Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
pisitofilos_creditofagos (08/01/2012 13:50) EL TICKET-PPCC SIGUE VIGENTE; PERO NO CAIGAMOS EN LA CHARLATANERÍA.-Centrémonos en España, aunque también estemos ante la crisis histórica del capitalismo popular desarrollado, que es la causa de la causa de la crisis financiera internacional.Los procesos de transformación estructural están llenos de pasos atrás protagonizados por fuerzas reaccionarias; en el caso español, por el proinflacionismo del maquis & quintacolumna de los inmomutilados y los facinerosos de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.La credibilidad del ticket-ppcc está sufriendo con las falsas expectativas generadas en el estridente proceso político español y con la mala baba de los antes prosistema, ahora resentidos con la banca, a la que demandan una droga que nunca volverá en cantidad y calidad suficiente.Ante los crecidos despliegues de soberbia pisitófila y creditófaga, amparados en la blandenguería estructural de la política económica, los ppcc corremos el peligro de ser encapsulados a la fuerza y obligados a repetir mecánicamente nuestro discurso, cual hare-krishnas, mientras los rocamboles organizan la siniestra operación escoba.Ya no se lleva el Apocalipsis (pisitófilos creditófagos) - YouTubeEl enemigo intenta reducir nuestro discurso a mera charlatanería de vendedores de crecepelo. En cuanto consigan estabilizar la caída, y algunos precios de catálogo repunten, empezarán a mofarse de nuevo.En su intento de degradación ideológica, utilizarán las vulnerabilidades que padecemos en nuestras filas:- el anarcoliberalismo, que niega la guerra, o lo que es lo mismo, que haya lucha social-generacional alguna;- el radicalismo neoprovinciano, que imputa todo mal a un supuesto centralismo uniformador aunque inferior sociológico;- y la moña perroflautera, que solo busca divertirse con la subversión en sí misma, y que se pone incómoda conforme nuestras tesis van calando.Repasemos:- s XIX-1940: Fracaso de la Revolución Industrial; Pérdida Colonial; Proteccionismo; Intervencionismo; Nacionalismo; Guerra Civil;- 1940-1959: Autarquía; EEUU;- 1959-1976: Plan de Estabilización; Desarrollismo [Financiación: Inversión Directa del Exterior, Emigración y Turismo];- 1977-1985: Pactos de la Moncloa; Reconversión Industrial; Internacionalización;- 1986-1989: Comunidad Europea; Patrón Construcción 1ª Alza Explosiva [Financiación: Euroayudas y Lumpenturismo Centroeuropeo];- 1989-1998: ECU; Devaluación;- 1998-2006: Euro; Patrón Construcción 2ª Alza Explosiva [Financiación: Hipotecón con Ahorro del Exterior];- 2011-2025: Capitulación; Transición estructural; y- 2025+: Paneuropeización; Exportación.La subordinación del Banco España al Presidente del Gobierno ha hecho que, en el aspecto ideológico y literario de la Política Económica, la capitulación del Patrón Construcción haya quedado fijada en:- la Exposición de Motivos del RDL 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público [lo que hemos llamado "posmayismo"]:http://www.boe.es/boe/dias/2010/05/24/pdfs/BOE-A-2010-8228.pdf- y, tres trimestres más tarde, en el Preámbulo de la Ley 2/2011, de Economía Sostenible, de 4 de marzo:http://www.boe.es/boe/dias/2010/05/24/pdfs/BOE-A-2010-8228.pdfYa capitulado el patrón de crecimiento económico, el arranque de la transición estructural ha sido oficialmente anunciado en la reforma del artículo 135 de la Constitución, de 27 de septiembre de 2011:http://www.boe.es/boe/dias/2011/09/27/pdfs/BOE-A-2011-15210.pdfEn su Exposición de Motivos, se lee la siguiente declaración en la que el sector público español hace reconocimiento objetivo de su insignificancia administrativa y proclama el principio de austeridad fiscal:- "Más de treinta años después de la entrada en vigor de la Constitución, formando parte España de la Unión Económica y Monetaria Europea, que consolida y proyecta sus competencias en el marco de una creciente gobernanza común, y siendo cada vez más evidentes las repercusiones de la globalización económica y financiera, la estabilidad presupuestaria adquiere un valor verdaderamente estructural y condicionante".Se deja para una Ley Orgánica, que deberá estar aprobada antes del 30/6/2012, la fijación del déficit estructural máximo, en relación con su producto interior bruto, permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas [las Entidades Locales tienen que tener equilibrio presupuestario].No cabe duda de que el 30/6/2012 es una fecha jurídicamente importante [cfr. embridamiento de CCAA, ratios de solvencia de entidades de crédito, valoraciones inmobiliarias fantasiosas]. Pero ello no quiere decir que se trate de una fecha significativa en términos de ticket. Lo que sí marcará un antes y un después histórico será la elevación a expreso del pacto tácito de intervención-UE que ya tenemos.El frío que ya reina en materia salarial, por fin, se trasladará a precios [no solo inmobiliarios] y los del maquis & quintacolumna tendrán que replegarse.Toda vez que EEUU no dejará que la eurozona se inflacione, en España, para que las cosas vayan bien, tendrían que verse varios datos-inflación negativos combinados con datos-PIB positivos.La Transición Estructural, desde luego, no es un proceso lineal. Y sus subfases son variables, aunque empezamos a comprenderlas. Podemos asegurar que:- si hay operación escoba [banco malo incluido], el ajuste se diferirá en el tiempo y acabará siendo peor, por agotamiento de recursos financieros y demográficos;- el reverdecimiento de la actividad y el empleo no depende del desendeudamiento sino del abaratamiento de costes [los inmobiliarios como antecedentes de los salariales], o sea, de la productividad ganada en un proceso ordenado de DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA; y- la recuperación del crédito [diferenciales de tipos] es consecuencia [indicador] de la efectividad del ajuste.Por ahora, no estamos en condiciones de prever fechas razonables, máxime ante el desconcierto creado por los nuevos calimeros falsoliberales, que no ocultan que lo que les pide el cuerpo [pisitos y CCdAA] es exactamente lo contrario de lo que hay que hacer.Siempre hay desfase entre las condiciones objetivas y subjetivas [cfr. coyote y correcaminos].La misión de los ppcc no es dotar de conciencia a las masas. Nos contentamos con detectar los cambios de circunstancias objetivas, cosa harto difícil por la eficacia de los mixtificadores.En este sentido, afortunadamente, aunque abundan los idiotas [dostoievskianos] de El Pisito, sabemos que falta financiación para rematar la depredación.Una constante durante todos estos años es la monstruosa cobardía de los jugadores, explotada cínicamente por los reguladores y comunicadores en favor de los rocamboles [La Tragicomedia de Gallinas].En cualquier caso, la hipotética nueva campaña pisitófilo-creditófaga ya no sería para crear ningún imperio capitalista popular sino para relamerse las heridas en el infierno de la absorción del stock-banca.Lo mismo podemos decir de los idiotas de El Terruñito. En este asunto, la caída será mucho mayor porque hay un interés específico del poder político europeo en poner el bozal a sus más de 300 regiones.España volverá a ser una nación jurídico-política famosa por la Reconquista, la Colonización de América y la Contrarreforma, asuntos ante los que nuestra actitud debe ser la misma que ante la Catedral de Burgos, el cuadro de las Meninas y El Quijote.En cuanto al Hombrenuevismo Ciudadánico, los "blandiporni" no tienen nada que temer. Contra su cruzada no va a hacerse nada. El Gobierno tiene mayoría absoluta, sí, pero sus contradicciones son tales que nunca gozará caudal político, social y económico.En suma, en este instante, lo que tenemos delante solo es la incertidumbre de cuánto éxito va a tener una operación escoba contraria al sentido común y para la que la financiación estaría racionada.Tengamos paciencia y permanezcamos alerta.G X L
Citarpisitofilos_creditofagos (08/01/2012 13:50) EL TICKET-PPCC SIGUE VIGENTE; PERO NO CAIGAMOS EN LA CHARLATANERÍA.-Centrémonos en España, aunque también estemos ante la crisis histórica del capitalismo popular desarrollado, que es la causa de la causa de la crisis financiera internacional.Los procesos de transformación estructural están llenos de pasos atrás protagonizados por fuerzas reaccionarias; en el caso español, por el proinflacionismo del maquis & quintacolumna de los inmomutilados y los facinerosos de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.La credibilidad del ticket-ppcc está sufriendo con las falsas expectativas generadas en el estridente proceso político español y con la mala baba de los antes prosistema, ahora resentidos con la banca, a la que demandan una droga que nunca volverá en cantidad y calidad suficiente.Ante los crecidos despliegues de soberbia pisitófila y creditófaga, amparados en la blandenguería estructural de la política económica, los ppcc corremos el peligro de ser encapsulados a la fuerza y obligados a repetir mecánicamente nuestro discurso, cual hare-krishnas, mientras los rocamboles organizan la siniestra operación escoba.Ya no se lleva el Apocalipsis (pisitófilos creditófagos) - YouTubeEl enemigo intenta reducir nuestro discurso a mera charlatanería de vendedores de crecepelo. En cuanto consigan estabilizar la caída, y algunos precios de catálogo repunten, empezarán a mofarse de nuevo.En su intento de degradación ideológica, utilizarán las vulnerabilidades que padecemos en nuestras filas:- el anarcoliberalismo, que niega la guerra, o lo que es lo mismo, que haya lucha social-generacional alguna;- el radicalismo neoprovinciano, que imputa todo mal a un supuesto centralismo uniformador aunque inferior sociológico;- y la moña perroflautera, que solo busca divertirse con la subversión en sí misma, y que se pone incómoda conforme nuestras tesis van calando.Esto lo leo directo a IR- VIII.Cada vez estoy más convencido de que lo único que podemos hacer para acelerar la rendición es el puenteo al sistema.Y se está haciendo. Y más que se hará.POR EL BYPASS A LA NUEVA ESTRUCTURA!!!Sds.
pisitofilos_creditofagos (08/01/2012 13:50) EL TICKET-PPCC SIGUE VIGENTE; PERO NO CAIGAMOS EN LA CHARLATANERÍA.-Centrémonos en España, aunque también estemos ante la crisis histórica del capitalismo popular desarrollado, que es la causa de la causa de la crisis financiera internacional.Los procesos de transformación estructural están llenos de pasos atrás protagonizados por fuerzas reaccionarias; en el caso español, por el proinflacionismo del maquis & quintacolumna de los inmomutilados y los facinerosos de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.La credibilidad del ticket-ppcc está sufriendo con las falsas expectativas generadas en el estridente proceso político español y con la mala baba de los antes prosistema, ahora resentidos con la banca, a la que demandan una droga que nunca volverá en cantidad y calidad suficiente.Ante los crecidos despliegues de soberbia pisitófila y creditófaga, amparados en la blandenguería estructural de la política económica, los ppcc corremos el peligro de ser encapsulados a la fuerza y obligados a repetir mecánicamente nuestro discurso, cual hare-krishnas, mientras los rocamboles organizan la siniestra operación escoba.Ya no se lleva el Apocalipsis (pisitófilos creditófagos) - YouTubeEl enemigo intenta reducir nuestro discurso a mera charlatanería de vendedores de crecepelo. En cuanto consigan estabilizar la caída, y algunos precios de catálogo repunten, empezarán a mofarse de nuevo.En su intento de degradación ideológica, utilizarán las vulnerabilidades que padecemos en nuestras filas:- el anarcoliberalismo, que niega la guerra, o lo que es lo mismo, que haya lucha social-generacional alguna;- el radicalismo neoprovinciano, que imputa todo mal a un supuesto centralismo uniformador aunque inferior sociológico;- y la moña perroflautera, que solo busca divertirse con la subversión en sí misma, y que se pone incómoda conforme nuestras tesis van calando.
...... Necesitamos un evento de calidad, o aquí, los maquis, seguirán encastillados de por vida.
- lo dificil que es deflactar a algunos
En Viena el ayuntamiento creo que tiene algo así, un enorme parque de vivienda pública que es el 20-25% del total y que alquila a precios variables según renta, además, con tan elevado parque, el consistorio es el un actor importante del mercado y regula de facto los precios,al menos en parte.
Cita de: Republik en Enero 08, 2012, 21:06:49 pmEn Viena el ayuntamiento creo que tiene algo así, un enorme parque de vivienda pública que es el 20-25% del total y que alquila a precios variables según renta, además, con tan elevado parque, el consistorio es el un actor importante del mercado y regula de facto los precios,al menos en parte.Aquí el intento más serio de un ayuntamiento grande fue Vitoria. Se expropiaba el terreno. Pero en vez de otorgar la obra a cooperativas de viviendas (creo que algunas hubo) fueron a empresas concesionarias. No sé si me equivoco pero el IBI en País Vasco no es de los más bajos de España, sino medio altos. Pero el ayuntamiento quiso ganar y ganar cada año más en las concesiones y exigía a las empresas realizar más dotaciones comunes, con lo que, los precios de las viviendas sociales aunque fueran más bajos que las libres, los precios eran y son muy altos. Además aunque se limitó el precio en caso de venta, el suelo no es público. Fue un intento fallido.