Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Guindos afirma que la reforma financiera traerá "viviendas a precios reducidos"El ministro asegura que el sector afronta el mayor saneamiento que se ha hecho nunca en EuropaEconomía da cuatro meses a las entidades para presentar los planes de fusionesDefiende que no consumirá dinero público pero anuncia un aumento del fondo de ayuda a la banca
Parece que el parto de los montes resulta ser ratoncillo de laboratorio, mejor dicho, aborto de ratoncillo de laboratorio; pero eso si ... nuestra deuda pública se la quitan de las manos; oigan que con barra libre del BCE al 1%, y deuda al 3-4%, tonta del todo no es la peña bancaria.
(02/02/2012 22:18) 1.1. Bajar bajan poco1.2. La banca tiene la culpa1.3. Hay sitios y sitios2.1. Proinflacionismo2.1. Expansionismo2.2. Estajanovismo3. Represión
Los INMOMUTILADOS, durante la burbuja-pirámide generacional, eran los rehenes. Ahora son una losa mortuoria que impide bajar el valor contable de los inmuebles y, así, que vuelvan los emprendimientos y el dinero a la economía ordinaria.Por un lado dan pena. Los han desplumado. Por otro, asco. Están tiñéndolo todo con su siniestra ansiedad.Los que les han estafado se convierten en nuestros aliados objetivos. Ahora ansían estabilidad para gozar del dinero exprimido.Estos primeros años, de los 15 de transición estructural que vienen, tenemos que hacer de tripas corazón y aguantar hasta que se pague buena parte de lo que se debe. Poco a poco podremos ir bajando las valoraciones. Estamos, pues, de acuerdo con Ángel Ron en que, ahora, una depresión de valores contables sería mala.Pero, una cosa son valores, y otra, precios. Los precios sí deben ser mínimos, como dice De Guindos, para absorber el stock-banca y para que las entidades luzcan más saneadas cara a los mercados.
Citar(02/02/2012 22:18) 1.1. Bajar bajan poco1.2. La banca tiene la culpa1.3. Hay sitios y sitios2.1. Proinflacionismo2.1. Expansionismo2.2. Estajanovismo3. Represiónhttp://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/02/02/el-debate-de-moda-tipos-de-interes-bajos-salvacion-o-condena-6580[La negrita es mía.]
Señor que se lió con los malos malosos, certifique la defunción de mas de una entidad bancaria, ponga en manos de la justicia a aquellos que han llevado a la quiebra a las entidades, liquide los activos y fondos al precio de mercado real, que responsan con su patrimonio personal aquellos que han colocado preferentes y demás bazofia financiera; y ya verá como el resto espabila y rápido -por la cuenta que les trae-. Si seguimos así, ni con un impuesto de la renta del 99% de la misma tendrá suficientes fondos para tapar el agujero negro que se lo traga todo, y a lo mejor -solo a lo mejor- si la gente no tiene con que comer, se cabrea un poquito con nuestros representantes políticos.
Para comenzar, a mediados del 99 y sin necesidad aparente, la FED sube los tipos hasta el 6%, a la par que se producen una serie de casos judiciales e investigaciones por monopolio a diversas empresas del sector (Microsoft la fundamental), y se comienza a legislar diferentes leyes que limitan sus beneficios. Entonces, a mediados del 2000 peta la burbuja, y el ex-asesor presidencial de Nixon, presidente de la FED nombrado por Reagan, Alan Greenspan, sorprende aun más a todo el mundo bajando los tipos de un 6 a un 1,5 en un año, donde nadie veia necesidad. La burbuja .com fue la excusa mediática.¿Todo esto para que? Para joder al Euro en su nacimiento, cuando era más débil. Conociendo la estructura del Euro, era fácil saber cuales serían las consecuencias de una política de tipos bajos; política que se tuvo que imponer en el BCE para evitar una catástrofe en las exportaciones.