www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Si precisamente se está tratando de incentivar el mercado de alquiler profesionalizado (cuando ppcc brama contra el casero aficionado es porque sabe que ahí está el problema en buena medida: fijación fantasiosa de precios y terquedad "calycantista" a prueba de bomba) mediante rebajas sustanciales en el IS que vengan a compensar las bajas rentabilidades nominales que arroja el alquiler si se ha comprado a precios de burbuja, venir ahora con esto es acabar con la posibilidad de que de un modo u otro aparezcan grandes sociedades que, esfumada la expectativa de colocar el pisito a precio disparatado, se dediquen con formas empresariales puras y duras al arrendamiento.
A mí lo que me parece fascinante es que por mucho que uno intenta hablar del futuro, de exportar, de emprendedores, de deuda, de economía ordinaria, de fin del bipartidismo, de separación de poderes....Al final siempre acabamos hablando de pisos, rentistas, construcción y alquileres. Es que es el nudo gordiano de todo este embrollo. Es un objeto de primera necesidad, que se puede acumular y sobre el que se puede especular. Es un poco como la religión, en cuyo caso el producto es la necesidad de recibir solaz ante la certidumbre de la muerte. Mierda de pisitos! Que se acabe ya esto por dios.
El IBI progresivo puede parecer bonito y justiciero pero insisto en que no es nada viable o puede acabar, como el IRPF o el ISD, siendo un gravamen sobre las personas de renta baja y media con cierto patrimonio (somos un país asombroso, no es raro encontrarse con gente cuyo flujo mensual de renta es bajo pero posee dos o tres viviendas, algo que en USA es impensable porque el impuesto por poseer viviendas es caro en todas partes, ya que financia todos los servicios municipales que incluyen la educación hasta secundaria), nunca sobre los ricos que cuentan con medios para eludir normativas de este tipo. Y si hay un funcionario de Hacienda o un experto en Derecho Mercantil podría ilustrarnos sobre las complejidades de imponer un tributo progresivo a inmuebles cuyo titular es persona jurídica, mucho más si es SA, porque se podría tratar de someter a transparencia fiscal a las SL, pero no a las SA. Por otra parte, ¿qué harían compañías foráneas o bancos, titulares de miles de referencias, si de pronto se encontrasen con un extraño gravamen que recae sobre una parte de sus activos de modo exponencial a su masa, y otros los deja tranquilos? ¿es normal que la posesión de acciones de SAN o de 1M de latas de atún no esté sujeta a tributos progresivos en función del volumen y la de inmuebles sí? Si precisamente se está tratando de incentivar el mercado de alquiler profesionalizado (cuando ppcc brama contra el casero aficionado es porque sabe que ahí está el problema en buena medida: fijación fantasiosa de precios y terquedad "calycantista" a prueba de bomba) mediante rebajas sustanciales en el IS que vengan a compensar las bajas rentabilidades nominales que arroja el alquiler si se ha comprado a precios de burbuja, venir ahora con esto es acabar con la posibilidad de que de un modo u otro aparezcan grandes sociedades que, esfumada la expectativa de colocar el pisito a precio disparatado, se dediquen con formas empresariales puras y duras al arrendamiento.
nunca sobre los ricos que cuentan con medios para eludir normativas de este tipo
¿es normal que la posesión de acciones de SAN o de 1M de latas de atún no esté sujeta a tributos progresivos en función del volumen y la de inmuebles sí?
venir ahora con esto es acabar con la posibilidad de que de un modo u otro aparezcan grandes sociedades que, esfumada la expectativa de colocar el pisito a precio disparatado, se dediquen con formas empresariales puras y duras al arrendamiento.
Cita de: Republik en Enero 10, 2012, 11:01:37 amEl IBI progresivo puede parecer bonito y justiciero pero insisto en que no es nada viable o puede acabar, como el IRPF o el ISD, siendo un gravamen sobre las personas de renta baja y media con cierto patrimonio (somos un país asombroso, no es raro encontrarse con gente cuyo flujo mensual de renta es bajo pero posee dos o tres viviendas, algo que en USA es impensable porque el impuesto por poseer viviendas es caro en todas partes, ya que financia todos los servicios municipales que incluyen la educación hasta secundaria), nunca sobre los ricos que cuentan con medios para eludir normativas de este tipo. Y si hay un funcionario de Hacienda o un experto en Derecho Mercantil podría ilustrarnos sobre las complejidades de imponer un tributo progresivo a inmuebles cuyo titular es persona jurídica, mucho más si es SA, porque se podría tratar de someter a transparencia fiscal a las SL, pero no a las SA. Por otra parte, ¿qué harían compañías foráneas o bancos, titulares de miles de referencias, si de pronto se encontrasen con un extraño gravamen que recae sobre una parte de sus activos de modo exponencial a su masa, y otros los deja tranquilos? ¿es normal que la posesión de acciones de SAN o de 1M de latas de atún no esté sujeta a tributos progresivos en función del volumen y la de inmuebles sí? Si precisamente se está tratando de incentivar el mercado de alquiler profesionalizado (cuando ppcc brama contra el casero aficionado es porque sabe que ahí está el problema en buena medida: fijación fantasiosa de precios y terquedad "calycantista" a prueba de bomba) mediante rebajas sustanciales en el IS que vengan a compensar las bajas rentabilidades nominales que arroja el alquiler si se ha comprado a precios de burbuja, venir ahora con esto es acabar con la posibilidad de que de un modo u otro aparezcan grandes sociedades que, esfumada la expectativa de colocar el pisito a precio disparatado, se dediquen con formas empresariales puras y duras al arrendamiento.Citarnunca sobre los ricos que cuentan con medios para eludir normativas de este tipoPues se cambian las cosas hasta que no haya forma para eludirlas. Y si no, cárcel a ellos o a sus asesores.Citar¿es normal que la posesión de acciones de SAN o de 1M de latas de atún no esté sujeta a tributos progresivos en función del volumen y la de inmuebles sí? Sí, puesto que hay una ligerísima diferencia entre las características de todas estas cosas que citas. Afortunadamente no se necesita comer acciones del Santander y afortunadamente hay muchísimas alternativas al atún de lata para comer. La vivienda en cambio es imprescindible, duradera, inamovible (por lo general) y acaparable. Para quien tiene la vida resuelta desde la cuna por obra y gracia de papi no es un problema, pero para el resto de la población (pista: la mayoría) lo es y muy gordo. Problema que pasa por una solución regulada, visto que como bien dice PPCC el hombre es libre para hacer el mal y muchas veces lo escoge deliberadamente.Citarvenir ahora con esto es acabar con la posibilidad de que de un modo u otro aparezcan grandes sociedades que, esfumada la expectativa de colocar el pisito a precio disparatado, se dediquen con formas empresariales puras y duras al arrendamiento.Es que en realidad la vivienda debería ser alquilada/arbitrada por el Estado como lo es en otros países europeos o incluso construida por organismos públicos (o construida por los ciudadanos que la van a habitar con medios facilitados por los mismos). Meter actores privados por el medio (es decir, lucro a base de las necesidades vitales de los demás) es esclavizar a unos ciudadanos en beneficio de otros.
........ el sector público estatal y autonómico serían masacrados por los consistorios, por ser enormes tenedores de inmuebles.Entre otras peculiaridades de un IBI progresivo están las muy dispares valoraciones de los inmuebles entre ayuntamientos, ...... Luego ya si se quiere, que se exima a ......
Cita de: Abner en Enero 09, 2012, 17:46:02 pmEl cáncer, diga lo que diga ppcc ES LA BANCA, ELLOS son los primeros rocamboles. La diferencia fundamental entre los rocamboles privados, y los rocamboles bancarios, es que a estos ultimos les hemos pagado ya 50000 millones para que no se arruinen, y los que te rondaré morena.La diferencia fundamental entre los "rocamboles privados" y los "rocamboles bancarios" es que "a estos ultimos (sic) les hemos pagado ya 50000 millones para que no se arruinen, y los (sic) que te rondaré morena", cosa que hacemos para tapar el agujero dejado por el dinero que se han llevado crudo los primeros (los "rocamboles privados"). Los rocamboles, mientras señalan cínicamente a la banca como culpable, solicitan que se les "abra el grifo" de crédito para continuar con el timo generacional inmobiliario.
El cáncer, diga lo que diga ppcc ES LA BANCA, ELLOS son los primeros rocamboles. La diferencia fundamental entre los rocamboles privados, y los rocamboles bancarios, es que a estos ultimos les hemos pagado ya 50000 millones para que no se arruinen, y los que te rondaré morena.
Por otra parte, cuando uno habla de "La banca" en lugar de "los bancos", está demostrando que, implícitamente, cree que hay un cártel. Seguro que se coordinan pero no creo que confíen unos en otros. Eso hace que cada banco tenga que estar alerta para dar el rebajón en el momento que pierda la confianza en el resto de bancos.
Cita de: Republik en Enero 10, 2012, 13:21:28 pm ........ el sector público estatal y autonómico serían masacrados por los consistorios, por ser enormes tenedores de inmuebles.Entre otras peculiaridades de un IBI progresivo están las muy dispares valoraciones de los inmuebles entre ayuntamientos, ...... Luego ya si se quiere, que se exima a ...... lo de la administracion publica, perfecto; asi espabilan y dejan de tener locales vacios y alquilar a sus redes clientelares lo de las peculiaridades, ya se pondran en linea; de hecho seria gracioso que publicaran que paga cada numero catastrallo de andar con excepciones, muy mal; luego siempre se escaquean los mismos; la castuza y los de las economias en "B"sencillito, progresivo, y contando todo (lo rural tambien); seguro que mas de medio catastro esta a nombre de desconocidos o fallecidos, menuda limpieza que se iba a dar (y trabajo pa registradores y notarios, que se andan quejando);
¿Por qué en el mundo anglosajón y en el Norte de Europa lo que en España es el IBI es tan importante?. Es un impuesto directo y el que menos fraude tiene. Pero lo más importante es que es un impuesto directo que sufraga los gastos de la comunidad (ayuntamiento o condado). La carga fiscal pesa sobre el propietario de la vivienda (puede sufragar el impuesto rentando el solar o el inmueble) y por lo tanto tiene un mayor control del gasto público. Además el ayuntamiento dispone de ingresos corrientes más estables.
Cita de: Republik en Enero 10, 2012, 13:21:28 pm ........ el sector público estatal y autonómico serían masacrados por los consistorios, por ser enormes tenedores de inmuebles.Entre otras peculiaridades de un IBI progresivo están las muy dispares valoraciones de los inmuebles entre ayuntamientos, ...... Luego ya si se quiere, que se exima a ...... lo de la administracion publica, perfecto; asi espabilan y dejan de tener locales vacios y alquilar a sus redes clientelares lo de las peculiaridades, ya se pondran en linea; de hecho seria gracioso que publicaran que paga cada numero catastral; por otro lado, es logico que vecinos de alcurnia y clase (y peluco de lujo llevado con estilo) tengan servicios a su altura, claro, hay que pagar esos servicios;lo de andar con excepciones, muy mal; luego siempre se escaquean los mismos; la castuza y los de las economias en "B"sencillito, progresivo, y contando todo (lo rural tambien); seguro que mas de medio catastro esta a nombre de desconocidos o fallecidos, menuda limpieza que se iba a dar (y trabajo pa registradores y notarios, que se andan quejando);si es que ademas, a poco progresivo que fuera, los que andan con un par de pisitos iban a salir ganando
Hay un par de cosas en España que chirrían mucho, una es lo laxo de la normativa sobre empadronamientos, ........Otra es precisamente que se puedan dejar bienes bajo titularidad de fallecidos, .......