Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Por email me has dicho:Lo que pasa es que me parecido curioso que des esas fechas tan exactas y no pongas el que...Me gustaría de verdad que me comentases el tema de lo de febrero y lo de la crisis ya que hace 6 meses otra persona me dijo lo mismo pero por otros estudios y la verdad es que me interesa que me digas el tema de lo crash de los bonos en 2020 ya que no me queda claro si es el inicio o el final.Un buen amigo que se que sabe muchisimo de economia me dice que este año va bien pero que 2018-2019-2020 serán los peores de la historia conocida el de hecho ha vendido todas sus propiedades etc y que a partir de 2020 ira todo bien hasta 2030...Y como veras es parecido a lo que dices por eso si quieres y lo deseas y puedes te des algunos datos y fechas y sobre todo el porque ves eso
A Marte, si se le observa, se le percibe con claridad, tu fijate como segun se vaya acercando el 27 de Febrero, todo estara mucho mas agitado, es total y absolutamente seguro...
Un buen amigo que se que sabe muchisimo de economia me dice que este año va bien pero que 2018-2019-2020 serán los peores de la historia conocida el de hecho ha vendido todas sus propiedades etc y que a partir de 2020 ira todo bien hasta 2030...
Y dura hasta 2023, por todo esto Santiago Niño Becerra dice que la Crisis terminara del todo sobre 2023-24, no lo dice por economia, lo sabe por Astrologia...Aun no se en realidad si es un vendido o aprovecha para dar informacion, pues si el dijera en las Tv's que se basa en Astrologia, lo bloquearian y no podria dar informacion, aunque creo que mas bien es un vendido y muy poco valiente, puede ser que simplemente juegue sus cartas y niega lo que sabe para que pueda dar informacion...
Por lo cual hace mucho tiempo que ya vi claro de que la unica manera de romper los bloqueos era hacer que una maquina acertara, y ahora ha llegado el Momento con los Moviles y su Gran Capacidad de Expansion Exponencial... No me quieren dejar mostrar claramente como funciona??? Pues entrare por la puerta de atras con los moviles... El programa esta listo y chequeado, rompera muchos topes, sobretodo en personas con mente racional, no con los que solo se mueven por lo que les programaron desde pequeños y dan respuestas condicionadas y normativas, no analisis frio de la realidad experimental...
How 'Legatus' Brought Down Wall Street
Some people believe that Nostradamus predicted the Wall Street crash of 1929. But a modern age requires modern prophets. On a Google Finance message board last July, one lone nut predicted a market crash. "The negative news that will move the market downward should occur September 15," he wrote. That would be today. This oracle may be raving, but he did predict the future correctly. "This organization below," he went on, "runs the show..." The Group's Name: Legatus Its Mission: " To study, live and spread the Faith in our business, professional and personal lives." What is it?: Legatus—Latin for "ambassador" (and the term for a general in the Roman army)—is a worldwide networking group "designed exclusively for top-ranking Catholic business leaders." Its main stated duty is to bring such leaders together for closed monthly networking meetings. The group calls itself "the conduit connecting two powerful realities, the challenge of top-tier business leadership and a religious tradition second to none." History: The group was founded in 1987 by Tom Monaghan, the devout Catholic who founded Domino's Pizza. It now boasts "thousands" of members throughout America and in Europe. It's somewhat reminiscent of Opus Dei, the shadowy Catholic group that starred in The Da Vinci Code. The Google Nostradamus went by the name of reinhardt (though his account has now been banned). He ID'd himself as the author of this conspiracy site as well. Here are some salient portions of his very extensive posts on the connection between Legatus and our current financial blowup:
desde luego si estos post tienen que estar en un sitio, donde menos chirrían es aquí... me entran ganas de añadir al cóctel las magufadas de Reinhardt. Un ngurú que estuvo activo de 2008 a 2010 (aunque todavía conserva sus webs), y que predijo el 9 de Marzo de 2009 como el día de suelo en la bolsahttp://gawker.com/5050016/how-legatus-brought-down-wall-streetCitarHow 'Legatus' Brought Down Wall StreetCitarSome people believe that Nostradamus predicted the Wall Street crash of 1929. But a modern age requires modern prophets. On a Google Finance message board last July, one lone nut predicted a market crash. "The negative news that will move the market downward should occur September 15," he wrote. That would be today. This oracle may be raving, but he did predict the future correctly. "This organization below," he went on, "runs the show..." The Group's Name: Legatus Its Mission: " To study, live and spread the Faith in our business, professional and personal lives." What is it?: Legatus—Latin for "ambassador" (and the term for a general in the Roman army)—is a worldwide networking group "designed exclusively for top-ranking Catholic business leaders." Its main stated duty is to bring such leaders together for closed monthly networking meetings. The group calls itself "the conduit connecting two powerful realities, the challenge of top-tier business leadership and a religious tradition second to none." History: The group was founded in 1987 by Tom Monaghan, the devout Catholic who founded Domino's Pizza. It now boasts "thousands" of members throughout America and in Europe. It's somewhat reminiscent of Opus Dei, the shadowy Catholic group that starred in The Da Vinci Code. The Google Nostradamus went by the name of reinhardt (though his account has now been banned). He ID'd himself as the author of this conspiracy site as well. Here are some salient portions of his very extensive posts on the connection between Legatus and our current financial blowup:
En 1890 muere su padre y queda al frente de todas las empresas de la familia, con bancos en Londres y París, tres años más tarde fallece también su socio Anthony Drexel, otorgándole con ello calidad de administrador único del señorio financiero que por aquel entonces traspasaba las fronteras americanas, lo que también le ayudo a realizar trascendentes y beneficiosas operaciones financieras, COMENZANDO LA HEGEMONÍA DEL MAYOR BANQUERO DE TODOS LOS TIEMPOS QUE ERA CONOCIDO COMO “EL MAESTRO DEL DINERO”.
Morgan, curiously, employed a full time astrology. To become a millionaire takes luck, he said. To become a billionaire takes good astrology.
Hay algo raro en lo de Morgan - esta altamente documentado, no es una leyenda urbana -, segun el todos los multimillonarios que conocia - que conocia a todos los de su epoca - se basaban en Astrologia para ganar dinero, Morgan NUNCA hablo en primera persona, siempre dijo "Los Multimillonarios Usan Astrologia", o sea, debe de haber mucha suerte en las magufadas - segun tu -, pues parece que usando Astrologia les iba bien, sera una casualidad colectiva??? Una broma de la vida que a todos les fuera bien usando magufadas???
me da ud miedito. un hombre que está mal, sin recursos, en paro, repudiado por las mujeres, refugiado en la astrología y conspiranoia para creerse una mente preclara incomprendido en una sociedad injusta
pido perdonme hizo gracia lo accesible que estan sus datos, el tipo de conversaciones que mantiene y que es un libro abierto
Te dejo los datos de otro super gran enorme magufo, John Pierpoint Morgan:http://www.rankia.com/articulos/210074-biografia-j-p-morganCitarEn 1890 muere su padre y queda al frente de todas las empresas de la familia, con bancos en Londres y París, tres años más tarde fallece también su socio Anthony Drexel, otorgándole con ello calidad de administrador único del señorio financiero que por aquel entonces traspasaba las fronteras americanas, lo que también le ayudo a realizar trascendentes y beneficiosas operaciones financieras, COMENZANDO LA HEGEMONÍA DEL MAYOR BANQUERO DE TODOS LOS TIEMPOS QUE ERA CONOCIDO COMO “EL MAESTRO DEL DINERO”.https://www.google.es/?gfe_rd=ssl&ei=SMZVV4n7MYSDaOvsnrgM#newwindow=1&q=%27J.+P.+Morgan%27+Astrologyhttp://ezinearticles.com/?JP-Morgan-Entrepreneur-Profile&id=536820CitarMorgan, curiously, employed a full time astrology. To become a millionaire takes luck, he said. To become a billionaire takes good astrology.Tengo una duda, me fio de tu mente incoherente, o me fio del Mayor Banquero de Todos los Tiempos... Que me aconsejas???CitarHay algo raro en lo de Morgan - esta altamente documentado, no es una leyenda urbana -, segun el todos los multimillonarios que conocia - que conocia a todos los de su epoca - se basaban en Astrologia para ganar dinero, Morgan NUNCA hablo en primera persona, siempre dijo "Los Multimillonarios Usan Astrologia", o sea, debe de haber mucha suerte en las magufadas - segun tu -, pues parece que usando Astrologia les iba bien, sera una casualidad colectiva??? Una broma de la vida que a todos los MULTIMILLONARIOS de su epoca les fuera bien usando magufadas???Piensa, luego existes...
Hay algo raro en lo de Morgan - esta altamente documentado, no es una leyenda urbana -, segun el todos los multimillonarios que conocia - que conocia a todos los de su epoca - se basaban en Astrologia para ganar dinero, Morgan NUNCA hablo en primera persona, siempre dijo "Los Multimillonarios Usan Astrologia", o sea, debe de haber mucha suerte en las magufadas - segun tu -, pues parece que usando Astrologia les iba bien, sera una casualidad colectiva??? Una broma de la vida que a todos los MULTIMILLONARIOS de su epoca les fuera bien usando magufadas???
El trabajo que vieneSantiago Niño Becerra - Miércoles, 01 de Febrero Me escribe una amiga que residen en un país europeo:“Mira esto, es super profético:https://www.weforum.org/agenda/2016/11/by-2030-will-we-all-be-our-own-boss?utm_content=buffere53a9&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer Y es lo que estábamos comentando yo y un amigo español que también se quedó sin Trabajo en al mismo tiempo que yo. Existe una plataforma (americana) que ya está gestionando esto a nivel mundial. Esto es el futuro, lo tengo claro. Mira, es esta, la misma que la que se menciona en el articulo: www.upwork.comDe momento voy a seguir buscando un trabajo convencional para tener un poco más de margen para ahorrar y recolocarme. Pero estoy que me ha pasado me ha abierto los ojos. Tengo que hacer una revolución personal. Voy a establecerme cómo autónoma, tengo en mente crear dos tipos de empresas, una para explotar mi lado creativo en cuanto a la fotografía y otra para ofrecer Servicios de finanzas como freelance, en línea con lo que describe el artículo de arriba. Tengo que prepararme para el futuro. Ahora tengo 40 años y probablemente pueda encontrar otro Trabajo "convencional" pero estoy viendo a mucha gente con 50 años quedarse sin trabajo y si esto me vuelve a pasar a mi en 10 años tengo que poder valerme por mi misma.Ah, otra cosa, (nombre de su pareja) va a entrar como accionista en la empresa donde trabaja también, si todo sale bien. La están vendiendo a pedazos y su departamento se han decidido a comprar su parte entre 3 y seguir funcionado pero como propietarios en lugar de empleados. Creo que es una buena idea porque es una inversión en una empresa que ya funciona y que ya está ganando dinero. Lo malo es que hay que hacer una inversión económica y para eso vamos a tener que vender el coche porque no queremos endeudarnos más. Y teniendo en cuenta que yo estoy sin trabajo pues es un momento delicado...En fin, ya te iré contando...Espero que todo salga bien”.Mi respuesta fue:“No somos conscientes de lo que ya está aquí. Hasta esta crisis la demanda de trabajo era, en la inmensa mayoría de los casos, por horas de trabajo de personas a jornada completa, como había sido siempre; las diferencias desde los 80 era que en proporción a la producción generada se necesitaban cada vez menos trabajo y que, cada vez más, las contrataciones eran por tiempos concretos. Ahora hemos llegado a la demanda según ‘proyectos’, desvinculándolo de personas y de horas: ‘necesito hacer tal cosa en tanto tiempo y pago tanto, ¿quién se apunta que sea buenísima/o?’. Las implicaciones son tremebundas: el capital marca la pauta y los derechos de los trabajadores desaparecen porque, en la mayoría de los casos, la oferta de trabajo es muy superior a la demanda.Lo que te está pasando es lógico y es bueno que te esté pasando ahora. Es lógico porque es hacia donde vamos, es donde ya estamos; y es bueno porque te está sucediendo en la crisis de los 40, y estás dando un giro a tu conceptualización profesional. Lo único que puedo decirte es que muy bien porque es el futuro, pero supongo que tienes claro que esa forma de vida profesional tiene implicaciones: se tiene que ser muy bueno porque hay muchísima competencia y cada vez habrá más, y no se tiene vida privada porque la disponibilidad debe ser total. (Una variante de eso es asociarte con otros profesionales y que cada uno se ocupe de una faceta).La fotografía te gusta, y eso estaría en línea con una idea que estoy introduciendo: la profesionalización de los hobbies. Está bien lo que haces, pero precisas de un equipo profesional, y aquí aparece el problema: la amortización debe ser rapidísima para poder cambiarlo por lo último: La tendencia es esa: pagar por acceder al uso de______ (lo que se necesite), incluido el trabajo.Posiblemente sí encontrarás un trabajo ‘convencional’, aunque posiblemente precario y subremunerado, por lo que lo que te saldrá más a cuenta ir por el camino que has pensado; pero prepárate a trabajar 800 horas diarias. (Y ahora, en ese esquema, mete cosas como ‘subsidio de paro’ y ‘pensiones’; por ello la renta básica tiene que venir sí o sí: en Finlandia y en Holanda se van a hacer ensayos este Invierno).Me repondió:“Totalmente de acuerdo en TODO. Y lo de las 800 horas diarias no me preocupa excesivamente… quiero decir que ya lo se y que, en el fondo, es lo mismo que he estado haciendo ahora con las sesiones que he hecho este mes: me he quedado trabajando hasta las 3 de la mañana, editando las fotos en domingo todo el día, estando enferma con gripe, etc.. pero lo hago y no me importa porque es mi pasión. Por eso es tan importante que lo que haga me guste y lo disfrute. Ahora mas que nunca. Tengo que explotar esta faceta porque es algo que puedo hacer y me hace feliz como te decía”.Le respondí:“ … Si alguien te hubiese dicho hace cinco años que ibas a estar así cinco después, ¿qué hubieses opinado? A mi de este cambio de mdelo lo que me preocupa es que gente verdaderamente buena se quede a un lado por falta de contactos”.@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
A los moderadores:En mi caso, utilizo mucho la barra lateral en la que me aparecen los post que no he leido, y así lo veo todo y pincho donde me interesa. Desde algunos días lo que aparece mayormente es este hilo, y cuando pincho veo cosas que me duelen loh hogos.Ya podría ser considerada pobre publicidad para el foro (a opnión de algunos) que lo que más se mueve es el post del Becerra, pero ya convertirlo en un consultorio astrológico... me supera.Apoyo ampliamente la moción de que, como mucho, se mueva todo a un hilo en el Olvidadreo, porque se trata de un topic totalmente distinto. Hay cosas tan buenas en este foro que da cosica la mezcla.My two cents.
Creación de empleoSantiago Niño Becerra - Jueves, 02 de FebreroUnos días antes de que tuviesen lugar las elecciones USA recibí un mail de un lector que ahora, tras el resultado ya conocido y tras casi mes y medio de declaraciones del vencedor cobra más sentido:“Saludos.Yo no lo veo tan claro crear empleo. Ni con el sistema comunista tipo antigua Rusia y China y Corea trabajas porque trabajas, esto ya no se lleva. Ni limpiar bosques, ni trabajos forzados, ya no se lleva, las maquinas lo hacen todo.Hay que prepararse para lo que viene. La gente no es consciente de lo que está pasando en el mundo en global, nada consciente. Yo personalmente que vivo en México se palpa en el ambiente la situación que se puede desencadenar gane quien gane en EE.UU. a partir del próximo año”.Mi respuesta:“De momento subempleo subremunerado aún es posible crear algo porque la tecnología aún no ha bajado suficientemente de precio no es lo suficientemente precisa para sustituir masivamente trabajo por capital, pero en diez años pienso que en los países desarrollados pueden alcanzarse desempleos estructurales del 30% y en los llamados emergentes … El horizonte para una gran mayoría pienso que es ese concepto acuñado hace tiempo en México: la economía informal”.Y en cualquier caso, y en el caso de que se cree empleo, ¿qué empleo será?, ¿con qué contratos?, remunerado ¿con qué cantidades?, que genera ¿qué expectativas?”.Por como apuntan las cosas, pienso que cada vez va a haber menos diferencias operativas entre los países, básicamente porque el precio de la tecnología está hundiéndose.@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
Mr. Donald TrumpSantiago Niño Becerra - Lunes, 06 de FebreroCada uno en su casa actúa según le apetece o conviene; ya: no tiene que producir ruidos ni generar olores que moleste a sus vecinos, y también debe atender las normas de la comunidad de vecinos si su vivienda se halla en una, pero cumpliendo con eso cada cual en su casa puede hacer lo que quiera. Es decir, si quiere hablar con alguien habla, y si no, no. En su vivienda deja entrar a quien quiere. Y compra lo que quiere donde quiere. Y se relaciona con quien quiere.La Administración Trump ha adoptado una serie de procedimientos que, en sí mismos, no deben ser criticados: en su casa puede hacer lo que estime oportuno respecto a dejar entrar a ciudadanos de otros países o a adquirir bienes y servicios de otras latitudes. Y en su casa, si quiere, puede tapiar puertas y ventanas. Se le está criticando por hacer eso pero puede hacerlo porque es su casa. Cierto, USA hoy es miembro de la comunidad internacional y debe respetar sus normas y, a diferencia de lo que sucede en una vivienda, puede abandonar dicha comunidad internacional cuando quiera. Lo que no puede hacer en su casa es producir ruidos ni generar olores que moleste a sus vecinos.Claro que lo que la Administración Trump debería considerar, pienso, es que los demás pueden hacer también en su casa lo que estimen oportuno, y pueden comprar a quien estimen oportuno, y aceptar las divisas emitidas por quienes estimen oportuno, y dejar entrar a quienes estimen oportuno. Y cuando digo ‘los demás’ quiero decir los demás países del planeta.En el siglo XVIII, y sobre todo si se tenía un imperio colonial aunque fuese reducido, uno se cerraba en su casa y se aislaba del exterior, y que los demás dijesen lo que quisieran (antes era más complicado porque podían invadirte, pero tras la Paz de Westfalia eso ya se tuvo más en cuenta). Pero hoy cuando todo está relacionado con todo y todos necesitamos estar en relación con todos, el aislamiento simplemente es absurdo, un sin sentido, vaya.Se ha dicho que el Presidente Trump es una persona desequilibrada, yo no lo creo: una persona desequilibrada no tiene presencia en más de 500 empresas, y a una persona desequilibrada el Poder económico ni siquiera le hubiese permitido ser candidato en unas elecciones presidenciales, y menos en USA. Es obvio que esta imagen de persona desequilibrada es parte de una estrategia. ¿Cuál?. Ni idea.Pero hay algo que está diáfanamente claro: de seguir por esta línea USA se dirige hacia un aislacionismo de manual y va a provocar reacciones similares en otras zonas y de otros países. El aislacionismo, a pesar de lo que pueda parecer, nunca es ofensivo, sino defensivo, por lo que, pienso, si la Administración Trump continúa por este camino es porque espera problemas muy gordos a nivel mundial y ha decidido meterse en su casa y cerrar puertas y ventanas, y a los demás que les den dos duros. Es decir, si una economía que genera el 25% del PIB del mundo hoy se aísla, es porque espera algo parecido a una hecatombe.Claro que hay otra posibilidad: que Mr. Donald Trump sea el poli malo de la peli que ahora se está rodando, pero si eso es así, ¿quién será el poli bueno?@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
SociedadSantiago Niño Becerra - Martes, 07 de FebreroHace unos días recibí un mail:“Soy (nombre de persona), un humilde ciudadano de esta jungla que llamamos sociedad. Tengo 33 años, soy licenciado e ingeniero y tengo unas curiosidades en los temas que habitualmente tratas en tus tertulias radiofónicas y ensayos que publicas. Tengo que reconocer que esto de la macroeconomía e incluso la microeconomía me resulta muy difícil de entender. Considero que me encuentro informado de los temas económicos de la actualidad y que por mi formación en ingeniería tengo ciertas nociones de económica, pero aun así necesito y creo que la sociedad necesita de expertos como usted que nos expliquen, con palabras llanas, que está pasando en este mundo loco.Le escribo porque me parece que ya es hora, después de muchos años, que me comunique con aquellas personas que me aportan cosas muy importantes en mi vida, conocimiento, pensamiento crítico y sobre todo apertura de miras. Por todo esto le agradezco su contribución a la sociedad.Le he escuchado en la SER y he estado recapacitando sobre algo que evidentemente conozco pero que no pensaba que estaba tan cerca. Hablo sobre la capacidad productiva de esta sociedad inmersa en la tecnología y a la vez la pérdida de necesidad de mano de obra debido a esta implementación tecnológica. Le he entendido que dentro de pocos años, la tecnología permitirá una alta productividad con un mínimo uso de mano de obra, lo que implica que una parte importante de la sociedad deje de ser un recurso productivo necesario.Ante esta vicisitud, parece que la opción pasa por la renta básica que permita a la sociedad mantener unos mínimos básicos.Bajo estas premisas, le pregunto. El modelo al que nos enfrentamos de unas tasas altas de paro debido al aumento de la implantación de la tecnología, ¿la única alternativa viable es la renta básica? En este modelo de sociedad, ¿veremos a una parte importante trabajadora y a otra que vive de dicha renta? ¿Se contemplan o se conocen que efectos psicológicos le puede repercutir tal situación a la sociedad?”Mi respuesta:“Sugerencia: lea http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/circulo_vicioso)La suya:“Muy interesante el Artículo, pero como siempre está ocurriendo en los últimos años, se habla, se comenta y se observa, con indiferencia, el final de un modelo económico que no dejamos de apoyar. ¿Es la condición humana la que nos impide verlo? ¿son otros los motivos por lo que no queremos salir de nuestro estado de confort? Yo no lo sé, pero si tengo clara que seré uno de tantos que sufra la inhalación del sistema del capitalismo actual.¿Qué podemos exigir? Bajo mi punto de vista, un Gobierno que le preocupe por el tema y que se haga escuchar en Europa. El problema que nuestro Gobierno representa España, y no Alemania”La mía:“Se defiende ese modelo ya agotado porque es el conocido y porque da seguridad, y porque se recuerdan los años anteriores al inicio de la crisis que fueron un paroxismo ilógico pero inevitable. Y porque, aunque no se diga, se sabe que lo que está llegando: en el nuevo modelo que sustituirá al que se está muriendo en la crisis se vivirá peor que en el de ayer y todo será menos seguro. El sistema continúa su curso, su evolución: ahora toca la productividad.¿Exigir? Nada porque el 99,9999% de la población no significa nada ni desempeña ningún papel relevante en la sociedad. España no es líder en nada, al menos en nada significativo, y como volumen tan sólo representa el 2% del PIB del planeta. Y Alemania, no crea, tiene problemas externos enormes: el 40% de su PIB son exportaciones (¿qué pasará en su economía si desde fuera le compran menos) e internos: cuatro Estados sostienen toda la economía. Nadie está al margen de las implicaciones de los cambios que se están produciendo”.Nadie está al margen.@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
DineroSantiago Niño Becerra - Miércoles, 08 de FebreroUn lector me remitió este texto: https://www.elblogsalmon.com/economia/no-es-utopia-llegan-las-sociedades-sin-dinero-efectivo-los-casos-de-escandinaviaMi respuesta:“El principal problema, pienso, no lo dice: si se tiene en el bolsillo un billete de 100 € se tiene en el bolsillo un valor de 100 € … a no ser que la autoridad monetaria diga que el valor de los billetes ha quedado reducido a, por ejemplo, la mitad porque a esa autoridad monetaria le ha dado la gana; pero entonces el follón que se liaría sería de órdago.Si se tiene ese billete de 100 € en una cuenta bancaria porque se ha depositado, el control que se tiene sobre el saldo propio es mucho menor: esa autoridad puede intervenirlo 'por necesidad': piense en variantes de los corralitos que hemos visto.Pero si no se tiene ni el billete en el bolsillo ni depositado en la cuenta, si sólo se tienen bits por un valor aceptado de 100 €, como no se puede exigir que 'te devuelvan' nada, ni siquiera un papel de colores con el número 100 y la letra € impresos, se ha perdido todo el control sobre el valor 'monetario' que se tiene, por lo que la manipulación en caso de 'necesidad', puede ser total y absoluta.Y sí, pienso que por descontado y sin lugar a dudas: vamos hacia ahí (hacia la eliminación del dinero fiduciario quiero decir).@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.