www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
El bitcoin es todo lo contrario a la moneda fiat. El algoritmo obliga a que haya un número máximo de bitcoins, 21 millones, del mismo modo que la tierra alberga una cierta cantidad de oro limitada. A partir de ahí, se pueden añadir 8 decimales para dividir la moneda en las partes necesarias para poder comerciar con valores más pequeños. Es una moneda ideal si en el mundo ya no se puede crecer más económicamente, pues no se puede inflacionar. En ese sentido es como el oro, con la diferencia, de que con el bitcoin se pueden hacer transferencias internacionales, ajenas al circuito de la banca, y se podrían hacer intercambios monetarios con un móvil como si fuese una tarjeta monedero. Todo ello sin dejar rastro, con una moneda, que como no se deprecia una vez alcanzado el máximo de bitcoins circulantes, fomenta el ahorro creando por tanto una transferencia de información de precios realista, impidiendo la posibilidad de vivir "por encima de tus posibilidades" .
Cita de: feldberg en Febrero 09, 2012, 13:18:10 pmCita de: wanderer en Febrero 09, 2012, 12:57:41 pmLa revolución, o en su caso, el estallido social, no tiene que venir necesariamente de quienes no tienen nada, sino de quienes creyéndose a salvo, se ven inmersos en la crisis. No lo olvidemos.De acuerdo, pero esos a lo mejor optan por irse de EspañaYa lo dice el refrán: "A enemigo que huye, puente de plata." Léase "Españoles por el mundo", noticias en los mass media acerca de lo bien que les va a los españoles que han emigrado y dejado el desierto laboral nacional, etc.Evidentemente, ésta es una de las opciones preferidas por la Casta para aliviar la presión. Sin embargo, la situación global ha cambiado de cuando los tiempos en que España era un país dador de emigrantes, y ahora sólo aceptarán a aquellos de nosotros que reúnan juventud y formación; nunca podrá ser una opción masiva.Gracias a las aportaciones acerca de posibles revoluciones y estallidos sociales, estoy empezando a ver la jugada de La Casta: es muy, muy buena... para sus intereses, claro.Parto del siguiente hecho: las revoluciones son cualquier cosa menos un evento popular, por mucho que nos vendan esa moto. Las revoluciones siempre han partido de las clases medias y se han alimentado, eso sí, del caldo de cultivo del malestar de las clases bajas. Tanto la revolución francesa como la rusa responden a este esquema (Lenin, por ejemplo, no era precisamente un miembro del proletariado). Hay otros ingredientes necesarios para montar la revolución: unas clases medias que o bien temen perder su posición o bien quieren mayor cuota de poder y nuevas ideas (socialismo, la Ilustración) que se han estado gestando desde tiempo atrás y luchan por hacerse un hueco.Totalmente de acuerdo, y de hecho éste era el punto que quería destacar en mis intervenciones anteriores: tanto si llega a haber una revolución (dudoso, aunque no descartable), como si se produce una agitación y descontento social, serán las clases medias venidas a menos quienes lo comanden.¿Revolución? Pues ni está ni se le espera. Ni hay nuevas, prometedoras y consistentes ideas y la clase media es una grupo menguante, y por lo tanto, menos influyente, en todos los países occidentales.¿Estallido social? Es posible: la propia dinámica de una clases medias menguantes lleva a ello. ¿Peligroso para La Casta? No, porque éste nacerá descabezado (el deterioro de la educación, ya desde el nivel más elemental, contribuye) y, sobre todo, es imposible que encuentre a gente apta para conducirlo con éxito. Una suma de manipulación a través de los mass media, represión por la fuerza si fuese necesario y alguna pequeña concesión deberían ser suficientes para capear los temporales que pudiesen aparecer.Ahí es dónde no estamos de acuerdo: yo opino que la mansedumbre se mantendrá mientras sea demasiado costoso renunciar a ella; cuando el número de gentes empobrecidas, y, sobre todo, sin perspectivas, provinientes de las clases medias alcance un tamaño suficiente, será cuando la situación para la Casta se volverá incontrolable. Entonces la situación impondrá su propia dinámica, que no será probablemente ni la que ellos desean, ni la que nosotros tampoco. Será, y será demoledora.Y en medio de esta estrategia de descabezamiento preventivo, cada español que deja España para buscarse las habas haciendo un trabajo cualificado es un puntito más que suma La Casta. Que a nadie extrañe que hayan tendido un puente de plata.Sin embargo, siempre insisten en la cantinela "que se vayan y se formen, pero que en unos añitos vuelvan" (y claro, si además envían pasta en el entretanto, tanto mejor). Quieren que se busquen las habas allá afuera y que dejen de molestar, pero que cuando todo mejore algo, que vuelvan al redil...
Cita de: wanderer en Febrero 09, 2012, 12:57:41 pmLa revolución, o en su caso, el estallido social, no tiene que venir necesariamente de quienes no tienen nada, sino de quienes creyéndose a salvo, se ven inmersos en la crisis. No lo olvidemos.De acuerdo, pero esos a lo mejor optan por irse de España
La revolución, o en su caso, el estallido social, no tiene que venir necesariamente de quienes no tienen nada, sino de quienes creyéndose a salvo, se ven inmersos en la crisis. No lo olvidemos.
[...]El problema estriba, en que mucha gente de la base no esta dispuesta a sacrificarse y que la organización de las masas es muy difícil.La resistencia pacifica, es posible, pero muy difícil de conseguir.
http://es.wikipedia.org/wiki/SatyagrahaSatyagraha (podría pronunciarse como satiagraja) es un neologismo inventado por Mohandas Gandhi, en 1906, para representar un sistema de lucha, resistencia y desobediencia realizadas de manera sistemática (combinación de tácticas y estrategias) con objetivos ético-políticos y con una dimensión espiritual.
http://en.wikipedia.org/wiki/SatyagrahaContrast to “passive resistance”Gandhi distinguished between satyagraha and passive resistance in the following letter: I have drawn the distinction between passive resistance as understood and practised in the West and satyagraha before I had evolved the doctrine of the latter to its full logical and spiritual extent. I often used “passive resistance” and “satyagraha” as synonymous terms: but as the doctrine of satyagraha developed, the expression “passive resistance” ceases even to be synonymous, as passive resistance has admitted of violence as in the case of suffragettes and has been universally acknowledged to be a weapon of the weak. Moreover, passive resistance does not necessarily involve complete adherence to truth under every circumstance. Therefore it is different from satyagraha in three essentials: Satyagraha is a weapon of the strong; it admits of no violence under any circumstance whatsoever; and it ever insists upon truth. I think I have now made the distinction perfectly clear."
Disculpen el offtopic offdate:Entonces (como en el chiste) de Satyagraha mejor ni hablamos... ¿no?
VIVA EL SISTEMA!
Cita de: burbunova en Febrero 09, 2012, 13:45:14 pmCita de: feldberg en Febrero 09, 2012, 13:18:10 pmCita de: wanderer en Febrero 09, 2012, 12:57:41 pmLa revolución, o en su caso, el estallido social, no tiene que venir necesariamente de quienes no tienen nada, sino de quienes creyéndose a salvo, se ven inmersos en la crisis. No lo olvidemos.De acuerdo, pero esos a lo mejor optan por irse de EspañaYa lo dice el refrán: "A enemigo que huye, puente de plata." Léase "Españoles por el mundo", noticias en los mass media acerca de lo bien que les va a los españoles que han emigrado y dejado el desierto laboral nacional, etc.Evidentemente, ésta es una de las opciones preferidas por la Casta para aliviar la presión. Sin embargo, la situación global ha cambiado de cuando los tiempos en que España era un país dador de emigrantes, y ahora sólo aceptarán a aquellos de nosotros que reúnan juventud y formación; nunca podrá ser una opción masiva.Ciertamente no es una opción masiva, pero es que no se trata de eso. Se trata de descabezar de forma preventiva un estallido social, de forma que quien interesa que se vaya es la gente preparada, que numéricamente no es tanta. Se trata de una estrategia más cualitativa que cuantitativa.Yo tengo un crío pequeño. Tengo claro que cuando aprenda a hablar y a querer conocer lo que le rodea, deberé empezar a explicarle en qué cubil ha nacido, y cuando llegue el momento y sea un joven, aleccionarle para que se busque la vida lejos de aquí; no creo que dentro de 20 años hayamos dado un vuelco social y mental para que merezca la pena planteárselo de otro modo, aunque aún la manida Transición Estructural que todos ansiamos puede que deje hacer sentir alguna influencia positiva.Tampoco creo que nuestro futuro sean, por cierto, las favelas. La falta de perspectivas y la pobreza relativa, eso seguro que sí.Unos íntimos amigos míos, que son pareja, tienen una niña y una de sus preocupaciones es poder pagar una cara educación privada bilingüe y de calidad para que, llegado el momento, su hija pueda irse a trabajar fuera de España con garantías. Llegan a fin de mes con la lengua fuera, muy fuera.
Cita de: feldberg en Febrero 09, 2012, 13:18:10 pmCita de: wanderer en Febrero 09, 2012, 12:57:41 pmLa revolución, o en su caso, el estallido social, no tiene que venir necesariamente de quienes no tienen nada, sino de quienes creyéndose a salvo, se ven inmersos en la crisis. No lo olvidemos.De acuerdo, pero esos a lo mejor optan por irse de EspañaYa lo dice el refrán: "A enemigo que huye, puente de plata." Léase "Españoles por el mundo", noticias en los mass media acerca de lo bien que les va a los españoles que han emigrado y dejado el desierto laboral nacional, etc.Evidentemente, ésta es una de las opciones preferidas por la Casta para aliviar la presión. Sin embargo, la situación global ha cambiado de cuando los tiempos en que España era un país dador de emigrantes, y ahora sólo aceptarán a aquellos de nosotros que reúnan juventud y formación; nunca podrá ser una opción masiva.Ciertamente no es una opción masiva, pero es que no se trata de eso. Se trata de descabezar de forma preventiva un estallido social, de forma que quien interesa que se vaya es la gente preparada, que numéricamente no es tanta. Se trata de una estrategia más cualitativa que cuantitativa.
Siempre he pensado, que esa globalización del individuo, esa imagen inculcada de universalidad, esa disposición a la deslocalización personal tan buena que nos venden.Ese es el gran problema para nosotros y la gran fuerza del sistema. Atomización de la sociedad.El individuo fuera del grupo, se siente solo y desvalido, es vulnerable, no tiene amparo en otros frente a un problema.Dentro del grupo se siente arropado, se siente protegido, se siente fuerte y junto con el grupo es capaz de actuar.Siempre he tenido la sensación que después de la Segunda Guerra Mundial, el máximo esfuerzo del sistema, ha sido dinamitar todo lo relacionado con el asociacionismo, la familia, el entorno social.Ellos si forman grupos, lobis y demás asociaciones con fines de poder.La intención creo, ha sido el crear una sociedad de individuos SOLITARIOS y por ende débiles. PD. Solo es una solitaria visión.
Hemos vivido en occidente en un capitalismo "descafeinado" tras la 2ª guerra mundial, hemos vivido bien gracias al sufrimiento de los habitantes del tercer mundo y del bloque soviético (que era lo que metía miedo a la oligarquía y la mantenía más "perrita" y gracias a ese miedo guardaban cierto equilibrio y ciertas apariencias y aunque vivían de explotar al prójimo mantenían unas condiciones de vida más o menos tolerables para los asalariados y las clases populares en occidente).Y esas condiciones de las que hemos disfrutado, que han sido o bien heredadas o bien otorgadas, nos las han ido arrebatando poco a poco, sin prisa pero sin pausa, especialmente con la "revolución conservadora" de Reagan-Tatcher y ya de forma totalmente descarada y sin cortapisas tras la caida del telón de acero, los oligarcas cada vez mejor organizados y posicionados, corrompiendo y abduciendo todas las instituciones públicas que en teoría debían servir al pueblo soberano, mientras que se erosionaba, desprestigiaba, desvirtuaba todo lo que tuviese que ver con el movimiento obrero, la organización social, vecinal, organizaciones de defensa de los derechos de los consumidores, etc... una población desmovilizada, amansada, lobotomizada, a la que se le vendió la moto de que era "clase media", desprovista de toda capacidad de análisis crítico a base de saturación por exposición a los falsimedia: sometida a un lavado de cerebro propagandístico constante (el "tú también puedes hacerte rico"), se erosionaba la empatía con el igual y se fomentaba la competitividad, se anulaba la organización y la unión que hace la fuerza y se fomentaba el egoismo y el individualismo -en todas las épocas las clases dominantes proyectan su ideología sobre el resto de la población-.
POPULAR Y BBVA SON LAS ENTIDADES QUE MÁS RENEGOCIAN LOS IMPAGOS CON LOS PARTICULARESSabadell, Bankia y Banesto lideran el ranking de los bancos que más pisos embargan“Perder la casa es lo peor que te puede ocurrir, es peor que perder el empleo”. Así define Luis de Guindos, ministro de Economía, el drama que miles de personas viven en España cuando ven cómo la banca le embarga el hogar por impago. Así las cosas, el Gobierno quiere poner coto a esta tragedia que tiene un oscuro ranking. Según Bank of America Merrill Lynch, la entidad que más hipotecas ejecuta a particulares es Banco Sabadell, seguido de Bankia y Banesto.Dicha clasificación aparece en un informe realizado por el banco de negocios estadounidense, en el que expone que los activos inmobiliarios que la banca seguía engullendo por el aumento de la morosidad había crecido un 5,5% hasta el tercer trimestre de 2011, últimos datos publicados por el conjunto del sector. En total, 30.473 millones, con Santander al frente de este dudoso ranking, con 8.600 millones. Después está Bankia, con 6.700 millones, escoltado por BBVA, con 5.800, y Popular, 5.390. Sabadell aparece el antepenúltimo, con 3.791 millones, seguido de Banesto, 3.500 millones, y Bankinter, con tan solo 467 millones. El documento explica que el 41% del total de los activos que la banca se ha quedado en su balance por impagos procede de ejecuciones a particulares, mientras que el 59% son suelos o promociones en manos de empresarios inmobiliarios. En esta clasificación, la de las entidades que más pisos embargan a las familias, los resultados son todavía más llamativos. Según los cálculos de Bank of America Merrill Lynch, la entidad que menos paciencia tiene con sus clientes de la calle a la hora de renegociar la deuda hipotecaria es Banco Sabadell, ya que de sus 3.791 millones adjudicados, el 70% eran pisos o casas de particulares. Por el contrario, sólo el 30% pertenecía a empresarios, cuando curiosamente este es el nicho principal de mercado de la institución catalana, muy centrada en pymes.Fuentes oficiales del grupo que preside José Oliú han mostrado su disconformidad con el informe de Bank of America Merrill Lynch, al considerar que sus estimaciones de activos inmobiliarios embargados o canjeados por deuda son erróneas. Sin embargo, la entidad estadounidense, a preguntas de El Confidencial sobre las quejas de Sabadell, ha reconfirmado sus conclusiones.El cuestionado pódium lo completan Bankia y Banesto, cuyas carteras de créditos dudosos proceden en un 57% de casas de ciudadanos de a pie. Exactamente, 3.700 millones en el caso de la primera y 1.995 millones en el caso del segundo. Llama la atención que estas dos entidades tengan más embargos de clientes individuales que de promotores teniendo en cuenta que ambas han estado envueltas en varias de las quiebras inmobiliarias más llamativas desde que estalló la burbuja del ladrillo.Los más negociadoresLos que menos préstamos ejecutan a particulares son Popular (23%) y BBVA (24%). El banco presidido por Francisco González aseguró a finales del pasado año que había renegociado el pago de la deuda con 105.000 familias, de las cuales 45.000 corresponden a impagos de hipotecas, 44.000 a préstamos al consumo y 15.000 a negocios. El propósito de BBVA es ayudar a los clientes que lo están pasando mal por la crisis y lograr que puedan conservar sus hogares y pequeñas empresas, según un comunicado oficial en el que indicó que solo en 2011 había formalizado operaciones de refinanciación por 900 millones. La estrategia es similar a la que puso en marcha La Caixa en 2008, la cual dio orden a sus directores de oficina de tratar de evitar la entrada masiva en mora de los clientes. Fuentes de la entidad confirman que el objetivo era doble. Por un lado, permitir que los usuarios pudieran seguir su actividad aunque pagarán menos o se les tuviera que alargar el vencimiento de la deuda. Por otra, digerir el afluente constante de impagados que hubiera supuesto un aumento más que significativo de provisiones.Bank of America Merrill Lynch no ofrece datos de La Caixa, uno de los bancos que menos morosidad tiene del sector, con una ratio del 4,9%. La de BBVA fue de tan solo el 4% a cierre del pasado ejercicio. La de Santander, que en julio del pasado año comunicó que facilitaría a los parados el pago de sus créditos, se quedó en el 3,89%. La media del sistema está en el 7,16%. Por tanto, se puede deducir que los que más negocian, menos mora tienen. En España se embargan 300 viviendas al día, una consecuencia dramática de la crisis que De Guindos quiere cortar. “Creo que a nadie y mucho menos a la banca y al Gobierno, le interesa que haya muchos desahucios”, apuntó el ministro de Economía esta semana, tras aprobar el real decreto que obliga a la banca a provisionar con más severidad los activos adjudicados. Habrá que ver si la norma tiene un impacto directo en las estrategias de la banca a la hora de ejecutar a los que no pueden pagar sus préstamos.
..........Tiene razón PPCC cuando dice que la burbuja del ladrillo es una burbuja de paletos, el problema es que esto es España y eso la convierte en una burbuja masiva, de corte popular. Pero es que el chiringuito funciona así!!!..........
Gente que paga tres billones de pesetas para evitar ser investigadaS. McCoy.- 10/02/2012(10/02/2012 08:11) BURBUJAS DE RICOS.-Nuestra burbuja es de pobres.El acuerdo que pone punto final al Foreclosure-Gate significa, en realidad, que, en las burbujas de ricos, también se afloja el bolsillo para ayudar a hogares hipotecados.En España, NHD [No Hay Dinero]. Solo se me ocurre evolucionar la deducción-IRPF-vivienda hacia una deducción regresiva por amortización anticipada del préstamo hipotecario. Mataríamos dos pájaros de un tiro.Sin embargo, aquí todavía está viva la esperanza idiota en que todo vuelva a su teórico ser.Y es que la vivienda es el ahorro del pobre. (10/02/2012 08:23) Los que tienen la esperanza idiota en que todo vuelva a su teórico ser son los hipotecaditos. No los cuarteles generales, que están en sintónía con la capitulación de expectativas.Solo saldremos de esta situación de impasse cuando se escenifique El Rescate-UE, o sea, cuando se eleve de tácito a expreso y escrito el acuerdo financiero-fiscal con la UE.¿Debemos ir a huelgas, como ansía veladamente el Gobierno para justificar la represión, ahorrarse un dinerito en retribuciones de sus funcionarios y legitimar la intervención definitivamente salvadora de la UE?Son 7 los pilares de la nueva fe retrógrada:1.1. Bajar baja poco1.2. La banca tiene la culpa1.3. Hay sitios y sitios2.1. Inflación2.2. Expansionismo2.3. Estajanovismo3. Represión______P.S.: ¡Ahora, a por los "garzonettes" que infectan todo el aparato del Estado!`(10/02/2012 17:15) Solo derrapáis los descarrilados.Nosotros nos limitamos a poner por escrito que las conversaciones supuestamente robadas a Rajoy ["me va a costar una huelga"] y a Guindos ["pero qué malo que soy con la clase trabajadora, ¡madre!"] están supercontroladísimas. Saben perfectamente lo que dicen y no solo no les importa que se sepa sino que están encantadísimos de la vida fardando.Cuando te estás ahogando, ¿te gusta o no que te echen un salvavidas?El PSOE era Cándido, pero el PP es Calimero.Rogaría que me criticáseis con argumentos, no con folkloradas de inmomutilado petardo.
Cita de: r.g.c.i.m. en Febrero 09, 2012, 12:40:11 pmVIVA EL SISTEMA!Pero hombre, r.g.c.i.m. si me has recordado a aquello de "¡VIVA EL MAL, VIVA EL CAPITAL!" Bruja avería
Cita de: NosTrasladamus en Febrero 10, 2012, 01:54:35 amCita de: r.g.c.i.m. en Febrero 09, 2012, 12:40:11 pmVIVA EL SISTEMA!Pero hombre, r.g.c.i.m. si me has recordado a aquello de "¡VIVA EL MAL, VIVA EL CAPITAL!" Bruja averíaHombre, lo que no le cantaré es:"VIVA EL FARM!, VIVA EL ANIMAL!"