Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Petróleo, pilotos y la difícil subsistencia de IberiaS. McCoy.- 28/02/2012Citar28/02/2012 10:23) EL REPARTO DE LOS BONUS.-La lucha de los pilotos escuece a los DIRECTIVOS de: - la DpO [Dirección por Objetivos]- el C&C [Control & Castigo] y- los B&B [Bonus & Blindajes],porque significa la irrupción de una élite estrictamente laboral [EMPLEADOS] en el reparto de la tarta de los Sueldos y Salarios.El coste de personal es solo un número en la Cuenta de Resultados. Como sabemos [cfr. Central de Balances del Banco España], gracias al sindicalismo institucional de obreros-propietarios, a la horma que impone el Derecho del Trabajo y a la represión de la Tecnoestructura, dicho número es:- muy poco variable en términos absolutos [los conceptos que lo componen varían unos a costa de otros, p.e., un aumento de los bonus de media docena de directivos se compensa con el despido de varias decenas de trabajadores, cuyo trabajo pasará a ser realizado por los demás, que seguirán cobrando igual] y- cada vez menos importante en términos relativos.En una segunda fase, los PROVEEDORES DE VIVIENDA de los trabajadores forcejean los suyo.Esto es lo que hay.El dinero de más que se llevan los pilotos de donde de verdad sale es de los bonus.Los 28/02/2012 10:29) directivos sin escrúpulos, obviamente, intentarán hacer ver que la reivindicación de los pilotos y colectivos similares va dirigida contra la Cuenta de Resultados de la empresa y, por ende, contra todos nosotros. Sin embargo, cuando yo era pequeño, con el sueldo de una sola persona se podía financiar una familia de dos o más hijos, una vivienda normal, servicio doméstico y vacaciones en la playa.Y a esta situación hemos llegado por la eficacia con la que la Tecnoestructura ha administrado las contradicciones sociales. El problema está en que se han pasado. Les ha pinchado la burbuja inmobiliaria compensatoria y están empezando a crecer de sopetón todos los enanos.G X L(28/02/2012 10:42) LA BURBUJA INMOBILIARIA ERA CLAVE PARA EMBRIDAR EL REIVINDICACIONISMO SOCIAL.-En las familias y en la sociedad, ¿cuántas bocas han acallado las plusvalías inmobiliarias latentes en pisitos otrora considerados viviendas obreras, hoy de "alto standing"?En las relaciones laborales, ¿cuántos látigos ha ahorrado el hipotecón?Os urge reinflar vuestra burbuja de mierda y os encontráis con que os da la esplada el verdadero capitalismo, el auténticamente liberal, el de los emprendimientos, el comercio, el tipo de interés alto y los tipos de cambio bajos.Ja, ja, ja, capitalistas retrógrados de la señorita Pepis, rentistas, idiotas.En la dirección de empresas pasa lo mismo. ¡Basta ya de lloriqueo, nenazas! (28/02/2012 10:56) EL SÉPTIMO PILAR DE NUEVA IDEOLOGÍA ESCLAVIZADORA.-1.1. Bajar baja poco1.2. La banca tiene la culpa1.3. Hay sitios y sitios2.1. Inflación2.2. Expansionismo2.3. Estajanovismo3. RepresiónEstán volviendo a salir en los medios de comunicación los ARGUMENTITOS DE COMPRA contra los que luchábamos durante la burbuja. Entonces, como, en efecto, los precios volvían a subir aquel perenne 17%, se reían de nosotros, lo que nos obligaba a contrargumentar.Ahora ya no tenemos que contrargumentar. Los precios sigien bajando... ¡y lo que les queda! Solo tenemos que reprochar amurgamente que parezca mentira, después de todo lo que ha pasado, que vuelvan a las andadas, y enfrentarles a sus verdaderos enemigos, los capitalistas liberales auténticos, que están hasta las narices de ellos:- "No compensa esperar a precios aún más bajos, porque bal, bla, bla".Contestación:- "Parece mentira que no hayas aprendido nada de la zurra que todavía te están dando... solo te salvas en la medida que tus palabras sean cínicas, el trabajo ideológico sucio que necesitamos una temporadita para colocar el stock-banca". (28/02/2012 11:28) BIENVENIDOS AL INFIERNO.-A lo largo de estos años, hemos podido ir bajando los salarios porque había una fuerza compesatoria que lo permitía: el Capitalismo Popular Inmobiliario.Era una fiesta de avaricia obrera en la que no importaba la pérdida constante de poder adquisitivo de los salarios. Fiesta que, dicho sea de paso, requería la perpetuación de la explotación obrera en el mundo no desarrollado.Pero la crisis estructural internacional, que tiene mucho que ver con la emergencia económica de China, ha borrado de un plumazo las plusvalías inmobiliarias latentes.Y la cadena y bola del hipotecón ha quedado desnuda.Bienvenidos al infierno, tigres de papel.En materia de Adminstración de Empresas, ¡qué fácil era ponerse chulito contra obreros-propietarios encantados de la vida con el Capitalismo Popular!Y, en otro orden de cosas [terruñismo y hombrenuevismo], ¡qué gozada de clase obrera anteponiendo a sus propios intereses la construcción nacional de "sus" regioncitas, y qué docilidad la de la mano de obra femenina tan agradecida por la discriminación positiva!Las reclamaciones, al maestro armero. (28/02/2012 11:42) SE OS ESTÁ VINIENDO ABAJO TODO EL TINGLADO, IDIOTAS.-El Management Posmoderno:- la DpO [Dirección por Objetivos]- el C&C [Control & Castigo] y- los B&B [Bonus & Blindajes].El MpM era posible gracias a la función compensatoria del Capitalismo Popular Inmobiliario:- plusvalías latentes en los patrimonios de los obreros-propietarios;- construcción "nacional" antepuesta a los intereses de clase; y- docilidad de la mujer discriminada positivamente.Como China, etc., van a seguir dale que te pego, solo hay una salida, pero no tenéis pantalones para ella:ABARATAMIENTO RADICAL DE LOS COSTES INMOBILIARIOS, CAIGA QUIEN CAIGA.Dicho en primera derivada: la única salida es una DEVALUACIÓN INTERNA de caballo, cuanto antes mejor, porque si lo dejamos para el final del proceso transicional [2020's], nos vamos a encontrar con que hasta el hoy más postrado nos sacará décadas de ventaja; quiero decir, el momento para hacer las devaluaciones internas es cuando los demás también están con problemas, no cuando ya han hecho sus ajustes y empieza a irles todo viento en popa, ¡idiotas!¡Hala, a jugar con que la burbuja es resucitable parcialmente!28/02/2012 11:54) EL ABUSO DE LA MUJER POR EL CAPITALISMO RETRÓGRADO.-Para el Capitalismo No Retrogrodado o Auténticamente Liberal, que la mujer trabaje es una bendición de verdad.Precisamente, el Islam está tan desprestigiado por este asunto, como se nos viene a la conciencia cuando volvemos de los viajes que, a regañadientes, hacemos a los países musulmanes.Sin embargo al Capitalismo Retrógrado solo le interesa que trabaje la mujer para:- dividir por dos los sueldos [la financiación dual de la familia]; y- multiplicar por dos la cotización de la mierda de los pisitos.Al final, LOS COSTES INMOBILIARIOS SE HAN MULTIPLICADO POR CUATRO.¡Hala, a "invertir", campeones!28/02/2012 12:24) SER UN ARGUMENTITOS.-http://www.expansion.com/blogs/el-inversor-consciente/2012/02/23/compro-la-casa-ahora-o-espero-a-que-los.htmlEntiendo que este señor no es un argumentitos al uso sino meramente escatológico, solo guidado por la buena causa de limpiar los balances de las entidades de crédito de basura inmobiliaria.http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/02/28/petroleo-pilotos-y-la-dificil-subsistencia-de-iberia-6700/Citarppcc__ ¿Compro la casa ahora, o espero a que los precios bajen?NO HAY DECISIÓN ECONÓMICA QUE NO INVOLUCRE INSTINTOS, SENTIMIENTOS Y RAZONES.-El premio Nobel de Kanehman y Tversky es el mejor dado de la historia, je, je.Este hilo de este blog es raro. Yo me limito a analizarlo.http://www.mgvalores.com/wordpress/¿Es Nicolás López 'UN ARGUMENTITOS'? Como saben, la burbuja inmobiliaria se ha hinchado con la vaselina de los argumentitos sembrados por los usureros: bajar nunca baja, alquilar es tirar el dinero, el dinero no renta nada, venderse todo se vende y esta zona va para arriba.No, tiernas criaturillas, no estamos ante toqueteos ordinarios de la razón para manipularla.¡Estamos solo ante una expresión más o menos afortunada de ideología escatológica de acompañamiento de la absorción del stock-banca! Por eso respetamos a este señor, porque su dinámica es buena: solo se trata de rebañar los membrillos que queden para colocarles las maulas atascadas, ¡idiotas!
28/02/2012 10:23) EL REPARTO DE LOS BONUS.-La lucha de los pilotos escuece a los DIRECTIVOS de: - la DpO [Dirección por Objetivos]- el C&C [Control & Castigo] y- los B&B [Bonus & Blindajes],porque significa la irrupción de una élite estrictamente laboral [EMPLEADOS] en el reparto de la tarta de los Sueldos y Salarios.El coste de personal es solo un número en la Cuenta de Resultados. Como sabemos [cfr. Central de Balances del Banco España], gracias al sindicalismo institucional de obreros-propietarios, a la horma que impone el Derecho del Trabajo y a la represión de la Tecnoestructura, dicho número es:- muy poco variable en términos absolutos [los conceptos que lo componen varían unos a costa de otros, p.e., un aumento de los bonus de media docena de directivos se compensa con el despido de varias decenas de trabajadores, cuyo trabajo pasará a ser realizado por los demás, que seguirán cobrando igual] y- cada vez menos importante en términos relativos.En una segunda fase, los PROVEEDORES DE VIVIENDA de los trabajadores forcejean los suyo.Esto es lo que hay.El dinero de más que se llevan los pilotos de donde de verdad sale es de los bonus.Los 28/02/2012 10:29) directivos sin escrúpulos, obviamente, intentarán hacer ver que la reivindicación de los pilotos y colectivos similares va dirigida contra la Cuenta de Resultados de la empresa y, por ende, contra todos nosotros. Sin embargo, cuando yo era pequeño, con el sueldo de una sola persona se podía financiar una familia de dos o más hijos, una vivienda normal, servicio doméstico y vacaciones en la playa.Y a esta situación hemos llegado por la eficacia con la que la Tecnoestructura ha administrado las contradicciones sociales. El problema está en que se han pasado. Les ha pinchado la burbuja inmobiliaria compensatoria y están empezando a crecer de sopetón todos los enanos.G X L(28/02/2012 10:42) LA BURBUJA INMOBILIARIA ERA CLAVE PARA EMBRIDAR EL REIVINDICACIONISMO SOCIAL.-En las familias y en la sociedad, ¿cuántas bocas han acallado las plusvalías inmobiliarias latentes en pisitos otrora considerados viviendas obreras, hoy de "alto standing"?En las relaciones laborales, ¿cuántos látigos ha ahorrado el hipotecón?Os urge reinflar vuestra burbuja de mierda y os encontráis con que os da la esplada el verdadero capitalismo, el auténticamente liberal, el de los emprendimientos, el comercio, el tipo de interés alto y los tipos de cambio bajos.Ja, ja, ja, capitalistas retrógrados de la señorita Pepis, rentistas, idiotas.En la dirección de empresas pasa lo mismo. ¡Basta ya de lloriqueo, nenazas! (28/02/2012 10:56) EL SÉPTIMO PILAR DE NUEVA IDEOLOGÍA ESCLAVIZADORA.-1.1. Bajar baja poco1.2. La banca tiene la culpa1.3. Hay sitios y sitios2.1. Inflación2.2. Expansionismo2.3. Estajanovismo3. RepresiónEstán volviendo a salir en los medios de comunicación los ARGUMENTITOS DE COMPRA contra los que luchábamos durante la burbuja. Entonces, como, en efecto, los precios volvían a subir aquel perenne 17%, se reían de nosotros, lo que nos obligaba a contrargumentar.Ahora ya no tenemos que contrargumentar. Los precios sigien bajando... ¡y lo que les queda! Solo tenemos que reprochar amurgamente que parezca mentira, después de todo lo que ha pasado, que vuelvan a las andadas, y enfrentarles a sus verdaderos enemigos, los capitalistas liberales auténticos, que están hasta las narices de ellos:- "No compensa esperar a precios aún más bajos, porque bal, bla, bla".Contestación:- "Parece mentira que no hayas aprendido nada de la zurra que todavía te están dando... solo te salvas en la medida que tus palabras sean cínicas, el trabajo ideológico sucio que necesitamos una temporadita para colocar el stock-banca". (28/02/2012 11:28) BIENVENIDOS AL INFIERNO.-A lo largo de estos años, hemos podido ir bajando los salarios porque había una fuerza compesatoria que lo permitía: el Capitalismo Popular Inmobiliario.Era una fiesta de avaricia obrera en la que no importaba la pérdida constante de poder adquisitivo de los salarios. Fiesta que, dicho sea de paso, requería la perpetuación de la explotación obrera en el mundo no desarrollado.Pero la crisis estructural internacional, que tiene mucho que ver con la emergencia económica de China, ha borrado de un plumazo las plusvalías inmobiliarias latentes.Y la cadena y bola del hipotecón ha quedado desnuda.Bienvenidos al infierno, tigres de papel.En materia de Adminstración de Empresas, ¡qué fácil era ponerse chulito contra obreros-propietarios encantados de la vida con el Capitalismo Popular!Y, en otro orden de cosas [terruñismo y hombrenuevismo], ¡qué gozada de clase obrera anteponiendo a sus propios intereses la construcción nacional de "sus" regioncitas, y qué docilidad la de la mano de obra femenina tan agradecida por la discriminación positiva!Las reclamaciones, al maestro armero. (28/02/2012 11:42) SE OS ESTÁ VINIENDO ABAJO TODO EL TINGLADO, IDIOTAS.-El Management Posmoderno:- la DpO [Dirección por Objetivos]- el C&C [Control & Castigo] y- los B&B [Bonus & Blindajes].El MpM era posible gracias a la función compensatoria del Capitalismo Popular Inmobiliario:- plusvalías latentes en los patrimonios de los obreros-propietarios;- construcción "nacional" antepuesta a los intereses de clase; y- docilidad de la mujer discriminada positivamente.Como China, etc., van a seguir dale que te pego, solo hay una salida, pero no tenéis pantalones para ella:ABARATAMIENTO RADICAL DE LOS COSTES INMOBILIARIOS, CAIGA QUIEN CAIGA.Dicho en primera derivada: la única salida es una DEVALUACIÓN INTERNA de caballo, cuanto antes mejor, porque si lo dejamos para el final del proceso transicional [2020's], nos vamos a encontrar con que hasta el hoy más postrado nos sacará décadas de ventaja; quiero decir, el momento para hacer las devaluaciones internas es cuando los demás también están con problemas, no cuando ya han hecho sus ajustes y empieza a irles todo viento en popa, ¡idiotas!¡Hala, a jugar con que la burbuja es resucitable parcialmente!28/02/2012 11:54) EL ABUSO DE LA MUJER POR EL CAPITALISMO RETRÓGRADO.-Para el Capitalismo No Retrogrodado o Auténticamente Liberal, que la mujer trabaje es una bendición de verdad.Precisamente, el Islam está tan desprestigiado por este asunto, como se nos viene a la conciencia cuando volvemos de los viajes que, a regañadientes, hacemos a los países musulmanes.Sin embargo al Capitalismo Retrógrado solo le interesa que trabaje la mujer para:- dividir por dos los sueldos [la financiación dual de la familia]; y- multiplicar por dos la cotización de la mierda de los pisitos.Al final, LOS COSTES INMOBILIARIOS SE HAN MULTIPLICADO POR CUATRO.¡Hala, a "invertir", campeones!28/02/2012 12:24) SER UN ARGUMENTITOS.-http://www.expansion.com/blogs/el-inversor-consciente/2012/02/23/compro-la-casa-ahora-o-espero-a-que-los.htmlEntiendo que este señor no es un argumentitos al uso sino meramente escatológico, solo guidado por la buena causa de limpiar los balances de las entidades de crédito de basura inmobiliaria.
ppcc__ ¿Compro la casa ahora, o espero a que los precios bajen?NO HAY DECISIÓN ECONÓMICA QUE NO INVOLUCRE INSTINTOS, SENTIMIENTOS Y RAZONES.-El premio Nobel de Kanehman y Tversky es el mejor dado de la historia, je, je.Este hilo de este blog es raro. Yo me limito a analizarlo.http://www.mgvalores.com/wordpress/¿Es Nicolás López 'UN ARGUMENTITOS'? Como saben, la burbuja inmobiliaria se ha hinchado con la vaselina de los argumentitos sembrados por los usureros: bajar nunca baja, alquilar es tirar el dinero, el dinero no renta nada, venderse todo se vende y esta zona va para arriba.No, tiernas criaturillas, no estamos ante toqueteos ordinarios de la razón para manipularla.¡Estamos solo ante una expresión más o menos afortunada de ideología escatológica de acompañamiento de la absorción del stock-banca! Por eso respetamos a este señor, porque su dinámica es buena: solo se trata de rebañar los membrillos que queden para colocarles las maulas atascadas, ¡idiotas!
"¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?"
Don Juan Carlos quiso defender los intereses de España
• Papi & MamiLos sociólogos y economistas dividimos la sociedad en cinco tramos:- 0-15- 15-30- 30-45- 45-60 y- 60+El que situemos en 15 años el proceso de transición estructural, tras la CAPITULACION-2010 (que hoy está confirmando todo el mundo), tiene mucho que ver con esto."Papi & Mami" es una categoría del análisis.Hace referencia a los nacidos entre 1940 y 1955, la generación "T", la generación de "triunfadores".A esta generación siempre les ha ido todo viento en popa. Es una generación que "se soporta a si misma" (o sea, no vive con culpa su éxito a costa de los demás) porque utiliza dos mecanismos de defensa:1) proclamar que las circunstancias históricas en las que ha vivido son las "normales de toda la vida", entre las que, curiosamente, se encuentran dos excepcionalísimas en la historia:- haber roto a vivir en un contexto de paz internacional tras la guerra más devastadora que nunca ha existido (Segunda Guerra Mundial, Guerra Civil en España), con lo que todos los contadores estaban a cero; y- haber tomado las dos decisiones clave de la biografía económica de toda persona (empleo y vivienda) estando todo por hacer, sin deudas y con inflaciones bidigitales, o sea, con todos los recorridos de precios "vírgenes", en especial, los de sus pisitos y los de sus salarios; y2) la cosificación de la generación del baby-boom, de la que no dudan en mofarse cada vez que pueden (por ejemplo, ridiculizando su permanencia en casa, minimizando el problema de precios de la vivienda, evidentemente, porque, para ellos, la "cotización" de sus pisitos es "razonabilísima", ya que "todos hemos empezado desde cero").La generación del baby-boom española (tengan cuidado al leer los estudios relativos a EEUU porque allí llaman "generación del baby-boom" a la generación T) ha sido esclavizada por la generación T.Los babyboomers españoles tienen, al menos, en las siguientes diez áreas, circunstancias económicas y vitales radicalmente distintas (y tan empeoradas que podemos calificar la situación como infernal):1) empleo precario (escasísimo y baratísimo);2) burbuja inmobiliaria (abundantísima y carísima);3) iceberg deflacionario (el "conundrum" de los bajísimos tipos de interés a largo plazo, o lo que es lo mismo, ausencia de expectativas de inflación);4) endeudamiento extremo (sin expectativas de inflación, además, no cabe duda que el deudor está atrapado con todo el peso de la deuda, toda vez que no puede trasladárselo parcialmente al acreedor ni a sus empleadores, tratándose de trabajadores endeudados, o a quienes adquieran sus bienes y servicios, tratándose de empresarios o profesionales);5) demografía paradójica;6) peak oil y, en general, estrangulamiento energético;7) salud sexual y estabilidad conyugal y familiar; drogas (la generación T, por contra, tonteó en este terreno todo lo que quiso, con gran autocomplacencia, poniendo en marcha un proceso monstruoso);9) futuro del sistema de protección social y pensiones; y10) expansionismo de las insustanciales administraciones públicas infraestatales (la arrogante generación T, para rematar la faena, ha querido sublimar, o sea, hacer sublime, su provincianismo mal llevado, para lo cual ha creado una estructura administrativo pública deforme cuya puesta en pié recae, ¡cómo no!, sobre las anchas espaldas de los "amilanados niños estos que no se marchan de casa ni con agua caliente por lo increíblemente bien que están en ella dado lo perfectos que somos papi y mami").G X Lpisitófilos creditófagos el 05/04/2008 14:40:49
Cuadernos del Colegio: "España 2025"El estudio constará de cinco partes, precedidas de un prólogo/introducción. En él, Fernando Eguidazu aborda las reformas económicas, Roberto Blanco Valdés recorre los problemas territoriales, jurídicos y constitucionales, Gabriel Tortella y Clara Eugenia Núñez hablan de educación, Emilio Lamo de Espinosa estudia la situación de España en el mundo, y Antonio Morales Moya y Alfredo Pérez de Armiñán intentan explicarse, en términos históricos e historiográficos, algunas de las patologías que afectan a la idea que los españoles se hacen de sí mismos, y su constante búsqueda de un proyecto nacional en la época contemporánea.Capítulo 1: Economíahttp://www.colegiodeemeritos.es/docs/repositorio//es_ES//Cuadernos_del_Colegio/espana_2025_(economia_eguidazu).pdfCapítulo 2: Educaciónhttp://www.colegiodeemeritos.es/docs/repositorio//es_ES//Cuadernos_del_Colegio/espana_2025_(sr__tortella_educacion).pdfCapítulo 3: Gobierno creciente, Estado menguantehttp://www.colegiodeemeritos.es/docs/repositorio//es_ES//Cuadernos_del_Colegio/espana_2025_(sr__blanco_valdes).pdfCapítulo 4: España y el nuevo "nuevo mundo"http://www.colegiodeemeritos.es/docs/repositorio//es_ES//Cuadernos_del_Colegio/espana_2025_(espana_y_el_nuevo_nuevo_mundo).pdf
http://www.colegiodeemeritos.es/docs/repositorio//es_ES//Cuadernos_del_Colegio/espana_2025_(economia_eguidazu).pdfINTRODUCCION Desde 2008 España se encuentra inmersa en la crisis económica más grave de los últimos 70 años. Una crisis que todavía no se ha superado, que aún presenta graves riesgos, resultantes de la convulsa situación en los mercados financieros y los problemas de la deuda soberana en la Zona Euro, y de la que, a fecha de hoy, aún no se vislumbra una clara salida. Esta crisis económica se ha producido por añadidura en el contexto de una grave crisis política e institucional que complica aún más nuestros problemas económicos. Y especialmente preocupante a este respecto es la deriva del modelo de organización del Estado, posiblemente inviable en estos momentos, y que lastra seriamente nuestras opciones para superar la crisis económica. Los problemas que actualmente acumula la economía española son muchos y muy graves, como luego se explicará. Forman además un círculo vicioso, ya que cada uno de ellos contribuye a agravar los demás. Bastantes de esos problemas arrancan de muy atrás. Responden a rigideces y defectos de naturaleza estructural cuyas consecuencias emergen con virulencia de forma recurrente después de cada etapa de crecimiento y prosperidad. Es cierto que a lo largo de las últimas décadas la economía española ha dado pasos de gigante en la modernización de sus estructuras y en la eliminación de trabas, restricciones y mecanismos intervencionistas. Pero tal tarea no ha sido completa. En numerosas áreas y sectores –y el marco laboral es el más evidente- la liberalización y modernización no se han producido, o lo han hecho de manera insuficiente, o en estos últimos años se han visto contrarrestadas por medidas restrictivas en el ámbito autonómico. Y todas estas rigideces se hacen especialmente evidentes y nocivas en momentos de crisis como el presente. El futuro a corto y medio plazo de la economía española se presenta muy azaroso. Existen grandes riesgos procedentes del exterior que escapan a nuestro control, aunque no a nuestra capacidad de respuesta: las turbulencias en los mercados financieros, los problemas del euro, la crisis de deuda en las economías europeas periféricas, la debilidad del crecimiento en las economías avanzadas, la amenaza de inflación a escala mundial…Pero en qué medida todos estos problemas nos puedan afectar dependerá en muy importante grado del rumbo que tomenuestra política económica. De ella dependerá que nuestro país pueda hacerles frente y recuperar sendas de crecimiento fuerte y sostenido, o por el contrario se instale en una etapa indefinida de estancamiento económico. En las páginas siguientes se ofrece un rápido -e inevitablemente incompleto- panorama de los actuales problemas de la economía española y de sus raíces históricas, y se expone el grave riesgo que corremos de instalarnos en un largo período de bajo crecimiento y altas tasas de paro con graves consecuencias sociales. Asimismo se aventuran las medidas de política económica que serían necesarias para conjurar ese riesgo, advirtiendo que, mientras algunas de ellas son factibles en el marco de una acción de Gobierno decidida y coherente, otras en cambio revisten tal dificultad política, y aun social, que su implementación se presenta harto dudosa. Para algunas de ellas posiblemente no bastaría siquiera con un Gobierno de mayoría absoluta, y se precisaría un pacto entre los dos grandes partidos. La conclusión es por tanto discretamente optimista, o relativamente pesimista, según se mire. La parte buena es que nuestros problemas actuales tienen remedio, y sabemos cuál es. La mala es que la solución a muchos de ellos requiere tales sacrificios, e implica tales costes políticos, que es dudoso que futuros gobiernos tengan el arrojo y la posibilidad de abordarla. No sería en todo caso razonable olvidar que nuestro país cuenta también con bazas no despreciables para hacer frente a la situación, bazas de las que no disponía en tesituras similares del pasado, como la vivida a finales de los años 50 (quizá el único precedente comparable en cuanto a gravedad a la situación actual). No solo el país es hoy bastante más rico que entonces; dispone hoy de buenas infraestructuras (que se comparan con ventaja con la mayoría de los países europeos), de un sistema bancario razonablemente sólido (no así las cajas) y eficiente, de una mano de obra con buen nivel educativo y profesional, y de unas empresas que en muchos casos ocupan posiciones destacadas en el ranking mundial. Se podría decir así que las expectativas en el terreno económico tienen tintes algo menos sombríos que en el político, si no fuera porque lo político lastra inevitablemente lo económico, como luego se verá.LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA No es objeto de estas páginas profundizar ni en la historia de la crisis en que se encuentra inmersa la economía española ni en sus causas. Es cierto que la crisis financiera internacional desatada en 2007 tuvo efectos devastadores sobre nuestra economía, y que sin ella no nos encontraríamos hoy en la situación en la que estamos. Pero no es menos cierto que para entonces la economía española había acumulado desequilibrios que en todo caso habrían llevado a una situación crítica. El boom de la construcción propiciado por años de crédito abundante y barato, el insostenible nivel de apalancamiento de familias y empresas, el igualmente insostenible déficit de balanza de pagos, y el continuado deterioro de la competitividad hacían prever (y no faltaron voces que lo advirtieron) una crisis severa tarde o temprano.El colapso del sector inmobiliario y de la construcción, en cuyos excesos se encuentra el origen de nuestros males actuales, merece figurar como primero de la listaLAS REFORMAS POLITICAS ESTRUCTURALES Cuatro serían las reformas de carácter estructural “político” que se precisan para que nuestra economía sea capaz de lograr un crecimiento sostenido con pleno empleo: 1. La reforma del sistema educativo 2. La regeneración de las instituciones 3. La revisión del llamado Estado de Bienestar, en especial, el sistema sanitario 4. La revisión del modelo autonómico
ppcc ...El pensamiento fascistoide del provincianismo mal llevado ha encontrado una misión para su juventud humillada: ponerla al servicio de sus fantasías terruñísticas, a modo de fuerzas kamikaze o como imesebelen.
.... Nos hallamos ante una situación de emergencia nacional, que no admite paños calientes. Bajar de un déficit del 8,5% a otro del 3% en dos ejercicios (en realidad en año y pico) afrontando un ajuste de caballo de 58.400 millones, no va a ser posible cerrando televisiones autonómicas, aparcando coches oficiales y ahorrando en bolígrafos. Los españoles nos hemos dotado de un Estado del Bienestar que no se puede financiar con los ingresos que nuestra economía es capaz de generar en condiciones normales de funcionamiento, lo que nos lleva a tener que vivir del ahorro ajeno...
cada dia esta mas claro que el 15m y asimilados fue un entretenimiento, un invento de la castuza y los que chupan (de todo el espectro social y politico) para retrasar y ocultar la realidad; pero mucha gente empieza a verle las orejas al lobohay muchos aliados potenciales para destapar la realidad; realidades diversas, de cientos de miles de millones cada una, de las que cada subsector de castuza pensaba constituir en su cortijo particular; basados todos en tratos odiosos y dando amparo a una buena cohorte de mamporreros de cuello blanco para constituir sus defensas; radiales, carbon, solar, sanidad, educacion, eventos especiales, edificios emblematicos, control de mass mierda (tv terruñeras), ave's, jurgol, mafias paralegales, .......hay que recaudar y hay que recortar; y hay que decir donde; los cortijeros se han de descarar y enfrentarse entre si, o nos llevan a la japonesa a un huerto griego
Citarppcc ...El pensamiento fascistoide del provincianismo mal llevado ha encontrado una misión para su juventud humillada: ponerla al servicio de sus fantasías terruñísticas, a modo de fuerzas kamikaze o como imesebelen.creo que no se queda ahí el reclutamiento.ayer en una cena en casa de unos amigos hablamos, claro está, de crisis. entre los temas estaba el de la reforma laboral, recortes etc. me fue imposible convencer de la necesidad de abaratar nuestros costes, recortes de salarios y pensiones. les expliqué la diferencia entre salario y poder adquisitivo, pero no hubo manera.lo que me llamó la atención es que estaban más dispuestos a que les bajaran el sueldo a ellos, antes de bajar las pensiones (o cualquier otro beneficio) a sus padres. negaban que la generación anterior hubiera tenido privilegios (la confundían constantemente con sus abuelos). Argumentaban que hemos tenido tiempo y educación suficiente para habernos ido de España, y al mismo tiempo no les parecía injusta esa herencia. no es la primera vez que encuentro esa defensa numantina. los baby boomers españoles no sólo están al servicio del terruñismo, también lo están de la autocomplacencia triunfadora.¿síndrome de estocolmo? ahora entiendo lo de "no habrá ninguna revolución"
PALMA prohibirá los juegos en la calle, colocar pancartas y recoger firmasLa nueva ordenanza de ocupación de la vía pública no permite la aglomeración de personas, la realización de encuestas ni reclamar desde las mesas informativas, que sólo se autorizarán a entidades, la atención de los ciudadanos
jojo pues no sé yo donde van a poder reunirse los jóvenes, la red está cada día más capada y ahora las calles también:[...]
Cita de: r.g.c.i.m. en Marzo 02, 2012, 19:10:44 pm"¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?"Ha habido un malentendido y deseo hacer una aclaración pública por si ha sido generalizada.Este mensaje no era ninguna apreciación sobre el contenido de ningún mensaje del foro.Es únicamente una reflexión en voz alta, sacada de un versículo de la Biblia, que denota mis sentimientos con la situación geneeral del país y el mundo.Está repetido del cierre de un mensaje reciente mío de hace un par de días, para que se pueda corroborar como no dirigida a ningún forero o idea plasmada en tono despectivo.Ruego me disculpen los que se hayan sentido aludidos.Sds.