www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
....IBI progresivo que se aplicará según el uso de la vivienda. En el momento que tenga inquilino se aplica el IBI normal .....
Este mismo banco explotará el parque de viviendas en alquiler si la tributación fiscal lo permite pero lo que quieren es vender -endosar el muerto-. Esperan que el Estado sea el quien se lo quede.
Si precisamente se está tratando de incentivar el mercado de alquiler profesionalizado (cuando ppcc brama contra el casero aficionado es porque sabe que ahí está el problema en buena medida: fijación fantasiosa de precios y terquedad "calycantista" a prueba de bomba) mediante rebajas sustanciales en el IS que vengan a compensar las bajas rentabilidades nominales que arroja el alquiler si se ha comprado a precios de burbuja, venir ahora con esto es acabar con la posibilidad de que de un modo u otro aparezcan grandes sociedades que, esfumada la expectativa de colocar el pisito a precio disparatado, se dediquen con formas empresariales puras y duras al arrendamiento.
(formato cooperativa tradicional o cooperativa con la cesión del uso [modelo nórdico])
Por otro lado, me parece injusto culpar al "maquis inmobiliario" (lo siento si no utilizo bien la terminologia ppciana) por ser "usureros del pisito". Si bien es cierto que es injusto el hecho de hacer dinero con un bien basico, no va al origen del asunto.El intento de librarse del robo del dinero inflacionario que impone un sistema financiero basado en la reserva fraccionaria (la masa monetaria aumenta mas rapido que los bienes o servicios producidos), y que impide que el excedente de ahorro del trabajo presente tenga la misma capacidad de compra en el futuro, es la base de la pisitofilia espanhola. El piso ha servido para suplir la funcion que el dinero "sano" deberia cumplir (y que el dinero-credito no cumple): ser una reserva de valor, de forma que la posibilidad de ahorrar venga de acaparar un bien que no es de primera necesidad (dinero) en vez de uno de primera necesidad (vivienda)La inflacion, es decir la perdida de poder adquisitivo del dinero, es la base de la dominacion del sistema financiero, ya que te impide ser independiente en un futuro gracias a tu trabajo y esfuerzo presente
Cita de: melchor rodriguez en Enero 10, 2012, 11:17:36 amEste mismo banco explotará el parque de viviendas en alquiler si la tributación fiscal lo permite pero lo que quieren es vender -endosar el muerto-. Esperan que el Estado sea el quien se lo quede. Pretenden cambiar barras, león, castillo, cadenas y granada por un tragatochos en medio de la bandera nacional. Y yo digo: dejémosles. Pero que se haga según las reglas que imponga el estado. Vamos, que los nacionalicen.Cita de: Republik en Enero 10, 2012, 11:01:37 amSi precisamente se está tratando de incentivar el mercado de alquiler profesionalizado (cuando ppcc brama contra el casero aficionado es porque sabe que ahí está el problema en buena medida: fijación fantasiosa de precios y terquedad "calycantista" a prueba de bomba) mediante rebajas sustanciales en el IS que vengan a compensar las bajas rentabilidades nominales que arroja el alquiler si se ha comprado a precios de burbuja, venir ahora con esto es acabar con la posibilidad de que de un modo u otro aparezcan grandes sociedades que, esfumada la expectativa de colocar el pisito a precio disparatado, se dediquen con formas empresariales puras y duras al arrendamiento.Santas PYMEs = santos caseros. De resultas que en España tenemos una Hagiocracia, el gobierno por y para aquellos que consideramos "santos". Un casero "particular" dificilmente tendrá los medios y conocimientos para sacar una buena rentabilidad a sus inmueles sin recurrir al más obvio: exprimir al inquilino. Son economías de escala. Bienvenido sea el alquiler profesional.Sobre la interesante discusión entre mpt/Pollo y Republik. Lanzo una pregunta: ¿Qué es preferible, sacralizar los medios operseguir fines?Citar(formato cooperativa tradicional o cooperativa con la cesión del uso [modelo nórdico])Si no me equivoco el proceso que comentas consiste en 1) el Ayto. expropia 2) los cooperativistas construyen con su dinero 3) los cooperativistas pagan un alquiler anual por el suelo. Esto tendría una virtud especialmente relevante en el momento actual: hace falta crédito en una cantidad sensíblemente menor (una vivienda social podría construirse a precios de hoy por 50mil euros o menos).
Por comentar:- En Bizkaia la subida de impuestos de Rajoy ha dicho la Diputación que aquí no naranjas de la china, que no los sube. Y aprobado.- 500.000 familias van a perder su casa de 2012 a 2015: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3658745/01/12/Unas-510000-familias-perderan-su-casa-entre-2012-y-2015-por-ejecuciones.html
- En Bizkaia la subida de impuestos de Rajoy ha dicho la Diputación que aquí no naranjas de la china, que no los sube. Y aprobado.
Cita de: nora en Enero 08, 2012, 11:33:24 amEn Oviedo está pasando algo que me llama muchísmo la atención en ese sentido.Las nuevas tiendas que abren, son de dos tipos: O tiendas de lujo como las que dices (diseñadores, comida delicatessen..) o chinorris, bisutería a 2€, etc..Lo noto cuando voy a trabajar. Vivo en un barrio normal de la ciudad y trabajo en la zona pijilla (y en eso en Oviedo, son 4 calles), antes se notaban diferencias -al menos para una cotilla como yo que se va fijando en todo - pero ahora muchíiisimo más.Lo que comentas es lo que mas me llamo la atencion de cuando estuve en Mexico: hay dos tipos de precio, el carisimo y el baratisimo, incluso para el mismo servicio. Por cortarse el pelo, pedian entre 60 y 80 € en los sitios caros y 3 € en el barato que, ademas, incluia un refresco en el precio.Otra cosa que me llamo la atencion es la cantidad de mendicidad encubierta, gente que ofrece productos o servicios que no solicitas ni necesitas y que si los adquieres es principalmente por pena. Por ejemplo vi una niña que vendia unos pocos tornillos oxidados que no servian absolutamente para nada. Este mismo fenomeno se esta empezando a dar aqui tambien en forma de gente que te ofrece pañuelos o mecheros, se ve cada vez con mas frecuencia en el transporte publico.
En Oviedo está pasando algo que me llama muchísmo la atención en ese sentido.Las nuevas tiendas que abren, son de dos tipos: O tiendas de lujo como las que dices (diseñadores, comida delicatessen..) o chinorris, bisutería a 2€, etc..Lo noto cuando voy a trabajar. Vivo en un barrio normal de la ciudad y trabajo en la zona pijilla (y en eso en Oviedo, son 4 calles), antes se notaban diferencias -al menos para una cotilla como yo que se va fijando en todo - pero ahora muchíiisimo más.
Tampoco domino la terminología ppcciana y tal vez por ello esté equivocado, pero no sé hasta que punto los maquis inmobiliarios son esos pequeños inversores a que ud. hace referencia o si se trata de jugadores más gordos. Lo que sí me deja algo perplejo es que si el pisito es para protegerse de la inflación ¿porqué son ahora proinflacionistas? Vale que es su jugada y que si no sale el rojo en la ruleta pierden pero ¿no es algo incongruente provocar aquello que temes? http://blog.bilbokoak.com/smileys/silbar.gif
Lo que están percibiendo no es más que el comienzo de la polarización -de libro- que producen las crisis sistémicas; fenómeno que me he hartado de ver evolucionar en Latinoamérica.
Cita de: pringaete en Enero 10, 2012, 16:31:40 pmTampoco domino la terminología ppcciana y tal vez por ello esté equivocado, pero no sé hasta que punto los maquis inmobiliarios son esos pequeños inversores a que ud. hace referencia o si se trata de jugadores más gordos. Lo que sí me deja algo perplejo es que si el pisito es para protegerse de la inflación ¿porqué son ahora proinflacionistas? Vale que es su jugada y que si no sale el rojo en la ruleta pierden pero ¿no es algo incongruente provocar aquello que temes? http://blog.bilbokoak.com/smileys/silbar.gifTal vez sea todo de nuevo un malentendido debido a la terminologia ppcciana, pero que quiere decir proinflacionistas? que propietario de piso (y no propietario) quiere que su dinero pierda valor??? El universo conceptual de ppcc tal vez sea coherente dentro de su terminologia, pero eso resulta muy pobre si sus ideas no pueden ser transmitidas ni debatidas en un lenguaje que no sea el suyo propio. La grandeza de una idea, reside no solo en la verdad o coherencia que encierren, sino en su capacidad de ser entendida y replicada por el mayor numero de receptores. Para eso hace falta un lenguaje comprensible por la mayoria y no iniciatico como el de ppcc.Disculpen, pero no tengo tiempo para leerme todos los hilos de ir- para entender lo que quiere decir esa persona. Alguien quire traducir a ppcc al español? Si tan bueno es lo que dice, seria la mejor forma de transmitirlo a la gente (y poder debatirlo sin lenguaje iniciatico)
Cita de: Mistermaguf en Enero 10, 2012, 19:01:17 pmLo que están percibiendo no es más que el comienzo de la polarización -de libro- que producen las crisis sistémicas; fenómeno que me he hartado de ver evolucionar en Latinoamérica. Exacto, interesantísimo. Un amigo estuvo con una personalidad sueca en sociología y economía (creo que era) y le dijo exactamente eso. Que a nivel global se tendía a una polarización extrema entre ricos y pobres, pero las diferencias entre países, como China y tal, se iban a reducir. Una redistribución de la riqueza mundial pareja con una extrema desigualdad social en cada país. Muy interesante y muy acojonante. Por favor que me toque en los de arriba, que me toque en los de arriba, que me toque en los de aaaaarrggghhhh... me tocó en los de abajo.