www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Josep Cuní ha entrevistat el catedràtic d’Economia Santiago Niño-Becerra al programa 8 al dia.Sobre Bankia, Niño-Becerra ha afirmat: “Si l’Estat no hagués posat 4.500 milions d’euros ara, i 15.000 més endavant, hi hauria cues davant de les oficines de Bankia. Un banc no pot fer fallida.”Respecte al rescat de Catalunya s’hi ha mostrat crític: “No té cap lògica, si Catalunya dóna 16.000 milions d’euros a Espanya i ara demana un rescat de 5.000 milions, no té lògica.” I ha afegit: “No sé si una Catalunya independent és políticament viable, el més recomanable és el Pla Ibarretxe, que va quedar en paper mullat.”Niño-Becerra ha aclarit: “La rebaixa de la qualificació de Standard & Poor’s a Catalunya s’ha malinterpretat. Si la demanada de Catalunya tira endavant i Catalunya recupera els 16.000 milions d’euros, Espanya anirà pitjor, per això la rebaixa.”Sobre un possible rescat d’Espanya s’hi ha mostrat contundent: “El Govern vol vendre que les ajudes europees són diferents seqüències, primer el rescat a la banca, després el possible rescat tou, això és tot una sola seqüència. Espanya necessitarà entre 320.000 i 350.000 milions d’euros. Està clar que això implicarà més retallades.” I també ha afirmat: “Espanya necessitarà diners perquè no pot pagar el que deu.”El catedràtic ha parlat de l’estat de les autonomies: “Al final de la història, aquest estat de les autonomies de les transferències ens adonarem que no ens el podem permetre. Hi ha autonomies que no són viables econòmicament. Les que són insostenibles han de desaparèixer.”En referència amb les dades de l’atur ha dit: “Espanya té un atur del 24%. A Euskadi hi ha zones que només tenen un 2%. Això es deu al fet que tenen una estructura diferent. Espanya s’ha d’estructurar diferent. Hi ha zones que tenen molt de futur, en d’altres zones no s’hi ha d’invertir.” Finalment, Niño-Becerra ha conclòs: “Mai tornarem a créixer com ho fèiem el 2007.”
¿caben en el hilo entrevistas y en catalán? -> Santiago Niño-Becerra: “Si l’Estat no hagués injectat diners a Bankia, el banc hagués fet fallida”CitarJosep Cuní ha entrevistat el catedràtic d’Economia Santiago Niño-Becerra al programa 8 al dia.Sobre Bankia, Niño-Becerra ha afirmat: “Si l’Estat no hagués posat 4.500 milions d’euros ara, i 15.000 més endavant, hi hauria cues davant de les oficines de Bankia. Un banc no pot fer fallida.”Respecte al rescat de Catalunya s’hi ha mostrat crític: “No té cap lògica, si Catalunya dóna 16.000 milions d’euros a Espanya i ara demana un rescat de 5.000 milions, no té lògica.” I ha afegit: “No sé si una Catalunya independent és políticament viable, el més recomanable és el Pla Ibarretxe, que va quedar en paper mullat.”Niño-Becerra ha aclarit: “La rebaixa de la qualificació de Standard & Poor’s a Catalunya s’ha malinterpretat. Si la demanada de Catalunya tira endavant i Catalunya recupera els 16.000 milions d’euros, Espanya anirà pitjor, per això la rebaixa.”Sobre un possible rescat d’Espanya s’hi ha mostrat contundent: “El Govern vol vendre que les ajudes europees són diferents seqüències, primer el rescat a la banca, després el possible rescat tou, això és tot una sola seqüència. Espanya necessitarà entre 320.000 i 350.000 milions d’euros. Està clar que això implicarà més retallades.” I també ha afirmat: “Espanya necessitarà diners perquè no pot pagar el que deu.”El catedràtic ha parlat de l’estat de les autonomies: “Al final de la història, aquest estat de les autonomies de les transferències ens adonarem que no ens el podem permetre. Hi ha autonomies que no són viables econòmicament. Les que són insostenibles han de desaparèixer.”En referència amb les dades de l’atur ha dit: “Espanya té un atur del 24%. A Euskadi hi ha zones que només tenen un 2%. Això es deu al fet que tenen una estructura diferent. Espanya s’ha d’estructurar diferent. Hi ha zones que tenen molt de futur, en d’altres zones no s’hi ha d’invertir.” Finalment, Niño-Becerra ha conclòs: “Mai tornarem a créixer com ho fèiem el 2007.”
Josep Cuní ha entrevistado al catedrático de Economía Santiago Niño-Becerra en el programa 8 al día.Sobre Bankia, Niño-Becerra ha afirmado: "Si el Estado no hubiera puesto 4.500 millones de euros ahora, y 15.000 más adelante, habría colas delante de las oficinas de Bankia. Un banco no puede quebrar. "Respecto al rescate de Catalunya se ha mostrado crítico: "No tiene ninguna lógica, si Cataluña da 16.000 millones de euros en España y ahora pide un rescate de 5.000 millones, no tiene lógica." Y añadió: "No sé si una Cataluña independiente es políticamente viable, lo más recomendable es el Plan Ibarretxe, que quedó en papel mojado. "Niño-Becerra ha aclarado: "La rebaja de la calificación de Standard & Poors en Cataluña se ha malinterpretado. Si la demanda de Cataluña sigue adelante y Cataluña recupera los 16.000 millones de euros, España irá peor, por eso la rebaja. "Sobre un posible rescate de España se ha mostrado contundente: "El Gobierno quiere vender que las ayudas europeas son diferentes secuencias, primero el rescate a la banca, luego el posible rescate blando, eso es todo una sola secuencia. España necesitará entre 320.000 y 350.000 millones de euros. Está claro que esto implicará más recortes. "Y también ha afirmado:" España necesitará dinero porque no puede pagar lo que debe. "El catedrático ha hablado del estado de las autonomías: "Al final de la historia, este estado de las autonomías de las transferencias nos daremos cuenta que no nos lo podemos permitir. Hay autonomías que no son viables económicamente. Las que son insostenibles deben desaparecer. "En referencia con los datos del paro ha dicho: "España tiene un paro del 24%. En Euskadi hay zonas que sólo tienen un 2%. Esto se debe a que tienen una estructura diferente. España debe estructurarse diferente. Hay zonas que tienen mucho futuro, en otras zonas no se debe invertir. "Finalmente, Niño-Becerra ha concluido:" Nunca volveremos a crecer como lo hacíamos en 2007. "
Cita de: Game Over en Octubre 04, 2012, 15:54:32 pmhttp://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/tabooTabooSantiago Niño Becerra - Jueves, 04 de OctubreTal vez fuese taboo, tal vez, pero ayer fue la primera vez que oficialmente se habló (M. Olivier Blanchard) de que esta crisis es de diez años (http://economia.elpais.com/economia/2012/10/03/actualidad/1349276121_492489.html). Uds. ya lo han leído aquí: históricamente las crisis sistémica han tenido una duración de entre diez y doce años, y esta lo es.A vuelapluma:Reinhart, C., K. Rogoff and M. Savastano, 2003, Debt Intolerance, Brookings Papers on Economic Activity
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/tabooTabooSantiago Niño Becerra - Jueves, 04 de OctubreTal vez fuese taboo, tal vez, pero ayer fue la primera vez que oficialmente se habló (M. Olivier Blanchard) de que esta crisis es de diez años (http://economia.elpais.com/economia/2012/10/03/actualidad/1349276121_492489.html). Uds. ya lo han leído aquí: históricamente las crisis sistémica han tenido una duración de entre diez y doce años, y esta lo es.
la solución que propone para la crisis en España es dejar de invertir en sitios "que son esponjas y no pueden crecer". luego habla de lo "potente que es Euskadi" y la "aparte de eso, la zona española de Barcelona-Girona-Tolouse" , y que precisamente hay que potenciar esas zonas (se le ha metido entre ceja y ceja lo de los "clusters").en ningún momento habla de que tienen que hacer en las "zonas esponja" (pone de ejemplo La Bañeza), ¿comerse entre ellos?. las zonas ricas no les van a dar ni un colín porque lógicament eso sería un expolio (esto lo añado yo, lógicamente).
Y ¿qué es eso de que un banco no puede quebrar? ¡por supuesto que puede!y si esta quebrado DEBE decírsele a la gente y por supuesto sus directivos, accionistas e invershoreh asumir las consecuencias de su incompetencia y/o su avaricia/mala cabeza invirtiendo donde y como no debían. Si no se hubiesen foll4do el FGD, los depositantes no deberían por qué temer por sus cuentas corrientes (¿quien es el currito de a pie que tiene más de 100.000 € en la cuenta?) lo que no puede ser de ninguna de las maneras es que para evitar que un banco (o varios) se declare en bancarrota y que sus directivos y accionistas -y amiguetes- sufran las consecuencias haya que llevar a la quiebra a todo un país y suframos las consecuencias todos los demás, y eso es precisamente lo que está sucediendo..
Cita de: NosTrasladamus en Octubre 04, 2012, 16:55:51 pmY ¿qué es eso de que un banco no puede quebrar? ¡por supuesto que puede!y si esta quebrado DEBE decírsele a la gente y por supuesto sus directivos, accionistas e invershoreh asumir las consecuencias de su incompetencia y/o su avaricia/mala cabeza invirtiendo donde y como no debían. Si no se hubiesen foll4do el FGD, los depositantes no deberían por qué temer por sus cuentas corrientes (¿quien es el currito de a pie que tiene más de 100.000 € en la cuenta?) lo que no puede ser de ninguna de las maneras es que para evitar que un banco (o varios) se declare en bancarrota y que sus directivos y accionistas -y amiguetes- sufran las consecuencias haya que llevar a la quiebra a todo un país y suframos las consecuencias todos los demás, y eso es precisamente lo que está sucediendo..No hace falta el FGD. Había por aquí un vídeo que sale de vez en cuando del tipo aquel simpático que explica las cuentas y demuestra que se pueden quebrar los bancos sin que los depositantes pierdan (sí los accionistas y bonistas y nosequeístas). Era un vídeo rodado en la bolsa y el tipo está rapado, a ver si alguien lo "rescata". Creo que en su día lo nombré mi héroe cívico del mes, o algo así (y si no lo hice, lo nombro ahora).
Cita de: Lem en Octubre 04, 2012, 18:25:49 pmla solución que propone para la crisis en España es dejar de invertir en sitios "que son esponjas y no pueden crecer". luego habla de lo "potente que es Euskadi" y la "aparte de eso, la zona española de Barcelona-Girona-Tolouse" , y que precisamente hay que potenciar esas zonas (se le ha metido entre ceja y ceja lo de los "clusters").en ningún momento habla de que tienen que hacer en las "zonas esponja" (pone de ejemplo La Bañeza), ¿comerse entre ellos?. las zonas ricas no les van a dar ni un colín porque lógicament eso sería un expolio (esto lo añado yo, lógicamente).Señor Catedrático, ¿quién dejó secas las esponjas?
¿Donde dije digo digo Diego? Lo digo porque hace unos días SNB decía que la UE le diría a España que dejase en paz a Cataluña y venía a decir -o eso entendí yo- que seguiría en la UE.Ahora nos viene con esto. ¿Quien le ha llamado por teléfono?
¿Donde dije digo digo Diego? ...... el problema de Cataluña ....... es únicamente económico....