www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Pollo, me solidarizo porque lo vivo constantemente en mis carnes. En estos casos más vale responderles con algo sencillo que leí en una camiseta hace mucho tiempo y que cada vez que veo el anuncio de la aseguradora Zurich me recuerda:SHIT HAPPENS.Lo que sucede es que uno es diplomático y no lo espeta así. Se conforma con intentar dar una explicación y razonar. Error. Los optimistas patológicos* no atienden nunca a ellas. Un pesimista es un optimista bien informado, ya se sabe.En cualquier caso hay personas que por neuroquímica o por aprendizaje tienden a estar más predispuestas hacia una u otra postura. Es algo que ni los mantras buenistas ni los libros de autoayuda pueden cambiar tan facilmente por mucho que se empeñen los vendehumos.*Según el único estudio psicológico medio serio que conozco al respecto, al comparar el grado de objetividad entre los que se consideraban optimistas y pesimistas, el más acertado siempre era el pesimista. El más realista. Si tengo tiempo lo busco y pego algún enlace relacionado, que ahora no es el caso. Ser pesimista puede ser un mecanismo aprendido o el mero aprendizaje en sí. En cualquier caso, es una actitud protectora. En situaciones de Gran Guano protegerse nunca viene de más. En todo caso, todo esto no deja de ser otro sesgo de confirmación
Coñe, pollo, es que solo a tí se te ocure ponerte a decir esas cosas.... en facebook ..En lugar de subir fotos poniendo morritos o unirte al grupo "yo también soy fan de las señoras que se ponen bolsas en la cabeza cuando llueve"
Cita de: pringaete en Marzo 14, 2012, 16:25:55 pmPollo, me solidarizo porque lo vivo constantemente en mis carnes. En estos casos más vale responderles con algo sencillo que leí en una camiseta hace mucho tiempo y que cada vez que veo el anuncio de la aseguradora Zurich me recuerda:SHIT HAPPENS.Lo que sucede es que uno es diplomático y no lo espeta así. Se conforma con intentar dar una explicación y razonar. Error. Los optimistas patológicos* no atienden nunca a ellas. Un pesimista es un optimista bien informado, ya se sabe.En cualquier caso hay personas que por neuroquímica o por aprendizaje tienden a estar más predispuestas hacia una u otra postura. Es algo que ni los mantras buenistas ni los libros de autoayuda pueden cambiar tan facilmente por mucho que se empeñen los vendehumos.*Según el único estudio psicológico medio serio que conozco al respecto, al comparar el grado de objetividad entre los que se consideraban optimistas y pesimistas, el más acertado siempre era el pesimista. El más realista. Si tengo tiempo lo busco y pego algún enlace relacionado, que ahora no es el caso. Ser pesimista puede ser un mecanismo aprendido o el mero aprendizaje en sí. En cualquier caso, es una actitud protectora. En situaciones de Gran Guano protegerse nunca viene de más. En todo caso, todo esto no deja de ser otro sesgo de confirmación ¿Sabes lo que más me deja así ? ¿Lo que más desespera?El "¡Amén!" proferido. La expresión incontestable que básicamente es argumentar "ríndete, que nosotros somos más". Ni un razonamiento propio, ni una crítica.En fin... así está el patio. Tenemos mala solución, y cada vez veo más motivo para dejar a su suerte a este país de inconscientes.
Cita de: pollo en Marzo 14, 2012, 19:10:16 pmCita de: pringaete en Marzo 14, 2012, 16:25:55 pmPollo, me solidarizo porque lo vivo constantemente en mis carnes. En estos casos más vale responderles con algo sencillo que leí en una camiseta hace mucho tiempo y que cada vez que veo el anuncio de la aseguradora Zurich me recuerda:SHIT HAPPENS.Lo que sucede es que uno es diplomático y no lo espeta así. Se conforma con intentar dar una explicación y razonar. Error. Los optimistas patológicos* no atienden nunca a ellas. Un pesimista es un optimista bien informado, ya se sabe.En cualquier caso hay personas que por neuroquímica o por aprendizaje tienden a estar más predispuestas hacia una u otra postura. Es algo que ni los mantras buenistas ni los libros de autoayuda pueden cambiar tan facilmente por mucho que se empeñen los vendehumos.*Según el único estudio psicológico medio serio que conozco al respecto, al comparar el grado de objetividad entre los que se consideraban optimistas y pesimistas, el más acertado siempre era el pesimista. El más realista. Si tengo tiempo lo busco y pego algún enlace relacionado, que ahora no es el caso. Ser pesimista puede ser un mecanismo aprendido o el mero aprendizaje en sí. En cualquier caso, es una actitud protectora. En situaciones de Gran Guano protegerse nunca viene de más. En todo caso, todo esto no deja de ser otro sesgo de confirmación ¿Sabes lo que más me deja así ? ¿Lo que más desespera?El "¡Amén!" proferido. La expresión incontestable que básicamente es argumentar "ríndete, que nosotros somos más". Ni un razonamiento propio, ni una crítica.En fin... así está el patio. Tenemos mala solución, y cada vez veo más motivo para dejar a su suerte a este país de inconscientes.Pollo, el feisbuk es para marujear y ver lo gordos que se han puesto los compañeros del cole y las antiguas novias.Salvo gente muy contada, que sea mas o menos afín en cuanto a nivel de conciencia, somos una minoría insignificante, lo mejor es no prodigarse en foros públicos con nombres propios a no ser que no te importe lo que piensen de ti tu circulo mas cercano. A mi me llegó a abroncar y borrarme de amigo un excompañero del colegio que ahora esta haciendo carrera en el PP por mis opiniones anticastuza, se ve que le iba a explotar el cerebro. Ahora que lo pienso, voy a crear la página "Yo también quede desencantado con mis amigos del facebook"
YA HAY ZONAS CON NIVELES DE 2004El precio de la vivienda caerá tres años más y amenaza con infravalorarseLos descuentos ofrecidos por los bancos podrían bajar el precio hasta un 50% de media“La vivienda está sobrevalorada un 30%” o “La recuperación pasará cuando la vivienda caiga entre un 20% y un 30%” Estas eran las afirmaciones que circulaban por los medios de comunicación a principios de 2008. Casi cuatro años después del estallido de la burbuja inmobiliaria ya se rozan estos porcentajes, pero no parece que vayan a ser suficientes.A pesar de estas caídas en el precio, “hay compras que se están dilatando porque la demanda estima que todavía no se ha producido el ajuste total en los precios”, tal y como destaca el especialista en Research y profesor del Instituto de Empresa (IE), César Barrasa. Barrasa reconoce que “hasta que no empiecen a dar fruto las medidas económicas del nuevo Ejecutivo, no podremos aventurar que se produzca un cambio de ciclo”.En ese sentido, pisos.com considera que “la reforma laboral y la subida del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) constituyen dos nuevos factores negativos a la hora de decidir la compra de una vivienda en 2012”.
Tribuna - GERMÁN PÉREZ BARRIO¿Cuántas viviendas se necesitan?Huérfanos de datos estadísticos precisos, solo podemos hacer conjeturas basadas en el sentido común. Nosotros proponemos las siguientes. Primero, no es previsible un aumento de viviendas con vocación de permanecer vacías en los próximos 10 años; al contrario, algunas viviendas que han estado vacías años saldrán probablemente al mercado en alquiler o en venta. Segundo, el stock de viviendas vacías en venta o que buscan inquilino, integrado por las viviendas de promociones terminadas sin vender (772.000 viviendas) y las viviendas que han estado vacías durante años que salgan al mercado (un número que no es posible determinar ni siquiera aproximadamente) será muy alto en 2012 e irá disminuyendo progresivamente en los próximos años. Tercero, las viviendas de segunda residencia tendrán difícil su colocación en el mercado mientras no mejore nuestra economía, pero no hay que olvidar un flujo constante de jubilados, prejubilados y trabajadores en activo que preparan su jubilación y que planean una nueva etapa de su vida en climas más benignos. Cuarto, España es un país que exporta viviendas. La venta de viviendas a extranjeros es un negocio rentable para el país: el producto que vendemos se queda en nuestro territorio y su uso exige gastos en España por parte del comprador. Los precios de las viviendas de la costa son muy atractivos hoy y se abren nuevos mercados de venta. La evolución de la economía de los países europeos será determinante para que el mercado de segunda residencia se reactive y, probablemente, lo hará antes que el resto de mercados de vivienda.
Mi esperanza era que hubiera algún tipo de receptividad aunque fuese minoritaria, pero veo que todo sigue como siempre.En el fondo, es lo que dice ppcc. El M&5 y los remeros del PIB, partidarios de la productividad látigo. Los que tienen cadena y bola odian oír otro tipo de discurso. Allá ellos. Van a tener mucho, pero que mucho tiempo para rumiarlo.
Como aparece en la firma del forero Ignorant "dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con ganas de emprender el viaje".
Cita de: pollo en Marzo 14, 2012, 19:45:59 pmMi esperanza era que hubiera algún tipo de receptividad aunque fuese minoritaria, pero veo que todo sigue como siempre.En el fondo, es lo que dice ppcc. El M&5 y los remeros del PIB, partidarios de la productividad látigo. Los que tienen cadena y bola odian oír otro tipo de discurso. Allá ellos. Van a tener mucho, pero que mucho tiempo para rumiarlo.La conocimiento es doloroso. Viva la ignorancia !!!!
Ah, nada. Ya en su día advirtiendo de la burbuja perdí muchas amistades (es curioso cómo poco a poco al gente se aleja en cuanto hay alguien que provoca la más mínima grieta en su sistema de creencias) pero ha sido una suerte a largo plazo, ya que ha quedado claro quien era verdadero y quien no. Tras haber viajado por diversas partes del mundo y haber conocido más horizontes, no me preocupa demasiado. Aquí la gente puede pensar lo que le dé la gana, allá ellos. Ya se metieron en un marrón inmenso por no escuchar, ahora que apechuguen.Esta persona a la que he contestado siempre la he tenido por alguien con cabeza muy bien amueblada. Sucede que el saber mucho sobre ciertos temas por un lado y usarlo para una interpretación lo más objetiva posible del mundo, por otro lado, no siempre están correlacionados, hay mucho ruido e intereses en el ambiente y demasiada comodidad en el statu quo adquirido. A mejor situación autopercibida, más positivismo de garrafón (las mujeres mucho más aún).
Cita de: pollo en Marzo 14, 2012, 19:56:12 pmAh, nada. Ya en su día advirtiendo de la burbuja perdí muchas amistades (es curioso cómo poco a poco al gente se aleja en cuanto hay alguien que provoca la más mínima grieta en su sistema de creencias) pero ha sido una suerte a largo plazo, ya que ha quedado claro quien era verdadero y quien no. Tras haber viajado por diversas partes del mundo y haber conocido más horizontes, no me preocupa demasiado. Aquí la gente puede pensar lo que le dé la gana, allá ellos. Ya se metieron en un marrón inmenso por no escuchar, ahora que apechuguen.Esta persona a la que he contestado siempre la he tenido por alguien con cabeza muy bien amueblada. Sucede que el saber mucho sobre ciertos temas por un lado y usarlo para una interpretación lo más objetiva posible del mundo, por otro lado, no siempre están correlacionados, hay mucho ruido e intereses en el ambiente y demasiada comodidad en el statu quo adquirido. A mejor situación autopercibida, más positivismo de garrafón (las mujeres mucho más aún).Yo debo de ser un poco bully, o rodearme de gente muy atípica, porque mira que habré dado la barrila con el tema, y nada, sin problemas, oiga...
Y mientras tanto todo por hacer, se vende como gran cosa la fusión de dos Ayuntamientos en la Coruña, pero eso si, porque han querido, que no obligamos a nadie ... , miseria, miseria y mas miseria; de esta panda de miserables, ¿Que se puede esperar?.
En este sentido, el canciller del Exchequer mostrará durante la presentación de los presupuestos la semana que viene su intención de aprovechar los costes de financiación "históricamente bajos" de los que actualmente disfruta el país como reflejo, en su opinión, de la confianza en sus planes de consolidación fiscal.
Cita de: pollo en Marzo 14, 2012, 19:45:59 pmMi esperanza era que hubiera algún tipo de receptividad aunque fuese minoritaria, pero veo que todo sigue como siempre.En el fondo, es lo que dice ppcc. El M&5 y los remeros del PIB, partidarios de la productividad látigo. Los que tienen cadena y bola odian oír otro tipo de discurso. Allá ellos. Van a tener mucho, pero que mucho tiempo para rumiarlo.El conocimiento es doloroso. Viva la ignorancia !!!!