incluso personal subalterno de Justicia tiene salarios de seis cifras en dólares, algo escandaloso en un país pobre y con una judicatura perezosa y corrupta. Esto es común en Latinoamérica, recordemos al amigo Bacigalupo que por un par de meses de secretario de Estado con Cámpora se embolsaba varios miles al mes en concepto de "indemnización por cese". Son situaciones lamentables derivadas de la falta de transparencia y la desvergüenza de las castas político-funcionariales, que muchas veces se hibridan en su parte alta.
Cita de: Republik en Abril 23, 2015, 09:25:31 amHace tiempo en The Economist salieron salarios de la "nobleza togada" brasileira y era mucho más escandaloso. Un juez gana allí del orden de $200K pero incluso personal subalterno de Justicia tiene salarios de seis cifras en dólares, algo escandaloso en un país pobre y con una judicatura perezosa y corrupta. Esto es común en Latinoamérica, recordemos al amigo Bacigalupo que por un par de meses de secretario de Estado con Cámpora se embolsaba varios miles al mes en concepto de "indemnización por cese". Son situaciones lamentables derivadas de la falta de transparencia y la desvergüenza de las castas político-funcionariales, que muchas veces se hibridan en su parte alta.Pero, ¿no se justifican precisamente los sueldos altos para jueces como forma de "protegerlos" de sus propias tentaciones... de coger sobres discretamente?
Lo que impacta es la brutal diferencia, 20 veces más es una burrada.En Europa un sueldo que duplique el promedio ya es un gran sueldo, casi se considera rico.
Cita de: Mad Men en Abril 23, 2015, 13:04:41 pmLo que impacta es la brutal diferencia, 20 veces más es una burrada.En Europa un sueldo que duplique el promedio ya es un gran sueldo, casi se considera rico.Los caciques latinoamericanos se ponen salarios de clase alta estadounidense, que ya está muy separada de su propio promedio. EL top 1% americano ingresa de media por los 900.000 dólares, creo recordar (y 400.000 de suelo) y a eso aspiran si les dejan.