www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Urederra en Enero 18, 2012, 11:03:07 amA ver que os parece esta noticia que publica ABC.Economía prevé obligar a la banca a provisionar un 80% del suelo y el 35% de los pisos[...]Pues depende, ¿35% sobre la tasación de 2006 o sobre los precios de ahora? si es por la tasacíon del 2006 no es que sea un rebajón que haga algún efecto reseñable en los bolsillos de los futuribles inquilinos/hipotecados, habida cuenta de la deflación de salarios, y el paro monumental que tenemos. Sobre el suelo, pegué aquí o en el de PPCC, no me acuerdo, una noticia de VozPopuli, por la que a la banca se le permitía valorar el suelo rural, bajo expectativas de uso futuro (suelo urbanizable), de forma que no tuvieran que provisionar el suelo rural como tal. Llevan soltando noticias de estas todos los periódicos digitales varios días, pero cada día y cada uno, con cifras distintas. A ver si se aclara un poco el percal y tenemos algo oficial y definitivo, porque esto parece una andanada de globos sonda para ver como va el personal, así que, indignaos mucho, que el becario del CNI tome nota de que no es suficiente y que consideramos que es un robo
A ver que os parece esta noticia que publica ABC.Economía prevé obligar a la banca a provisionar un 80% del suelo y el 35% de los pisos[...]
Yo prefiero ver el vaso medio lleno.Un 35% es bastante más que el 0% actual, y que el 0% que quieren los que quieren banco malo.Un 80% no está nada mal (aunque realmente sea un 90% ó 95%).Empecemos por este 35% y 80%, que no es mal comienzo.
En cierta modo, la administración tolera el fraude que hay en los autónomos que utilizan el sistema de módulos y prefiere recaudar unos ingresos fijos sin mucha complicación. Los autónomos que utilizan esta vía y ganan mucho dinero les beneficia mientras los que tienen baja facturación, el sistema de módulos le perjudica.
Cita de: melchor rodriguez en Enero 18, 2012, 23:15:43 pmEn cierta modo, la administración tolera el fraude que hay en los autónomos que utilizan el sistema de módulos y prefiere recaudar unos ingresos fijos sin mucha complicación. Los autónomos que utilizan esta vía y ganan mucho dinero les beneficia mientras los que tienen baja facturación, el sistema de módulos le perjudica.Esto lleva a que quien tenga unos ingresos muy bajos pague y cobre todo en negro, incentivando la economia sumergida. Quien cobra poco pague mucho (falsos autónomos y autonomos de la generación H) y quien gana mucho pague poco (AUTÓNOMOS de la generación T). En resumen, otra barrera de entrada para jóvenes, y emprendedores con menos recursos.
Resumo y pregunto:http://www.ine.es/prensa/np587.pdf¿Podremos mantener todo esto?.
Sobre el tema del autónomo: es que ni se me ocurre como se puede justificar una factura que no esté relacionada con lo que hago en el trabajo y se me caería la cara de vergüenza si tuviese que decirle al tipo de hacienda algún día que un ticket de lo que sea no lo puediese justificar. Simplemente no lo concibo.