Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
No sé como ha llegado ud., Ignorant, a esta conclusión, pero para que no se sienta tan solitario, le diré que ya había leído algo parecido. Ahora mismo no recuerdo los enlaces, pero en su día me encontré una reflexión sobre esa atomización social que ud. refiere con la curiosidad de que provenía de una aproximación conceptual que creo completamente distinta: era un grupo de base cristiano. Precisamente resaltaban el mismo hecho que ud. señala, la atomización social que se ha producido y sus consecuencias. Prácticamente sacaban la misma conclusión de ud. aunque la interpretasen de distinto modo. Pero es que además hay estudios psicológicos que también apuntan en ese sentido con animales mucho más primarios (ahora quiero recordar uno con peces, me parece).
Cita de: pringaete en Febrero 12, 2012, 14:18:39 pmNo sé como ha llegado ud., Ignorant, a esta conclusión, pero para que no se sienta tan solitario, le diré que ya había leído algo parecido. Ahora mismo no recuerdo los enlaces, pero en su día me encontré una reflexión sobre esa atomización social que ud. refiere con la curiosidad de que provenía de una aproximación conceptual que creo completamente distinta: era un grupo de base cristiano. Precisamente resaltaban el mismo hecho que ud. señala, la atomización social que se ha producido y sus consecuencias. Prácticamente sacaban la misma conclusión de ud. aunque la interpretasen de distinto modo. Pero es que además hay estudios psicológicos que también apuntan en ese sentido con animales mucho más primarios (ahora quiero recordar uno con peces, me parece). @ Pringaete. El resto se pueden ahorrar el tocho.Pues mire usted, la forma en que he llegado a dicha conclusión, a sido un poco como todo lo demás en mis opiniones, a lo “Michel de Montaigne”, salvando la gran distancia que separa un ignorante como yo, de tan gran observador del mundo y del cual recomiendo la lectura de sus obras.Recogiendo aquí y allá, diferentes observaciones del mundo que me rodea mas cercano, he llegado a la conclusión personal ( no necesariamente cierta) que alguien ha puesto interés en destruir, aquello tan importante para nuestro genero, desde tiempos inmemoriales, como es el juntarse en grupos para hacer algo o intercambiar información.Hasta la aparición de la televisión, mucha gente se reunía en Ateneos, Centros de Montaña, Asociaciones de Barrio, etc. Allí la gente hacia actividades lúdicas, organizaba actividades conjuntas o preparaba cosas para la comunidad.En estos puntos de reunión, se producía evidentemente, traspasos de información de unos individuos a otros y como consecuencia unificación de ideas por consenso ( mas o menos como en este foro).Evidentemente esto para el poder es muy peligroso, por que permite la unificación y organización de grupos para conseguir objetivos determinados.Poco a poco, con los grandes medios de comunicación y ocio suministrados al personal en gran cantidad, dichos centros de reunión se fueron vaciando y sus actividades perdiendo fuerza.Es en este punto, donde a mi entender, el individuo se queda solo y desamparado, perfectamente manipulable ideológicamente y por ende desactivado ante el poder.Yo si creo en las conspiraciones del poder. No en el acto puntual, pero si en la directriz general. ( ascensión de clases medias, mejoras sociales, incrementos salariales, dotación de derechos de clases desprotegidas, etc.).Como usted puede observar, mis conclusiones son puramente personales y simples, ya que no tengo estudios de filosofía o sociología que lo avalen.Simplemente son las películas que se monta un “Ignorant”, para intentar entender y encajar en el “Gran Juego de la Vida”.PD. Soy agnóstico. Pero encuentro fascinante y respeto todas las filosofías.PD2. Disculpen el tocho y mi burdo escribir.
Tomasjos, déjese de grandes ideas y baje al mundo real.
Las bonificaciones a la seguridad social, son amplias, pero ojo, si mando al desempleo (abaratándolo hasta en un 75%), a trabajadores en el último tercio de su vida laboral, las pensiones que éstos devenguen serán mucho mas bajas (alrededor del 50% de las que les corresponderían), con lo que puedo a medio plazo digerir la bajada de las cotizaciones, ya que los nuevos pensionistas que se integren en el sistema cobrarán mucha menos pensión.
Urbanismo, si usted ve semejante desplome y tal cantidad de despidos, también verá que la situación se volverá insoportable. ¿Hay metadona social para contener la ira, que comentaba Sardinita? Porque en el otro foro se está siguiendo en tiempo real la votación griega y lo que está ocurriendo en las calles de ese país. Y mucho me temo que aquí ocurrirá otro tanto de lo mismo si semejante apocalipsis tiene lugar en España. ¿Rajoy y los suyos son conscientes de que pueden durar no más de un año?Evidentemente que ppcc ha visto lo mismo que usted en términos de desplome y se está frotando las manos. ¿Espera una salida en helicóptero de Mariano de la Moncloa? ¿Lo desea?Otra cosa, ¿que medidas espera para el mes de Julio? Pensaba que los Presupuestos Generales serían donde enseñarían todas sus cartas.
Cita de: tomasjos en Febrero 12, 2012, 23:35:01 pmUrbanismo, si usted ve semejante desplome y tal cantidad de despidos, también verá que la situación se volverá insoportable. ¿Hay metadona social para contener la ira, que comentaba Sardinita? Porque en el otro foro se está siguiendo en tiempo real la votación griega y lo que está ocurriendo en las calles de ese país. Y mucho me temo que aquí ocurrirá otro tanto de lo mismo si semejante apocalipsis tiene lugar en España. ¿Rajoy y los suyos son conscientes de que pueden durar no más de un año?Evidentemente que ppcc ha visto lo mismo que usted en términos de desplome y se está frotando las manos. ¿Espera una salida en helicóptero de Mariano de la Moncloa? ¿Lo desea?Otra cosa, ¿que medidas espera para el mes de Julio? Pensaba que los Presupuestos Generales serían donde enseñarían todas sus cartas.No han previsto nada, sólo piensan en términos políticos -a cortísimo plazo-, ahora su meta es ganar las andaluzas, no tienen mas en la cabeza. Creen que la gente seguirá tragando, que para eso cuentan con un aparato mediático muy potente, y están abriendo frentes nuevos para distraer al personal (contarreforma social, endurecimiento penas en algunos delitos, pisitos -que ya no son importantes-). Que les funcione o no, no lo sabe nadie, el devenir de los acontecimientos es imprevisible. En cuanto a los despidos, ellos lo ven como un cambio de cromos, no olviden que para nuestros políticos los trabajadores son un coste, unos votantes cada cuatro años, o una palanca para alzarse al poder, simplemente eso.En la LPGE enseñaran bastante, para Julio es posible el desmontaje de parte de las AAPP, y la venta de SSPP -es ya de lo poco que se puede vender todavía en el pais-, algo harán, lo que hagan dependerá de lo que pase en estos meses, aquí y sobre todo fuera de aqui.Un saludo
La función pública en España es un disparate tal y como está planteada. No tiene ningún sentido que un magistrado del Tribunal Supremo y un celador de hospital tengan en común el ser ambos funcionarios que no se pueden despedir. Con la excepción de Francia, este disparate no se ve al norte de los Pirineos.
La Reforma trae el Armageddon Laboral a la Administración S. McCoy.- 13/02/2012 (13/02/2012 08:50) NOSOTROS, POR RAZONES BIZARRAS, SÍ ESTAMOS A FAVOR DE ESTA REFORMA LABORAL FALSOLIBERAL.-La contradicción entre Trabajo y Capital es la principal pero, hoy, no es la que importa. Son las contradicciones internas del Capital las que explican lo que nos está pasando.ESTA CRISIS INTERNACIONAL NO ES MÁS QUE UNA REORGANIZACIÓN INTERNA DEL CAPITAL, protagonizada por sus sectores dinámicos y liberales en contra de los retrógrados.A través del bodrio del Capitalismo Popular [Inmobiliario], el Capital, administrado vergonzantemente por la socialdemocracia y el social-liberalismo, ha reclutado para su versión más rancia buena parte de la ecuación de intereses objetivos de las clases trabajadoras, que han quedado desnaturalizadas, castradas. Occidente se ha llenado de obreros-propietarios de pisitos sobrevalorados. En un horizonte de grandeza para el comercio internacional, para que el capitalismo prosiga su evolución, toca volver a poner las cosas en su sitio.Esta reforma laboral tiene por objetivo engatusar a los acreedores financieros externos para que, a corto plazo, no corten el suministro de crédito y no empeore la situación en el país de los tontos de los pisitos.(13/02/2012 08:52) [cont.]Esta reforma laboral, sin pretenderlo, actúa a nuestro favor en la contradicción secundaria.El mal llamado mercado laboral es, en realidad, el mercado de rentas salariales. Esta reforma es estructuralmente destructora de los cimientos de las rentas inmobiliarias e hipotecarias por una doble vía:- bajará el nivel de rentas salariales y- aumentará la incertidumbre en relación con el orden, regularidad, puntualidad, uniformidad y estabilidad de las mismas.Pasó algo muy parecido cuando, hace varias semanas, hubo que decidir afrontar parte del déficit público oculto. Se decidió anteponer intereses retrógrados a corto plazo, prefiriendo no toquetear directamente la demanda de consumo subiendo el IVA. Ya vimos que ello no es sino escupir al cielo porque significa subir el IRPF y reducir estructuralmente la renta disponible para consumo.Pasará lo mismo con la anunciada reforma del alquiler.Sin quererlo, los pisitófilos creditófagos raboentrepiernados y calimeros no hacen sino echarse piedras sobre su propio tejado.¿En qué cabeza cabe que nosotros vayamos a ir a estas huelgas-tongo que necesitan para completar su mierda de mise-en-scène?G X L (13/02/2012 09:04) La piedra de toque de la hipotética "revolución" laboral en las Administraciones Públicas será la política de personal de la Agencia Tributaria.Es el único sitio de la Administración Central que debe multiplicarse por tres, especialmente, la Inspección.Además, será el sitio de donde tire el Ministerio de Finanzas Europeo, comenzando por Aduanas.¿Cuánto personal laboral hay en la AEAT? Me temo que muy poco. Aunque los de Hacienda se autodenominan empleados y van como de yuppies [¿se imaginan que los de Interior, Justicia o Exteriores hicieran lo mismo?], son todos funcionatillas mal pagados, casados entre sí para sobrevivir con dos sueldos.
Las medidas de la nueva reforma laboral anunciadas por el gobierno del PP suponen la puntilla final para la economía española. Definitivamente se han quitado la careta, y el modelo productivo que proponen se basa en salarios aún más bajos y en una mayor precariedad, y fomenta la huida del talento. En definitiva la propuesta de Rajoy para nuestra querida España es muy clara: los jóvenes españoles bien formados acabarán en el exilio, y el resto de españolitos de camareros de todos y cada uno de los turistas que vengan a España a tomar sol y playa.Transcurridos un poco más de un mes desde la formación del nuevo ejecutivo, ya podemos empezar, por lo tanto, a valorar y prever las consecuencias de las medidas de política económica adoptadas por Rajoy y compañía. El gobierno ya ha tomado sus primeras decisiones en política fiscal, reordenamiento del sistema financiero, y política de rentas. Y el panorama no puede ser más desolador. Los recortes de gastos y aumentos de impuestos, unidos a las políticas de reducción de rentas adoptadas por la tropa de Rajoy, y a la incapacidad de sanear el sistema financiero español, van a provocar una contracción económica en el período 2012-2013 superior al 6%.Bajo este escenario, que luego justificaré, los mercados financieros se cebarán con España, aumentará la prima de riesgo de manera inexorable, y al final nos tendrán que rescatar, igual que a Grecia, Portugal e Irlanda....
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/02/13/la-reforma-laboral-inicia-la-reconversion-del-sector-publico-con-el-cierre-de-500-empresas-92530/La reforma laboral inicia la reconversión del sector público con el cierre de 500 empresas[...]La nueva reforma laboral zanja esta polémica y dice que las administraciones públicas pueden presentar expedientes de regulación de empleo, incluida la extinción del contrato.La norma, en todo caso, se refiere al personal laboral, cuyas condiciones de trabajo las regula el Estatuto de los Trabajadores. En ningún caso, se aplicará al personal funcionario o estatutario, cuyo puesto de trabajo está asegurado [... POR AHORA...]. Ni tampoco a los entes administrativos. Lo que hace el Real Decreto Ley es introducir un nuevo párrafo al artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores en el que se aclara que las administraciones públicas están a salvo de los EREs, "salvo aquellas que se financien mayoritariamente con ingresos obtenidos como contrapartida de operaciones realizadas en el mercado». Es decir, las empresas públicas. Esto supone que una vez aprobada la reforma laboral el sector público tiene las manos libres para iniciar su reconversión, paralizada por ausencia de marco legal. [...]El ajuste de plantillas en las administraciones públicas ya fue aprobado por el anterior Gobierno, pero poco o nada se ha avanzado desde que en marzo de 2010 el Consejo de Política Fiscal y Financiera decidió el cierre de 514 entes públicos de toda condición: fundaciones, sociedades mercantiles, empresas públicas o entidades administrativas.Esos más de 500 entes representan alrededor del 22% del conjunto de empresas del sector público, y su identidad es hoy el secreto mejor guardado en la Administración. Se sabe el número, pero no el nombre, y ni siquiera salió a relucir en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, instó a los consejeros de Economía de las comunidades autónomas a que cumplieran el compromiso adquirido con el anterior Gobierno, y que cerca de dos años después no se ha hecho realidad.Los datos más recientes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas muestran que la plantilla de personal laboral asciende a 684.623 trabajadores (51% de mujeres), de los que la tercera parte corresponde a los ayuntamientos y cabildos. En la Administración Pública estatal el número llega a 120.858, a los que hay que añadir otros 55.912 destinados en entes públicos de carácter empresarial.
El despido es de 20 dias por año trabajado, con un máximo de un año de indemnización, al incrementar extraordinariamente las causas de despido objetivo, a salvo de empresarios especialmente patas, o de asesores analfabetos, el 90% de los despidos serán objetivos. Ello conllevará -dependiendo de los números de los convenios especiales con la seguridad social-, un cambio acelerado de plantillas, despidiendo a los trabajadores con mayor antigüedad y categoría profesional, y sustituyéndolos por trabajadores mas baratos. Si a ello le incluimos la caducidad de los convenios, la barra libres está servida.
“Ahora a los padres los van a despedir, barato y fácil, y a los hijos a lo mejor los contratan, con contratos basura con menos sueldo que los padres y con menos garantías”
Precisamente grandes ideas es lo que falta, porque las empleadas en los últimos cuarenta años -fin de la convertibiliad, consenso de Washington, etc...-nos han llevado al pozo en el que estamos.