Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: burbunova en Febrero 12, 2012, 17:50:55 pmLa función pública en España es un disparate tal y como está planteada. No tiene ningún sentido que un magistrado del Tribunal Supremo y un celador de hospital tengan en común el ser ambos funcionarios que no se pueden despedir. Con la excepción de Francia, este disparate no se ve al norte de los Pirineos.Buenos días,Sé que hay otro hilo pero ya que está aquí, contesto aquí,ya que ha puesto varias veces el ejemplo de los celadores.Si se pasa usted por cualquier hospital encontrará algunos celadores, la mayoría antiguos, como personal estatutario. El resto, la mayoría, no tienen plaza sino contratos temporales (alargados durante años y años) y otra parte contratos temporales que les llevan a rotar de un hospital a otro o entre el hospital y el paro.Se lo digo porque conozco porque personal sanitario, en mi CCAA, conozco bastantes. Y si cree que lo habitual ahora en sanidad es la estabilidad se equivoca.Por otro lado, en la Administración hay muchísmas cosas que arreglar, muchas. Y no todas, ni siquiera la mayoría, relacionadas con la función pública. Pero se empeñan en querer cambiar cambiar leyes antes de pedir que se cumplan las que hay.Un ejemplo, que garbanzos negros hay en todas partes.En mi trabajo hay un señor que le serviría a ud para hacer un libro sobre los funcis. Lleva allí toda la vida, y su trabajo a menudo me cae de rebote a mi.Si ahora mismo hubiera que despedir a un par de funcionarios en mi oficina, le digo, pongo la mano en el fuego, que este señor no se va. Quien va a decidir? Los mismos que le permiten hacer lo que quiere cuando a otros ya nos hubieran parado los pies bien parados?No señor. Por eso lo que pedimos es que se cumpla la ley que YA existe, y a quien hay motivos más que suficientes para aplicarle el régimen disciplinario se le aplique, que exista un control.Sds
La función pública en España es un disparate tal y como está planteada. No tiene ningún sentido que un magistrado del Tribunal Supremo y un celador de hospital tengan en común el ser ambos funcionarios que no se pueden despedir. Con la excepción de Francia, este disparate no se ve al norte de los Pirineos.
Por otra parte, y siguiendo el CPM, les diré la salvajada de que estoy esperando como agua de Mayo los 7 millones de parados, las huelgas, los ERES de AAPP. A ver si así se entera alguien. Lo jodido es que para cuando se enteren, las soluciones serán a la griega.
Yorgos Papandreu y su gabinete, tomaron medidas de ajuste fiscal. Las medidas más destacadas fueron la disminución salarial del funcionariado público (en total más de 600.000 trabajadores) en un 10%, un recorte del 30% del salario navideño y un aumento de la edad de jubilación desde los 61 a los 63 años. También el IVA fue aumentado entre un 0,5% y un 2% a productos seleccionados, así como el impuesto de hidrocarburos y el impuesto del tabaco y del alcohol.
El PSOE andaluz se descompone a 42 días de las elecciones autonómicas(...)“Las circunstancias económicas de algunos” pesan en las listas, según Viera
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno volverá a la política de privatizaciones para aquellas empresas que tengan 'más sentido' en el ámbito de lo privado que de lo público, como ya ocurrió en la anterior etapa del PP en el poder."Seguiremos practicando esa política de privatizaciones que fue clave en los desarrollos económicos anteriores de España y también para promover el ingreso en el euro", ha dicho el ministro durante el acto de toma de posesión del nuevo presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre.En los anteriores gobiernos del PP, bajo la presidencia de José María Aznar (1996-2004), se privatizaron empresas como Telefónica, Endesa, Repsol o Iberia......La portavoz del Ejecutivo de Mariano Rajoy se ha remitido al anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria como marco de austeridad y buen gobierno de las administraciones públicas, y ha afirmado que 'aquí no vamos a ser gregarios, aquí somos pioneros', en relación a la inclusión en la Constitución de una cláusula que garantiza el equilibrio presupuestario.El nuevo presidente de la SEPI ha afirmado que su principal objetivo será lograr que el sector público empresarial no tenga tensiones financieras ni necesidad de apelar a recursos públicos y ha insistido en que los ajustes en este ámbito no se harán mediante recortes de plantilla, sino a través del reequilibrio de los balances
CitarNo ha entendido nada, o no me explico bien.El problema que denuncio no es la existencia de garbanzos negros, sino la existencia de un sistema que no funciona porque no puede funcionar.Como usted está en modo qué-hay-de-lo-mío, saca a colación la existencia de un reglamento que no se aplica y tal. Papel mojado, son los incentivos: el reglamento de marras jamás se aplicará de forma general porque hacer cumplir las normas es impopular, y el dinero lo ponemos todos, ergo, a los supuestos responsables no les duele en la cartera, ni de ninguna otra forma, que la función pública funcione mal.Me gustaría que tuviese claras las siguientes ideas mías, esté de acuerdo o no con ellas; se lo digo para que cuando me replique no se ande por las ramas con cuestiones como "¿Quién decide quién se larga?": Se explica usted perfectamente..hablando de lo que no conoce suficientemente bien.No puede usted decirme que las leyes actuales no se aplican como debieran porque a quien debe aplicarlas no le duele el dinero o que la función pública funcione mal y a la vez pretender que esté de acuerdo con usted en que la posibilidad de despido, por otras vias a las establecidas, de los funcionarios (por esos mismos a quien no les duele el dinero o que la administración funcione mal) sería una solución a los problemas.Sí estoy de acuerdo en que se apliquen controles, evaluaciones, etc..Que usted me diga que yo estoy en modo "que hay de lo mio" es lo mismo que yo si le digo a usted que está en plan que jodan al vecino, y paso de entrar en ese juegoCitar * La misión de la función pública es proporcionar servicios al ciudadano, no darle a usted, ni a nadie en particular, estabilidad laboral. * Hecho: otros países que funcionan mucho mejor que le nuestro sólo hacen funcionarios a gente de alto nivel como jueces. No, un administrativo ni de broma es funcionario en aquellos países. E insisto: por mucho que usted no lo pueda concebir, son países que FUNCIONAN mucho mejor que España.
No ha entendido nada, o no me explico bien.El problema que denuncio no es la existencia de garbanzos negros, sino la existencia de un sistema que no funciona porque no puede funcionar.Como usted está en modo qué-hay-de-lo-mío, saca a colación la existencia de un reglamento que no se aplica y tal. Papel mojado, son los incentivos: el reglamento de marras jamás se aplicará de forma general porque hacer cumplir las normas es impopular, y el dinero lo ponemos todos, ergo, a los supuestos responsables no les duele en la cartera, ni de ninguna otra forma, que la función pública funcione mal.Me gustaría que tuviese claras las siguientes ideas mías, esté de acuerdo o no con ellas; se lo digo para que cuando me replique no se ande por las ramas con cuestiones como "¿Quién decide quién se larga?":
* La misión de la función pública es proporcionar servicios al ciudadano, no darle a usted, ni a nadie en particular, estabilidad laboral. * Hecho: otros países que funcionan mucho mejor que le nuestro sólo hacen funcionarios a gente de alto nivel como jueces. No, un administrativo ni de broma es funcionario en aquellos países. E insisto: por mucho que usted no lo pueda concebir, son países que FUNCIONAN mucho mejor que España.
http://politica.elpais.com/politica/2012/02/12/actualidad/1329077118_718777.htmlCitarEl PSOE andaluz se descompone a 42 días de las elecciones autonómicas(...)“Las circunstancias económicas de algunos” pesan en las listas, según Viera¿Cómo era aquello...? Ah, sí, me encanta el olor "a navajada trapera entre navajeros" por la mañana. O algo así.
(13/02/2012 22:16) Al día siguiente de la "gran" reforma laboral, que tantas huelgas va a costar:- "Fitch y S&P proceden a una bajada masiva de rátings en la banca española".Alea jacta est.