Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
OCDE estima que en 2013 el paro en España superará los 6 millones (27%)Esto ya lo dijo SNB hace por lo menos 6 años.Entonces le llamaron loco, catastrofista y magufo.
ComentariosSantiago Niño Becerra - Jueves, 29 de Noviembre Hace unos días recibí un mail.“Me presentaré, me llamo Raimundo Reus y soy arquitecto de (nombre de una ciudad española). Tengo 39 años y, con ese dato puede suponer que algo de trabajo pillé en la época del boom de la construcción.Pero ahora las cosas han cambiado mucho. Comparto despacho con compañeros de mi misma profesión, a parte de estar en contacto con otra gente del gremio e industriales y trabajadores de la construcción. Poco a poco estoy viendo que es cuestión de tiempo el que empecemos a estar todos apurados económicamente, ya que todos estamos embarcados en deudas más o menos importantes.El trabajo ya hace tiempo que escasea y las perspectivas son pésimas. En el colegio de arquitectos, hay muchos colegiados que ya no pagan las cuotas e incluso, se dejan de pagar las cuotas del seguro de responsabilidad civil de las obras realizadas, lo que es mucho más grave. (la administrativa del departamento de visados me ha comentado que hay muchos arquitectos que solicitan el visado urgente para poder cobrar lo antes posible de sus clientes e inmediatamente ingresar el dinero en el banco para pagar la cuota de la hipoteca…) Los que todavía no hemos llegado a esa situación, tiramos de ahorros.Mi reflexión es la siguiente: nos sacan datos de paro pero no nos comentan o no se sabe o no interesa que se sepa en qué situación estamos los autónomos. Pienso que la situación es mucho más difícil que la que nos cuentan e incluso más difícil que la que Ud. nos plantea. Pienso también que, en cuestión de meses, la situación será irresistible para la mayoría de la población, que deberá decidir si pagar las deudas al banco, o dar de comer a su familia. Y esa situación límite creo que está a punto de llegar, quizá este invierno?…Viendo este panorama le pregunto, ¿se irá prolongando esta situación agónica hasta el infinito o habrá un crack brutal y repentino? Como verá, no pretendo que me dé palabras de esperanza porque no soy tonto y sé lo se nos viene encima…”Mi respuesta fue:“Un hundimiento de todo en todas partes, no: no estamos en los 1930s; de hecho pienso que un mayor deterioro no se producirá (deterioro en el sentido de destrucción de actividad por efectos del agotamiento del que ha sido nuestro modelo) ya que lo que lo producía ya ha finalizado.A lo que sí, pienso, asistiremos es a un estancamiento de unos dos años producido por la no existencia, aún, de nuevas herramientas y por la aplicación de la econoterapia: la quimioterapia que se irá administrando a fin de revertir el cáncer que afecta al modelo en crisis.Obviamente, la percepción por parte de la ciudadanía de los efectos de tales políticas será de que las cosas van a peor: cerrarán empresas, la tasa de desempleo aumentará, el consumo descenderá, la recaudación fiscal disminuirá, …, pero será por los efectos de las medidas que se estarán adoptando ya que de hecho, esa fase constituirá la transición hacia el nuevo modelo.Lo que dice sobre su profesión, pues si: es brutal: la tasa de desempleo entre estos profesionales alcanza el 65%, y aquí estamos hablando de alta cualificación. Es un buen ejemplo de lo que viene: pienso que Arquitectura es una de las profesiones que tiene que reinventarse e ir hacia lo que yo denomino el Sector R: Rehabilitación, Reparación, Reciclaje, Reutilización, Retransformación, Recuperación, …”.Puede que estuviese especialmente receptivo, pero ha sido uno de los mails más impactantes que he recibido.
........ el Sector R: Rehabilitación, Reparación, Reciclaje, Reutilización, Retransformación, Recuperación, …”.
CitarComentariosSantiago Niño Becerra - Jueves, 29 de Noviembre [...]Obviamente, la percepción por parte de la ciudadanía de los efectos de tales políticas será de que las cosas van a peor: cerrarán empresas, la tasa de desempleo aumentará, el consumo descenderá, la recaudación fiscal disminuirá, …, pero será por los efectos de las medidas que se estarán adoptando ya que de hecho, esa fase constituirá la transición hacia el nuevo modelo.
ComentariosSantiago Niño Becerra - Jueves, 29 de Noviembre [...]Obviamente, la percepción por parte de la ciudadanía de los efectos de tales políticas será de que las cosas van a peor: cerrarán empresas, la tasa de desempleo aumentará, el consumo descenderá, la recaudación fiscal disminuirá, …, pero será por los efectos de las medidas que se estarán adoptando ya que de hecho, esa fase constituirá la transición hacia el nuevo modelo.
Lo que no dice SNB es que en una estafa, hay estafados y estafadores. Y los estafadores han traído dinero del futuro, lo han robado, y ahora nos dejan a los estafados la deuda, que pagaremos vía "cambio de modelo"
Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
Cita de: Makhno en Noviembre 29, 2012, 07:58:07 amCitarComentariosSantiago Niño Becerra - Jueves, 29 de Noviembre [...]Obviamente, la percepción por parte de la ciudadanía de los efectos de tales políticas será de que las cosas van a peor: cerrarán empresas, la tasa de desempleo aumentará, el consumo descenderá, la recaudación fiscal disminuirá, …, pero será por los efectos de las medidas que se estarán adoptando ya que de hecho, esa fase constituirá la transición hacia el nuevo modelo.Por favor, ¿alguien puede encontrarme un artículo de SNB que hable claramente de a qué "nuevo modelo" se refiere y qué tiene de "nuevo"?(la vuelta al siglo XIX no es nada "nuevo")¿A dónde sabe este pajarraco que nos están llevando?
Cita de: NosTrasladamus en Noviembre 30, 2012, 09:22:09 amCita de: Makhno en Noviembre 29, 2012, 07:58:07 amCitarComentariosSantiago Niño Becerra - Jueves, 29 de Noviembre [...]Obviamente, la percepción por parte de la ciudadanía de los efectos de tales políticas será de que las cosas van a peor: cerrarán empresas, la tasa de desempleo aumentará, el consumo descenderá, la recaudación fiscal disminuirá, …, pero será por los efectos de las medidas que se estarán adoptando ya que de hecho, esa fase constituirá la transición hacia el nuevo modelo.Por favor, ¿alguien puede encontrarme un artículo de SNB que hable claramente de a qué "nuevo modelo" se refiere y qué tiene de "nuevo"?(la vuelta al siglo XIX no es nada "nuevo")¿A dónde sabe este pajarraco que nos están llevando?Le sugiero que se empape mejor de toda la teoria becerriana lo mas desde el inicio posible, le dejo una pequeña muestra de los trabajos de este insigne catedrático.http://nuevo-sistema.com/pres.html
Barcelona (Redacción).- El catedrático de Economía del Institut Químic de Sarrià, Santiago Niño-Becerra, ha señaldo este lunes en el programa 8 al dia de 8tv que "España llegará en 2013 en los 6.300.000 parados", una cifra récord que ha calificado "de Guerra Mundial" y una de las razones por la cual augura que el año que viene "está muerto" a nivel económico en el Estado español. Precisamente este martes se darán a conocer los nuevos datos del paro correspondientes a noviembre, que auguran una subida de cerca de 78.000 nuevos desempleados. Ayudado por una comparativa de datos macroeconómicos que ha mostrado a los espectadores (ver foto 2), Niño-Becerra ha enseñado las previsiones que han realizado el Gobierno, la Comisión Europea y la OCDE para el próximo ejercicio. En ellas se ha basado para afirmar que la diferencia entre el déficit que pronostica para el año que viene el Ejecutivo de Mariano Rajoy (-4,5%) y las cifras que barajan CE (-6,0%) y CEOE (-6,3%) es "brutal, salvaje". "O rebajan las exigencias o le dan un año más a España, como a Grecia, cosa que a los españoles les costará más dinero", ha señalado el profesor. En relación a las cifras de desempleo previstas para 2013, Niño-Becerra considera que, debido al elevado número de desempleados, "el nivel de cobertura de los subsidios de desempleo irá a menos". Fuga de cerebrosEl catedrático barcelonés ha señalado que el próximo año "será muy complicado" en el mercado de trabajo y continuará el "éxodo" de estudiantes universitarios al exterior para encontrar un empleo. Sin embargo, ha matizado que "fuera también tendrán sus problemas". "Un licenciado medio tiene ahora la opción de un subtrabajo o de irse fuera", ha afirmado.ExportacionesNiño-Becerra también se ha valido de gráficos para demostrar que el 50% de las exportaciones de España se dan en cuatro comunidades autónomas, esto es, Catalunya, Madrid, País Vasco y Navarra. "Todas ellas tienen fábricas de coches, y el 85% de los coches que se fabrican en España se exportan", ha explicado el catedrático.Sobre las elecciones del 25N"Estas elecciones eran para hablar de economía y no se ha hecho", ha opinado el profesor. "Creo que la situación en Catalunya se ha querido pintar ahora diferente a la de 2010 y no es así. Los porcentajes de unos y otros son muy similares", ha señalado. "Los partidos catalanes deberían haber ido a piñón fijo al hablar de economía", ha insistido. Leer más: http://www.lavanguardia.com/economia/20121203/54356936505/nino-becerra.html#ixzz2E5BnMeu2 Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia