Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Volviendo a lo de Público, si se confirma finalmente su desparición, sería una enorme pérdida. No ya para los lectores, sino para el futuro de este país.
Yo si arde La Retaguardia, El Pis, El Aveces, La Panfleta, y de paso, La Secta, La Jurgolesteban, La Teletrés, La Lacrimógena, La Interpisitofílica, y aún más, todas las arradios, pues encantado OYGA.Sin olvidarnos de diarios superdeportivos y visilleros.En fin, por soñar, que no quede.
una cosa no quita la otra... yo me alegro de la desaparicion de ese panfleto como me alegraré de la desaparición de intereconomía... pero si que es cierto que los vacíos editoriales fuera del "centralismo guay" de un color u otro son mas que necesarios.Los reyes magos son los padres y tal
Yo si arde La Retaguardia, El Pis, El Aveces, La Panfleta, y de paso, La Secta, La Jurgolesteban, La Teletrés, La Lacrimógena, La Interpisitofílica, y aún más, todas las arradios, pues encantado OYGA.
Tal desequilibrio no se compensa con el mayor logro conseguido en estos cuatro años: un aumento constante de la difusión en papel (más de 87.000 ejemplares diarios según el último control de OJD) y de la audiencia (299.000 lectores según el último EGM, dato que sitúa a Público en cuarta posición entre los diarios de pago de distribución nacional).