Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Citar28/02/2012 17:03) Señores de TRANSICIÓN ESTRUCTURAL PUNTO COM:muchísimas gracias.Entre todas, subrayo esta página de hoy [en particular, su tercer tercio]:http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-invierno-2012/1545/http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/02/28/petroleo-pilotos-y-la-dificil-subsistencia-de-iberia-6700/
28/02/2012 17:03) Señores de TRANSICIÓN ESTRUCTURAL PUNTO COM:muchísimas gracias.Entre todas, subrayo esta página de hoy [en particular, su tercer tercio]:http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-invierno-2012/1545/
@BLICHONNo creo que tenga que ver con eso. Tengamos en cuenta que hay ya más parados que los pepitos pillados con todo lo gordo en lo alto de la burbuja. Les da igual tanto que la gente se pille depresión por el hecho de sentirse estafados, o porque sus expectativas especulativas fueran irreales, como que la gente esté en las colas de Cáritas por falta de trabajo. Para el caso inmobiliario, se hace el adecuado pressing/lavado de cerebros vía mass-media en plan "los pepitos lo buscaron porque intentaban especular, bla, bla, y además, muchos se han llevado un pico con sus plusvalías, y otros se hubieran llevado algo de no ser unos avariciosos y aguantar la venta pensando en mayores plusvalías" y cuela, porque aquí en España el aborregamiento es total. No, la razón verdadera en mi humilde opinión, es que si de verdad quebrásemos a los niveles que tendríamos que quebrar, nos llevamos a más de la mitad del sistema financiero europeo por delante, y más específicamente, al alemán, que es el que más pufo tiene en España en lo inmobiliario. Y como además, el sistema fiscal y el financiero están ya imbricados, si quiebra nuestro sistema financiero quiebra también el Estado, y la cantidad de bonos españoles que hay por ahí circulando debe ser aún peor que el crédito vivo por lo inmobiliario, así que.... que va a ser que hay que aguantar como sea hasta que la cosa se estabilice lo suficiente. Si eso implica que el vulgo va a tener para un cuenco de arroz y ya, pues es lo que hay. El bienestar moral y económico del vulgo español está en la última posición de la lista de tareas de la agenda...
El Apocalipsis según San Vermer
...Esto es fácil, ¿no hay quiebras?, ¿hay inyecciones de liquidez? No hay capitulación, así de simple y así de triste. Una parte del dinero que les presten a los bancos para refinanciar sus préstamos a corto con los bancos extranjeros acreedores, además, no va a ir en emprendemientos de verdad que ayuden a la economía a transicionar, no. Se irá a dar créditos a lo público ayudando a mantener a la castuza....
La nota baja desde BBB- a BB debido a las "incertidumbres sobre el apoyo del Gobierno", según un comunicado de la entidad.
Llevo años esperando saber porqué los HQ del CvL no nos dan la estocada final.
(28/02/2012 22:14) EL BODRIO DEL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS.-Acabo de escuchar al arquitecto técnico que el PP tiene al frente de la administracioncita pública regional valenciana echándole la culpa al Estado.Ha dicho, literalmente, que no estarían como están si hubieran recibido más dinero del Estado.Lo tienen aquí:http://www.europapress.es/nacional/noticia-fabra-dice-si-comunidad-valenciana-hubiera-percibido-le-correspondia-tendria-60-menos-deuda-20120228162936.htmlEl Estado de las Autonomías es un eufemismo. En realidad es EL ESTADO DEL PROVINCIANISMO MAL LLEVADO."MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN, MIS IDEÍTAS UNA RELIGIÓN".
Aspiro a ser el peor forero de todos tiempos. A ver si aporto algo para apoyar las tesis de Urbanismo.- El funcionariado es visto por el resto de la sociedad como un "todo". Esta visión es lógica (se está pensando en las características comunes a esos puestos -centrada en sus "privilegios"-) pero muy poco tiene que ver con la realidad. Si nos centramos en lo que apunta Venator, el conocimiento de cada funcionario por separado tiende a ser escaso y restringido a su área de trabajo. Incluso más aún. Se limita a su interacción específica con una serie de expedientes relativos a un trámite muy concreto (estoy generalizando). Eso no quita el que se vean comportamientos deleznables. Puntuales. Los centros de decisión están cercanos a ellos, pero sólo físicamente. (añadiría que en los diversos centros de trabajo, el funcionario conoce su despacho y poco más -la cafetería, jeje-. Es un "ser" bastante aislado, generalmente. El funcionario llega, se sienta y espera a que le den trabajo. Cumple, vagos aparte, aunque no sea el sistema de trabajo deseable. Tampoco puede cambirlo, ni se lo van a permitir)Para "habitar", y por tanto conocerlo bien, en el entorno del mamoneo se precisa estar encuadrado en un nivel alto de gestión (jefes de alto nivel) ó en muy estrecho contacto con las labores de estos. Son muy pocas personas en porcentaje. Ejemplo: un jefe de servicio como mínimo (de ahí para arriba) o sus secretarios/as, asesores, técnicos asesores o coordinadores, etc (este etc se queda como está). Estos niveles son los que tramitan, ven y deciden sobre los contratos, formas de actuar, decisiones de alto nivel, favores y mamonadas de lo más variado (ejemplito dentro del ejemplo: que un familiar de un alcalde o militante de un partido se adelante en las listas de espera quirúrgicas o de pruebas médicas, por el artículo 35 -esto es el día a día-).Respecto a las jefaturas de servicio podríamos abrir un post especial, jeje. Digamos que son los "pelamanillas de los jefes de verdad" (directores generales, secretarios generales, ministros, consejeros, ciertos concejales,...). Con honrosas y dignas excepciones, más abundantes cuanto mayor sea la AAPP, están "a lo que se mande". El objetivo es medrar (esto no es exclusivo de las AAPP. Se da en el mundo privado exactamente igual)- Este grupo más reducido de funcionarios en contacto con "el mal" tienen en ocasiones un dilema muy jodido a la hora de actuar (si tienen un mínimo de profesionalidad-dignidad). Por una parte las órdenes son las órdenes. Si te ordenan un mamoneo de cierta envergadura (p ej, cambiar ciertos datos de explotación de una Base de Datos -"peaso de delito"- para que a alguien le toque una subvención, ayuda, etc) y eres íntegro, pedirás que lo soliciten por escrito al Servicio (algo que jamás se hará) para no negarte a desobedecer a un superior, o hacerlo motivadamente. Esto supondrá de inmediato la truncación de tus aspiraciones o tu cese como jefe. En los diversos boletines oficiales no son pocos los ceses producidos a petición del interesado, que realmente han obedecido a presiones internas. O sea, "o dimites o te echo". No han sido pocos los conocidos (y así vale) que han sufrido esas tensiones y vuelto a sus puestos base por no ceder a las sinvergonzonerías de los altos cargos. Una vez más ¿cómo demostrarlo?. Señores, ESTO SÍ QUE ES LA CHAMPIONS LEAGUE. Hay que ser un excelente jugador de "ajedrez para pillos", para sobrevivir.El problema está en esa soledad. Ante un dilema de estos, no hay prueba documental que te respalde. Son las famosas "presiones". Sabes que- difícilmente te va a creer nadie fuera de los más allegados. Envidias, o ese "que se joda que pa eso es jefe y gana más". No hay pruebas- aún creyéndote, eres carne de cañón. La gente siempre apuesta a ganador... La honestidad es un valor, entre otros, que se han cargado a conciencia desde la casta, con la ayuda-colaboración de los mass medias y un sistema educativo ad-hoc.Apostaría a que no son pocos los casos de corrupción que se conocen gracias a funcionarios íntegros, pero bien se cuidarán de hacerlo de la forma más astuta posible. Lo que sí que me han comentado, es que en no pocas ocasiones se ha puesto a la prensa tras la pista de diversos casos de corrupción, mamoneo, despilfarro, etc y LA PRENSA (escrita e internet) CALLA Y NO SE MOLESTA EN INVESTIGAR. Alguno lo conozco directamente, y de alguno se habló en burbuja o en otros foros. Recuerdo el de una consejera castellana que sacó el diario Público a la luz, meses después de que todo dios en esa comunidad supiese de lo bien que se manejaba con la tarjeta VISA. Como estos tíos estaban a la orden de quien estaban, hicieron una exposición, mala, escasa y tardía. A fin de cuentas, la VISA es un tema delicado entre las élites políticas y sindicales. Otros diarios, a los que les llegó igualmente la noticia con sus datos, hicieron caso omiso.Puedo afirmar, que desde los propios funcionarios se sabría terminar radicalmente con este estado de despilfarro y mamoneo. Se sabría ahorrar esos 45000 millones nuevos de euros que necesitamos y muchos más. Pero con esta castuza de incompetentes-trincones al mando es imposible. Cierto que los funcionarios la conocen muy bien. Conocen muy bien quién ha aprobado unas oposiciones porque sabe y quién no tienen ni pajolera idea y es cercano a la casta. Conocen muy bien quién es familiar o amigo de quién. Creo que evitarán el enfrentamiento. Ganas no les falta a muchos funcionarios de bien de poner todo en su sitio.Pero la presión debe ser del conjunto de la sociedad. Y ahí los funcionarios estarán también, jetas al margen. No tengo la menor duda de que los funcionarios son una de las principales víctimas de la castuza política. Castuza que hábilmente intenta enfrentar a los funcionarios con el resto de trabajadores.
(28/02/2012 22:29) El que lleva la portavocía de la administracioncita pública catalana ha salido raudo a decir lo mismo, que la culpa de sus males peseteros la tiene el Estado:http://www.europapress.es/catalunya/noticia-catalunya-asegura-pacto-fiscal-no-habria-mas-deficit-20120228154601.htmlEl PP no tiene caudal político para reconducir el Estado de las Autonomías.A sabiendas de que los problemas son estructurales, el PP sale a proclamar cínicamente que se deben única y exclusivamente a la gestión del Gobierno PSOE-Zapatero.Qué distinto estaría siendo todo si el PP hubiera sabido poner al frente a otra persona limpia de polvo y paja:http://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKeto
Fotografía actualizada del expolio y saqueo a las Cajas de ahorro: mecanismo y operaciones de los Pases de Suelo que tan acertadamente señala PPCC, en la siguiente noticia, con ejemplos de Manual delictivo:Más de 60 inmobiliarias se beneficiaron de la gestión deficiente de la CAMEfe 26/02/2012 "Más de 60 sociedades inmobiliarias se beneficiaron de la gestión deficiente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y de la debilidad de su sistema de medición de riesgos, al obtener financiación para proyectos dudosos.Según un informe del Banco de España, la CAM perdió un total de 1.011 millones de euros como resultado de su participación en proyectos de inversión inmobiliaria de 65 sociedades, realizadas a través de una de sus participadas, Tenedora de Inversiones y Participaciones (TIP).http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/3775838/02/12/Mas-de-60-inmobiliarias-se-beneficiaron-de-la-gestion-deficiente-de-la-CAM.html
Cano presionó en temas urbanísticos al ex alcalde asesinado de PolopAGENCIA ATLAS- 16:14hJuan Cano, alcalde de Polop, se felicitaba por la primera detención pero entonces ya intuía que la Guardia Civil estaba detrás de él. Mientras se producía el goteo de detenciones de sus presuntos cómplices, Juan Cano anunciaba que la alcaldía se personaría como acusación contra ellos y ofrecía declaraciones proclamando su inocencia. También amenazaba con querellarse con cualquier medio que lo implicara. Ya había vetado a varios. Según la Guardia Civil, el ahora detenido, cuando era concejal de Urbanismo presionó al entonces alcalde Alejandro Ponsoda para que recalificara unos terrenos con los que dar un pelotazo. Ponsoda sufrió amenazas que dejó escritas en una nota y que otros cargos del ayuntamiento presenciaron. Un testigo protegido identificó a los asistentes a la reunión en la que se fraguó su asesinato, incluido Juan Cano.
POLOPUn concejal del PP votó la adjudicación de un plan parcial en el que tenía terrenosEl edil Jaime Narbó vendió a la empresa urbanizadora por 480.000 euros la parcela que había comprado por 60.101 eurosEl concejal del Partido Popular en Polop, Jaime Narbó Tormo, votó en un pleno la adjudicación de un plan urbanístico en el que tenía terrenos y que dos semanas después vendió a la empresa adjudictaria por ocho veces más de su precio de compra. La parcela la había adquirido en 1999 por 60.101 euros y fue vendida tras esa sesión plenaria por 480.000 euros. La parcela, de 4.425 metros cuadrados pasó a ser propiedad de Construcciones Blau-Verd, adjudicataria del proyecto. El pleno del Ayuntamiento de Polop del 11 de noviembre de 2005, celebrado en el edificio multiusos La Pilarica, aprobaba con los votos del Partido Popular, entre ellos el del concejal del PP Jaime Narbó Tormo, el punto nueve del orden del día, que debatía la adjudicación del sector 8 Teuleria-La Paz al urbanizador Blau-Verd S. L., según consta en el acta plenaria.La votación también registró 2 votos en contra, el de los ediles del PSOE Juan Santacreu y Joaquín Grau, y las abstenciones de los dos ediles del Gent de Polop y de la edil socialista María Francia Calvo.Jaime Narbó Tormo, concejal de Turismo y Deportes, compró el 3 de junio de 1999 tres terrenos en la partida Teulería-La Paz a un matrimonio de Polop por valor de 60.101 euros.Por aquel entonces, antes de la aprobación del Plan General de 2003, dos de esos terrenos eran rústicos, y el de carácter urbano comprendía una superficie de 5.153 metros cuadrados.Tras tres segregaciones de dicha superficie, fechadas el 15 de enero de 2002, el 7 de octubre de 2002 y el 10 de febrero de 2003, Jaime Narbó, representado por el ex concejal del Partido Popular de Urbanismo Juan Cano Giménez, vendió la parcela de carácter urbano a Construcciones Blau-Verd el 25 de noviembre de 2005 por 480.000 euros, según consta en el Registro de la Propiedad de Callosa d'en Sarrià. En 2004 y con el PGOU ya aprobado, Narbó vendió a su padre, Francisco Narbó, una de las otras dos parcelas rústicas que poseía, adquiridas en 1999, por 7.500 euros, y al ex concejal de Urbanismo Juan Cano, la parcela restante, también por 7.500 euros. Ambos vendieron, también el 25 de noviembre de 2005 a Blau-Verd, 14 días después de la adjudicación de la condición de urbanizador del sector 8 Teulería-La Paz a dicha mercantil, por 240.000 euros la parcela que era propiedad de Francisco Narbó, representado por Juan Cano, y por 290.000 euros la parcela que era de Juan Cano, según consta en el Registro de la Propiedad.
Construcciones Blauverd, SLInformación pública del Programa de Actuación Integrada de la Unidad de Ejecución Única del Sector 6 de la Homologación del Suelo Urbanizable del Plan General de Ordenación Urbana de Polop de la Marina. [2005/X10003] La Unión Temporal de Empresas Construcciones Blauverd, SL, JPC Urbanismo, SL, ha formulado propuesta de Programa de Actuación Integrada de la Unidad de Ejecución Única del Sector 6 de la Homologación del Suelo Urbanizable del Plan General de Ordenación Urbana de Polop de la Marina, al amparo de lo previsto en la Ley 6/1994, de 15 de noviembre, Reguladora de la Actividad Urbanística.La documentación consta de Memoria de Programa, Plan Parcial, Proyecto de Urbanización, Estudio de Impacto Ambiental y Estudio de Paisaje.La citada documentación se encuentra protocolizada en la Notaría de Juan G. Giménez Giménez, sita en Villajoyosa (Alicante), C/ Pizarro, 13 entresuelo. Todo ello al amparo de lo previsto en el artículo 48 de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística, asimismo, una copia de dicho proyecto ha sido depositada en el Ayuntamiento de Polop de la Marina.Se hace constar, en aplicación del artículo 48.1.C) en relación con el artículo 46.3 de la LRAU, que durante el plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente hábil a la publicación de este anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, cualquier interesado podrá comparecer, en horario de atención al público en la citada Notaría para obtener información, por los procedimientos legales, sobre los documentos protocolizados.Del mismo modo, se hace constar que se podrá consultar en el Ayuntamiento de Polop de la Marina, en horario de atención al público, las actuaciones derivadas de la documentación depositada en éste y presentar ante él, para su incorporación a la misma, alegaciones, así como alternativas técnicas a la expuesta al público.Asimismo se pone en conocimiento de los interesados, que el plazo de cinco días hábiles para presentar las proposiciones jurídico-económicas, salvo la prórroga legalmente procedente, comienza el día siguiente hábil a la finalización del plazo de veinte días desde última publicación del edicto. Durante dicho plazo podrán formularse las proposiciones jurídico-económicas ante el Ayuntamiento de Polop de la Marina. Finalizado este segundo plazo, el siguiente día hábil, tendrá lugar el acto de apertura de plicas en el Ayuntamiento de Polop de la Marina.Y, a fin de dotar de las máximas garantías al procedimiento, al amparo de lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la presente información pública se efectúa para los interesados que sean desconocidos, de quienes se ignore el lugar de notificación o intentada ésta, no se hubiese practicar a los efectos de remitir aviso con el contenido de este anuncio a los titulares de derechos que figuren en el catastro, según lo previsto en el artículo 46.3 de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística.Alzira, 2 de septiembre de 2005.– Los gerentes: Vicente Girbés Camarasa, Alfonso Sánchez Jiménez y David Pérez Cano. Construcciones Blauverd, SLInformación pública del Programa de Actuación Integrada de las Unidades de Ejecución Número 4 y 5 del Sector 2 del Plan General de Ordenación Urbana de Polop de la Marina. [2005/X10004]La mercantil Construcciones Blauverd, SL, ha formulado propuesta de Programa de Actuación Integrada de las Unidades de Ejecución Número 4 y 5 del Sector 2 de del Plan General de Ordenación Urbana de Polop de la Marina, al amparo de lo previsto en la Ley 6/1994, de 15 de noviembre, Reguladora de la Actividad Urbanística.La documentación consta de Memoria de Programa, Proyecto de Urbanización, Estudio Acústico y Estudio de Paisaje.La citada documentación se encuentra protocolizada en la Notaría de Juan G. Giménez Giménez, sita en Villajoyosa (Alicante), C/ Pizarro, 13 Entresuelo. Todo ello al amparo de lo previsto en el artículo 48 de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística, asimismo, una copia de dicho proyecto ha sido depositada en el Ayuntamiento de Polop de la Marina.Se hace constar, en aplicación del artículo 48.1.C) en relación con el artículo 46.3 de la LRAU, que durante el plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente hábil a la publicación de este anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, cualquier interesado podrá comparecer, en horario de atención al público en la citada Notaría para obtener información, por los procedimientos legales, sobre los documentos protocolizados.Del mismo modo, se hace constar que se podrá consultar en el Ayuntamiento de Polop de la Marina, en horario de atención al público, las actuaciones derivadas de la documentación depositada en éste y presentar ante él, para su incorporación a la misma, alegaciones, así como alternativas técnicas a la expuesta al público.Asimismo se pone en conocimiento de los interesados, que el plazo de cinco días hábiles para presentar las proposiciones jurídico-económicas, salvo la prórroga legalmente procedente, comienza el día siguiente hábil a la finalización del plazo de veinte días desde última publicación del edicto. Durante dicho plazo podrán formularse las proposiciones jurídico-económicas ante el Ayuntamiento de Polop de la Marina. Finalizado este segundo plazo, el siguiente día hábil, tendrá lugar el acto de apertura de plicas en el Ayuntamiento de Polop de la Marina.Y, a fin de dotar de las máximas garantías al procedimiento, al amparo de lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la presente información pública se efectúa para los interesados que sean desconocidos, de quienes se ignore el lugar de notificación o intentada ésta, no se hubiese practicar a los efectos de remitir aviso con el contenido de este anuncio a los titulares de derechos que figuren en el catastro, según lo previsto en el artículo 46.3 de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística.Alzira, 2 de septiembre de 2005.– El gerente: Vicente Girbés Camarasa.
EXPANSION DE VALENCIA (06/11/2009): EL GRUPO BLAUVERD HA OPTADO POR CENTRAR SU ACTIVIDAD EN LA DIVISION CONSTRUCTORA Y DISMINUIR SU NEGOCIO INMOBILIARIO. DENTRO DE ESTA ESTRATEGIA, BLAUVERD HA LLEGADO A UN ACUERDO PARA LA VENTA DEL 75% QUE MANTENIA EN PROMOCIONES E INMUEBLES BLAUVERD MEDITERRANEO A LA CAJA DEL MEDITERRANEO (CAM), QUE DETENTABA EL OTRO 25%. SEGUN EXPLICO EL PRESIDENTE DE BLAUVERD, VICENTE GIRBES, ANTE LA NECESIDAD DE INYECTAR CAPITAL EN LA SDAD. Y LA CAIDA DE INGRESOS DE LA PROMOTORA, LA CAM, A TRAVES DE SU FILIAL TENEDORA DE INVERSIONES Y PARTICIPACIONES, OPTO POR HACERSE CON EL 100% DE LA EMPRESA.
viernes 11 de abril de 2008La CAM reúne a veinte de sus mejores clientes para analizar el cambio de ciclo económico VALENCIA.- Caja Mediterráneo (CAM) aprovechó ayer la presencia de su director general, Roberto López, en el certamen Forinvest (concebido desde el principio como un punto de encuentro de la oferta financiera de todo el mundo), donde pronunció una conferencia sobre perspectivas de los mercados financieros, para reunir a un selecto grupo de veinte empresarios y ejecutivos, que figuran entre sus principales clientes, según revela "Abc".En el transcurso de una cena en Valencia, la entidad con sede central en Alicante contó con la asistencia del catedrático de Economía y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, quien dictó algunas de las recetas ante el cambio de ciclo.Entre el listado de invitados se encontraban, entre otros, Pedro Vila (Uralita), Jaime Ferrer (Construcciones Valencia), Ramón Carnicer (Obremo S.L.), Amadeo Ferrer (Consum), María del Carmen Lladró (grupo Lladró), Vicente Girbes (Blauverd) y José Sanjuán (Comersan). Todos ellos están catalogados por Caja Mediterráneo como clientes preferentes.Por otra parte, la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) es uno de los dos principales acreedores de la cadena de recambios de automóvil "Aurgi", con unas deudas contraídas de 6,6 millones de euros con la entidad murciano-alicantina, a través de un crédito sindicado firmado el pasado diciembre, el mismo mes que Aurgi presentó el concurso voluntario de acreedores por un pasivo de de 47,1 millones de euros. La deuda con "Bancaja" es de 2,4 millones de euros.Aurgi presenta, además, un déficit patrimonial de 25 millones de euros.