www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Buen post Sardinita.Dos puntualizaciones tiquismiquis:Cita de: Sardinita en lataCuando un objeto cae desde una gran altura (léase España por el precipicio económico), cuanto más tiempo transcurre descendiendo, más aceleración experimenta. En especial los últimos segundos antes de chocar con el suelo.Suspendido y vuelta a la ESO La aceleración es constante, lo que va aumentando con el tiempo es la velocidad.Cita de: Sardinita en lataComo decía, en las películas, James Bond: "mezclado, no agitado". Eso lo decía James Bond en español, porque originalmente era "shaken, not stirred". A saber por qué lo tradujeron al revés...
Cuando un objeto cae desde una gran altura (léase España por el precipicio económico), cuanto más tiempo transcurre descendiendo, más aceleración experimenta. En especial los últimos segundos antes de chocar con el suelo.
Como decía, en las películas, James Bond: "mezclado, no agitado".
As Spirits Soar, Two Bubbles Worth WatchingTyler Durden's pictureAnd now for something off the beaten path. As the title implies, while the rest of the world is transfixed on the usual bubble candidates in traditional asset classes, two of the bubbles currently brewing well beneath the radar are a second derivative on the uber-wealthy class in China and Hong Kong, which appears to have a very disproprionate impact on spending patterns for ultra luxury goods, in this case cognac and Swiss watches. Not only that, but investing in these up and coming bubbles has some useful externalities: one can drink cognac, while a Swiss watch can be melted into its constituent gold or platinum once the inevitable hyperinflation finally hits. Alternatively, as these are some of the most marginal products available, any changes in consumption patterns here will be the first indication that the Asian party is ending...
Cita de: Republik en Marzo 02, 2012, 09:58:35 amPartición de pisitos que no hará sino incrementar la oferta, y ojo a los bajos que serán objeto también de cambios en las normativas y conversión en vivienda porque no es sotenible la proporción de bajos comerciales que tenemos en España, además combinada con una enorme planta de centros comerciales.Los propietarios que demandan la segregación se diferencian, según Prissma Home, en cuatro tipos: personas de avanzada edad a las que la casa se les ha quedado grande y pueden desprenderse (venta o alquiler) de parte de ella, arrendadores de amplios inmuebles que ya no se alquilan con facilidad, inversores que compraron grandes propiedades cuyos tamaños las hacen casi invendibles y herederos -el perfil más habitual hasta la irrupción de la crisis-.Ojo al dato, es el tamaño lo que hace invendible un inmueble, ¡no el precio! Antes que bajar precios, fragmentemos los pisos normales de la era pre-burbuja en pequeños cubículos interiores insalubres, para mantener el precio/m2 donde tiene que estar.Ya me lo decían los palilleros hace años: "Ejque entre profesores, divorciados, maricones... hay que hacer más pisos pequeños".
Partición de pisitos que no hará sino incrementar la oferta, y ojo a los bajos que serán objeto también de cambios en las normativas y conversión en vivienda porque no es sotenible la proporción de bajos comerciales que tenemos en España, además combinada con una enorme planta de centros comerciales.
Ya ha hablado el poli malo, la inspectora Merkel:Rajoy no obtiene el aval de la Unión Europea para flexibilizar el déficithttp://politica.elpais.com/politica/2012/03/01/actualidad/1330632370_522935.htmlAhora el poli bueno, el subinspector Rajoy, el afable Marianico, nos va a ofrecer un trato...
España cae en el vacío, sudden
El Ayuntamiento cierra 2011 con un superávit de 5,4 millones de euros tras reducir los gastos un 10%El Ayuntamiento madrileño de Torrelodones ha cerrado el ejercicio de 2011 con un superávit de 5,4 millones de euros, tras haber reducido los gastos inicialmente presupuestados un 10 por ciento, según ha informado el Consistorio de la localidad en un comunicado. La liquidación del presupuesto del Ayuntamiento recoge unos ingresos de 28,8 millones de euros y unos gastos de 23,4 millones, que han dado lugar a un superávit de 5,4 millones, superando el superávit de 2010, que supuso 600.000 euros más para las arcas municipales. El Equipo de Gobierno ha destacado la "intensa labor de gestión orientada al ahorro", que ha permitido reducir los gastos un 10,3 por ciento respecto a los 26,1 millones de euros del presupuesto definitivo, así como en un comportamiento positivo de determinados ingresos que se han logrado incrementar un 7,9 por ciento los 27,7 millones estimados en el presupuesto.Este comportamiento positivo de los ingresos "es muy desigual y tiene su origen en aquellos menos previsibles y sujetos a mayor fluctuación", según han apuntado desde el Ayuntamiento, mientras que el IBI, principal recurso del Ayuntamiento, "ha ingresado por debajo de las previsiones". Otros impuestos, como el IAE o el IVTM, las han superado.PLUSVALÍAS MUNICIPALESNo obstante, el Consistorio ha apuntado a que "el principal incremento de los ingresos procede del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (las plusvalías municipales)", con una recaudación final de 4 millones que está próxima a doblar los 2,2 millones presupuestados. También ha sido positiva respecto al presupuesto y al ejercicio 2010 la evolución de las transferencias corrientes, con un incremento de la participación en tributos del Estado de 900.000 euros. Por otro lado, el recorte de los gastos se debe fundamentalmente a la reducción de casi 1,1 millones de euros de gastos de personal, que el Ayuntamiento atribuye a "las medidas de contención del gasto adoptadas por el anterior Gobierno de la Nación y de otras del actual equipo de Gobierno municipal". En este sentido, han puesto como ejemplo la reducción de las retribuciones del equipo de gobierno, la supresión del personal de confianza dependiente de Alcaldía, o la no cobertura de plazas vacantes. RECAUDACIÓN "EFICAZ" El ajuste también se ha producido en la reducción de los gastos corrientes en bienes y servicios (contratos de limpieza, transporte interurbano, publicidad institucional, protocolo de Alcaldía, entre otros), donde la gestión orientada al ahorro ha reducido los gastos en 400.000 euros. Esto sitúa los gastos totales del Ayuntamiento en los niveles de 2006. Asimismo, el Consistorio también ha destacado la "eficacia" en la recaudación, que se ha incrementado un punto porcentual respecto a 2010, hasta alcanzar el 89 por ciento de los derechos reconocidos netos del Ayuntamiento. Respecto a los pagos, han apostillado que, mientras que al cierre del ejercicio 2010 el Ayuntamiento contaba con obligaciones pendientes de pago por 13,1 millones, en 2011 esas deudas pendientes de abonar a los acreedores se han reducido hasta los 3,4 millones, con una eficacia en los pagos del ejercicio 2011 del 94 por ciento. Finalmente, el Ayuntamiento ha afirmado que estos resultados presupuestarios permitirán acometer a lo largo del presente ejercicio diversos proyectos considerados "prioritarios para los vecinos de Torrelodones" sin necesidad de acudir al endeudamiento. Así, han manifestado, esta inversión conseguiría "revertir años de desidia inversora en infraestructuras básicas", como aceras, asfaltado o alcantarillado. En este sentido, han subrayado que estos proyectos "se acometerán desde la prudencia, máxima que ha venido aplicando el equipo de gobierno actual en materia económica".
He oído la entrevista que le ha hecho Toni Garrido a la alcaldesa, en su programa "Asuntos Propios" de Radio Nacional. El grupo de gobierno es "Vecinos por Torrelodones", un grupo independiente que se ha puesto las pilas, ha aplicado el sentido común en la gestión del dinero público, ahorrando en cosas superfluas, renegociando condiciones con los proveedores, quitando cargos "de confianza" de la alcaldía, etc.Toni Garrido le comentaba que sentía tener que llamarla por ser la excepción, cuando aplicar el sentido común en la gestión del dinero público debería ser la norma…
Vecinos por TorrelodonesIdeología políticaMovimiento Ciudadano, Movimiento ecologista, Ecología política, Desarrollo sosteniblees.wikipedia.org/wiki/Vecinos_por_TorrelodonesLas plataformas electorales surgieron, por lo general, como reacción a los planes urbanísticos desmesurados de algunos municipios. En el caso de Torrelodones, vivió una legislatura 2003-2007 muy convulsa. El alcalde, Carlos Galbeño, del PP, afrontó una importante crisis política. Dos de sus concejales, Jesús Pacios y Reyes Tintó, denunciaron presuntas irregularidades urbanísticas cometidas por su propio partido. Ambos fueron expulsados del partido y Galbeño se quedó en minoría con siete concejales. El alcalde vio, al mismo tiempo, como muchos torresanos se oponían a su propuesta de construir 1.200 viviendas en el Área Homogénea Norte (AHN), una zona de 128 hectáreas de gran valor ambiental.Que grandes! 1- Plantaron cara a la burbuja inmobiliaria ya en 2007. 2- Se cargaron las constantes mayorías del PP con un partido nuevo en un municipio de 22000 habitantes. 3- De paso se cargaron al Psoe, que conserva 1 concejal de 17.La democracia funciona, el bipartidismo perdió 11 puntos en las generales, hay que reventar ahora la burbuja del bipartidismo.
Pase a recoger su gallifante, ¡lo ha clavao!...
Dejo esto aquí:http://www.que.es/madrid/201202291531-ayuntamiento-cierra-2011-superavit-millones-epi.htmlCitarEl Ayuntamiento cierra 2011 con un superávit de 5,4 millones de euros tras reducir los gastos un 10%El Ayuntamiento madrileño de Torrelodones ha cerrado el ejercicio de 2011 con un superávit de 5,4 millones de euros, tras haber reducido los gastos inicialmente presupuestados un 10 por ciento, según ha informado el Consistorio de la localidad en un comunicado. La liquidación del presupuesto del Ayuntamiento recoge unos ingresos de 28,8 millones de euros y unos gastos de 23,4 millones, que han dado lugar a un superávit de 5,4 millones, superando el superávit de 2010, que supuso 600.000 euros más para las arcas municipales. El Equipo de Gobierno ha destacado la "intensa labor de gestión orientada al ahorro", que ha permitido reducir los gastos un 10,3 por ciento respecto a los 26,1 millones de euros del presupuesto definitivo, así como en un comportamiento positivo de determinados ingresos que se han logrado incrementar un 7,9 por ciento los 27,7 millones estimados en el presupuesto.Este comportamiento positivo de los ingresos "es muy desigual y tiene su origen en aquellos menos previsibles y sujetos a mayor fluctuación", según han apuntado desde el Ayuntamiento, mientras que el IBI, principal recurso del Ayuntamiento, "ha ingresado por debajo de las previsiones". Otros impuestos, como el IAE o el IVTM, las han superado.PLUSVALÍAS MUNICIPALESNo obstante, el Consistorio ha apuntado a que "el principal incremento de los ingresos procede del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (las plusvalías municipales)", con una recaudación final de 4 millones que está próxima a doblar los 2,2 millones presupuestados. También ha sido positiva respecto al presupuesto y al ejercicio 2010 la evolución de las transferencias corrientes, con un incremento de la participación en tributos del Estado de 900.000 euros. Por otro lado, el recorte de los gastos se debe fundamentalmente a la reducción de casi 1,1 millones de euros de gastos de personal, que el Ayuntamiento atribuye a "las medidas de contención del gasto adoptadas por el anterior Gobierno de la Nación y de otras del actual equipo de Gobierno municipal". En este sentido, han puesto como ejemplo la reducción de las retribuciones del equipo de gobierno, la supresión del personal de confianza dependiente de Alcaldía, o la no cobertura de plazas vacantes. RECAUDACIÓN "EFICAZ" El ajuste también se ha producido en la reducción de los gastos corrientes en bienes y servicios (contratos de limpieza, transporte interurbano, publicidad institucional, protocolo de Alcaldía, entre otros), donde la gestión orientada al ahorro ha reducido los gastos en 400.000 euros. Esto sitúa los gastos totales del Ayuntamiento en los niveles de 2006. Asimismo, el Consistorio también ha destacado la "eficacia" en la recaudación, que se ha incrementado un punto porcentual respecto a 2010, hasta alcanzar el 89 por ciento de los derechos reconocidos netos del Ayuntamiento. Respecto a los pagos, han apostillado que, mientras que al cierre del ejercicio 2010 el Ayuntamiento contaba con obligaciones pendientes de pago por 13,1 millones, en 2011 esas deudas pendientes de abonar a los acreedores se han reducido hasta los 3,4 millones, con una eficacia en los pagos del ejercicio 2011 del 94 por ciento. Finalmente, el Ayuntamiento ha afirmado que estos resultados presupuestarios permitirán acometer a lo largo del presente ejercicio diversos proyectos considerados "prioritarios para los vecinos de Torrelodones" sin necesidad de acudir al endeudamiento. Así, han manifestado, esta inversión conseguiría "revertir años de desidia inversora en infraestructuras básicas", como aceras, asfaltado o alcantarillado. En este sentido, han subrayado que estos proyectos "se acometerán desde la prudencia, máxima que ha venido aplicando el equipo de gobierno actual en materia económica". Y copio/pego estos interesantes comentarios de menéame (muy buen termómetro para saber qué piensa el frente buenrollista mundopiruletero de la inopia):CitarHe oído la entrevista que le ha hecho Toni Garrido a la alcaldesa, en su programa "Asuntos Propios" de Radio Nacional. El grupo de gobierno es "Vecinos por Torrelodones", un grupo independiente que se ha puesto las pilas, ha aplicado el sentido común en la gestión del dinero público, ahorrando en cosas superfluas, renegociando condiciones con los proveedores, quitando cargos "de confianza" de la alcaldía, etc.Toni Garrido le comentaba que sentía tener que llamarla por ser la excepción, cuando aplicar el sentido común en la gestión del dinero público debería ser la norma… CitarVecinos por TorrelodonesIdeología políticaMovimiento Ciudadano, Movimiento ecologista, Ecología política, Desarrollo sosteniblees.wikipedia.org/wiki/Vecinos_por_TorrelodonesLas plataformas electorales surgieron, por lo general, como reacción a los planes urbanísticos desmesurados de algunos municipios. En el caso de Torrelodones, vivió una legislatura 2003-2007 muy convulsa. El alcalde, Carlos Galbeño, del PP, afrontó una importante crisis política. Dos de sus concejales, Jesús Pacios y Reyes Tintó, denunciaron presuntas irregularidades urbanísticas cometidas por su propio partido. Ambos fueron expulsados del partido y Galbeño se quedó en minoría con siete concejales. El alcalde vio, al mismo tiempo, como muchos torresanos se oponían a su propuesta de construir 1.200 viviendas en el Área Homogénea Norte (AHN), una zona de 128 hectáreas de gran valor ambiental.Que grandes! 1- Plantaron cara a la burbuja inmobiliaria ya en 2007. 2- Se cargaron las constantes mayorías del PP con un partido nuevo en un municipio de 22000 habitantes. 3- De paso se cargaron al Psoe, que conserva 1 concejal de 17.La democracia funciona, el bipartidismo perdió 11 puntos en las generales, hay que reventar ahora la burbuja del bipartidismo. Parece que hay (por fin) gente que despierta más allá de una visión infantil del mundo.
Pequeño homenaje a ppcc y sus conocimientos de relojes y economía: CitarAs Spirits Soar, Two Bubbles Worth WatchingTyler Durden's pictureAnd now for something off the beaten path. As the title implies, while the rest of the world is transfixed on the usual bubble candidates in traditional asset classes, two of the bubbles currently brewing well beneath the radar are a second derivative on the uber-wealthy class in China and Hong Kong, which appears to have a very disproprionate impact on spending patterns for ultra luxury goods, in this case cognac and Swiss watches. Not only that, but investing in these up and coming bubbles has some useful externalities: one can drink cognac, while a Swiss watch can be melted into its constituent gold or platinum once the inevitable hyperinflation finally hits. Alternatively, as these are some of the most marginal products available, any changes in consumption patterns here will be the first indication that the Asian party is ending...¡Parece que han llegado las burbujas del coñac y los relojes suizos! http://www.zerohedge.com/news/spirits-soar-two-bubbles-worth-watching
"NO SERÁ A LA JAPONESA, SERÁ A LA ESPAÑOLA: A LA VALENCIANA"
Cita de: Sardinita en lata en Marzo 02, 2012, 11:02:14 am"NO SERÁ A LA JAPONESA, SERÁ A LA ESPAÑOLA: A LA VALENCIANA"Vale, ¿ así mejor?
Ahora los españoles tienen que tragar esta realidad, digerirla. Ya no sirve la política del avestruz. Ni siquiera los caciques pueden ocultar por más tiempo la dimensión de la ruina de España. El tiempo es un cruel juez que pone a cada uno en su lugar. El futuro ya está aquí: la miseria, la pobreza, las deudas, la necesidad mínimo para una década. Es la depresión económica, la fotografía de España hoy, a marzo de 2012: la ruina.