www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
(1 de 6) ¿Ha llegado la degradación de la economía española al punto en que el Gobierno (este, con otro, pienso(2 de 6) hubiera sucedido lo mismo) ha perdido el control de los mecanismos económicos de tal modo que es inoperante haga lo que haga,(3 de 6) o la degradación alcanzada no es más que la manifestación de la imposibilidad de revertir el proceso de involución, (4 de 6) tómese la decisión que se tome: la situación supera a cualquier Gobierno así como a las herramientas que pueda utilizar?.(5 de 6) Siempre me he inclinado por la segunda. Tras cinco años de políticas que han conducido a lo que se aprecia, (6 de 6) pienso que pocas dudas caben en relación a la inutilidad de este manual. (Algo así ya se vivió en 1933).
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/la_solucion._exportaciones_naturalmente_2¿La solución?. Exportaciones, ¡naturalmente! – 2Santiago Niño Becerra - Martes, 11 de Diciembre La solución está en exportar, ya. Vayamos un poco más allá en relación a lo que decíamos ayer.Observen atentamente los dos gráficos que vienen a continuación. Por orden de aparición, el primero recoge la relación entre el la parte del PIB de España que genera cada región y la parte de las exportaciones españolas que cada región exporta. El segundo refleja el porcentaje que del PIB de cada región representan las exportaciones en relación con lo que cada región exporta del total que exporta España.[Las gráficas no es posible enlazarlas para ser vistas aquí, teneis que ir al artículo]¿Qué sucede?, pues lo que ayer comentábamos: que unas pocas regiones generan la mayoría de las exportaciones españolas y que para pocas las exportaciones supone una parte verdaderamente significativa de su PIB.¿Y con las exportaciones es como España deberá salvarse?.@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
Algo muy grave que SNB no menciona. El 10% de las empresas hacen el 90% de las exportaciones. Y algo en lo que patina. Baleares no puede exportar solo el 3% de su PNB si el turismo es, como a todos nos enseñaron, una exportación de servicios. Ahora bien, hay algo que Republik solo dice de pasada. Lo del sector agrícola. Es incomprensible como al dia de hoy se compran tantas cosas en España, se rotulan como si fuesen francesas o italianas y se multiplica su valor por tres o cuatro. Lo achaco a que los productores son todos unos catetos. Así de brutal. Y ahora está pasando con el Jabugo. Lo compran los franceses y en vez de guardárselo lo están comercializando por todo el mundo. Entre eso y lo mal que se hace la promoción comercial oficial tenemos un panorama increible. Vamos, que el pais al que el NYT ha llamado "la nueva Francia" tenga las cuotas de mercado que tiene en vino, aceite y demás delicatessen (trufas, foie gras no cruel, conservas, caviar...) es algo que no termino ni de entender ni de aceptar.
S. Niño Becerra @sninobecerraQue nadie lo dude: ya estamos en una fase de creciente censura y de evitación de la protesta por el miedo: es lo que conviene.