Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Hago una breve intrusión en el hilo para dejar un pensamiento:Dónde está escrito que las únicas alternativas sean a) que el estado español se haga cargo de la deuda, o b) que entidades financieras españolas se hagan cargo de la deuda de las otras entidades financieras españolas que no son viables?No habíamos quedado (ya hace bastante tiempo) en que "cuando la figura del deudor y la del acreedor son la misma, queda extinguida la deuda"? y que por tanto, una de las vías para solucionar el gran problema de la deuda del sistema financiero español era que los bancos acreedores europeos tomasen control (PODER) de las entidades financieras españolas no viables?Está esto prohibido por algún tipo de ley o reglamento, o simplemente no se contempla esta posibilidad por motivos "estratégicos" (la estrategia de la casta, se entiende)?También cabe la posibilidad de que todo lo que estamos viendo sea un teatrillo, y que la tercera vía indicada sea la única realmente posible, y que todo se trate de una función que avanza consumiendo simplemente tiempo... pero con un final ya escrito por aquéllos con poder suficiente para escribirlo...
Podemos ver a Sam Burbujista advirtiendo a Frodo el Pepito sobre los peligros del endeudamiento con dinero barato. A punto está de lograrlo pero finalmente sucumbe, y desaparece de la realidad, sumido en el nirvana del crédito feliz. Pero ¡oh dioses!, Gollum Quinta Columna está sufriendo los efectos del síndrome de abstinencia y asalta a nuestro Pepito. ¡El crédito es mío!, grita, y arranca el poco dinero restante de manos de Frodo, que vuelve al mundo real, mutilado y herido. La furia de volver al triste mundo real le asalta, maldito, el crédito es mío, y luchan ferozmente hasta que finalmente, el demonio del Pisito cae a los fuegos del averno... más por suerte que por mérito.La pregunta es ¿puede la pequeña voz de la conciencia de este país, encarnada por Sam, alzar a Frodo de vuelta a la realidad? O terminará por caer también...
Pringaete, al respecto de tu comentario sobre las chabolas y UK, decirte que en UK, en los 70 y ahora, habia mas homeless que en España. A ver cuando asumimos que las naciones mas poderosas son de las que mas desigualdades tienen. Hoy, hace 10 años, y hace 30, un pobre de UK lo pasaba mucho peor que uno de aqui.
Perlas del Neomembrillismo y del Exprimebichismo:DEMANDA | ¿Quién comprará casa en 2012?El año de los ahorradores, los repositores y los 'reformistas'"Lo peor de la crisis ya ha pasado y muchos trabajadores saben que, si no han perdido ya su puesto de trabajo es muy difícil que lo pierdan.""Los funcionarios, por mucho que les bajen el sueldo, constituyen la base de asalariados más estable""el bajón de los precios puede despertar también el apetito de los inversores tradicionales y "de aquellos que desconfían de la salud del sistema financiero y prefieren los ladrillos al banco"""Dichos inversores están esperando el repunte del mercado del alquiler y los precios interesantes multiplican sus posibilidades. "Las medidas fiscales que se tomaron en 2011 venían acompañadas por mucha incertidumbre; parecían todavía provisionales. Este año todos esperamos que el Gobierno aprobará nuevas medidas para conseguir que el mercado del alquiler sea más ágil"""Otro de los nichos que despegará levemente será el de la vivienda en costa. "Ya lo hemos constatado este año. Los compradores serán inversores que no piensan en obtener una rentabilidad inmediata, pero que piensan que la vivienda no va a bajar más. Y esto es una cosa que ya estamos viendo en algunas zonas, como Marbella o Estepona""http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/12/suvivienda/1326388618.html
Leyendo hoy el hilo, con los comentarios sobre el cómo parece que por fin despierta la gente, me ha venido a la cabeza cierto paralelismo con esta gran escena del cine. Smeagol DancingPodemos ver a Sam Burbujista advirtiendo a Frodo el Pepito sobre los peligros del endeudamiento con dinero barato. A punto está de lograrlo pero finalmente sucumbe, y desaparece de la realidad, sumido en el nirvana del crédito feliz. Pero ¡oh dioses!, Gollum Quinta Columna está sufriendo los efectos del síndrome de abstinencia y asalta a nuestro Pepito. ¡El crédito es mío!, grita, y arranca el poco dinero restante de manos de Frodo, que vuelve al mundo real, mutilado y herido. La furia de volver al triste mundo real le asalta, maldito, el crédito es mío, y luchan ferozmente hasta que finalmente, el demonio del Pisito cae a los fuegos del averno... más por suerte que por mérito.La pregunta es ¿puede la pequeña voz de la conciencia de este país, encarnada por Sam, alzar a Frodo de vuelta a la realidad? O terminará por caer también...
Cita de: Starkiller en Enero 13, 2012, 12:41:05 pmBanco malo (El del pisito), lo que es malo, no lo va a haber. Para eso, los bancos que provisiones. A día de hoy, ya es calderilla.Lo que va a haber es el banco malísmo (El del suelo), que es la parte realmente jodida, y la que no va a salir adelante. Ahí, donde estan todos los pufos de las promotoras, vamos.Para eso si habra banco malo malísimo.Pues para este viaje, no hacían falta tantas alforjas. Debe ser que no se escarmienta en carne ajena, y que lo de irlanda no ha servido de ejemplo. Pues nada, que arreen.Stamos jodidos.Parece que nos vamos a cambiar el tragatochos por el tragasolares y ponerlo en la bandera nacional. El BM se hará "con disimulo", que dice PPCC, después de las fusiones y la "rebajitas".A lo mejor al final este banco con suelo que no vale nada irá poco a poco proveyendo de esa vivenda "semigratuita". Pero mientras el Estado va a vivir ahogado durante años con el esfuerzo ímprobo necesario para comprarles a los Bankitos todos estos eriales. Como para ponerse a construir.(Yo hubiera preferido para acabar comiéndonos el suelo la nacionalización, que así por lo menos se daría un necesario escarmiento. Pero aquí no paga nadie).Sumemos a esto lo que se tardará, mediante la educación, en formar a una nueva generación más productiva, y nos sale, en efecto, 2025.
Banco malo (El del pisito), lo que es malo, no lo va a haber. Para eso, los bancos que provisiones. A día de hoy, ya es calderilla.Lo que va a haber es el banco malísmo (El del suelo), que es la parte realmente jodida, y la que no va a salir adelante. Ahí, donde estan todos los pufos de las promotoras, vamos.Para eso si habra banco malo malísimo.Pues para este viaje, no hacían falta tantas alforjas. Debe ser que no se escarmienta en carne ajena, y que lo de irlanda no ha servido de ejemplo. Pues nada, que arreen.Stamos jodidos.
La pregunta del millón para los pro-japonización (los foreros que la ven probable, no necesariamente deseable, no nos liemos) es ¿de dónde sale el dinero? o ¿cómo es más rentable financiar la España quebrada e insostenible durante 20 años, que dejarla/ayudarla a caer en bastantes menos?
Cita de: dmar en Enero 13, 2012, 13:13:52 pmCita de: Starkiller en Enero 13, 2012, 12:41:05 pmBanco malo (El del pisito), lo que es malo, no lo va a haber. Para eso, los bancos que provisiones. A día de hoy, ya es calderilla.Lo que va a haber es el banco malísmo (El del suelo), que es la parte realmente jodida, y la que no va a salir adelante. Ahí, donde estan todos los pufos de las promotoras, vamos.Para eso si habra banco malo malísimo.Pues para este viaje, no hacían falta tantas alforjas. Debe ser que no se escarmienta en carne ajena, y que lo de irlanda no ha servido de ejemplo. Pues nada, que arreen.Stamos jodidos.Parece que nos vamos a cambiar el tragatochos por el tragasolares y ponerlo en la bandera nacional. El BM se hará "con disimulo", que dice PPCC, después de las fusiones y la "rebajitas".A lo mejor al final este banco con suelo que no vale nada irá poco a poco proveyendo de esa vivenda "semigratuita". Pero mientras el Estado va a vivir ahogado durante años con el esfuerzo ímprobo necesario para comprarles a los Bankitos todos estos eriales. Como para ponerse a construir.(Yo hubiera preferido para acabar comiéndonos el suelo la nacionalización, que así por lo menos se daría un necesario escarmiento. Pero aquí no paga nadie).Sumemos a esto lo que se tardará, mediante la educación, en formar a una nueva generación más productiva, y nos sale, en efecto, 2025.Seamos optimixtas. CPM. Si se da todo eso ¿no sería necesario un rescate? Porque NHD.Por ser MUY optimixtas ¿y si el B-no_tan-M-de_solares sí recibe el reajuste que han dicho? (vale, aquí me he pasado de ingenuo, lo sé, como caído de un Guindo).En cualquier caso, si el Estado empieza competir con vivienda de provisión semigratuita (¡uy lo que he dicho!) porque tiene suelo a cascoporro y pagado bajo otro concepto ¿no supondrá un descalabro de precios? ¿es eso un postrero Rebajón en los pisitos aunque no en los solarcitos?¿No sería esto un cumplimiento de partes del ticket, aunque con retraso?
El dinero saldría con cuentagotas, disminuyendo el poder adquisitivo de los ciudadanos del país poco a poco. El reto es saber quien y como van a ir redirigiendo el nuevo modelo productivo desde fuera hacia algo que interese al conjunto de la Unión Europea. Lo único que no veo que se vaya a resentir demasiado sea el turismo. Puede que, con un poco de tiempo, aquí surgan empresas que puedan competir en sectores de mayor valor añadido.