www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Starkiller en Enero 25, 2012, 00:03:27 amMientras tanto, sigamos desmantelando lo público, y haciendo pagar el pufo a los ciudadanos, olvidandonos de que somos, en nominal (Que no porcentaje) el primer pais del mundo en deuda corporativa no financiera.Eso si, eliminando lo público, todo arreglado.Sin quitarte ni un ápice de razón, que la tienes, creo que también habría que puntualizar que:1) El problema del gasto público no es tanto el montante total de la deuda sino el déficit, por seguir todavía (más o menos) dimensionado ese gasto a la tasa de ingresos que había con la burbuja.
Mientras tanto, sigamos desmantelando lo público, y haciendo pagar el pufo a los ciudadanos, olvidandonos de que somos, en nominal (Que no porcentaje) el primer pais del mundo en deuda corporativa no financiera.Eso si, eliminando lo público, todo arreglado.
2) El Estado se supone que es 'responsable de última instancia' de esos de la deuda corporativa financiera, que tampoco es menúa.
3) (esto es suposición): vete tú a saber cuánto de esa deuda corporativa no financiera tan sideral se convierte en problema corporativo financiero por aquello de la morosidad y el impago. Con lo que nos remitiríamos al punto 2)
Conclusiones:a) Estamos jodidos (obviedad)b) Para reducir el déficit, ajustes. Para todo los demás, las Joyas de la Abuela. ¿no hay otra, no creen?
Mientras el mundo miraba a Europa, saltó la liebre en Japón S. McCoy.- 25/01/2012 (25/01/2012 08:15) NHD.-No Hay Dinero.O, dicho de otra forma, el dinero que veíamos durante la orgía generacional sodomítica montada por los nacidos entre 1940 y 1955 era traído del futuro.Y el futuro ya está aquí.Y, a los sexagenarios, que les quiten lo "bailao". Ellos, ¡a gozar de tus "miyoneh"!A ellos les basta con estirar las cosas un poco para cobrar sus pensiones, etc. y, en cuestión de década y media, pasar a mejor vida."Después de mí, el diluvio".No caigamos en la trampa. Esto no es una recesión.No a las políticas expansionistas coyunturalistas.Sí a la austeridad fiscal auténtica, estructural.Los "miyonetih", ¡que paguen impuestos!No a otra y otra y otra ampliación "transitoria" del techo de gasto público.¡Baaasta!Los ppcc debemos al protomonetarista Irving Fisher dos grandes nociones muy útiles que son para escarnio de proinflacionistas y demás fauna depredadora:1] la formulación completa de la Teoría Cuantitativa del Dinero; y2] el concepto de Espiral Deflacionista.Dejemos que tenga lugar la purga de forma natural.Hasta que los precios inmobiliarios no puedan afrontarse mensualmente con cifras de dos dígitos, la economía ordinaria estará postrada.
La guerra de la independencia fiscal Ignacio de la Torre.- 25/01/2012 (25/01/2012 08:35) La gran cuestión de nuestros días es el sobreendeudamiento.Que haya mucha deuda significa que hay mucho dinero bancario creado que, también, habita entre nosotros, aunque muy mal repartido.Solo saldremos de la crisis estructural haciendo que los que tienen en su poder el dineral traído del futuro lo movilicen y paguen impuestos.Simultáneamente, hay que abaratar costes de producción.Hasta que no consigamos que los trabajadores puedan resolver mensualmente su necesidad de vivienda con cifras de dos dígitos, la economía ordinaria estará postrada.Esas son las únicas dos líneas razonables de actuación: impuestos y vivienda.Lo demás son patadas del balón y brindis al sol.
...Los ppcc debemos al protomonetarista Irving Fisher dos grandes nociones muy útiles que son para escarnio de proinflacionistas y demás fauna depredadora:1] la formulación completa de la Teoría Cuantitativa del Dinero; y2] el concepto de Espiral Deflacionista.Dejemos que tenga lugar la purga de forma natural.Hasta que los precios inmobiliarios no puedan afrontarse mensualmente con cifras de dos dígitos, la economía ordinaria estará postrada...
Hasta que los precios inmobiliarios no puedan afrontarse mensualmente con cifras de dos dígitos, la economía ordinaria estará postrada.
Dos digitos? Miren que soy ppccista, pero creo que se ha pasado tres pueblos. Eso es dividir por 10.
Y tengo que crosspostearme aquí, porque me ha quedado un post muy PPCCiano:Cita de: Shevek en Enero 25, 2012, 00:55:57 am[...][...]
[...]