* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 23:28:20]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012  (Leído 831780 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #495 en: Enero 22, 2012, 22:20:11 pm »
Posiblemente ya se han dado cuenta, pero quería apuntar que el tema de Bankia-Rota ha pasado de los artículos llamémoslos descriptivos y ha empezado a colarse en las columnas de opinión de El Confi y Vozpopuli:

Bankia-Caixa: un vuelco del poder político y financiero José Antonio Zarzalejos.-  21/01/2012
]http://www.elconfidencial.com/opinion/notebook/2012/01/21/bankiacaixa-un-vuelco-del-poder-politico-y-financiero-8591/]


Bankia como problema, con el añadido de Rato
Jesús Cacho.- 21/01/2012

http://www.vozpopuli.com/nacional/bankia-como-problema-con-el-anadido-de-rodrigo-rato

Diría que se está fraguando un (¿otro?) pique Confi (Zarzalejos) vs Vozpopuli (Cacho) alrededor del tema de Bankia. De hecho creo que es sorprendente que Cacho suelte la presa de su queridísmo juez Campeador para ponerse a disparar de pronto estas ráfagas de ametralladora:

Citar
La pasada semana se daba por seguro que Fainé y Rato estaban a punto de anunciar la fusión Caixa-Bankia.
[...]
Fainé niega que el flirteo haya pasado a mayores, aunque gentes cercanas al PP sugieren que “ha habido incluso intercambio de papeles; lo que pasa es que las exigencias de dinero y garantías de don Isidro son tan altas, que la operación ha encallado”. De momento.

Parece que Luis de Guindos es ferviente partidario del matrimonio castellano-catalán, aunque no está claro que tenga respuesta para una pregunta que algunos ya se han planteado en la meseta: ¿sanear Bankia con dinero público para “entregársela después a los catalanes”? ¿Aceptaría el PP esa operación? ¿Consentiría doña Esperanza quedarse “sin Caja”, con todo lo que ello ha venido representando para los poderes autonómicos?

Fuentes bancarias sugieren que el problema es de tal dimensión que la solución pasa por trocear Bankia y repartir las piezas entre los tres grandes citados, “porque entera es indigerible para uno solo”. ¿Qué hacer, entonces? ¿Qué solución darle a un rompecabezas que el Gobierno quiere tener encarrilado a mediados de febrero? Una salida alternativa sugerida, en fin, por los escasos liberales que militan en el PP, podría consistir en sanear, primero, y vender, después, en pública subasta, lo que equivaldría a aceptar que una entidad extranjera pudiera hacerse con uno de los grandes grupos bancarios españoles.

Rajoy, entregado a la socialdemocracia del PP

Y ahí tenemos al Gobierno Rajoy, obligado a retratarse de cuerpo entero con dos reformas esenciales para el inmediato futuro colectivo, la financiera y la laboral.  El huracán que simuló ser Don Mariano el 30 de diciembre pasado ha ido amainando hasta convertirse en un suave vientecillo, un cierzo liviano de tarde agosteña. Montoro, con la ayuda del camarada Arenas y del ínclito Arriola, ha logrado convencer al gallego de que esta reforma no debe costarle un duro al contribuyente, y mucha gente le alaba el gusto, aunque la dura realidad enseña que no se conoce caso de sistema financiero quebrado que haya salido a flote sin dinero público. La voz pasiva de este argumento es que el Estado debería entrar en el capital, primero, para privatizar, después, y recuperar finalmente el dinero invertido, amén de dejar quebrar a quienes lo merecieran, obligando a pagar su parte alícuota a los accionistas y, naturalmente, a los gestores, a los malos gestores, que, dicho sea de paso, son casi todos.

La situación de quiebra de gran parte del sistema solo podrá revertir obligando a las entidades a sanear balance liquidando activos tóxicos –mayormente suelo, promociones sin concluir e inmuebles adjudicados-, porque mientras eso no se haga no habrá crédito y sí, en cambio, un horizonte a la japonesa de estancamiento a largo plazo. ¿Qué hará Rajoy? De momento, dejarse mecer por los cantos de sirena socialdemócratas de su entorno más cercano, y no es eso, no es eso. Para eso no le dieron los españoles la mayoría absoluta.


Apuesto todas mis preferentes en Bankia (;)) por Cacho.
« última modificación: Enero 22, 2012, 22:21:54 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #496 en: Enero 22, 2012, 23:46:45 pm »
¿inversion?

http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=147596

Hablando de yonkis del cemento de una época pretérita...

Bueno, quien habla de cemento, habla de "arte"
http://www.elpais.com/articulo/economia/empresa/encarga/esculturas/galeria/dirige/novia/ministro/Fomento/elpepieco/20040304elpepieco_2/Tes
Citar
el encargo urgente de dos esculturas de Antonio López a la galería Marlborough, que dirige María Porto, la compañera sentimental de Francisco Álvarez-Cascos, ministro de Fomento,
(...)
El coste de la escultura alcanza los 1,1 millones de euros.

que por lo visto engancha
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/cascos-se-forra-con-mucho-arte

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7690
  • -Recibidas: 7649
  • Mensajes: 557
  • Nivel: 270
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #497 en: Enero 23, 2012, 00:22:48 am »

La procrastinación, ésa característica tan definitoria de nuestro carácter, ha jugado un papel determinante en que nuestra Capitulación+travesía del desierto+eventual regeneración, anden retrasadas como poco dos años respecto del timing que teóricamente deberían llevar (recordemos que tempus fugit, y que el NHD cada vez se traduce más en NHT (no-hay-tiempo, no-lo-hay-y-no-lo-hay)).

Estimado Vagabundo, creo que con su aportación NHT, queda el meme iniciado por Urbanismo cerrado con broche de oro. Me parece inmejorable, y creo que debiera convertirse en el acrónimo de cabecera:

NHD, NHD y HHD.... y NHT, NHT y NHT!


BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10007
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #498 en: Enero 23, 2012, 08:17:35 am »
Citar
"Cada vez hay más gente que paga en efectivo cuando compra piso"

Elena Sanz.- 23/01/2012

 
(23/01/2012 08:10) Esta noticia de que se compran todavía pisitos caros al contado es excelente.

Primero, a los ppcc nos interesa que se crucifiquen los pocos adoradores de dios-ladrillo que quedan, de modo que avance el desierto en materia de expectativas y se agote la poquísima demografía libre que queda.

Nos da igual que el dinero y el ladrillo lo tengan, alternativamente, el señor A o el señor B. La suma seguirá siendo la misma.

Pero, segundo, y relacionado con esto último, lo que nos interesa sobremanera es no se timen con dinero hipotecario.


http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/01/23/cada%2Dvez%2Dhay%2Dmas%2Dgente%2Dque%2Dpaga%2Den%2Defectivo%2Dcuando%2Dcompra%2Dpiso%2D91224/


Citar
Tercer par de banderillas a Mariano Rajoy y cambio de tercio

S. McCoy.- 23/01/2012

 
(23/01/2012 08:15) SUGERENCIAS A LA AEAT.-

Los Fiscos occidentales son más culpables que la banca de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.

¡Qué fácil ha sido recaudar con esas bases imponibles inmobiliarias que crecían mágicamente y con el consumo convulso y las importaciones por el Efecto Riqueza!

Los idiotas del Pisito veneran la deducción-IRPF-vivienda y odian la integración en la base imponible de la renta presunta de los inmuebles cuyo uso no está cedido.

Pero, la Agencia Tributaria, por ahora, no prevé ninguna línea de actuación especial en dos materias que, inmediatamente, pueden ser rentabilísimas y sencillísimas de gestionar:

1] peinado fiscal exhaustivo de alquileres; y

2] comprobación de los préstamos hipotecarios a TAE cero o simbólico que la banca otorga a sus directivos y empleados para que éstos se queden con sus mejores inmuebles antes de ofrecerlos a terceros.

¿Por qué?

http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Sala_de_Prensa/Plan_int_prev_corr_fraude.pdf

http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/07/pdfs/BOE-A-2011-2280.pdf

El Plan General de Control Tributario de los 8.171 millones de euros, ¿tendrá en cuenta esto?



(23/01/2012 11:26) Los Arquitectos de Hacienda han generalizado un modelo de oficinas de Hacienda diáfanas desfructor del tejido sociolaboral intermedio e incompatible con la lucha contra el fraude.

¿Por qué?

Permítanme contestarme. La Inspección de Hacienda podía interferir en el buen desarrollo de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.

Ahora sí toca luchar de verdad contra el fraude ¡y tenemos a los funcionarios del fisco amontonados en áreas de indiferenciación donde no sabes si estás ante un ordenanza o un inspector y donde acojona dejar tus documentos!


http://www.cotizalia.com/opinion/valor%2Danadido/2012/01/23/tercer%2Dpar%2Dde%2Dbanderillas%2Da%2Dmariano%2Drajoy%2Dy%2Dcambio%2Dde%2Dtercio%2D6537/
« última modificación: Enero 23, 2012, 11:29:59 am por BLICHON »

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85443
  • -Recibidas: 19753
  • Mensajes: 3195
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #499 en: Enero 23, 2012, 10:56:38 am »
Citar
Cada escaño autonómico sale a los españoles por 319.210 euros
Los 1.228 diputados autonómicos nos costarán 400 millones en 2012
El Top 100 del desvergonzado derroche del dinero público
Periodista Digital, 22 de enero de 2012 a las 11:55

El que sale más caro es el catalán, que este año se gastará 52,3 millones de euros

Si la ruina general no fuera tan profunda y no hubiera en España más de cinco millones de ciudadanos en paro y lampando, el asunto sería sólo ridículo. Puesto en contexto, resulta indecente.

Los parlamentos autonómicos costarán este año a los españoles casi 400 millones de euros: 392 millones para ser exactos.

El gasto de conjunto es abultado. De hecho, los parlamentos autonómicos cuestan, en total, el doble que el Congreso y Senado juntos. El presupuesto del Congreso es de 91,7 millones de euros; el del Senado, de 55,14 millones.

Y no se cortan, porque como explica Roberto Pérez en 'ABC', a la extensa nómina de diputados regionales que hay en España se añaden las no menos extensas plantillas de funcionarios al servicio de estas cámaras legislativas y una nutrida lista de puestos de libre designación política de los partidos, apartado que incluye al personal de confianza, asesores y servicio de comunicación de los grupos parlamentarios.

NOTA.- leer artículo completo en 'ABC'.

 

EL TOP 100 DEL DERROCHE AUTONÓMICO

Por su induble interés, reproducimos la lista que elaboró en su día el suplemento Mercados, del diario El Mundo. Algunos de los rubros que se reseñan, ya no existen y otros han cambiado, pero la lectura de este ranking ilustra perfectamente lo que ha sido y es el derroche de fondos públicos en España.

Es para echarse a llorar: Millones de euros del bolsillo de los ciudadanos gastados en aeródromos donde no se puede aterrizar, altos cargos con sueldos vitalicios, subvenciones, museos de la boina y un escandaloso etcétera...

ANDALUCÍA
1. 50 millones para la 'nueva' sede de la Junta. El Gobierno andaluz vuelve a ocupar desde el pasado mayo el Palacio de San Telmo como sede de la Presidencia tras una rehabilitación integral del edificio barroco que, oficialmente, ha costado casi 50 millones de euros.

2. 156 millones para Canal Sur. En 2011, la Junta transferirá 156,82 millones de euros a la Radio y Televisión de Andalucía, que emplea a casi 1.700 personas. Canal Sur cerrará 2011 con unas pérdidas de 10,8 millones de euros, casi el doble con las que acabará 2010.

3. Sueldos de lujo en el Consejo Audiviosual. Andalucía creó en 2005 el Consejo Audiovisual, uno de los caros legados de Manuel Chaves. El próximo año, le destinará 6,6 millones, de los que 3,4 van a gastos de personal. Los altos cargos y empleados de la institución absorben el 52% del presupuesto.

4. Casa gratis para altos cargos. El Gobierno andaluz tiene un sistema de indemnizaciones por vivienda para altos cargos del que se están beneficiando dirigentes con casa propia en la provincia donde ejercen. Medio centenar de directivos perciben esta remuneración, a razón de hasta 1.300 euros mensuales. Además, los altos cargos de la Junta perciben un pago único en concepto de «traslado de residencia» que oscila entre los 6.000 euros de consejeros y asimilados y los 4.000 de delegados provinciales.

5. 38.000 móviles públicos. La Junta tiene 38.000 móviles corporativos, uno por cada seis empleados públicos. La estructura paralela de la Junta agrupa a 316 empresas públicas, fundaciones y agencias en las que trabajan 20.000 contratados sin pasar ningún filtro de selección. Además, la Junta mantiene 300 coches oficiales de alta gama, cuyo coste oscila entre los 60.000 y 80.000 euros cada uno.

6. 100.000 euros de sueldo en una empresa de Aguas. En marzo de 2009, el consejero delegado de la sociedad de Aguas de la Costa del Sol, José Bernal, hoy candidato del PSOE a la Alcaldía de Marbella, se vió obligado a rebajarse en un 34% el sueldo (de 100.000 euros a 70.000 brutos anuales) que percibía de la empresa de agua de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

7. 500.000 euros para la 'embajada' del novio de Aído. La Junta de Andalucía gastó 500.000 euros el año pasado en una oficina de representación en Madrid dirigida por el novio de la secretaria de Estado Bibiana Aído, Julián Martínez. La mitad del dinero se destina al alquiler de la sede, en una de las zonas más lujosas de la capital, y al sueldo del delegado. A su cargo trabajan cinco personas (tres administrativos, un técnico y un conductor), y su labor es la «difusión, promoción y representación institucional de la comunidad autónoma de Andalucía».

8. Música para hermanar. Entre las numerosas fundaciones públicas de la Junta de Andalucía destaca la Barenboim-Said, que pretende difundir, a través de la música, la conciliación de las culturas. Para ello, la Junta aportará el próximo año 2.028.808 euros, algo menos de los 2,4 millones que ha recibido en las últimas anualidades.

ARAGÓN
9. Siete millones en publicidad institucional. El Gobierno de Aragón (PSOE y PAR) destina siete millones a campañas institucionales de propaganda para explicar su gestión.

10. Circuito de Alcañiz. La llamada Ciudad del Motor de Alcañiz (Teruel) o Motorland ha costado más de 150 millones. Todavía falta hacer el área de ocio y cultura que diseña Norman Foster. Organizar el Gran Premio de Aragón este año supuso 15 millones de euros.

11. 12 millones para una fábrica de avionetas. El Ejecutivo autónomo invirtió 12, 2 millones en una fábrica de avionetas ubicada en la localidad zaragozana de Villanueva de Gállego. El proyecto fracasó, con las consiguientes pérdidas.

12. Un 'Espacio Goya' de 42 millones. Estaba llamado a ser el referente cultural de Aragón y debía estar listo para la Expo 2008. Se han gastado ya más de 24 millones de euros en una nueva Escuela de Artes de Zaragoza, ya que la actual la ocupará dicho proyecto dedicado al pintor; otros 16,5 millones en adquirir obras de Goya y otro millón en poner en marcha el Programa Goya.

13. Funcionarios para las comarcas. Aragón cuenta con 32 comarcas que se rigen por un Consejo Comarcal, con su presidente y entre 19 y 39 consejeros, que cobran por asistir a plenos y comisiones. En total suman 900 consejeros y 2.152 empleados, de los que sólo 131 son funcionarios. Las comarcas gestionan unos 150 millones, de los que 56 se destinan a gastos de personal.

14. Despilfarro en 'lenguas propias'. Aplicar la Ley de Lenguas, que contempla el aragonés y el catalán como lenguas «propias e históricas», costará casi 25 millones sólo en personal según el PP. Además, hay que añadir la doble rotulación de 87 señales de tráfico (130.000 euros) y otros 600.000 para rotular los 203 municipios con lengua propia.

ASTURIAS
15. Sobrecoste de 216 millones en el puerto. El puerto marítimo de Gijón es la infraestructura más costosa en el Principado, sobre todo si se tiene en cuenta que va a tener un sobrecoste de 216 millones de euros, un 43% más de lo previsto. El proyecto rondará los 715 millones.

16. Y otros 90 el hospital central. El nuevo Hospital Central de Asturias iba a costar 205 millones de euros, pero valdrá ¡295!

17. El 'Guggenheim de Avilés'. En Avilés, el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, con un coste de 44 millones, pretende convertir a la ciudad industrial en una nueva Bilbao para atraer a miles de turistas. Para ello habrá que llenarlo de contenidos culturales, y sufragarlos supondrá mucho dinero.

BALEARES
18. Puestos triplicados en política lingüística. La directora insular de Política Lingüística en el Consell de Mallorca, Rosa Barceló, se dedica a fomentar la lengua catalana en la isla, una tarea para la que en Baleares existen otras dos directoras con las mismas funciones, pero colocadas en diferentes niveles administrativos: Margalida Tous, en la dirección general del Govern, y Paula Fluxá, en el Ayuntamiento de Palma. Lo mismo ocurre en Turismo: Joana Barceló ocupa la cartera en el Gobierno regional; Isabel Oliver en el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma cuenta con una concejal también dedicada a este sector.

19. 4,3 millones para 'els països catalans'. Multitud de subvenciones del Ejecutivo autonómico van a parar a la Obra Cultural Balear (OCB), entidad catalanista e independentista que reivindica los Països Catalans y que ha percibido 4,3 millones de euros públicos desde 2007.

20. Sueldos de escándalo para reformar la playa de Palma. Elegidos a dedo, pero con un sueldo que supera al del mismo presidente del Govern balear: el arquitecto Joseba Dañobeitia, la jefa de Relaciones Institucionales, el economista y la gerente del Consorcio para la Reforma de la Playa de Palma, en Mallorca, ganan más que Francesc Antich. Margarita Nájera, dama socialista histórica de Baleares, ex alcaldesa de Calvià y gerente del proyecto, parado desde noviembre por desavenencias políticas, cobra 70.400 euros netos anuales. Los integrantes de su dream team, 60.900 euros cada uno. En los dos últimos años se han gastado, según sus cifras, 5,5 millones sólo en estudios.

21. Dos televisiones públicas. Un millón de habitantes, cuatro islas y dos televisiones públicas: IB3, el canal autonómico, y TV de Mallorca, para la isla del mismo nombre. La primera acumula una deuda con proveedores de más de 60 millones, y eso que el Govern balear ha asumido su agujero histórico que alcanzaba los 170 millones. Radio Televisión de Mallorca cuesta al año 10,1 millones. En cambio, su directora general asegura que cuesta poco más de ocho euros a cada balear.

22. 50.000 euros de salario para cargos sin competencias. Sin competencias -son del Ministerio de Fomento-, el Govern tiene en nómina a una directora general de Transporte Aéreo, Joana M. Amengual, que cobra 50.000 euros anuales. Y para labores diplomáticas mantiene a Jordi Bayona, director general de Acción Exterior y Relaciones con la UE, y dos entes: el Centre Balears Europa -1,8 millones- y la Fundación Balears a l'Exterior -1,25 millones-.

23. Dos millones para 'levantar' una montaña junto al hospital. Mallorca está a punto de trasladar su principal hospital -Son Dureta- a sus nuevas instalaciones. Durante las obras, el Govern se gastó dos millones para levantar una montaña de tierra al lado del nuevo hospital, para que no se vea desde un Monasterio cercano.

24. 100 euros por reunión a sindicatos y patronal. El cheque-visita son los 100 euros que el Govern paga a cada representante de UGT y CCOO, así como de la patronal Caeb, cuando acuden a las reuniones que convoca el Ejecutivo. Pero el verdadero negocio tiene otro título: cursos de formación por valor de 100 millones de euros.

25. Diputados que cobran 4.400 euros a la semana. Los diputados pueden tener «dedicación plena» a pesar de ejercer, por ejemplo, como letrados, lo que hacen un grupo de los parlamentarios. Así, cobran 61.727 euros anuales del erario público, más lo que ganen en sus empresas privadas. Su jornada de trabajo rondaría las 30 horas mensuales, con lo que estarían ganando unos 146 euros por hora trabajada.

26. El curso de policía más caro del mundo. Sólo un policía local se benefició de un curso para ascender de categoría organizado por la Conselleria de Interior, al que se apuntaron dos aspirantes. Uno no resultó apto. Con todo, se siguió adelante con el programa, cuyo presupuesto era de 21.000 euros.

27. Cómics propalestinos. El departamento de Asuntos Sociales se gastó 75.000 euros en editar un cómic y una carpeta «didáctica» para promover la causa palestina. La Embajada de Israel pidió explicaciones al Gobierno balear y después un grupo de congresistas de EEUU se quejaron al presidente Zapatero.

CANARIAS
28. Hospital universitario. La ampliación del edificio de Actividades Ambulatorias del Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife, salió a concurso por 30 millones y el coste total ha ascendido, finalmente, a 89 millones, en gran parte por la demora en la terminación de los trabajos, aspecto que obedece, según los promotores, a una cuestión estrictamente técnica.

CANTABRIA
29. 25.000 euros en copas y comilonas de un solo cargo público. Pablo Coto, que fue presidente del Consejo Económico y Social en Cantabria hasta hace poco más de un mes, se gastó en 2009, con cargo a la tarjeta del organismo, más de 5.000 euros en copas, más de 20.000 en restaurantes de alta gama y otros varios miles en taxis y chófer.

30. 35 millones perdidos en el fibroyeso. El Gobierno de Cantabria apoyó en 2004 la llegada de una fábrica de fibroyeso a la región asumiendo el 30% del capital social. Hoy, ese fallido proyecto industrial se cuenta por 35 millones inyectados en una nave que no ha producido nada, que ya está en suspensión de pagos y que ha despedido a los 77 trabajadores que llegó a tener.

31. 20 millones para la Fundación Comercio Cantabria. Creada por la Consejería de Economía en 2007 para dinamizar el comercio , ha recibido ya más de 20 millones para tener menos de 500 socios (de los más de 9.000 comercios que hay en la región). Nadie conoce sus cuentas.

32. La cúpula de una empresa pública cobra 600.000 euros. Es el gran mastodonte de las empresas públicas del Gobierno PRC-PSOE. Ha multiplicado el gasto en personal por más de dos en unos pocos años y sus objetivos cada vez son más difusos. Su cúpula directiva, formada por seis personas, cobra más de 600.000 euros al año.

33. Construir un aeródromo donde no se puede aterrizar. El Gobierno invirtió más de un millón para construir un aeródromo en una zona en la que no pueden aterrizar avionetas por estar cerca de aerogeneradores.

34. Carretera Puente Viesgo-Los Corrales. Licitada en 2005 por poco más 20 millones, tenía previsto cubrir un trazado de 10,6 kilómetros. Hoy, casi seis años después, se han ejecutado sólo ocho kilómetros, pero ya se han gastado 40 millones.

35. 7,7 millones en una carretera paralizada. Dos kilómetros de variante paralizados por el TSJ de Cantabria tras adecuar el proyecto sobre un trazado que ya había descartado con anterioridad. Su inversión prevista se sitúa en 7,7 millones.

36. 800.000 euros de alquiler en el Museo de Prehistoria. El Gobierno, vía Consejería de Cultura (PRC), decidió hace dos años alquilar una sede provisional para acoger el Museo de Prehistoria de Cantabria. Sólo el acondicionamiento del local supuso una inyección de 1,4 millones. El arrendamiento sumará 800.000 euros en ocho años.

37. Un arrendamiento de 2,3 millones sin uso. La que está llamada a ser futura sede de la Dirección General de Desarrollo Rural gasta unos 2,3 millones de euros en arrendamiento. Desde que se alquiló se han abonado todas las mensualidades sin que aún hayan empezado siquiera las obras de reforma, aunque éstas se han pagado por adelantado.

CASTILLA-LA MANCHA
38. 140 millones 'enterrados' en el aeropuerto de Ciudad Real. La Junta comenzó modificando la Ley del Suelo en apoyo de esta iniciativa privada para después crear una entidad pública dispuesta a inyectar un aval de 140 millones en una empresa que está en concurso de acreedores.

39. 2.979 millones en entes públicos. Según ha denunciado el PP, la Junta destinará 2.979 millones de euros en 2011 a financiar los entes autonómicos, lo que, a pesar de la crisis, apenas supone un 4% menos que los 3.104 millones gastados en 2010.

40. 2,2 millones 'tirados' en el centro de salud de Toledo. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha tirado a la basura 2,2 millones de euros destinados a la ampliación del centro de salud del casco histórico de Toledo. Después de comprar y rehabilitar dos inmuebles, los trabajadores han «avisado» de que era inviable prestar servicio. Ahora, el SESCAM está buscando otro emplazamiento.

41. Un hotel ruina de 1,9 millones. La Junta compró en 2006 el hotel La Colgada por 1,9 millones para acoger el albergue Alonso Quijcano, ante las malas condiciones de seguridad y salud de las anteriores instalaciones. Sin embargo, en 2009 hubo que derribar el nuevo edificio.

CASTILLA Y LEÓN
42. 20 millones 'volaron' con Lagunair. En 2003, comenzó la actividad una compañía aérea leonesa, Lagunair. Los constructores de la provincia se hicieron socios. Pero el motor fue el dinero público: 20 millones que han volado. La Junta cerró el grifo el año pasado y la compañía se estrelló.

CATALUÑA
43. Traductores español-catalán. «Tanto lío por 1.000 puñeteros euros». Es la respuesta que dio el ex president del Parlament, Ernest Benach, el año pasado, cuando la oposición se le echó encima por haber consentido la contratación de traductores del catalán al castellano para la visita de una delegación nicaragüense a la Cámara catalana. Benach no veía que «1.000 puñeteros euros» fueran un gasto para rasgarse la vestiduras.

44. 9.276 euros en 'tunear' el coche oficial. Benach tampoco creyó inoportuno destinar 9.276 euros del dinero público a incorporar escritorio a medida, televisor, reposapiés, mp3 y bluetooth a su coche oficial.

45. 254.000 para celebrar en Nueva York el Año de las Lenguas. Josep Lluís Carod-Rovira ha visto mundo durante los últimos cuatro años. Se gastó, por ejemplo, 254.000 euros en ir a Nueva York a celebrar el Año de las Lenguas. Carod, eso sí, no pudo evitar situarse en el ojo del huracán cuando fue a Ecuador para regalar un millón de euros a los indios para que los invirtieran en la defensa de las lenguas indígenas.

46. 2,9 millones en embajadas. Carod ha abierto delegaciones en Londres, París, Berlín, Buenos Aires y Nueva York. Tenía proyectado seguir con México, Rabat y Pekín, pero la crisis y el cambio de Govern dieron al traste con sus planes. El presupuesto para estas instalaciones es de 2,9 millones de euros al año, con oficinas en las mejores calles de estas capitales y los embajadores, entre los que se encuentra Apel·les, un hermano de Carod, cobrando 80.000 euros anuales más dietas.

47. Catalán en el extranjero. El mismo líder independentista invirtió alrededor de tres millones en construir una escuela Bressola en el sur de Francia para que 600 alumnos de Perpiñàn puedan estudiar en catalán, y dio 120.000 euros al Ayuntamiento de la ciudad francesa para que las placas de las calles recen también en este idioma. Este verano la Generalitat donó 1,2 millones para potenciar el teatro en catalán en esta misma región.

48. 1,5 millones para promover el catalán ¡en Valencia!. El editor Eliseu Climent este año ha recibido 1,5 millones del Gobierno catalán para «financiar sus actividades de fomento de la lengua y la cultura catalana en el País Valenciano».

49. Subvención al deporte catalanoparlante. La Plataforma pro Selecciones Deportivas Catalanas, una organización que quiere promocionar las selecciones nacionales de Cataluña, recibe una subvención anual fija de 1,2 millones de euros.

50. 12 millones en recordar la II República. El Memorial Democràtic, creado por el ecosocialista Joan Saura para homenajear a las víctimas del franquismo, ha costado 5,4 millones de euros. Además, la Generalitat concedió el año pasado ayudas de 6,5 millones para «dignificar espacios bélicos» o «difundir la memoria histórica».

51. 13 millones en vender política. El Departamento que dirigía Saura gastó 13 millones en buscar fórmulas para conseguir que la gente se interese y participe en la política.

52. 8,2 millones para 90 agentes de igualdad. La Conselleria de Trabajo empleó 8,2 millones en crear 90 plazas de agentes de igualdad en las empresas, cuyo cometido consiste en «promover la igualdad retributiva entre hombres y mujeres y prevenir el acoso sexual, psicológico o moral en el trabajo».

53. Fiestas y canapés. La Generalitat también tiene gastos fijos para diversos festejos que se repiten cada año. La celebración de la Diada del Onze de Setembre sale por unos 300.000 euros al año. El aperitivo que Montilla ofrecía por Sant Jordi tenía un coste que rondaba los 70.000 euros.

EXTREMADURA
54. Sueldos vitalicios. Desde 1991, la Junta de Extremadura ofrece a los funcionarios que han sido altos cargos o personal eventual de libre designación sueldos vitalicios de 14.276 al ser cesados, con el único requisito de haber pasado dos años como altos cargos de forma continuada o tres con interrupción.

55. Despacho para siempre. El ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, dispone de una oficina costeada por las arcas públicas. Las obras de reforma de la misma costaron más de 300.000 euros. El director de la oficina es Román Bolaños, que el año pasado declaró unos ingresos de 62.779,61 euros anuales.

56. Publicidad y propaganda. La Junta se gasta cada día 186.700 euros en gastos de publicidad y propaganda. En 2007, cuando Vara accedió a la presidencia de la Junta, se gastaba 46.800. Al año siguiente, la cifra ejecutada subió a 71.871.

57. Paraíso del 'enchufe' y del 'sueldazo'. En las empresas públicas extremeñas, además de varios de 80.000 euros al año, hay 21 puestos directivos que cobran 65.000 euros anuales y otros 26, 45.000 euros. Los gastos anuales en personal de la empresa pública GPEX (Sociedad de Gestión Pública de Extremadura) fueron más de 23 millones de euros para pagar a más de 1.000 trabajadores que accedieron a su empleo sin oposición.

58. Asesores para África. La Junta de Extremadura creyó necesario, en plena crisis, crear para Victoria López el cargo de asesora en asuntos africanos, que se integra en la Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo, con un sueldo anual de 50.918 euros. La Junta cuenta con las sociedades Fomento Exterior de Extremadura y Fomento Extremeño del Mercado Exterior, que dedican 306.600 euros y 1.135.000 euros a gastos de personal, respectivamente.

59. Consejos juveniles muy bien pagados. Al margen de la propia Consejería de Juventud y Deportes, se ha creado Fomento de la Iniciativa Joven, con 1.232.000 euros en gastos de personal. La duplicidad llega con otro organismo, Fomento de Jóvenes Emprendedores, que destina 558.000 euros a personal.

60. 1.623 coches oficiales. La Junta de Extremadura contabiliza un total de 1.623 vehículos al servicio de consejeros, asesores, directores generales, secretarios generales y otros altos cargos, el 5% de todos los vehículos oficiales que circulan en nuestro país.

61. 4,2 millones para ver la 'Champions'. Vara prometió que no iba a gastarse más de nueve millones de euros en la televisión pública, pero en 2009 superó los 36 millones, incluyendo la radio autonómica. Se acaba de ampliar el presupuesto en 4.200.000 euros para transmitir los partidos de la Champions League.

62. 462.000 euros al día en estudios. La Junta paga por estudios y trabajos técnicos encargados a empresas privadas de diferentes sectores la increíble cifra de 462.000 euros. Según la diputada del PP Cristina Teniente, el nuevo presupuesto para el año 2011 será de 131.681.000 euros.

63. Seis millones para dietas. Entre los gastos de la Junta de Extremadura se encuentran seis millones de euros anuales en dietas y gastos de viajes, a los que hay que sumar 3,5 millones en reuniones, conferencias y atenciones protocolarias.

GALICIA
64. Ciudad de la cultura y... la ruina. Vaciar un monte para crear un macrocomplejo cultural de edificios y calles, de inciertos destino y contenido, diseñados por Peter Eisenman bajo unos honorarios de 14 millones de euros. La idea la aprobó la Xunta de Fraga en 1999. Sólo su mantenimiento costaría 48 millones al año. El presupuesto inicial era de 133 millones. Hoy, el proyecto lleva consumidos más del triple de recursos.

65. Tres aeropuertos. De norte a sur, en 150 kilómetros, tres aeropuertos. Las terminales de Santiago, Vigo y A Coruña siguen creciendo.

66. Una goleta turística de 1,8 millones. La Xunta gastará 1,8 millones en la construcción de una goleta en un astillero de San Cibrao (Lugo). Según el Gobierno gallego, «promoverá la divulgación de la cultura náutica y el patrimonio marítimo».

67. 100.000 para el nadador Meca. La Xunta inició sus campañas de promoción del actual Xacobeo encargando al nadador David Meca a hacer una travesía de 20 kilómetros a nado por la ría de Arousa. Se le pagaron 99.000 euros.

68. Decenas de millones en el hospital 'fantasma'. El Gobierno socialista inició la redacción de un proyecto de ampliación del Hospital Montecelo, una obra estimada en 100 millones. El nuevo Ejecutivo firmó un decreto para derogar este proyecto que antes el propio PP había impulsado invirtiendo 57 millones en ampliaciones. Con la obra a punto de empezar, la actual Xunta decidió iniciar la construcción de otro hospital en otra localización por 200 millones.

LA RIOJA
69. Un aeropuerto con un vuelo al día. El aeropuerto de Argoncillo sólo ofrece un vuelo diario de ida y vuelta a Madrid. Inaugurado en 2003, el Partido Riojano ha censurado que el Gobierno siga tirando cada año a la basura 1,2 millones de euros en publicidad y en convenios con Touroperadores.

70. Un Audi para cada consejero. Cada consejero, y hay 10, tiene a su disposición un Audi modelo A6. El resto de vehículos, hasta 22, están a disposición de otros departamentos del Gobierno Regional.

71. 24 millones en altos cargos. El PSOE ha denunciado que el próximo año el sueldo de los 605 altos cargos puestos a dedo por el actual Gobierno regional, entre personal de confianza, altos cargos y personal de libre designación, va a suponer 24 millones de euros.

MADRID
72. 90 millones en una Ciudad de Justicia sin uso. La inversión improductiva en este complejo ha sido de 90 millones. Hoy, hay sólo un edificio terminado, pero sin ningún uso. Se ha suprimido la empresa que la gestionaba pero genera gastos de vigilancia y traerá más problemas por la cancelación de los contratos millonarios que se firmaron con afamados arquitectos.

73. Al menos 229 millones de deuda en Telemadrid. La empresa dice que la deuda es de 229 millones, y el PSOE la cifra en 266, un 40% más que cuando llegó Aguirre al poder.

74. Once millones para 'vender' Madrid. Promomadrid se ocupaba de promocionar las empresas de Madrid. Ha sido suprimida, pero sus funciones han sido asumidas por la Consejería de Economía y Hacienda. Este año se invertirán 11 millones en unas funciones que el PSOE propone se coordinen con el ICEX. También hace esta tarea de promoción exterior la Cámara de Madrid.

75. M-45, una carretera en bancarrota. La presidenta de la Comunidad afirmó que, desde que llegó al Gobierno, quiere poner orden en el equilibrio de la concesión de esta carretera, puesta en marcha por Gallardón. IU señala que se pagarán 1.670 millones, el triple de lo que costó

76. Consumo para todos. El Gobierno regional cuenta con una dirección general de Consumo. El Gobierno de la nación tiene dentro del Ministerio de Sanidad una dirección general de Consumo. El Ayuntamiento de Madrid tiene una oficina de Consumo. Todos hacen lo mismo y tienen tres altos cargos, tres sedes, y decenas de funcionarios.

MURCIA
77. Un aeropuerto por cada 20 kilómetros. A una distancia de entre 20 y 70 kilómetros del centro de la capital murciana hay tres aeropuertos: San Javier, Alicante y Corvera -privado, en construcción-.

78. 1,7 millones en una bienal «improductiva». Manifesta 8, Bienal Europea de Arte Contemporáneo, ha sido una gran apuesta cultural para Murcia en 2010, que ha supuesto un gasto de, al menos, 1,7 millones. Ha sido calificada por los empresarios turísticos como «improductiva».

79. 35 millones en televisión. La televisión de Murcia cuenta con un presupuesto de 35 millones para 2011, pero no acumula déficit. La clase empresarial considera que es un gasto «prescindible».

NAVARRA
80. 43 millones para un circuito de velocidad. Para la construcción del circuito de Velocidad de Navarra, auspiciado por el Gobierno foral, se han invertido 43 millones.

81. Y otros 44 para el aeropuerto de Noáin. Inaugurado el pasado 25 de noviembre, su construcción ha estado envuelta en polémica dado el reducido tráfico aéreo del aeropuerto pamplonés, una infraestructura que ha costado 44 millones al erario público (98,6% al Gobierno central y el 1,4% al foral).

82. 1,2, millones en el 'otro' defensor del pueblo. El Parlamento navarro creó en julio de 2000 la institución del Defensor del Pueblo de Navarra, a la que atribuyó la función de velar por el respeto y mejora de los derechos y libertades públicas de las personas. Esta figura tiene pues las mismas atribuciones del Defensor del Pueblo español. El Gobierno regional ha destinado a este cargo 1.239.770 euros en 2010.

PAÍS VASCO
83. 100 millones para la 'Catedral del Fútbol'.El nuevo San Mamés, con capacidad para 53.000 espectadores, le costará al erario público 100 millones de euros, que aportarán, a partes iguales, el Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia. El presupuesto del campo se eleva a 212 millones de euros, de los que el Athletic pagará 50 y la BBK otros 50, la misma cantidad que los otros socios. El resto lo aportará el Ayuntamiento de Bilbao mediante la condonación de las tasas municipales en licencias de obras.

84. Una 'nómina' de 650 euros por estar empadronado. Todo ciudadano mayor de 23 años tiene derecho a que la Administración le pague una nómina de entre 650 y 923 euros sólo por llevar un año empadronado en algún municipio vasco. Es la renta de garantía de ingresos. En noviembre, 54.089 personas la cobraron, pero tras una inspección, serán mucho menos en diciembre.

85. Participación pública para producir quesos y huevos. El País Vasco cuenta con 60 entes y sociedades públicas. El Gobierno mantiene sorprendentes participaciones en empresas dedicadas a la producción de quesos o a la comercialización de huevos.

86. El museo de la Boina o del 'Txacolí'. Euskadi cuenta con un centenar de museos a los que el Gobierno vasco destinará en 2011 cerca de 10 millones de euros. Por ejemplo, el museo del Olentzero (el equivalente a Papá Noel vasco), el de la Boina o el de la Sokatira, un deporte rural vasco. El último será el museo del Txakolí, que se construirá en Bakio, y al que se destinarán 2,6 millones de euros.

87. Sobresueldo para los médicos. Los algo más de 5.500 médicos de la sanidad pública vasca perciben un complemento muy peculiar que supone al año casi 66 millones de euros, a razón de entre 11.500 y 12.600 euros por médico.

88. Escándalo laboral en ETB. La radiotelevisión pública vasca deberá incorporar a su plantilla en los próximos meses a entre 120 y 130 periodistas, después de que la Inspección de Trabajo haya destapado la existencia de contratos mercantiles irregulares. Costará siete millones de euros. EiTB ha sostenido tradicionalmente dos cadenas. El grupo cuenta además con dos canales internacionales y otro nativo digital en euskara. Y es probable que abra una nueva cadena centrada en el deporte.

89. 157 millones para un museo en Vitoria. El nuevo Centro Internacional de Congresos, Exposiciones y de las Artes Escénicas de Vitoria -de 67.000 metros cuadrados- requiere una inversión de 157 millones de euros.

90. 781 millones para el metro de San Sebastián. El Ejecutivo autonómico tiene previsto gastar 781 millones de euros para construir un metro similar al que triunfa en Bilbao desde hace 15 años. El presupuesto ha aumentado en 81 millones respecto a lo previsto en un principio porque se han proyectado hasta 17 nuevas estaciones

91. Un pueblo 'ultrarrepresentado'. Los 2.178.061 habitantes de Euskadi cuentan con 75 parlamentarios y 103 junteros para representarles, que trabajan en grupos políticos con capacidad para nombrar liberados y asesores varios. El presupuesto total asciende a 55.592.842,6 euros en representación política autonómica.

COMUNIDAD VALENCIANA
92. El aeropuerto de Castellón no vale. Concebido como una infraestructura de carácter privado, el aeródromo de Castellón provoca grandes dudas sobre su viabilidad. El contrato obliga al Gobierno de Camps a pagar a la concesionaria seis euros por cada pasajero que haya por debajo de los 600.000 durante los primeros ocho años de vida.

93. 600 millones en sobrecostes con Calatrava. El proyecto de Calatrava en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, fue transformado y ampliado por Zaplana y Camps para convertirlo en orgullo y atractivo de la región. La Sindicatura de Cuentas cifró los sobrecostes en 600 millones.

94. 18 millones para Ecclestone. Valencia quiso un gran premio de Fórmula 1 y aceptó cualquier condición que impusiera Bernie Ecclestone. Aparte del pago del canon -18 millones-, a Valencia se le exigió un circuito urbano. El de Cheste no servía.

95. 1.100 millones de deuda en Canal 9. Con cerca de 2.000 su deuda se aproxima a los 1.100 millones, la mayor de España.

96. Jubilaciones de oro para ex altos cargos. Son varios los antiguos altos cargos de la Generalitat a los que se han encargado proyectos virtuales, a modo de jubilación de oro. El ex alcalde de Castellón José Luis Gimeno ingresa 6.000 euros al mes por alumbrar la llamada Ciudad de las Lenguas; José Vicente Villaescusa, ex director de RTVV, ha cobrado durante varios años unos 60.000 euros al año por dar calor a un Museo del Siglo XIX. Ni uno ni otro existen.

97. Defensor del pueblo y 'embajadores'. Existe un Defensor del Pueblo, un delegado de Competencia y hasta «representantes» del Consell específico para una ciudad como Elche. También representantes oficiales en Madrid y en Bruselas.

98. 200 millones dilapidados en Terra Mítica. En una década, el parque temático que nació tras la frustración de no ser la sede de Disney en Europa ha acumulado más de 200 millones de pérdidas, sostenidas con los presupuestos públicos y el esfuerzo de Bancaja, CAM y algunos empresarios autóctonos. Finalmente, la Generalitat ha tenido que ceder la explotación a una empresa privada.

99. Repartir el correo en coche oficial El Gobierno ha recurrido a los conductores de vehículos oficiales para repartir el correo interno entre las distintas consejerías, después de que Correos suspendiera su servicio a la Administración por impagos.

100. 11.304 líneas de teléfono móvil. El Gobierno paga todos los meses el consumo de 11.304 líneas de teléfono móvil, aunque la Administración se niega a hacer público el coste.


http://www.periodistadigital.com/politica/autonomias/2012/01/22/los-1-228-diputados-autonomicos-nos-costaran-400-millones-en-2012.shtml

El enlace al artículo original del ABC:

http://www.abc.es/20120122/espana/abci-escanos-201201220315.html
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52582
  • -Recibidas: 61897
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #500 en: Enero 23, 2012, 11:36:56 am »
Citar
(23/01/2012 11:26) Los Arquitectos de Hacienda han generalizado un modelo de oficinas de Hacienda diáfanas desfructor del tejido sociolaboral intermedio e incompatible con la lucha contra el fraude.

¿Por qué?

Permítanme contestarme. La Inspección de Hacienda podía interferir en el buen desarrollo de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.

Ahora sí toca luchar de verdad contra el fraude ¡y tenemos a los funcionarios del fisco amontonados en áreas de indiferenciación donde no sabes si estás ante un ordenanza o un inspector y donde acojona dejar tus documentos!

http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/01/23/tercer-par-de-banderillas-a-mariano-rajoy-y-cambio-de-tercio-6537

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10007
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #501 en: Enero 23, 2012, 11:59:11 am »
http://www.elpais.com/articulo/economia/sufrimiento/elpepieco/20120123elpepieco_6/Tes
Citar
JOAQUÍN ESTEFANÍA
El sufrimiento
JOAQUÍN ESTEFANÍA 23/01/2012

   

El mismo día que una filtración adelantaba las previsiones de invierno del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anuncian una intensa y larga recesión para España, la agencia Fitch avisaba de una nueva bajada de la calificación de la deuda española (lo que significa que para colocarla se necesitará más dinero, que habrá que sacar de otras partidas) e incidía en la necesidad de reducir el nivel de servicio de la educación y de la sanidad para disminuir el déficit público. Añadía el sufrimiento de menos protección social al sufrimiento de la falta de crecimiento y el aumento del paro. Esta es la política económica dominante.

La deuda española asciende al 394% del PIB, de la cual hasta el 321% es privada
El FMI se ha equivocado abundantemente en sus previsiones. Es más, yerra casi siempre. Lo preocupante de las mismas es que van en la misma tendencia descendente que el consenso de los analistas, la mayoría de los cuales espera algunas cifras adicionales para pronunciarse oficialmente. En este caso, la economía española pierde dinamismo por la crisis del euro y por la incidencia de las medidas de ajuste que el Gobierno ha tomado y las que se espera que se tomen en los Presupuestos Generales del Estado que se presentarán en marzo. Más inquietante aún es la duración de la crisis, que ya es una de las más largas de la historia de la economía contemporánea y puede alcanzar a la Gran Depresión en número de meses consecutivos a la baja o en estancamiento.

Ello se desprende de la consulta del libro de referencia Esta vez es distinto: ocho siglos de necedad financiera, de Carmen Reinhard y Kenneth Rogoff (Fondo de Cultura Económica). No lo colguemos en los anaqueles de nuestras librerías antes de tiempo. En él se hace una historia cuantitativa de las crisis económicas, sobre todo de dos tipos de dificultades que en la mayoría de los casos se dan por separado y ahora están juntas: las crisis de la deuda soberana y las crisis bancarias.

Los autores demuestran que cualquier debacle financiera -como la que el mundo está padeciendo desde el verano de 2007- está ocasionada siempre por la excesiva acumulación de deuda en un momento de aparente crecimiento de la actividad económica. Al finalizar el tercer trimestre de 2011 (últimos datos disponibles del Banco de España), la deuda de la economía española en su conjunto era del 394% del PIB (alrededor de cuatro billones de euros), de la cual corresponde al sector público (Administración central, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y Seguridad Social) un 73% y el resto -un 321%- a las entidades financieras, las empresas y las familias.

Precisamente hoy, el Banco de España hará público su cuadro de situación. Y mañana conoceremos si los datos adelantados del FMI (España ve reducido su PIB un 1,7% este año y un 0,3% en 2013) son los correctos. Esta misma semana tendremos también la Encuesta de Población Activa del año 2011; por lo que se puede deducir del paro registrado y de las palabras del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate de investidura, el desempleo puede ascender a 5,3 o 5,4 millones de personas. Una cifra dantesca que habrá que descomponer para conocer el porcentaje del paro juvenil, el número de hogares en los que ni el hombre ni la mujer disponen de puesto de trabajo y, sobre todo, el número de desempleados de larga duración que ya no tienen ni esperanza de encontrarlo ni, sobre todo, derecho a un seguro de desempleo que les proteja de la pobreza extrema. Todos ellos formarán parte de esa nueva categoría social que el sociólogo Robert Castel denomina "los desafiliados" al sistema.

Antes de que acabe el trimestre, coincidiendo con la presentación de los Presupuestos de 2012, el Gobierno presentará su cuadro macroeconómico. Como de las tres grandes magnitudes una es fija (el déficit público al finalizar el año será el 4,4% del PIB) -según las declaraciones de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría corrigiendo al ministro de Hacienda Cristóbal Montoro- y otra (la tasa de crecimiento) es descendente, será la tercera (el volumen de paro) el blanco móvil que irremediablemente habrá de moverse al alza. Algunos analistas la sitúan entre el 24% y el 35% de la población activa. Un pronóstico que evita ver cualquier luz al final de un túnel larguísimo.


natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #502 en: Enero 23, 2012, 12:19:26 pm »
http://www.elpais.com/articulo/economia/sufrimiento/elpepieco/20120123elpepieco_6/Tes
Citar
JOAQUÍN ESTEFANÍA
El sufrimiento
JOAQUÍN ESTEFANÍA 23/01/2012


La deuda española asciende al 394% del PIB, de la cual hasta el 321% es privada




Las barritas de Gurusblog acojonan más:


Deuda Pública España y desglose por país:


Deuda hogares España y por país:


Deuda empresas  España y por país:


Deuda Bancos España y por país:


Que barbaridad!!!  :-X :-X :-X
http://www.gurusblog.com/archives/deuda-espana-mundo/22/01/2012?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+gurusblog%2FFFxc+%28GurusBlog%29

Saludos.

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14147
  • -Recibidas: 14474
  • Mensajes: 1854
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #503 en: Enero 23, 2012, 12:26:34 pm »
Citar
(23/01/2012 11:26) Los Arquitectos de Hacienda han generalizado un modelo de oficinas de Hacienda diáfanas desfructor del tejido sociolaboral intermedio e incompatible con la lucha contra el fraude.

¿Por qué?

Permítanme contestarme. La Inspección de Hacienda podía interferir en el buen desarrollo de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.

Ahora sí toca luchar de verdad contra el fraude ¡y tenemos a los funcionarios del fisco amontonados en áreas de indiferenciación donde no sabes si estás ante un ordenanza o un inspector y donde acojona dejar tus documentos!

http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/01/23/tercer-par-de-banderillas-a-mariano-rajoy-y-cambio-de-tercio-6537


¡Cuánto daño ha hecho el Bürolandschaft!  "Hay oficinas y oficinas" y lo que vale para una empresa "normal" igual no vale para la AT.  Minipunto negativo para los space managers de Hacienda.  Servidor les ofrece sus servicios para hacerles una implantación más humanizada.  :roto2:  Comparado con el déficit, el fit-out no nos va a costar ná y lo recuperaremos con unos inspectores más productivos.
En cualquier caso, ¿y si es a propósito?  la organización del espacio es un sistema de control como cualquier otro.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10007
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #504 en: Enero 23, 2012, 13:25:02 pm »
OFF TOPIC

Ya que nos va a tocar sufrir y remar tanto dejemos un rato a los sueños caros pero alcanzables.


Diez grandes whiskies para 2012


http://www.expansion.com/2012/01/23/tendencias/1327275825.html

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #505 en: Enero 23, 2012, 13:28:02 pm »
A los amigos íntimos, pero íntimos, íntimos de verdad de la buena, díganles que vendan.

Al resto, todos; ¡QUE COMPREN QUE SE ACABAN, Y EL € REVIENTA!

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #506 en: Enero 23, 2012, 14:51:38 pm »

ANDALUCÍA
1. 50 millones para la 'nueva' sede de la Junta. El Gobierno andaluz vuelve a ocupar desde el pasado mayo el Palacio de San Telmo como sede de la Presidencia tras una rehabilitación integral del edificio barroco que, oficialmente, ha costado casi 50 millones de euros.

BALEARES
23. Dos millones para 'levantar' una montaña junto al hospital. Mallorca está a punto de trasladar su principal hospital -Son Dureta- a sus nuevas instalaciones. Durante las obras, el Govern se gastó dos millones para levantar una montaña de tierra al lado del nuevo hospital, para que no se vea desde un Monasterio cercano.

GALICIA
64. Ciudad de la cultura y... la ruina. Vaciar un monte para crear un macrocomplejo cultural de edificios y calles, de inciertos destino y contenido, diseñados por Peter Eisenman bajo unos honorarios de 14 millones de euros. La idea la aprobó la Xunta de Fraga en 1999. Sólo su mantenimiento costaría 48 millones al año. El presupuesto inicial era de 133 millones. Hoy, el proyecto lleva consumidos más del triple de recursos.

MADRID
72. 90 millones en una Ciudad de Justicia sin uso. La inversión improductiva en este complejo ha sido de 90 millones. Hoy, hay sólo un edificio terminado, pero sin ningún uso. Se ha suprimido la empresa que la gestionaba pero genera gastos de vigilancia y traerá más problemas por la cancelación de los contratos millonarios que se firmaron con afamados arquitectos.

NAVARRA
80. 43 millones para un circuito de velocidad. Para la construcción del circuito de Velocidad de Navarra, auspiciado por el Gobierno foral, se han invertido 43 millones.
Solo el edificio de la gerencia de urbanismo del hay-untamiento de mi ciudad (6ª en población) estaba presupuestado en 19 millones de euros y no fue suficiente y al final salió por 34 millones de euros.

Lo vendieron como paradigma de la eficiencia energética, sin percatarse de que era un puñetero invernadero. Aquí. En el sur. Ya han tenido que instalar persianillas (40k euros de nada) en todo el edificio porque los trabajadores se quejaban de que no eran pollos para asar. Haciendo cuentas el ahorro energético propuesto se amortizaría en 275 años.

Eso sí, los 100 jefes (de 350 trabajadores totales) tienen despachos con vistas la mar, que conste.
« última modificación: Enero 23, 2012, 15:02:10 pm por pringaete »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #507 en: Enero 23, 2012, 14:55:07 pm »
Curioso surtido de noticias el de hoy...

El FMI pide aumentar los fondos de rescate para ayudar a Italia y España
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/23/economia/1327320573.html

Guindos: 'El compromiso de austeridad actual es superior al del anterior Gobierno'
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/23/economia/1327325008.html

¿Recuerdan cuando Niño Becerra era un fumeta y un Rappel por estimar tasas de paro superiores al 20%? (qué tiempos...)
El Banco de España prevé una caída del PIB del 1,5% y una tasa de paro del 23,4%
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/23/economia/1327310035.html

Niquelado contrarreloj (NHD & NHT)
Rajoy adelanta la reforma del sistema financiero por la 'urgencia' económica
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/23/economia/1327323337.html

La Banca cargará el importe del ajuste contra su capital y la cuenta de resultados
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/economia/banca-cargara-importe-ajuste-su-capital-y-cuenta-resultados-20120122

Condenados a entenderse a la tercera
El Gobierno ha comenzado a aclarar a las entidades financieras las innumerables dudas que tienen en torno a las nuevas medidas que va a imponer para sanear de una vez por todas el sector. O eso es lo que pretende. Fuertes provisiones -que podrán cargarse inicialmente contra reservas o contra la cuenta de resultados- y fusiones son las dos claves que maneja el Ejecutivo.
http://www.cincodias.com/articulo/cdscdi/20120123cdscdimer_4/Tes/

De la concentración bancaria a la consolidación inmobiliaria
http://www.cincodias.com/articulo/cdscdi/20120123cdscdiemp_3/Tes/

BBVA señala a Bankia como el grupo con mayores necesidades de capital
Cuando se habla en abstracto de que el sector financiero necesita 50.000 millones de euros más para cubrir las posibles pérdidas del ladrillo, como ha dicho el ministro de Economía, Luis de Guindos, el tema parece preocupante. Pero cuando se mira entidad por entidad, el asunto toma un cariz peor.
http://www.elpais.com/articulo/20120123elpepieco_5/Tes/

BBVA invertirá 100 millones en mil nuevas viviendas
BBVA invertirá 100 millones de euros este año en la promoción de 1.000 nuevas casas. La iniciativa, desconcertante para los compradores por el abultado stock de pisos sin vender, es una de las prioridades estratégicas de la unidad inmobiliaria del banco.
¿Los motivos? Dar salida a los solares procedentes de daciones en pago de promotores y, a la par, cubrir la demanda insatisfecha. «No queremos liquidar el suelo al precio que sea», dice Javier Sainz, director de la unidad inmobiliaria. «Las ofertas para comprar esos solares son bajas y no reflejan su valor económico.».
Durante 2012, la unidad inmobiliaria del BBVA, que opera bajo la marca Anida, iniciará la construcción de 1.000 viviendas ubicadas en Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Pontevedra y Tenerife. La entidad pone el suelo y adjudica mediante concurso el desarrollo del proyecto a una promotora, con la que firma un contrato de prestación de servicios «llave en mano». Junto a la oferta económica, se valora la calidad del producto, el proyecto técnico y arquitectónico y la experiencia del licitador.
Además, licitará hasta 30 proyectos más -dependiendo de la evolución del mercado-. Desde que arrancara la crisis, se ha adjudicado suelos por 2.677 millones. Un 95% son urbanos o urbanizables Tan sólo un 5% son rústicos. La promoción le permite hacer líquidos esos solares e ingresar la diferencia entre el importe de las venta menos los costes de construcción. «Hay demanda para productos con precios ajustados», dice Sainz.
De hecho, BBVA vendió 3.941 casas por 437 millones en 2011. Y, en ningún caso, con pérdidas. «Las ventas se realizan un 5% por encima del valor neto contable del activo», apostilla Sainz.
http://quiosco.elmundo.orbyt.es/epaper/xml_epaper/El%20Mundo/23_01_2012/pla_561_Nacional/xml_arts/art_8122306.xml
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #508 en: Enero 23, 2012, 16:50:51 pm »
Solo el edificio de la gerencia de urbanismo del hay-untamiento de mi ciudad (6ª en población) estaba presupuestado en 19 millones de euros y no fue suficiente y al final salió por 34 millones de euros.

Lo vendieron como paradigma de la eficiencia energética, sin percatarse de que era un puñetero invernadero. Aquí. En el sur. Ya han tenido que instalar persianillas (40k euros de nada) en todo el edificio porque los trabajadores se quejaban de que no eran pollos para asar. Haciendo cuentas el ahorro energético propuesto se amortizaría en 275 años.

Eso sí, los 100 jefes (de 350 trabajadores totales) tienen despachos con vistas la mar, que conste.


Con su permiso:
Citar
http://www.revistaelobservador.com/index.php?option=com_content&task=view&id=4751&Itemid=5

Trabajadores de la sede de la Gerencia de Urbanismo de Málaga empapelan la ‘megaecológica’ fachada acristalada del edificio 29/03/2011


PUEDE consultar aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 25/03/11 Sólo el mantenimiento de la nueva sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga supera el medio millón de euros al año
- 30/11/10 Así es el interior del nuevo edificio de 34 millones de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga. GALERÍA DE IMÁGENES
- 12/11/10 Los trabajadores municipales denuncian que en la nueva sede de Urbanismo de Málaga estarán hacinados desde el primer día
- 10/11/10 El Ayuntamiento de Málaga cobrará 300 euros al año a los empleados que utilicen el aparcamiento de la nueva Gerencia de Urbanismo
- 09/11/10 Empleados y policías del Centro de Control de Tráfico del Consistorio de Málaga acuden al trabajo con su propio papel higiénico
- 26/10/10 El traslado del Centro de Control de Tráfico de Málaga a la nueva sede de Urbanismo obligará a un costoso pero aún desconocido gasto municipal para recablear con fibra óptica la ciudad
- 02/03/10 Comienzan a instalar los ventanucos de los diez millones de euros en la nueva sede de la Gerencia de Urbanismo de Málaga
- 28/01/10 La reforma de la fachada de la nueva sede de la Gerencia de Urbanismo del arquitecto Javier Pérez de la Fuente le cuesta al Ayuntamiento de Málaga lo mismo que construir 110 Viviendas de Protección Oficial
- 11/09/09 El Ayuntamiento de Málaga infla con Dragados y Hexa las cuentas de la sede de Urbanismo y disfraza el sobrecoste de razones ‘verdes’
- 10/09/09 La sede de la Gerencia de Urbanismo, último proyecto que se le va de las manos al alcalde de Málaga sembrando la duda de la corrupción
- 09/09/09 La nueva sede de la Gerencia de Urbanismo de Málaga será un horno recalentado por el vidrio con un altísimo coste de refrigeración
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

el flagelador de regres

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2658
  • -Recibidas: 4511
  • Mensajes: 291
  • Nivel: 116
  • el flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • Leyendo "Anathem"
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #509 en: Enero 23, 2012, 18:47:06 pm »
Voy a meter un inciso respecto a la nueva idea de que No Hay Tiempo, y a la vez largo una pregunta 'genérica' de que podemos hacer al respecto...

El tema viene a colación de que ppcc cifra el encaje de la transición para el 2025... pero eso son 14 largísimos años.... señores, pueden ser los más largos de la larga historia de España... y la razón es el mayor choque tecnocultural de la historia de la humanidad que se está empezando a alumbrar desde hace unos pocos años, al converger a la vez la maduración de varias tecnologías, la comoditización de otras, y la emergencia de nuevas tecnologías y conocimientos, algunos totalmente impensables hace simplemente 5 años.

Paso a describir por donde va el choque primero:

Entre las tecnologías que van a tener más impacto o ya lo están teniendo ahora mismo, y que son tecnologías comoditizadas, citaría como principal la supercomputación. Hasta no hace mucho (sobre el 2006-2007) disponer de una potencia de calculo capaz de acometer 'grandes tareas' estaba solo al alcance de unos pocos actores, tanto por el costo del la infraestructura, como por la falta de profesionales capacitados para extraer rendimiento a esta. Esto ha cambiado sustancialmente ahora mismo, por la maduración de dos tecnologías que se solapan, los cluster de computación y el cloud computing. Gracias a estas, y sobre todo a la simplificación de su uso, cualquier actor puede disponer de un superordenador propio para tareas computacionales complejas y reiteradas (simulación, data mining, aplicativos de gestión integrada) en forma de un cluster a un precio muy competitivo, o si la necesidad es puntual, en forma de un cluster virtual mediante cloud computing. Añadido a eso está el hecho de que tanto la simplificación de su uso como la mayor cantidad de profesionales capaz de usar esta tecnología han bajado enormemente la barrera humana para su aplicación. Las consecuencia principal es un aumento exponencial de la productividad de determinados 'elementos' en la empresa, que permitirá y está permitiendo hacer cosas impensables hasta hace poco en cualquier empresa. Por poner un par de ejemplos, casi cualquier empresa (exceptuando eventualmente las micropymes) con el know how adecuado puede ahora mismo realizar un estudio exhaustivo de su parte comercial para identificar los canales comerciales más efectivos, las lineas de negocio más prometedoras, etc, simplemente haciendo datamining de su facturación. El otro ejemplo es que una industria pueda ahora mismo modelizar toda su cadena productiva para a continuación, realizar estudios de incremento de productividades, bajadas de costos, etc, mediante simulaciones informáticas. El problema, es que esto requiere una inversión bastante intensiva de capital inicial, con un horizonte de retornos de muchos meses a varios años... huelga decir que aquí, esta tecnología ni existe (de forma generalizada) ni se le espera; la consecuencia (en desventaja competitiva) con el resto del mundo que sí está empezando a usarla de manera cada vez más intensiva es muy dificil de cuantificar, pero el descalabro puede ser épico.

Entre las tecnologías que están empezando a madurar ahora, citaría tres: diseño de materiales a medida, gracias a avances sobre todo en polímeros, cerámicas y  sandwitches; incluiría en ese concepto la tecnología emergente de la nanofabricación, o mejor, de la fabricación molecular; con estos tipos de materiales, los diseñadores pueden ajustar el balance costo-rendimiento-prestaciones a prácticamente todas los productos industriales imaginables, y obtener prestaciones totalmente nuevas; huelga decir que España, excepto en ciertos circulos muy puntuales, apenas tiene industria capacitada para su producción, ni suficientes recursos humanos con conocimientos para aprovecharlos de forma masiva. Lo último es especialmente grave, ya que se requieren profesionales muy formados en constante reciclaje, la eterna asignatura pendiente de la economía española.

La segunda tecnología en este apartado sería la de la automatización generalizada de procesos productivos mecánicos; aquí, el problema no es solo de falta de industria capaz de producir robots, si no también del capital necesario para invertir en estos bienes de equipo por las empresas en general: por citar un campo que conozco bien, ahora mismo es posible automatizar completamente un almacen (incluso grande), de manera que el control de stock, el picking, el packing, los movimientos de relocalización y la optimización de espacio pueden realizarse prácticamente sin intervención humana, y con un rendimiento en sistemas bien diseñados y montados totalmente sorprendente; literalmente un almacen lo pueden llevar dos personas por turno (y estoy hablando de instalaciones en las que hace 5 años trabajarían 15 o 20 personas por turno, y a una fracción apreciable de la 'productividad' del sistema automatizado).

La tercera tecnología que está madurando ahora mismo de gran impacto es el Internet como canal comercial principal. Ahora mismo ya es posible, gracias a una combinación de eficiencia logística, sistemas informáticos y capacidad de realizar simulaciones, el tener como canal principal de ventas Internet; y no solo dejando que el SAC sea principalmente por este medio, si no también que la parte comercial lo use como herramienta principal para captar nuevos clientes. El problema en España con esto es que mucho del tejido empresarial está compuesto por gestores que son incapaces de entender esta tecnología, lo que les lleva a minusvalorarla, y por tanto, a marginarla en su estrategia de inversión para la venta. Y esto tiene dificil solución mientras sigan mandando en las empresas los mismos y no entre sangre nueva que sí sepa ver este cambio; ejemplo magnífico, han tenido que venir desde fuera (Amazon) para lanzar un canal de comercio minorista de productos culturales y electrónica (que se prestan muy bien al comercio a distancia) moderno con una estructura comercial atractiva (precios ajustados + costes logísticos bajos o eliminados) para el cliente final.

Las tecnologías emergentes son las que complican enormemente el futuro de España a mi entender, por que mayoritariamente la presencia de estas en el sector productivo es nula (que inventen fuera) y tienen cada una de ellas capacidad de ser rupturistas por sí solas; por poner varios ejemplos: nanorobótica, ingenieria genética, biología sintética, metamateriales electromagneticos, electrónica (en sus variantes de silicio, fotónica, biomoleculas y polímeros), Inteligencia Artificial, bioquimica (especialmente del ADN), Sociología 'númerica', sistemas de almacenamiento de energia de gran capacidad (nuevas baterias y sobre todo supercapacitadores) y algunas más que ahora mismo son solo curiosidades de laboratorio, pero que parecen que tienen potencial para convertirse en grandes avances en poco tiempo (el grafeno es una de ellas, por citar un tema 'caliente' que está empezando a salir de los laboratorios 'buscando' utilidad).

Señores, la tecnología y el conocimiento siguen creciendo a tasas exponenciales, y ese tren no espera a nadie; las aplicaciones industriales y económicas derivadas, en general, requieren de una combinación de capital-ganas de invertir que ahora mismo España no tiene. No Hay Tiempo, la conjunción de todo lo que expongo más arriba va a hacer que dentro de 10 años al mundo no lo reconozca ni la madre que lo parió, con crisis o sin crisis mundial. Los que no se suban al carro a tiempo perderán el tren y toda posibilidad de situarse de cara al choque socioeconómico que viene en una buena situación... y además de manera seguramente irrevocable, ya que el tren seguirá todavía más rápido después, y será imposible alcanzarlo.

La pregunta que lanzo, bueno, las dos preguntas, genericas:

¿Qué tenemos que hacer a título individual para poder coger el tren? ¿Y como sociedad? Por que se debe tener claro, la diferencia entre estar arriba a toda marcha o abajo en el andén mirando como se aleja el tren será entre vivir, quizás solo medio bien (encima tenemos a un plazo un poco más largo un bastante posible shock por crisis de materias primas y energia), o estar en la miseria, que puede llegar a niveles realmente abyectos si las cosas se tuercen o van por 'caminos malos' (la solución caótica).

Señores, el CPM está bien como solución ineludible, pero el tren está pasando ya por el andén, NO PODEMOS ESPERAR MÁS PARA TRANSICIONAR... nos jugamos el futuro, el nuestro, y sobre todo el de nuestros hijos y el del país como un sitio en el que se pueda vivir...

Y al hilo de la discusión sobre el componente generacional de esta crisis... desgraciadamente muy pocos elementos de la generación T, y muchos menos entre sus componentes de la Casta pueden siquiera aproximarse a entender mínimamente lo que prácticamente ya está aquí y viene a toda velocidad... y son los que mayoritariamente tienen las riendas en las manos, en el macro y en el micro... no es que entre la generación H haya muchos que sí estén capacitados para estar al nivel de la circunstancia histórica, pero sí son muchos más, y mayoritariamente están amordazados por los H, que ni hacen ni dejan de hacer. Señores T, las cosas ya no funcionan como siempre (nunca lo han hecho, ese es uno de los grandes pecados de los T, ser incapaces de darse cuenta de la aceleración de la evolución socioeconómica y que ya era perfectamente percepible a escala decadal a finales de los 70, y que ahora se aproxima a marchas forzadas a la escala anual), y ustedes son incapaces de timonear el barco en esta tormenta, CEDAN LOS TRASTOS YA Y JUBILENSE, NO SABEN A LO QUE SE ENFRENTAN; hagan algo de verdad por la sociedad y dejen paso a los que pueden evitar que caigamos en un futuro negrísimo... (esto vale para la Casta, la castuza y la no castuza T... la inmensa mayoría están totalmente desarmados ante lo que se aproxima, y no se dan cuenta. Y eso sí es un pecado gravísimo de su generación que nos lastra terriblemente).

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal