www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Maple Leaf en Febrero 29, 2012, 18:20:53 pmNo tiene sentido que el Estado se vaya de alquiler (aunque como provocación tiene su punto) . El ejemplo de supuesta corrupción en Sevilla es uno de varios que conozco. Digo mas, estoy seguro que si nos ponemos a rascar detrás de cada alquiler de la administración hay un castuzo haciendo caja. Buen lugar para empezar a fiscalizar cuando los lugartenientes enviados por el eurocore vengan a echar una mano (o las dos). La administración no necesita alquilar, puesto que dispone de medios extraordinarios para hacer uso de inmuebles a un coste muy bajo. Además, tiene patrimonio de sobra con coste cero.¿Y si cambiamos "castuzo" por "fondos de inversión inmobiliaria del Eurocore"? ¿No sería esto una manera de saldar deudas?Recordemos que el Estado es el "bicho" ideal, por lo que obtendría una renta muy por debajo del mercado, seguramente podría conseguir un periodo de carencia amplio al principio, y nunca podría estar a merced del casero.
No tiene sentido que el Estado se vaya de alquiler (aunque como provocación tiene su punto) . El ejemplo de supuesta corrupción en Sevilla es uno de varios que conozco. Digo mas, estoy seguro que si nos ponemos a rascar detrás de cada alquiler de la administración hay un castuzo haciendo caja. Buen lugar para empezar a fiscalizar cuando los lugartenientes enviados por el eurocore vengan a echar una mano (o las dos). La administración no necesita alquilar, puesto que dispone de medios extraordinarios para hacer uso de inmuebles a un coste muy bajo. Además, tiene patrimonio de sobra con coste cero.
Cita de: wanderer en Febrero 29, 2012, 10:59:23 amCitarpisitofilos_creditofagos»29/02/2012 (10:51)pisitofilos_creditofagosA los ejecutivos caraduras y psicópatas de hoy en día, les importa un bledo la empresa. Solo tienen en la cabeza la Cuenta de Resultados cerrada a determinada fecha, siempre en el corto plazo. En ello les va muchísimo dinero a título personal. "Después de mí, el diluvio".Es cierto que los ejecutivos de hoy, solo miran para ellos y no por la empresa, Pero esto solo es para las cotizadas, donde los “inversores” solo miran las plusvalías y les importa un cuerno la empresa.Si obligasen a los “inversores “, a permanecer 5 años con la inversión, los ejecutivos también se comportarían de forma diferente.Lo mas imbécil que he visto en mi vida, es recortar a publicidad cuando no se vende.Es como no salir a vender cuando caen las ventas. Imbéciles.Este caso de la publicidad y otros, es debido a la necesidad de dar plusvalías en momentos de crisis a los “inversores”. Esto no sucede en la empresa tradicional con INVERSORES de verdad.Resultado: Psicópatas a Go-Go . ( Inversores & ejecutivos)
Citarpisitofilos_creditofagos»29/02/2012 (10:51)pisitofilos_creditofagosA los ejecutivos caraduras y psicópatas de hoy en día, les importa un bledo la empresa. Solo tienen en la cabeza la Cuenta de Resultados cerrada a determinada fecha, siempre en el corto plazo. En ello les va muchísimo dinero a título personal. "Después de mí, el diluvio".
pisitofilos_creditofagos»29/02/2012 (10:51)pisitofilos_creditofagosA los ejecutivos caraduras y psicópatas de hoy en día, les importa un bledo la empresa. Solo tienen en la cabeza la Cuenta de Resultados cerrada a determinada fecha, siempre en el corto plazo. En ello les va muchísimo dinero a título personal. "Después de mí, el diluvio".
Genial Maple!! Al principio pensé que no le habías cambiado nada. Je, je, je."Deflactemosh todosh, y yo el primero..."No creo que ppcc sea uno de nosotros, estoy con starky, que creo que tiene algo de minidislexia como yo .Hoy ( y ayer), y parece que todos los próximos días, la ciudad condal ha estao cortada por todas partes.No quiero saber el coste de todo ese despliegue.Patético.Y, ahora lo mejor.Muchos d Vds. no estarán de acuerdo y verán en esto que saco mi vena fanboyista o feixista o retrógrada, pero:¿Dónde cojones estaban todas estas asociaciones, escoles, amics, sanitat, antifas, funcionaris per la qualitat y tal, los últimos 4 años??No me jodáis, anda!El sector privado EO en las últimas y todos con le café con leche y no me seas cenizo que ya aburres.Sds
A TRAVÉS DE EMPRESAS INSTRUMENTALESLa Junta se vende a sí misma varios edificios por más de 676 millones de eurosEsta operación contable hace parecer que la Junta de Andalucía ingresa por la venta de los inmuebles 676 millones de euros pero no es más que una operación flotante, ya que las empresas son instrumentales y propiedad al 100% de la Junta de Andalucía.2010-11-01Pedro de Tena / Antonio BarredaLa Junta de Andalucía ha diseñado una operación contable por la cual se venderán edificios de la Junta de Andalucía a dos sociedades instrumentales de la misma Sociedad de Gestión, Financiación e Inversión Patrimonial, S.A. y a la Empresa Pública de Gestión de Activos, S.A. (antigua AGESA), para después alquilarlos a las mismas.
La Junta «despilfarra» un alquiler en Arroyo por no querer comprar el edificioPagará 101 millones, cuando construirlo cuesta 24. RAÚL G. LÁZARO. 03.02.2009La Junta de Castilla y León va a gastarse 101 millones de euros en alquilar durante 15 años un edificio, en Arroyo de la Encomienda, destinado a oficinas en las que trabajarán 550 empleados públicos.El coste del edificio está calculado en 24,5 millones, con lo que se va a abonar cuatro veces más de lo que vale, sólo por arrendarlo.
CATALUÑAEl Gobierno catalán se gasta más de 10 millones de euros en el alquiler de tres edificiosPUBLICADO 6 febrero, 2011Los presupuestos de la Generalitat destinaron 256 millones de euros al alquiler de inmuebles repartidos por toda Cataluña.
“Este hijo de perra se ha llevado el 75% de mis ahorros”Luis del Olmo se despacha a gusto en contra de su administrador, a quien demandó por estafa en noviembre pasadoEn su intervención, el artífice del magacín matinal más veterano de las ondas españolas, Protagonistas, que actualmente se emite en ABC Punto Radio, se mostró muy duro con el administrador de sus bienes hasta fechas recientes, Rogelio Rengel, editor de la revista Don Balón, al que acusa de haberle estafado.El radiofonista denunció a su hombre de confianza en noviembre pasado por un fraude que podría rondar los cinco millones de euros "y algunos más", ha reconocido a El PAÍS el locutor.
Guerra abierta en VocentoMarcelloMientras el Grupo Prisa reconoce haber perdido 491 millones de euros en 2011 y en Unedisa (El Mundo) los problemas no cesan y las pérdidas tampoco, las hostilidades han vuelto al Consejo de Administración del Grupo Vocento, tras el cambio de bando del “pequeño” consejero Víctor Urrutia en favor del grupo de los Bergareche, Castellano, Jove y Echevarría que ha descolocado a la parte, hasta ahora dominadora de la entidad, de los Ibarra y a los Luca de Tena (que ya veremos donde acaban). Un golpe de mano con el que los Bergareche han convocado una Junta General extraordinaria del Grupo, de la que ha sido informada la CNMV, lo que se considera iniciativa inamistosa que abre las hostilidades, como la que en su día expulsó a los Bergareche y compañía de la dirección de Vocento en favor de la familia Ibarra y con el apoyo de los Luca de Tena.
EL PINCHAZO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA PROVOCA UN CAMBIO DE TENDENCIALa crisis retira de la circulación 13 millones de billetes de 500 euros en EspañaCarlos Sánchez - 29/02/2012 (06:00h) La crisis está teniendo efectos devastadores sobre el empleo y la actividad económica; pero, también sobre el efectivo en circulación. Y, en particular, sobre el número de billetes de 500 euros distribuidos en España. Hasta el extremo de que desde 2007 -que marca el año del ‘pinchazo’ de la burbuja inmobiliaria- se han retirado de la circulación 13 millones de billetes con ese valor facial.O lo que es lo mismo, se han ‘esfumado’ del bolsillo de los españoles unos 6.500 millones de euros que antes se utilizaban para todo tipo de operaciones; aunque, en particular, en las relacionadas con el sector inmobiliario. El Banco de España, en todo caso, estima todavía la existencia de 101 millones de billetes con esa denominación, foco tradicional del ‘dinero negro’.
Sobre los navajazos de La Castuza de los mass mierda (qué me gustan las peleas entre ratas de la misma calaña):Citar “Este hijo de perra se ha llevado el 75% de mis ahorros”Luis del Olmo se despacha a gusto en contra de su administrador, a quien demandó por estafa en noviembre pasadoEn su intervención, el artífice del magacín matinal más veterano de las ondas españolas, Protagonistas, que actualmente se emite en ABC Punto Radio, se mostró muy duro con el administrador de sus bienes hasta fechas recientes, Rogelio Rengel, editor de la revista Don Balón, al que acusa de haberle estafado.El radiofonista denunció a su hombre de confianza en noviembre pasado por un fraude que podría rondar los cinco millones de euros "y algunos más", ha reconocido a El PAÍS el locutor.
[...]Lo siento, pero no lo veo.Edit. Si yo estuviese en un “ no mercado” y obtuviese liquidez a bajo coste (BCE), bajaría los precios lentamente y en función de esa liquidez. De golpe ¿Para que? ¿ Para hundir mis balances?
Cita de: Ignorant en Febrero 29, 2012, 19:17:41 pm[...]Lo siento, pero no lo veo.Edit. Si yo estuviese en un “ no mercado” y obtuviese liquidez a bajo coste (BCE), bajaría los precios lentamente y en función de esa liquidez. De golpe ¿Para que? ¿ Para hundir mis balances?¿Liquidez a bajo coste para qué? ¿Para poder acelerar la bajada de precios sin quedarme con el culo balance demasiado al aire?EDIT: Lo pongo por polemizar, no tengo ni idea de cuál es de verdad la jugada.
Cita de: BLICHON en Febrero 29, 2012, 20:11:52 pmCitarSer insoportable no es leveEL PROBLEMA NO SON LAS PERSONAS, ES EL MANAGEMENT POSMODERNO.-El MpM (Management Posmoderno) se apoya en tres columnas:1) la DpO (Dirección por Objetivos);2) el C&C (Control & Castigo); y3) los B&B (Bonus y Blindajes).Hace ya mucho tiempo que murió lo que los que peinamos canas conocimos como Escuela Neoclásica de Administración de Empresas (Drucker, Koontz, O¿Donnell, Dale).Resulta humillante que directivos posmodernos, sin escrúpulos, enriquecidos a costa de los demás trabajadores, se lo monten de majos, desenterrando a los humanistas de la empresa, como Mayo o Lewin, o hasta el mismo Maslow.Las empresas, hoy, son un horror y ustedes lo saben. Así que no vengan con rollos patateros.P.S.: Además del fondo, rogaríamos rigor en las formas; el editor ha utilizado tres veces el adverbio 'normalmente' en el último párrafo, que solo tiene tres líneas.http://www.expansion.com/blogs/jesusvega/2012/02/08/ser-insoportable-no-es-leve.html?cid=2586021Me encanta que arremeta contra la psicopatía "managerial" de saqueo y tierra quemada y regada con sal de las empresas actuales. Pero ojo, no en todos lados y no todo igual. Quizás estamos viendo el fin de un ciclo. Las empresas han llegado a un tal grado de inercia y estructuras semi-autónomas, que trascienden el individuo, que ahora es posible que un HDLGP trepe, saquee y lleve a la empresa a la ruina. Que es lo que sucede frecuentemente. A menudo pienso en el cabronazo que echó a Steve Jobs de su propia compañia. Un inútil completo que se movía, eso sí, entre las sombras del "board of directors" como una serpiente por la selva. Llevó a Apple al precipicio total, destruyó la empresa principalmente por echar a su activo más valioso. Es un buen ejemplo de lo que es una empresa típica en España. En manos de mediocres malnacidos, a los que se les empasta la boca hablando de "Corporate Responsability" y memeces de los "cases" del IE, el ESADE y demás. Hablando del ESADE, valiente mamonazo el socio del duque del balonmano. Estoy haciendo un proyecto para una de las big five digooooooo four. Hojeando su material descubrí el fascinante concepto "Internal Control" empresarial. Quoteo de la wikipedia:CitarIn accounting and auditing, internal control is defined as a process effected by an organization's structure, work and authority flows, people and management information systems, designed to help the organization accomplish specific goals or objectives.[1] It is a means by which an organization's resources are directed, monitored, and measured. It plays an important role in preventing and detecting fraud and protecting the organization's resources, both physical (e.g., machinery and property) and intangible (e.g., reputation or intellectual property such as trademarks).El Internal Control como meta-entidad supra-homínida en pos del beneficio máximo. Creo que las grandes empresas van a implosionar... ha llegado la era de las medianas empresas flexibles e innovadoras.
CitarSer insoportable no es leveEL PROBLEMA NO SON LAS PERSONAS, ES EL MANAGEMENT POSMODERNO.-El MpM (Management Posmoderno) se apoya en tres columnas:1) la DpO (Dirección por Objetivos);2) el C&C (Control & Castigo); y3) los B&B (Bonus y Blindajes).Hace ya mucho tiempo que murió lo que los que peinamos canas conocimos como Escuela Neoclásica de Administración de Empresas (Drucker, Koontz, O¿Donnell, Dale).Resulta humillante que directivos posmodernos, sin escrúpulos, enriquecidos a costa de los demás trabajadores, se lo monten de majos, desenterrando a los humanistas de la empresa, como Mayo o Lewin, o hasta el mismo Maslow.Las empresas, hoy, son un horror y ustedes lo saben. Así que no vengan con rollos patateros.P.S.: Además del fondo, rogaríamos rigor en las formas; el editor ha utilizado tres veces el adverbio 'normalmente' en el último párrafo, que solo tiene tres líneas.http://www.expansion.com/blogs/jesusvega/2012/02/08/ser-insoportable-no-es-leve.html?cid=2586021
Ser insoportable no es leveEL PROBLEMA NO SON LAS PERSONAS, ES EL MANAGEMENT POSMODERNO.-El MpM (Management Posmoderno) se apoya en tres columnas:1) la DpO (Dirección por Objetivos);2) el C&C (Control & Castigo); y3) los B&B (Bonus y Blindajes).Hace ya mucho tiempo que murió lo que los que peinamos canas conocimos como Escuela Neoclásica de Administración de Empresas (Drucker, Koontz, O¿Donnell, Dale).Resulta humillante que directivos posmodernos, sin escrúpulos, enriquecidos a costa de los demás trabajadores, se lo monten de majos, desenterrando a los humanistas de la empresa, como Mayo o Lewin, o hasta el mismo Maslow.Las empresas, hoy, son un horror y ustedes lo saben. Así que no vengan con rollos patateros.P.S.: Además del fondo, rogaríamos rigor en las formas; el editor ha utilizado tres veces el adverbio 'normalmente' en el último párrafo, que solo tiene tres líneas.
In accounting and auditing, internal control is defined as a process effected by an organization's structure, work and authority flows, people and management information systems, designed to help the organization accomplish specific goals or objectives.[1] It is a means by which an organization's resources are directed, monitored, and measured. It plays an important role in preventing and detecting fraud and protecting the organization's resources, both physical (e.g., machinery and property) and intangible (e.g., reputation or intellectual property such as trademarks).
Respecto al tema de las privatizaciones, echo de menos un análisis en términos del % del PIB que el gobienno "piensa" que va a sacar de "lash ventash".Porque, vamos a ver, ¿qué % del PIB suponen que van a sacar de la privatización de AENA y Loterías...? apostaría que mashomenos en torno al 2.4ypico % del PIB. Qué casualidad...¡Uy, no! ¡que me he equivocado! ¡que lo que quieren privatizar son las propiedades inmobiliarias! ¡Que lo de privatizar AENA y Loterías ya se lo tumbaron al anterior gobienno, y queda feo intentarlo otra vez!¿Y cuánto dicen que le hace falta al gobienno para cuadrar las cuentas del déficit del 2012?Eso sí, si se puede aprovechar para hacerle algún (pequeño) favorcillo a algún amiguete castuzo en problemas, pues se hace, ¿no?Saludos
Sacyr pierde 1.604 millones en 2011, más que su valor en bolsa EP.- 29/02/2012 (29/02/2012 21:38) El 35% de las pérdidas contables de Sacyr las pagaremos todos los contribuyentes a través del Impuesto sobre Sociedades, por el derecho a compensarlas que le reconoce la normativa; para ello disponen de 15 años.Estas son las mamarrachadas de La Caixa.¡Yo quiero que esto compute en las Balanzas Fecales, ¡uy!, Fiscales!No entiendo cómo Artero aplaudió esta operación tan cateta y autoritario-política, que ha reducido el Balance de Repsol [que compró con Tesosrería sus propias acciones poseídas por Sacyr] y que ha dado lugar a este crédito fiscal tan injusto [no trae causa de emprendimientos que hayan revertido en el PIB de un modo u otro]; y espérate que Sacyr no entre en concurso de acreedores y acabe conservando su crédito fiscal o cediéndoselo a otra sociedad superviviente, y, además, la banca se quede sin poder resarcirse del préstamo con el que aquella entró en Repsol, y, de nuevo, los contribuyentes, tengamos que apoquinar.
Shevek, las privatizaciones de empresas públicas sólo contribuyen a reducir la dependencia de la financiación externa (es decir, no hay que pedir tanta deuda a los malvados mercados), pero no tienen ningún impacto en el déficit al no tratarse de ingresos corrientes.
De hecho, si las empresas a privatizar tienen beneficios (que sí computan como ingresos de las AAPP), el déficit puede ser mayor....