Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Un par de comentarios respecto al tema de Bankia-rota. Da la impresión que Super-Rato(n) está desesperado porque parece que el tándem Rajoy/Nadal le está haciendo la cama, a pesar de que podemos estar seguros de que su amiguete de Güindos debe esta intentando interceder por él.¿Por qué lo digo? Porque parece que: 1) le están diciendo nones al tema del banco malo, con el que se quería hacer pagar a los bancos pata negra (junto a nosotros los contribuyentes, claro) parte de los desmanes de los bankitos (alias ex-CCdAA)2) le quieren meter provisiones altas al suelo (¿hasta el 95%?), que es el gran talón de aquiles de los bankitos y expecialmente de Bankia-rota.En mi opinión el hecho de que vuelva a salir a la palestra el tema de la fusión con CaixaBank indica que Rato está muy desesperado. Caixa esta en posición de fuerza, y sólo aceptaría el marrón de la fusión a cambio de fuertes garantías, del tipo de asegurar el control del banco resultante (dejando a Rato de secundón), y pidiendo un fuerte EPA de esos (Esquema de Protección de Activos ¿no?) para cubrirse las espaldas.Creo que Rato sólo aceptaría esa solución si la alternativa fuera algo todavía peor (para él). Por ejemplo, que el gobierno tuviera que "intervenir" Bankia-rota, pues imagino que eso implicaría la salida de Rato. Por otro lado dado el tamaño de la entidad de sus pufos y dado que NHD, creo que el posterior saneamiento lo tendrían que hacer con dinero del fondo de rescate Europeo. Posiblemente la contrapartida a esa financiación sería que el gobierno se comprometiera a aceptar ofertas de bancos europeos para comprar la entidad una vez saneada. Posiblemente en el plan que comenta ppcc de cancelación de deuda cuando deudor y acreedor coinciden. Es decir, que Bankia podría dejar de ser una entidad 100% nasioná, con lo que seguramente la castuza que la parasita tendría que salir por patas.Si esto último estuviera realmente en el horizonte, intuyo que alguna parte de la castuza debe de estar poniendose muuuy nerviosa. SaludosDISCLAIMER: ESTE POST ES CASI COMPLETAMENTE ESPECULATIVO. NO CONTIENE NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
Lo mismo con el que gane en el PSOE, a ver quien mantiene el orden sin repartir el botín ahora que viviremos con presupuestos decrecientes.
Independientemente de lo que Rajoy quiera hacer, está lo que cada uno de los actores esperan que haga por ellos en base a toda la red de lealtades y apoyos que configuran las relaciones de poder. Independientemente de lo que Rajoy quiera hacer por Rato, por los barones autonómicos, por Merkozy, por el BBVA y el SAN, está que la suma de las cosas que puede hacer es mucho menor que la suma de las cosas que tods ellos esperan de él como mínimo. Es decir, haga lo que haga mucha gente se va a sentir traicionada por él. No me pondría en su lugar. Lo mismo con el que gane en el PSOE, a ver quien mantiene el orden sin repartir el botín ahora que viviremos con presupuestos decrecientes.
La Junta de Andalucía está en suspensión de pagos . Acabo de escucharlo en la radio y he buscado la noticia; no sé si ya os habéis hecho eco de ella ¿Sorpresa??? ¿simple artimaña electoral a menos de dos meses de las elecciones autonómicas? ¿o matamos dos pájaros de un tiro? La Junta de Andalucía ordena dejar de pagar las facturas hasta nuevo aviso El interventor general instó a las Consejerías, en un documento interno fechado el 11 de enero, a no contabilizar ningún nuevo expediente http://www.abc.es/20120119/espana/abcp-junta-andalucia-ordena-dejar-20120119.html
Es decir, que Bankia podría dejar de ser una entidad 100% nasioná, con lo que seguramente la castuza que la parasita tendría que salir por patas.
S&P dice que su rating A es generoso: España es bono basura http://www.cotizalia.com/noticias/2012/01/19/sp-dice-que-su-rating-a-es-generoso-espana-es-bono-basura-75525/19/01/2012 Actualizado: 01/01/1900 11:38hStandard & Poor's ha sacado su cara más condescendiente con España. Su directora general de ratings soberanos de Europa y África, Myriam Fernández de Heredia, ha asegurado en la emisora Business TV que los rating implícitos que se derivan de la prima de riesgo de la deuda española en el mercado corresponderían a una calificación por debajo de los niveles de inversión, equivalente a la categoría de bonos basura.La derivada de esta frase es que, en palabra de Fernández de Heredia, la calificación de A que S&P concede a España es generosa en comparación con la del mercado, que se correspondería con un nivel BB. Es decir, hasta seis escalones por debajo del actual. Espala es uno de los nueve países cuyo ráting fue rebajado la semana pasada por S&P. "Revisamos a la baja nuestra evaluación del riesgo político y también nuestra evaluación del riesgo exterior, porque España está muy endeudada frente al exterior, sobre todo a corto plazo", ha dicho la economista de S&P para explicar la rebaja de la calificación española.La próxima agencia de calificación que puede mover ficha es Fitch, que tiene bajo revisión, con implicaciones negativas, la calificación crediticia de Bélgica, España, Eslovenia, Italia, Irlanda y Chipre. Las rebajas podrían ser comunicadas a finales de este mes.En una conferencia en Madrid, Ed Parker, director general de rátings soberanos de Fitch, ha adelantado que las posibles rebajas serían de uno o dos escalones.
DISCLAIMER: ESTE POST ES CASI COMPLETAMENTE ESPECULATIVO. NO CONTIENE NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
S&P dice que su rating A es generoso: España es bono basura
CitarS&P dice que su rating A es generoso: España es bono basura "Hola, soy S&P, mi trabajo es analizar cuidadosamente los ratings de deuda de los países e instituciones, a ti te he puesto una A, pero voy a salir por la tele diciendo que realmente te mereces una Z, cuando realmente mi trabajo es ponerte la Z yo. Pero da un poco igual porque todos sabemos que es un tinglado más falso que las inversiones de Madoff."Este mundo va de disparate en disparate hasta el despeñamiento final.
Cita de: Saturio en Enero 18, 2012, 01:38:19 amContestando a Republik sobre el tema del fraude fiscal.En esta vida he trabajado en cosas relacionadas con la gestión y la administración de empresas de diversos tamaños (desde autónomos hasta ese tipo de empresas que llamamos "grandes" en España y que tienen unos pocos centenares de trabajadores y facturan entre 30 y 100 millones al año), el resto me lo imagino extrapolando. Por otro lado no tengo ni idea de patrimonios personales.Por mi experiencia el fraude fiscal entre los autónomos, las empresas pequeñísimas y muy pequeñas es desmesurado. No hay discusión. Mientras que los trabajadores por cuenta ajena tenemos asumidísimo que toca pagar un pastizal, los pequenísimos y diminutos empresarios no lo entienden (estoy generalizando). Con esto quiero decir que los 3000, 5000 o 15.000 euros que ustedes pagan al año como empleados por cuenta ajena en función de sus ingresos, son zapuchera o hábilmente esquivados por un porcentaje escandaloso de autónomos, profesionales independientes y pequeños empresarios.En general el fraude disminuye con el tamaño. Hay un punto intermedio, un determiando tamaño de empresas en algunos sectores que tienen oportunidad y medios para defraudar. Pensemos en una chatarrería, por ejemplo.Yo veo varias razones para que se produzca ese efecto. El primero es que cuanto más grande es la empresa más impacto social tiene todo lo que haga. Otra razón relacionada con la anterior es que es más fácil ocultar una cuestión cuando hay pocos implicados a cuando hay muchos (Sería impensable que telefónica pagase en negro una parte del salario a sus trabajadores, pero es mucho más fácil que lo haga Ferrallas Pérez a sus cinco trabajadores). Por otro lado la delegación de responsabilidades ayuda, en primer lugar porque los directores de finanzas o administración de empresas de determinado tamaño no están dispuestos a comerse marrones (aunque sólo sea el mal trago de defender algo durante una inspección). Por esa razón es más probable el fraude en la empresa familiar (todo queda en casa y todos están defendiendo el patrimonio familiar) que cuando hay profesionales contratados a cargo del asunto (la propiedad, al menos, se corta un poco al proponer las chapuzas, en estos casos no estoy hablando de plantes y cosas así, simplemente hay más autocensura en la organización). Además todo eso se realimenta. Si eres grande lo más probable es que vendas a otros grandes. Si suministras a Siemens tienes pocas posibilidades de chanchullear con tus facturas, si suministras al Horno Panificador San Valero, la cosa cambia.Pero vamos, los de Ghesta diran lo que quieran pero tan sólo hay que pensar cuanto defrauda IVA defrauda Telefónica y cuanto defrauda el persianero.Ghesta lleva el discurso sindical típico. Un discurso que es muy del agrado de sus afiliados, posibles afiliados y votantes en las elecciones sindicales y que igual también forma parte de una estrategia de neociación con el empleador.Ya que estamos manifestando opiniones personales basadas en experiencias personales, le contaré mi caso de (falso) autónomo. Le contaré que tengo un único cliente al que facturo mis honorarios. El mes pasado de diciembre, después de pagar la cuota de autónomo y las partes proporcionales del S.R.C. y colegiación, amén de otros gastos (gasoil y teléfono, principalmente) me quedaron limpios unos seiscientos y pico euros (que me abonan ya descontado el I.R.P.F.), por lo que para cubrir el mes me tuve que buscar otros pluriempleos como asalariado por cuenta ajena. Ahora cuénteme cómo se hace eso de defraudar por el simple hecho de ser autónomo porque me gustaría saber cómo se estiran y como se exprime esa cantidad para defraudar algo. Pero lo que realmente me gustaría saber cuantos otros "autónomos" como yo hay en España y a lo mejor así le cuadran las cuentas en cuanto a porcentajes escandalosos. A lo mejor una buena cantidad de esos autónomos son como yo, gente a la que no se contrata como asalariado pero que tiene un único cliente que le hace la retención del I.R.P.F. y por tanto, no podemos (o simplemente no sabemos) defraudar ni un céntimo. Conozco muchos, por cierto. Y además es la segunda vez que estoy como autónomo y, en mi experiencia, las dos veces ha sido igual, una oferta de trabajo que requiere estar como autónomo. Así que, en mi experiencia personal, ser autónomo es sinónimo de obligaciones de empleado pero sin derechos de empleado y sin beneficios de empresa como poder defraudar.
Contestando a Republik sobre el tema del fraude fiscal.En esta vida he trabajado en cosas relacionadas con la gestión y la administración de empresas de diversos tamaños (desde autónomos hasta ese tipo de empresas que llamamos "grandes" en España y que tienen unos pocos centenares de trabajadores y facturan entre 30 y 100 millones al año), el resto me lo imagino extrapolando. Por otro lado no tengo ni idea de patrimonios personales.Por mi experiencia el fraude fiscal entre los autónomos, las empresas pequeñísimas y muy pequeñas es desmesurado. No hay discusión. Mientras que los trabajadores por cuenta ajena tenemos asumidísimo que toca pagar un pastizal, los pequenísimos y diminutos empresarios no lo entienden (estoy generalizando). Con esto quiero decir que los 3000, 5000 o 15.000 euros que ustedes pagan al año como empleados por cuenta ajena en función de sus ingresos, son zapuchera o hábilmente esquivados por un porcentaje escandaloso de autónomos, profesionales independientes y pequeños empresarios.En general el fraude disminuye con el tamaño. Hay un punto intermedio, un determiando tamaño de empresas en algunos sectores que tienen oportunidad y medios para defraudar. Pensemos en una chatarrería, por ejemplo.Yo veo varias razones para que se produzca ese efecto. El primero es que cuanto más grande es la empresa más impacto social tiene todo lo que haga. Otra razón relacionada con la anterior es que es más fácil ocultar una cuestión cuando hay pocos implicados a cuando hay muchos (Sería impensable que telefónica pagase en negro una parte del salario a sus trabajadores, pero es mucho más fácil que lo haga Ferrallas Pérez a sus cinco trabajadores). Por otro lado la delegación de responsabilidades ayuda, en primer lugar porque los directores de finanzas o administración de empresas de determinado tamaño no están dispuestos a comerse marrones (aunque sólo sea el mal trago de defender algo durante una inspección). Por esa razón es más probable el fraude en la empresa familiar (todo queda en casa y todos están defendiendo el patrimonio familiar) que cuando hay profesionales contratados a cargo del asunto (la propiedad, al menos, se corta un poco al proponer las chapuzas, en estos casos no estoy hablando de plantes y cosas así, simplemente hay más autocensura en la organización). Además todo eso se realimenta. Si eres grande lo más probable es que vendas a otros grandes. Si suministras a Siemens tienes pocas posibilidades de chanchullear con tus facturas, si suministras al Horno Panificador San Valero, la cosa cambia.Pero vamos, los de Ghesta diran lo que quieran pero tan sólo hay que pensar cuanto defrauda IVA defrauda Telefónica y cuanto defrauda el persianero.Ghesta lleva el discurso sindical típico. Un discurso que es muy del agrado de sus afiliados, posibles afiliados y votantes en las elecciones sindicales y que igual también forma parte de una estrategia de neociación con el empleador.
Cita de: Feel en Enero 19, 2012, 01:10:13 amResumo y pregunto:http://www.ine.es/prensa/np587.pdf¿Podremos mantener todo esto?.Habrá quien te diga que capitalizando las pensiones, si. Tu veras...
Resumo y pregunto:http://www.ine.es/prensa/np587.pdf¿Podremos mantener todo esto?.
Abrí un hilo ayer que no ha tenido mucho éxito.Como quiera que me interesa su opinión, dejo el vídeo por aquí para que lo comenten.La debacle monetaria y financiera. Alfredo Jalife RahmeLa debacle monetaria y financiera
España permanecerá en recesión al menos este año y el próximo, según refleja el borrador de la actualización de las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) al que tuvo acceso la agencia italiana Ansa, y que augura el desplome de la actividad económica en 2012, cuando el PIB sufrirá una contracción del 1,7%, mientras que en 2013 la contracción de la economía será del 0,3%.
¡Marchando una ronda de travesía del desierto!http://www.elconfidencial.com/economia/2012/01/19/la-economia-en-caida-libre-el-fmi-preve-para-espana-un-17-en-2012-91183/¡Ah!, perdón, que eran dos, no le había oído bien:CitarEspaña permanecerá en recesión al menos este año y el próximo, según refleja el borrador de la actualización de las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) al que tuvo acceso la agencia italiana Ansa, y que augura el desplome de la actividad económica en 2012, cuando el PIB sufrirá una contracción del 1,7%, mientras que en 2013 la contracción de la economía será del 0,3%.Y eso, que vamos por los entrantes...