Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Sardinita en lata en Marzo 01, 2012, 08:55:13 am¿En qué cabeza cabe que, con un horizonte de sueldos de 500.- euros, los exprimeinquilinos no acepten alquileres de solo dos dígitos? ¡A la mierda con la usura, coño ya!Este es el nudo gordiano del asunto. No hay más que hablar. Cerremos el foro, PPCC deje de escribir. Con esto está todo dicho. No Hay Dinero y No Hay Demanda (solvente). Los precios caerán o simplemente no habrá mercado.
¿En qué cabeza cabe que, con un horizonte de sueldos de 500.- euros, los exprimeinquilinos no acepten alquileres de solo dos dígitos? ¡A la mierda con la usura, coño ya!
Uno de los gastos más importantes de las familias españolas es el de la vivienda. La política de salvar bancos y cajas a cualquier coste, aplicada por el Sr. Zapatero en el Gobierno nacional y el Sr. Fernández Ordóñez en el Banco de España, ha tenido un efecto principal y negativo: el de mantener artificialmente altos los precios del suelo y las casas. Los balances del sector financiero deberían haber reflejado hace más de tres años el valor de los inmuebles de su cartera marking them to market como decimos los más listos de la plaza –según lo que habrían valido en el mercado si el Ministerio de Economía y el banco central hubieran dejado quebrar algunos bancos y cajas–.Esta limpieza podría haberse permitido sin peligro con sólo tomar medidas para mantener el sistema de pagos. Luego, los deudores por hipotecas podrían haberlas renegociado para descargar sus débiles hombros de un peso injusto e innecesario, sin necesidad de medidas artificiales de dación en pago. Un arreglo paralelo del mercado de alquileres habría sido beneficioso para propietarios e inquilinos.
Cárcel para los evasores que no devuelvan el dinero a HaciendaEl nuevo Plan de Control Tributario que publica hoy el BOE contempla que Hacienda solicite el ingreso a prisión de "quienes incumplan sus obligaciones de pago sin ser insolventes"...
La Agencia Tributaria ha situado en su punto de mira a las importaciones procedentes de China como parte del nuevo plan de control tributario, con el que se esperan recaudar 8.171 millones de euros con esta y otras actuaciones. Concretamente se atacarán más los circuitos de economía sumergida, con mayor control de las importaciones y venta de mercancías procedentes de terceros países, especialmente los asiáticos y muy especialmente el llamado "Dragón Rojo".
Dentro de la lucha contra el contrabando y el blanqueo de capitales, será prioritaria la persecución del contrabando de cigarrillos que, según Hacienda, experimenta actualmente un "importante incremento" debido, entre otros factores, a la crisis económica.
Con un poco de retraso – la semana se ha ido complicando a lo tonto – vengo a agradecer las interesantes respuestas de nuestras quinta columna en las AA y aprovecho para una última matización. Las preguntas que lanzaba a Urbanismo llevaban en si un quantum de provocación. Entiendo bien las "razones del bureau" y las acepto como mal menor, necesario – hasta que llegue la próxima evolución.Buscaba simplemente, dejar constancia de que, en ocasiones las circunstancias pueden ser causa justa de "salvación individual" – y también de consuelo - pero en conjunto el ejercicio de la administración española durante la burbuja debe considerarse – por los propios interesados - un “fracaso total” (por las dimensiones colosales del despelote… y porque uno de sus funciones es la de proteger al Estado de una casta voraz y desenfrenada; tarea que, a las pruebas me remito, no han desempeñado – no pun intended – con demasiado acierto) y con este aviso en la conciencia deben realizarse las reformas estructurales de la administración.(...)
Nada, que está uno un par de días sin postear, los hilos corren que se las pelan, PPCC sembrao, y la mayoría de los foreros en estado de gracia, pero con el eterno debate ... ¿será a la japonesa?.Vamos a ver, para ser a la japonesa hace falta dinero, y de esa cosa escasa, rara, antaño no valorada y ahora atesorada con fruición por el que puede, ni hay ni se la espera; PPCC lo ha explicado concisa y sabiamente, nos trajimos el dinero del futuro y ahora estamos en el futuro, ergo NHD.La deflación ya está aqui, otra cosa es que tipo de deflación sea; las cosas básicas subirán, todo lo superfluo irá regalado; este año por ejemplo los grupos musicales que hace apenas cinco años cobraban 30/40.000€ por actuación (cosa de lo mas común para grupitos con un par de discos), si llegan a los 10/12.000 se dan con un canto en los dientes; las fiestas de pueblo van a ser cada vez mas en plan Harlem, un radiocasete y poco mas. Las bajadas en las licitaciones de las pocas administraciones que siguen pagando (si, aun queda alguna), son como mínimo del 50% del coste de proyecto, ah, y con precio cerrado; y así multitud de cosas no imprescindibles.Mientras tanto, el teatrillo madrileño sigue con sus guiñoles, vocecita, algarrobo (ya ni lo reciben, le dejan la limosna en la puerta del servicio), presidenteh (¿hay?), pequeñita (pobreta, se lo cree y todo), faraon de la cibeles (¿que hay de lo mio?), trabucaire (muy suave, me da cada vez mas miedo, que está guardando este tipo), progre revenio (nuevo trabucaire), y el resto de atrezzo puro y duro (existen?). Lo que va a ocurrir ya está escrito, ahora toca disimular un poco y decir que no pueden hacer otra cosa (que se juegan las sillas).Y en la zona cero, ya ni siquiera guiñol, marionetillas de pueblo zarrapastrosas, llenas de remiendos, viéndose los hilos y las manos que las mueven, titiriteros como aquellos cómicos de Fernán Gómez, pero sin ser entrañables, sino mezquinos, miserables, peleándose entre ellos por rebañar los platos ya vacios, chupar las cabezas de gambas resecas, y apurar los posos del tintorro barato pagado a precio de Vega Sicilia. Y los del otro partido tirándose malamente los pelos entre ellos, aunque con prudencia que los dos son calvos (aunque uno lleva peluquín y recuerden, no se fién nunca de los calvos vergonzantes, que tienen mucho peligro), para comer las migajas de las migajas. Roña de una comunidad sablista, que malvive de fiado, y que es como aquel caballero de Quevedo que era como mula, de alquiler.Pero recuerden, no hay dinero, no lo hay, no lo hay y no lo hay (y cada vez menos).Un saludo
"'Low cost': usted paga menos y pronto le pagarán menos"Nadie regala nada por nada.Y en el otro extremo está el high tech: Google, Facebook, Apple... Son sectores californianos donde los sueldos se han disparado. ¡Pero aquí evaden sus impuestos!Porque sus estados nacionales europeos ya son impotentes para hacerles pagar. Pueden confiscar las rentas del trabajo de sus clases medias, pero son incapaces de hacer pagar a grandes fortunas o multinacionales.
(02/03/2012 09:05) CREAR EMPLEO ES UNA FRASE POLÍTICA E IDIOTA.-Ningún empresario tiene por meta crear puestos de trabajo.Los emprendedores lo que tienen en la cabeza es hacer negocio, ganar dinero.El empleo o el número de puestos de trabajo que da una economía es un el resultado de una ecuación de relaciones de producción, y, además, no es su consecuencia más importante, aunque sí la más lacrimógena e hipócrita. Si solo trabajara media docena de esclavos y, de ello, sacáramos para vivir holgadamente los demás, seríamos cojonudos, perdónenme la expresión.Miren a España. Desempleo de caballo. ¿Hay disturbios? Sus clases medias, ¿se apean de sus inmofantasías animadas de ayer y hoy? ¡No! Votan a quien les promete la resurrección de la burbuja y... los bares llenos.EN ESPAÑA, LO QUE PASA ES QUE NO SE SABE HACER NEGOCIOS, como ha quedado archidemostrado con el espectáculo bochornoso de la generación nacida entre 1940 y 1955, que solo se ha dedicado:- vaciar el bolsillo a sus propios hijos, a cuenta de su necesidad de alojamiento; y- llevarse buena parte de las rentas salariales de los trabajadores de sus empresas, poniéndose rentas empresariales usureras y bonus y blindajes.
(02/03/2012 09:16) SI LAS RENTAS SALARIALES PRESENTABLES BAJARAN A 500 EUROS MENSUALES, ¡YA VERÍAIS SI SE "CREABA EMPLEO" O NO!.-Es dificilísimo ganar dinero hoy en día, en libertad... me refiero a la libertad comercial internacional, la libre circulación de capitales y demás, y no, obviamente, a la otra libertad, que es la que a mí me interesas y de la que, cada vez, hay menos.Por razones estúpidas, en términos de Carlo María Cipolla, habéis reconceptuado a la clase obrera, cargando su presupuesto de gastos con el lastre losa de costes inmobiliarios.Como ya no os parecía "correcto" que la clase obrera fuera lo que es en el capitalismo liberal [porque vuestro capitalismo no es de ese tipo, sino retrógrado], habéis creado la nueva clase de "señores" [todos lo somos, que conste] obreros-propietarios "inversores" en inmuebles de "alto standing", y habéis cargado a la economía con LA OBLIGACIÓN DE GENERAR UN NIVEL DE RENTAS SALARIALES IMPOSIBLE.Las reclamaciones, al maestro armero.¡A pagar la hipoteca, idiotas!
Partición de pisitos que no hará sino incrementar la oferta, y ojo a los bajos que serán objeto también de cambios en las normativas y conversión en vivienda porque no es sotenible la proporción de bajos comerciales que tenemos en España, además combinada con una enorme planta de centros comerciales.
Cuando un objeto cae desde una gran altura (léase España por el precipicio económico), cuanto más tiempo transcurre descendiendo, más aceleración experimenta. En especial los últimos segundos antes de chocar con el suelo.
Como decía, en las películas, James Bond: "mezclado, no agitado".
CAJA MADRID QUIERE EVITAR LA PÉRDIDA DEL CONTROL DE BFABankia y Bancaja irán a un arbitraje por la valoración de Banco de ValenciaAgustín Marco - Sígueme en Twitter 02/03/2012 (06:00h)Bankia va a por todas contra Bancaja, el socio principal de Caja Madrid en el capital de Banco Financiero y de Ahorro (BFA), la matriz del banco cotizado. Según han confirmado fuentes próximas al caso, la disputa por el reparto del capital deberá dirimirse mediante un arbitraje independiente, tal y como está establecido en los contratos de fusión firmados a finales de 2010.La medida se producirá después de que el consejo de administración de Bancaja acordase impugnar la decisión del órgano de gobierno de BFA de pedir una auditoria externa para recalcular el valor de las participaciones aportadas por cada una de las siete cajas que integran el holding. Al no haber acuerdo entre las partes, el contrato obliga a saldar las diferencias a través de un experto independiente.El árbitro, todavía por determinar, llamará ahora a las partes para que cada una exponga sus razonamientos, con el fin de escuchar las dos versiones. Con los informes de Caja Madrid y Bancaja encima de la mesa, el experto concluirá un dictamen que se comunicará a los dos implicados en la causa. El informe podría ser recurrido a instancias superiores, por lo que la batalla podría alargarse durante años.Bankia, asesorado por Cuatrecasas, considera que hubo engaño en las cuentas de Banco de Valencia, que el pasado 20 de noviembre tuvo que ser intervenido por el Banco de España al negarse BFA a aportar capital para recapitalizarlo. La toma de la gestión por parte del Estado se produjo después de que durante casi 18 meses los accionistas de la entidad valenciana no se pusieran de acuerdo para realizar una ampliación de capital.El desfase patrimonial de Banco de Valencia era conocido antes de que Caja Madrid y Bancaja se fusionaran a través de un Sistema Integral de Protección (SIP) en junio de 2010. La creación de BFA y de Bankia se ejecutó posteriormente el 30 de diciembre de ese año, momento a partir del cual se celebraron otros seis consejos de administración más por cada una de las cajas para concretar la participación con la que se quedaría cada una.Fuentes próximas a Bankia y BFA admiten que es muy difícil ganar un juicio por las valoraciones que se hicieron sobre cada uno de los activos, ya que existen informes realizados por Deloitte, Lazard y Deutsche Bank que refrendaron las tasaciones. Además, dichos estudios fueron aprobados y validados por los distintos órganos de gobierno de Caja Madrid, Bancaja y el resto de entidades, tal y como consta en la CNMV y los registros mercantiles.La mano de Ignacio GonzálezFuentes próximas a Bankia explican que detrás de la petición de revisar la valoración de Banco de Valencia está la intención de Caja Madrid de evitar una dilución en el capital de BFA provocada por el canje de participaciones preferentes de la matriz por acciones de la cotizada. Esa operación de 1.277 millones de euros supone ampliar la base accionarial de Bankia, por lo que la participación del conocido como banco malo caerá por debajo del 50%.Según fuentes cercanas al consejo de administración de Bankia, la decisión de BFA está impulsada por Ignacio González, el número dos de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid. González ha urdido esta maniobra para que el holding, controlado por políticos del PP madrileño, incremente su ponderación en el capital de cara a futuras diluciones, ya sea por nuevos canjes de preferentes -tiene un total de 6.000 millones- o porque Bankia forme parte de una fusión.Con este movimiento, Aguirre quiere preservar la mayoría de la que ahora disfruta para mantener el control de Bankia. Este fue uno de los motivos por los que la presidenta de la Comunidad se negó en rotundo a una fusión con Caixbank, ya que el banco con sede en Barcelona pasaría a gobernar la entidad fusionada.
Buen post Sardinita.Dos puntualizaciones tiquismiquis:Cita de: Sardinita en lataCuando un objeto cae desde una gran altura (léase España por el precipicio económico), cuanto más tiempo transcurre descendiendo, más aceleración experimenta. En especial los últimos segundos antes de chocar con el suelo.Suspendido y vuelta a la ESO La aceleración es constante, lo que va aumentando con el tiempo es la velocidad.Cita de: Sardinita en lataComo decía, en las películas, James Bond: "mezclado, no agitado". Eso lo decía James Bond en español, porque originalmente era "shaken, not stirred". A saber por qué lo tradujeron al revés...