* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por traspotin
[Hoy a las 09:24:35]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012  (Leído 832568 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #285 en: Enero 13, 2012, 14:04:44 pm »
Hago una breve intrusión en el hilo para dejar un pensamiento:

Dónde está escrito que las únicas alternativas sean a) que el estado español se haga cargo de la deuda, o b) que entidades financieras españolas se hagan cargo de la deuda de las otras entidades financieras españolas que no son viables?

No habíamos quedado (ya hace bastante tiempo) en que "cuando la figura del deudor y la del acreedor son la misma, queda extinguida la deuda"? y que por tanto, una de las vías para solucionar el gran problema de la deuda del sistema financiero español era que los bancos acreedores europeos tomasen control (PODER) de las entidades financieras españolas no viables?

Está esto prohibido por algún tipo de ley o reglamento, o simplemente no se contempla esta posibilidad por motivos "estratégicos" (la estrategia de la casta, se entiende)?

También cabe la posibilidad de que todo lo que estamos viendo sea un teatrillo, y que la tercera vía indicada sea la única realmente posible, y que todo se trate de una función que avanza consumiendo simplemente tiempo... pero con un final ya escrito por aquéllos con poder suficiente para escribirlo...

Lo que algunos pensamos, es que realmente, nuestro agujero es tan grande, que si nuestra banca declarase quiebra, el sistema bancario alemán caería también con nosotros, de ahí, que algunos pensemos que la japonización se mantendrá mientras Alemania no pueda o no quiera asumir las pérdidas, y por tanto se seguirá refinanciando a nuestra banca, vía BCE.
I started out with nothing and I still got most of it left

usucapio

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 58
  • -Recibidas: 190
  • Mensajes: 22
  • Nivel: 3
  • usucapio Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #286 en: Enero 13, 2012, 14:18:33 pm »
Esa es la clave la JAPONIZACION de Hispanistan. Lo que llevo pensando duranto los ultimos años, que si que tendremos cambio de modelo productivo y tal, pero mientras tanto la economia ordinaria sigue deteriorandose.
Tan dificil es resolver el problema con unas soluciones, claras, rapidas y a otra cosa.
Pues si parece que si. :tragatochos:

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31746
  • -Recibidas: 32149
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #287 en: Enero 13, 2012, 14:20:34 pm »
Podemos ver a Sam Burbujista advirtiendo a Frodo el Pepito sobre los peligros del endeudamiento con dinero barato. A punto está de lograrlo pero finalmente sucumbe, y desaparece de la realidad, sumido en el nirvana del crédito feliz. Pero ¡oh dioses!, Gollum Quinta Columna está sufriendo los efectos del síndrome de abstinencia y asalta a nuestro Pepito. ¡El crédito es mío!, grita, y arranca el poco dinero restante de manos de Frodo, que vuelve al mundo real, mutilado y herido. La furia de volver al triste mundo real le asalta, maldito, el crédito es mío, y luchan ferozmente hasta que finalmente, el demonio del Pisito cae a los fuegos del averno... más por suerte que por mérito.

La pregunta es ¿puede la pequeña voz de la conciencia de este país, encarnada por Sam, alzar a Frodo de vuelta a la realidad? O terminará por caer también...
La verdad es que Tolkien, consciente o inconscientemente (conociendo cómo pensaba, más bien lo primero) incluyó un simbolismo en esta escena tan fiel a la realidad que no es ni medio normal. Y es una escena con la que es fácil hacer simbolismo, no hay más que ver cómo se comportan muchos humanos ante la más mínima posibilidad de adquirir poder.

Es más patético aun cuando te das cuenta de que tanto Gollum como Frodo son los mayores mindundis miserables que pisan Mordor en ese momento. El reflejo de la miseria humana: esta escena no simboliza la alta política (para eso ya están los Valar, Gandalf, Galadriel y Sauron) sino las luchas en las reuniones de comunidades de vecinos  :biggrin:

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #288 en: Enero 13, 2012, 15:13:53 pm »
Pringaete, al respecto de tu comentario sobre las chabolas y UK, decirte que en UK, en los 70 y ahora, habia mas homeless que en España. A ver cuando asumimos que las naciones mas poderosas son de las que mas desigualdades tienen. Hoy, hace 10 años, y hace 30, un pobre de UK lo pasaba mucho peor que uno de aqui.
Homeless= sin casa, no cuentan para el precio medio.

Chabola= casa, sí cuenta para tirar el precio hacia abajo.

No hay color.  :roto2:

Quiero decir que no estoy tirando a la España setentera porque sí. Estoy tirando los precios de vivienda de entonces de un país que estaba prácticamente en vías de desarrollo.

También digo que la diferencia de precios entre un megapisazo de lo mejor de lo mejor de Madrit en aquella época (sin entrar en que el precio en pesetas del régimen intuyo que sería una mierdecilla pinchada en un palitroque al cambio en libras, marcos o francos) no creo que se pudiese comprar con lo que valdría un piso de similares características en Londres o París ni de lejos. Lo mismo en todos los niveles. Yo he residido temporalmente en una casa pública de esas de un siglo de antigüedad que alquilan las autoridades a los ingleses de por vida y no tiene ni punto de comparación en cuanto a calidad de vida con lo que una vivienda social de esas había aquí ya no hace un siglo, sino en los setenta. Las del yugo y las flechas.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #289 en: Enero 13, 2012, 16:20:32 pm »
Perlas del Neomembrillismo y del Exprimebichismo:

DEMANDA | ¿Quién comprará casa en 2012?
El año de los ahorradores, los repositores y los 'reformistas'

"Lo peor de la crisis ya ha pasado y muchos trabajadores saben que, si no han perdido ya su puesto de trabajo es muy difícil que lo pierdan."

"Los funcionarios, por mucho que les bajen el sueldo, constituyen la base de asalariados más estable"

"el bajón de los precios puede despertar también el apetito de los inversores tradicionales y "de aquellos que desconfían de la salud del sistema financiero y prefieren los ladrillos al banco""

"Dichos inversores están esperando el repunte del mercado del alquiler y los precios interesantes multiplican sus posibilidades. "Las medidas fiscales que se tomaron en 2011 venían acompañadas por mucha incertidumbre; parecían todavía provisionales. Este año todos esperamos que el Gobierno aprobará nuevas medidas para conseguir que el mercado del alquiler sea más ágil""

"Otro de los nichos que despegará levemente será el de la vivienda en costa. "Ya lo hemos constatado este año. Los compradores serán inversores que no piensan en obtener una rentabilidad inmediata, pero que piensan que la vivienda no va a bajar más. Y esto es una cosa que ya estamos viendo en algunas zonas, como Marbella o Estepona""

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/12/suvivienda/1326388618.html

Visi, hoy está sembrado con sus aportes. Perlas de valor incalculable.

Sobre Marbella y Estepona quiero poner mi granito de arena. He mirado los precios porque he trabajado en la zona y me han salido ofertas de trabajo allí. Los precios se volvieron abusivos y cuando explotó la burbuja se desmoronaron de forma impresionante. Cuando se habla de rebajas del 40, 50 o 60% que nadie parece ver yo las he visto en, precisamente, en Estepona. Por eso sé que son posibles.

Sin embargo, hay algo que decir de Estepona (y algo menos Marbella que está algo menos lejos de ninguna parte). Es solo para retirarse. Nadie en su sano juicio puede compatibilizar vivir allí con tener un trabajo normal, salvo que tenga que ir poco a trabajar o tenga muchísima pasta para una de las autopistas de pago más caras del país. Porque a poco que se tenga que desplazar al trabajo, desde Estepona está vendido. La N-340 es una de las carreteras en las que he pasado más miedo (auténtico, literal, con palpitaciones y sudor frío) en mi vida. Y lamentablemente he conducido mucho por trabajo para poder comparar. Marbella tiene el handicap sobreañadido (Estepona no sé como está, aquí se echaría de menos a la Barquera que tenía la zona más controlada) de una deuda municipal monstruosa que evidentemente terminarán pagando sus vecinos vía tasas, impuestos, multas, et... en los próximos años. Solo decir que el hay-untamiento de Málaga tuvo que donar 6M€ al de Marbella para tapar el pufo con la empresa de basuras porque era de vergüenza que se los comiesen las ratas y las moscas. Esas deudas también son a tener en cuenta para comprar en el futuro.

Así que si el mejor ejemplo de "estabilización de precios" que pueden dar es allí donde están ya derruidos, por mi bien. Si la "estabilización" está en torno a ese 40-60% (e incluso casos de 70% excepcionales) por debajo del precio burbujeado, pues de acuerdo. Pero que lo "estabilicen" ya todo. Por mí como si lo llaman Rebajón  ;)


pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #290 en: Enero 13, 2012, 16:24:50 pm »
Leyendo hoy el hilo, con los comentarios sobre el cómo parece que por fin despierta la gente, me ha venido a la cabeza cierto paralelismo con esta gran escena del cine.  :biggrin:

Smeagol Dancing

Podemos ver a Sam Burbujista advirtiendo a Frodo el Pepito sobre los peligros del endeudamiento con dinero barato. A punto está de lograrlo pero finalmente sucumbe, y desaparece de la realidad, sumido en el nirvana del crédito feliz. Pero ¡oh dioses!, Gollum Quinta Columna está sufriendo los efectos del síndrome de abstinencia y asalta a nuestro Pepito. ¡El crédito es mío!, grita, y arranca el poco dinero restante de manos de Frodo, que vuelve al mundo real, mutilado y herido. La furia de volver al triste mundo real le asalta, maldito, el crédito es mío, y luchan ferozmente hasta que finalmente, el demonio del Pisito cae a los fuegos del averno... más por suerte que por mérito.

La pregunta es ¿puede la pequeña voz de la conciencia de este país, encarnada por Sam, alzar a Frodo de vuelta a la realidad? O terminará por caer también...

Ese vídeo. Con ese guión parafraseado en subtítulos "alternativos". Las escenas de la batalla con los orcos inmobiliarios intentando colocar sus maulas. En youtube. Exitazo antológico burbujero asegurado.
« última modificación: Enero 13, 2012, 16:27:21 pm por pringaete »

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #291 en: Enero 13, 2012, 16:33:05 pm »
Banco malo (El del pisito), lo que es malo, no lo va a haber.  Para eso, los bancos que provisiones. A día de hoy, ya es calderilla.

Lo que va a haber es el banco malísmo (El del suelo), que es la parte realmente jodida, y la que no va a salir adelante. Ahí, donde estan todos los pufos de las promotoras, vamos.

Para eso si habra banco malo malísimo.

Pues para este viaje, no hacían falta tantas alforjas.

Debe ser que no se escarmienta en carne ajena, y que lo de irlanda no ha servido de ejemplo. Pues nada, que arreen.

Stamos jodidos.

Parece que nos vamos a cambiar el tragatochos por el tragasolares y ponerlo en la bandera nacional.  El BM se hará "con disimulo", que dice PPCC, después de las fusiones y la "rebajitas".
A lo mejor al final este banco con suelo que no vale nada irá poco a poco proveyendo de esa vivenda "semigratuita".  Pero mientras el Estado va a vivir ahogado durante años con el esfuerzo ímprobo necesario para comprarles a los Bankitos todos estos eriales.  Como para ponerse a construir.

(Yo hubiera preferido para acabar comiéndonos el suelo la nacionalización, que así por lo menos se daría un necesario escarmiento.  Pero aquí no paga nadie).

Sumemos a esto lo que se tardará, mediante la educación, en formar a una nueva generación más productiva, y nos sale, en efecto, 2025.
Seamos optimixtas. CPM. Si se da todo eso ¿no sería necesario un rescate? Porque NHD.

Por ser MUY optimixtas ¿y si el B-no_tan-M-de_solares sí recibe el reajuste que han dicho? (vale, aquí me he pasado de ingenuo, lo sé, como caído de un Guindo).

En cualquier caso, si el Estado empieza competir con vivienda de provisión semigratuita (¡uy lo que he dicho!) porque tiene suelo a cascoporro y pagado bajo otro concepto ¿no supondrá un descalabro de precios? ¿es eso un postrero Rebajón en los pisitos aunque no en los solarcitos?

¿No sería esto un cumplimiento de partes del ticket, aunque con retraso?

el flagelador de regres

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2658
  • -Recibidas: 4511
  • Mensajes: 291
  • Nivel: 116
  • el flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • Leyendo "Anathem"
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #292 en: Enero 13, 2012, 16:42:30 pm »
Vale, supongamos la Japutanización de Hispanistan (por que a Japonización no llegamos, nos faltan unos cuantos Sonys, Matsushitas y Toyotas; en lo único que nos parecemos es en los Sumitono Banks, joder con nuestra suerte...) por mor del banco malísimo del suelo, más una rebaja lenta y más lenta del tocho; en las condiciones actuales de la EO, más la trampa de deuda del Estado (vía las CCAA principalmente, que son las que se llevan la parte del león tanto del presupuesto como del déficit), sin rescate, y dado lo dificultoso de que la casta racionalice su parasitismo, es evidente que nos van a dar más hostias que a una estera a base de impuestos para intentar mantener la recaudación; dado que estaremos muy por encima del máximo de la curva de Laffer, estos genios lo único que van a conseguir es hundir la recaudación y ennegrecer más la actividad económica... joder, no me salen los números para la Japutanización. Dado que doy por supuesto que no se quiere poner coto a las CCAA, ni al parasitismo (a parte de la carroñización inevitable de unas partes a otras por la menguante porción del pastel), ni meterle mano ni al pisito ni al sistema financiero, suponiendo fijadas las posturas anteriores, solo queda la intervención UE y que el palo lo peguen desde fuera... lo que no me hace feliz ni mucho menos, por que nada impide a la casta (a parte de ella al menos) maniobrar en ese escenario para preservar en lo posible sus parcelas; y me refiero especialmente a los oligopolios de servicios básicos, sobre todo energía y telecomunicaciones. A ver si desde la UE le pegan el hachazo al pisito, pero nos dejan al pie de los caballos ante Timofónica, Repsol, Gas Natural, etc... y además, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, y suponiendo una ola de privatizaciones del sector público (que siendo Hispanistan ya sabemos como serán los concursos) para proveer fondos, se infiltren más todavía en el sector educativo, de servicios locales básicos y sobre todo el sanitario, por supuesto con las mismas tácticas oligopólicas que con los sectores básicos. No jodamos, por que nos desharemos del yugo del pisito para caer en el de los servicios básicos a precios de oro (no hay que subestimar la capacidad de burbujear nada de estos cabrones), y la EO secuestrada y sin visos de liberación.

Hay que empezar a exigir sangre entre la castuza de todo pelo, generacional y político-económica (ni que sea virtual) para que se avengan por las buenas o por las malas a la transición... seguimos peligrosamente cerca de la solución caótica, y los europedos no parecen reaccionar; eso sí, si fallan, espero con todas mis fuerzas que casque en cadena todo el sector financiero hispanita y se lleve al infierno con él al resto, empezando en Alemania y siguiendo por los Anglos; Caos, Ok, pero en todos lados, procastinadores de mierda (y en esto me gusta la posición de Bomba del Juicio Final que es la economía Española Subsector Financiero para el resto del mundo). A ver si volvemos a pasar a la historia mundial, ya se sabe: Siglo XV, descubrimiento de America para los Europeos, siglo XVI, el de oro, Siglo XVII, la Pax Hispana, Siglo XX, la gripe española, Siglo XXI, la Hecatombe Bancaria patroneada por su Majestad Bancaria Emilio 'el Botas' I... (si, bancaculpo, cabrones, moved el culo para acabar de torpedear el Cajerio, hasta los cojones de la situación.... a ver si liquidamos CaixaBank y Bankia, que son los máximos interesados en el Banco Malísimo, de paso les pegamos una buena bofetada a los catalufos, les quitamos Gas Natural para venderlo al mejor postor, mejor si es alemán, y liquidamos de una vez por todas las ansias cajísticas de nuestros politicastros) (rizar el rizo sería ver a Rato o a Fainé en el banquillo, acompañados por algún que otro politicastro... a ver, Botas, espabila, que estos son muy listos e igual te endilgan algún muerto [que los tienes a cientos en las cajas fuertes de tu banquito, como la historia de los bonos convertibles], y el que acaba en los tribunales eres tú y sin tu banquito).

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #293 en: Enero 13, 2012, 17:11:09 pm »
Yo estoy más con Urbanismo que con Abner. Sí creo que, tras el nuncabajismo y el pocobajismo, la japonización es el siguiente deseo de los sospechosos habituales, pero imposible (mero deseo) porque NHD.

Para ser el Japón post-burbuja tienes que tener una mezcla de industria potente, trabajar y producir a saco bienes y servicios de valor añadido, exportar, tener moneda propia, ser patriota (con sus defectos), valorar el sacrificio (con sus defectos), etc. Hispanistán viene a ser lo opuesto de Japón. Y NHD. Sólo va a haber el dinero que venga de fuera.

Si quieres prolongar la burbuja, dedicando todos los recursos a ella, sólo traes el fin más deprisa.

Si quieres un quiero-y-no-puedo con un poco de burbujita y un poco de mediditas coyunturales, estando sobreendedudado como estás, es improbable que dures 20 años así (como Japón). Los que tienen interés en tapar tus miserias sólo estarán dispuestos a cubrirte un tiempo - mientras se blindan - porque NHD y tapar tus miserias les cuesta el suyo. Y eso es rentable 2, 4 ó 5 años, pero no 20.

La pregunta del millón para los pro-japonización (los foreros que la ven probable, no necesariamente deseable, no nos liemos) es ¿de dónde sale el dinero? o ¿cómo es más rentable financiar la España quebrada e insostenible durante 20 años, que dejarla/ayudarla a caer en bastantes menos?
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Feel

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1914
  • -Recibidas: 1101
  • Mensajes: 210
  • Nivel: 32
  • Feel Se hace notarFeel Se hace notarFeel Se hace notar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #294 en: Enero 13, 2012, 17:29:06 pm »
La pregunta del millón para los pro-japonización (los foreros que la ven probable, no necesariamente deseable, no nos liemos) es ¿de dónde sale el dinero? o ¿cómo es más rentable financiar la España quebrada e insostenible durante 20 años, que dejarla/ayudarla a caer en bastantes menos?

El dinero saldría con cuentagotas, disminuyendo el poder adquisitivo de los ciudadanos del país poco a poco. El reto es saber quien y como van a ir redirigiendo el nuevo modelo productivo desde fuera hacia algo que interese al conjunto de la Unión Europea. Lo único que no veo que se vaya a resentir demasiado sea el turismo. Puede que, con un poco de tiempo, aquí surgan empresas que puedan competir en sectores de mayor valor añadido.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #295 en: Enero 13, 2012, 17:29:44 pm »
Banco malo (El del pisito), lo que es malo, no lo va a haber.  Para eso, los bancos que provisiones. A día de hoy, ya es calderilla.

Lo que va a haber es el banco malísmo (El del suelo), que es la parte realmente jodida, y la que no va a salir adelante. Ahí, donde estan todos los pufos de las promotoras, vamos.

Para eso si habra banco malo malísimo.

Pues para este viaje, no hacían falta tantas alforjas.

Debe ser que no se escarmienta en carne ajena, y que lo de irlanda no ha servido de ejemplo. Pues nada, que arreen.

Stamos jodidos.

Parece que nos vamos a cambiar el tragatochos por el tragasolares y ponerlo en la bandera nacional.  El BM se hará "con disimulo", que dice PPCC, después de las fusiones y la "rebajitas".
A lo mejor al final este banco con suelo que no vale nada irá poco a poco proveyendo de esa vivenda "semigratuita".  Pero mientras el Estado va a vivir ahogado durante años con el esfuerzo ímprobo necesario para comprarles a los Bankitos todos estos eriales.  Como para ponerse a construir.

(Yo hubiera preferido para acabar comiéndonos el suelo la nacionalización, que así por lo menos se daría un necesario escarmiento.  Pero aquí no paga nadie).

Sumemos a esto lo que se tardará, mediante la educación, en formar a una nueva generación más productiva, y nos sale, en efecto, 2025.
Seamos optimixtas. CPM. Si se da todo eso ¿no sería necesario un rescate? Porque NHD.

Por ser MUY optimixtas ¿y si el B-no_tan-M-de_solares sí recibe el reajuste que han dicho? (vale, aquí me he pasado de ingenuo, lo sé, como caído de un Guindo).

En cualquier caso, si el Estado empieza competir con vivienda de provisión semigratuita (¡uy lo que he dicho!) porque tiene suelo a cascoporro y pagado bajo otro concepto ¿no supondrá un descalabro de precios? ¿es eso un postrero Rebajón en los pisitos aunque no en los solarcitos?

¿No sería esto un cumplimiento de partes del ticket, aunque con retraso?

Para mí, como creo que para Starkiller, no.

Depende de qué se haga y cómo se haga.

Si se hace un banco malo antes de que bancos y cajas paguen todo lo que puedan pagar, y antes de tener una EO saneada y desenladrillada, y/o sin que parte del pufo lo paguen los acreedores, entonces se estaría pasando el pufo casi íntegro a los españolitos que pagan impuestos (que no somos tantos).

En ese escenario, pasarías de ganar 3000 euros en bonanza (dedicando 1500 al hipotecón), a ganar 1500 euros, con suerte, en vacas flacas (dedicando 500 a alquiler o hipotecón, mientras que los 1500 que cobras de menos van a pagar el banco malo o la deuda que paga el banco malo, y los subsidios de subsistencia de los que no tengan tu suerte).

Pasas de pagar un riñón por tu Pisito real, a pagar un cuarto de riñón por tu Pisito real y tres cuartos de riñón por El Pisito Virtual.

Lo suyo sería: rebajón + "fusiones" patrias + "fusiones" no patrias + medidas estructurales de verdad (pro nueva EO), y Banco Malo a escondidillas para los flecos.

Que una parte de El Pisito Virtual la vamos a pagar, hay que tenerlo claro. Ahora, que haya que pagarlo todo, ahogando y guatemalizando el país para ello, no.

El Pisito Virtual, aprovechando que no ocupa lugar, que se lo metan por el mismo sitio que el real.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #296 en: Enero 13, 2012, 17:32:05 pm »
El dinero saldría con cuentagotas, disminuyendo el poder adquisitivo de los ciudadanos del país poco a poco. El reto es saber quien y como van a ir redirigiendo el nuevo modelo productivo desde fuera hacia algo que interese al conjunto de la Unión Europea. Lo único que no veo que se vaya a resentir demasiado sea el turismo. Puede que, con un poco de tiempo, aquí surgan empresas que puedan competir en sectores de mayor valor añadido.

Es que eso es lo que ya pasa ahora, y eso que nos están sosteniendo con transfusiones. ¿Entiendo que tú apuestas porque esto es sostenible durante los 15 años que se tarde en redirigir el modelo productivo?
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

bluebeetle

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 9874
  • -Recibidas: 1838
  • Mensajes: 248
  • Nivel: 38
  • bluebeetle Se hace notarbluebeetle Se hace notarbluebeetle Se hace notar
  • Bibliòfago Paginófilo
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #297 en: Enero 13, 2012, 17:40:27 pm »
Es que no vamos a tener japonización, vamos a tener “Japocrastinación”.

No me parece deseable pero sí prácticamente inevitable.

Ni idea al respecto de dónde puede salir el dinero necesario, fuera aparte de la venta de empresas públicas. Sobre la pregunta de la financiación de una España quebrada a 20 años, se me ocurre otra pregunta, y es:
¿Para qué vas a financiar 20 años un país ruinoso? ¿Qué esperan conseguir dándonos el jaco el dinero necesario?





visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #298 en: Enero 13, 2012, 17:50:04 pm »
Banesto hunde sus beneficios para sanear el 'ladrillo'
* Hace un saneamiento especial de 400 millones de euros
* El Gobierno va a exigir a la entidades asumir las pérdidas inmobiliarias
* La tasa de morosidad cierra el año en el 4,94%, frente al 4,08% de 2010
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/12/economia/1326352890.html

El Gobierno aplaude el saneamiento de Banesto
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha afirmado que la decisión de Banesto de sanear sus activos inmobiliarios ya contra los resultados del año 2011 "va en la dirección correcta".
La entidad anunció un saneamiento extraordinario de 400 millones de euros para elevar las provisiones de los activos adjudicados.
En su primera rueda de prensa, Jiménez Latorre indicó que Banesto "se adelanta un año" a la línea que va a imponer el Gobierno, que exigirá esta limpieza de balance a partir de 2012.
"La acogida (del Gobierno) no puede ser más que favorable", dijo el 'número dos' del ministerio que encabeza Luis de Guindos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/13/economia/1326454184.html

A la Comedia de las Gallinas sigue El Vodevil Comunicacional de las Gallinas...
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #299 en: Enero 13, 2012, 18:24:32 pm »
Yo también voto por que se lo queden los acreedores.
Y si se hace y quiebran, pues como eso SÍ QUE ES IMPOSIBLE, que lo hagan por tandas.
Al 10% de entrada en capital/año a cambio de compra acciones por deuda.
En 2 años son accionistas mayoritarios y deciden el rumbo.

Es ahí donde veo la japonización, no porque los caciques la quieran, sino porque Europa la necesita.

Respecto al las estrategias oligofrénicas (digo, oligopólicas) de las casta, lo mismo. Con el SF en manos alemanas, otro gallo nos cantara. No es el SF el que controla todos los suministros?

Sí, parece que la semigratuidad ppcciana se puede dar vía banco horrible de suelo, y el SF y pasapiseros ya se apañarán para hacer competencia si pueden y han provisionado, no?

Los había que se quejaban de que el españolito vive en 60m2 en lugar de 90m2 como los civilizados.
En 25 años, los españoles vivirán todos en palacios a base de tirar tabiques y muros contiguos de herencia. CALIDAD de VIDA oyga!

NHD. Aquí.
En en BcE, no les gusta imprimirlo, pero antes que desaparecer, le irán (van) dando a la manivela, lo justico para no fenecer.
Y tienes 3 años para déficit 0 y rebajar, colega.

La indigestión del suelo sí que creo que van a tener que japoeuropeizarla o morimos en el intento. Por supuesto sin contarla en déficit público con algún mecanismo.

Yo quiero que vengan los alemanes. Pero llevo 3 años preguntando porqué no vienen y aún no lo sé.
Sería que estaban débiles y no podían?
Según ppcc ya tienen la burbuja metabolizada (la que les salpicó), y ya tienen ley de oro.
Será ahora cuando vengan?
Yo quiero wasser de Barcelona, y endesauchland, y repsolen gmbh, antes que lo que ya tenemos.

Nunca menosprecié tanto el poder del slow motion que da haber salido de matrix. Esquivamos las balas, pero a qué desesperante velocidad!!

Los pepitos seguro que las ven a velocidad WARP.

No veo nada mejor que entre batalla y batalla, sentarse y meditar.



Sds.
« última modificación: Enero 13, 2012, 18:34:38 pm por r.g.c.i.m. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal