Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
valdeluz: una ciudad donde la banca vende los pisos a mitad de precioMartes, 7 Febrero, 2012 - 08:22publicado por equipo's pictureequipo@idealistaciudad valdeluz, en el municipio de yebes, surgió al calor de la burbuja inmobiliaria hace 10 años cuando se preveían unos 25.000 habitantes. hoy en día, no se llega a los 2.600 habitantes pero en los últimos meses esta suerte de ciudad ha experimentado un aumento de las ventas de viviendas debido, principalmente, al precio. la mayoría de pisos pertenece a la banca que las vende prácticamente a mitad de precio con respecto a 2006valdeluz, que iba a contar con la estación del ave pero que por culpa de la crisis se quedó en "agua de borrajas", ha comenzado a experimentar un aumento en la ocupación de inmuebles. casi todas las promotoras inmobiliarias han quebrado con lo que ahora son las entidades financieras las que venden los pisos a precios atractivos, con el fin de quitarse de encima cuanto antes los pisos es posible comprar piso por la mitad de lo que costaba en 2006. por ejemplo, altamira real estate ofrece pisos desde 78.000 euros. bankia vende casas de entre 60 y 80 m2 por entre 73.000 y 110.000 euros.
La revista Interviú publicó un artículo en 2003 denunciando el enriquecimiento de la familia política de Esperanza Aguirre por la recalificación y venta de sus terrenos para urbanizar la Ciudad Valdeluz, y que el entonces Ministro de Fomento del gobierno del Partido Popular creara allí un apeadero del AVE, Guadalajara-Yebes, en vez de situarlo en Guadalajara a 13 km de distancia.Esperanza Aguirre respondió que ni ella ni su familia tenían terrenos en Yebes, y que el competente para la recalificación de los terrenos era José Bono, entonces presidente de la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y que el dueño de Reyal, principal promotora de Ciudad Valdeluz, es el promotor y hotelero Rafael Santamaría, amigo de José Bono.
Yo NO quiero cambiar las rerglas del juego.Me gustan.Quiero cargarme al que hace trampas, que es diferente.
Aunque no nos vamos a preocupar hasta que no llegue, verdad?
1 .- Las navieras pagando por las cargas... y, aquí, los caseros actualizando sus alquileres al IPC y lloriqueando para ahorrarse el seguro contra las inseguridades que sienten.Un "basic" español que nunca está de más citar una y otra vez:Dinámica de la pirámide de población española 1991-2050¡Hala, a retorcer la economía ordinaria para hacer buenas las salvajadas que habéis pagado por cuatro paredes mal puestas!P.S.: Recuerden esto que digo; la parte inmomutilada de los nacidos entre 1960 y 1980 ha pasado de rehén a lastre.
Joaquín Torres: "Espero no llegar a juicio con Raúl González"El pasado mes de enero, el exmadridista Raúl González y su mujer Mamén Sánz volvían a ser actualidad: Joaquín Torres, el popular arquitecto de los famosos, que cuenta con una amplia cartera de clientes como Cristiano Ronaldo o Penélope Cruz, les demandaba por un supuesto impago.Torres ha hablado con Vanitatis sobre esta polémica, que espera se resuelva de la manera más satisfactoria posible. "Espero no llegar a juicio y que todo se arregle antes”, aseguró el arquitecto. Según su versión, la pareja decidió prescindir de sus servicios durante la construcción del chalet que les estaba edificando en la exclusiva urbanización de La Finca, en Pozuelo de Alarcón, sin que el estudio A-Cero, propiedad del arquitecto, cobrase la parte proporcional que había estado realizando hasta ese momento.En concreto, Torres reclama al futbolista la cantidad de 30.000 euros por su casa, de unos 1.600 metros cuadrados y tasada en nueve millones de euros. “Yo no he hablado nunca de la demanda, lo hizo El Mundo; es una denuncia antigua por un trabajo que se hizo y no se pagó”, puntualizó a este medio.Joaquín Torres, que puede presumir de haber diseñado las mansiones de decenas de famosos como la del piloto Carlos Sainz, también ha tenido algunas desavenencias con varios de sus clientes. Una de las más sónadas tiene que ver con Amancio Ortega, fundador de Inditex, al que comenzó a diseñar la casa que el empresario posee en A Coruña y que tuvo que terminar otro arquitecto diferente.Pero no ha sido la única. Torres tampoco salió bien parado con el futbolista Zidenine Zidane, con el que tuvo discrepancias durante la construcción de su casa en La Finca. Sin embargo, y según cuenta el propio arquitecto, mantiene una buena relación con todos sus clientes: "Me llevo muy bien con todos, incluso con Raúl y Mamen", indicó a Vanitatis. En medio del remolino mediático que ha supuesto esta demanda, Joaquín Torres y su socio, Rafael Llamazares, han iniciado un nuevo proyecto inmobiliario en Las Marías, Torrelodones, en la que podría llegar a ser la próxima urbanización pensada para la burguesía madrileña, como lo es La Finca en Pozuelo de Alarcón. Por el momento, el empresario Carlos Goyanes, marido de Cari Lapique, la presentadora Nuria Roca y su marido Luis del Val o Gauthier Peyrouzet, esposo de Ana García Siñeriz, se han mostrado interesados en adquirir una de estas viviendas, cuyo precio de salida ronda los 400.000 euros.
No son SUS reglas.Son SUS trampas.Las quiebras son la liberación.Tarjeta roja!Aunque no nos pondremos de acuerdo en ello, de lo que se trata es que de momento estamos del mismo bando.Miedo me da cuando ya no seamos aliados de ocasión.El día que eso llegue, correrá sangre.Aunque no nos vamos a preocupar hasta que no llegue, verdad?Sds.
Cita de: nora en Febrero 07, 2012, 21:19:23 pmRealmente esperan que en Grecia no se monte una brutal y se acabe alzando al poder al primer populista que pase?Pues claro!, Joder, que estamos viendo una película que ya han echado antes. Recordad lo que pasó tras 1929...
Realmente esperan que en Grecia no se monte una brutal y se acabe alzando al poder al primer populista que pase?
Citar1 .- Las navieras pagando por las cargas... y, aquí, los caseros actualizando sus alquileres al IPC y lloriqueando para ahorrarse el seguro contra las inseguridades que sienten.Un "basic" español que nunca está de más citar una y otra vez:Dinámica de la pirámide de población española 1991-2050¡Hala, a retorcer la economía ordinaria para hacer buenas las salvajadas que habéis pagado por cuatro paredes mal puestas!P.S.: Recuerden esto que digo; la parte inmomutilada de los nacidos entre 1960 y 1980 ha pasado de rehén a lastre.http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/02/08/el-mundo-al-reves-las-navieras-pagan-por-transportar-mercancias-6609/
Obviamente, en la medida en que la economía mundial entra en crisis, se reducen los contratos de transporte de materias primas y en consecuencia el Baltic Dry Index desciende. Por tanto, se considera un indicador adelantado del mercado y se revela como un eficaz termómetro de la evolución de la economía mundial.En tiempos de crisis, el PIB (Producto Interior Bruto) desciende, se produce una reducción de consumo, lo que supone una menor demanda de materias primas y una paralización del comercio mundial que impacta en las empresas navieras, quedándose numerosos buques anclados en los puertos.
Cinco razones por las que sube la bolsaIgnacio de la Torre.- 08/02/2012 (08/02/2012 08:18) Una cosa es las Bolsas y otra la Bolsa española.Digo esto porque, como sabe usted, nosotros prevemos que el Estado español va a sufrir el trance de la elevación a expreso y escrito de su acuerdo financiero-fiscal con la Unión Europea. Utilizando el aparato conceptual de la propia UE, España va a pasar a ser un "country under program".Hay que esperar, me temo.Esto que digo es consistente con la divergencia que hay entre expectativas inmobiliarias [desfallecidísimas] y precios de mercado. Empiezan a verse rebajones, pero estamos muy lejos de que el nivel esté en su sitio, que es muy abajo si queremos reorientar el modelo a la exportación y a inversión productiva.La economía ordinaria española esta lejos del punto en el que encuentra la velocidad de crucero que le permite honrar su deuda externa y, por ende, comenzar a soñar con disponer de recursos adicionales para ponerlos al servicio del crecimiento.Los precios inmobiliarios son la salvación. Los que los han pagado carísimos, el lastre.El mundo al revés: las navieras PAGAN por transportar mercancíasS. McCoy.- 08/02/2012 (08/02/2012 07:53) Las navieras pagando por las cargas... y, aquí, los caseros actualizando sus alquileres al IPC y lloriqueando para ahorrarse el seguro contra las inseguridades que sienten.Un "basic" español que nunca está de más citar una y otra vez:Dinámica de la pirámide de población española 1991-2050¡Hala, a retorcer la economía ordinaria para hacer buenas las salvajadas que habéis pagado por cuatro paredes mal puestas!P.S.: Recuerden esto que digo; la parte inmomutilada de los nacidos entre 1960 y 1980 ha pasado de rehén a lastre.