* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Hoy a las 22:12:50]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO  (Leído 579705 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #600 en: Enero 23, 2012, 12:13:27 pm »
Yo hoy vengo a hablar de nuestra partitocracia:

1.  Chacón.  He dicho anteriormente que no la veía protagonizando el rebobinado.  Lo he pensado mejor: si el PP quitó la mili y el PSOE efectuó los recortes de Mayo de 2010 ¿No podría ella ser la acumuladora del famoso "caudal político"?  Todavía no se ha decidido nada, pero creo que en el PSOE las bases sí parecen estar hartas de la Generación-T.  De otra manera no me explico el atractivo político de esta señora.  En cualquier caso, ¿por qué la apoya tanto Pedro Jeta? ¿Es sólo por odio/terror a Chupacabras o hay algo más?

2. Se ha especulado con la posibilidad de que UPyD sustituyese al PSOE en nuestro sistema de partidos.  Yo he argumentado que es imposible, que UPyD jamás podrá ocupar el lugar de los socialistas.  Pero, ¿y la posibilidad opuesta?  Imaginemos un desgaste brutal del Gorierno Rajoy, elecciones anticipadas desastrosas para este partido.  Imaginemos que elementos auténticamente liberales del PP se pasan a los magentas, configurando un partido liberal y jacobino, con un PP residual más parecido al FN.

quote author=Republik link=topic=648.msg13066#msg13066 date=1327309293]
Esto debería ser el objetivo 1 de cualquier política de recortes eficientemente dirigida, no es de recibo que un simple cambio de gobierno repercuta hasta niveles no ya de subsecretario o DG, sino de jefe de negociado o puestos anómalos de "asesoría": cuando en el RU cambia el PM, solamente se mueve del nº10 su predecesor, porque hasta el secretario privado es funcioonario.
[/quote]




Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #601 en: Enero 23, 2012, 12:50:06 pm »
Yo hoy vengo a hablar de nuestra partitocracia:

1.  Chacón.  He dicho anteriormente que no la veía protagonizando el rebobinado.  Lo he pensado mejor: si el PP quitó la mili y el PSOE efectuó los recortes de Mayo de 2010 ¿No podría ella ser la acumuladora del famoso "caudal político"?  Todavía no se ha decidido nada, pero creo que en el PSOE las bases sí parecen estar hartas de la Generación-T.  De otra manera no me explico el atractivo político de esta señora.  En cualquier caso, ¿por qué la apoya tanto Pedro Jeta? ¿Es sólo por odio/terror a Chupacabras o hay algo más?

2. Se ha especulado con la posibilidad de que UPyD sustituyese al PSOE en nuestro sistema de partidos.  Yo he argumentado que es imposible, que UPyD jamás podrá ocupar el lugar de los socialistas.  Pero, ¿y la posibilidad opuesta?  Imaginemos un desgaste brutal del Gorierno Rajoy, elecciones anticipadas desastrosas para este partido.  Imaginemos que elementos auténticamente liberales del PP se pasan a los magentas, configurando un partido liberal y jacobino, con un PP residual más parecido al FN.

quote author=Republik link=topic=648.msg13066#msg13066 date=1327309293]
Esto debería ser el objetivo 1 de cualquier política de recortes eficientemente dirigida, no es de recibo que un simple cambio de gobierno repercuta hasta niveles no ya de subsecretario o DG, sino de jefe de negociado o puestos anómalos de "asesoría": cuando en el RU cambia el PM, solamente se mueve del nº10 su predecesor, porque hasta el secretario privado es funcioonario.



[/quote]

Yo veo altamente improbable el hundimiento del PSOE porque la fuerza de la marca y la mitología que han creado algunos de sus maestros propagandísticos es un activo enorme y genera inercias importantes en el voto. Hay que ver que el PSOE es probablemente es el partido de corte socialdemócrata más cutre de Europa en cuanto a vigor histórico, nivel de sus dirigentes en todo momento (los izquierdistas destacados de la II República en realidad eran externos al PSOE), y no digamos actualmente, o simplemente altura del debate ideológico (directamente nula la aportación intelectual en 30 años aunque esto es general en nuestra casta a todos los niveles). Pero es recidivante como los Borbones, resiste lo que le echen y se permitió el lujo de casi cuatro décadas ausente para volver con fuerza (el tener buenos padrinos importa).

El PP, al ser una creación nueva, con restos reciclados del franquismo a los que añadir cierta democracia cristiana monárquica  salpimentada de liberalismo (una pizca, tampoco exageremos), tiene potencial de descalabro; ahora bien, hay que reconocer que tanto Fraga como Aznar han sabido manejar el partido y aglutinar en su base de votantes a toda la derecha sociológica salvo en las regiones "rebeldes", donde aún así mantiene cierta cuota, lo que es meritorio dado su posicionamiento (el PSOE es astutamente ambiguo en ambas y hasta ahora le ha ido bien globalmente). Desde el poder durante el gonzalato se intentó que salieran marcas de extrema derecha un poco jugando a replicar la operación de Le Pen en los 80,cuando gracias a un cambio en la ley electoral propiciado por Mitterrand, irrumpió el FN con un importante peso parlamentario, si bien análisis posteriores demostraron que restaba cierto voto a la derecha, pero no poco a la izquierda en zonas donde cundía el descontento con el sistema, Europa,etc.

Es importante a partir de ahora pilotar el descontento y supongo que el manejo del mapa mediático con todas sus novedades (internet) tendrá mucho que ver con futuros resultados electorales.

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #602 en: Enero 23, 2012, 12:51:21 pm »
Qmunty

Citar
En China, los economistas observan el espectáculo de Europa con un temor creciente, pues es el principal mercado de sus exportaciones. ¿Puede afectar el deterioro europeo al crecimiento de China? De hecho las exportaciones en Navidades fueron desastrosas, como se puede observar en los costes marítimos de China hacia Europa comparados con los de EEUU.



Sin embargo, no hay mucho que China pueda hacer al respecto. El presidente Hu asistió a la reunión del G20 en Cannes sin conseguir grandes compromisos, comentando lo siguiente: “creemos que Europa tiene la habilidad y sabiduría suficiente para resolver el problema de la deuda”. Llegados a este punto, sin embargo, independientemente de las montañas de conocimiento que se acumulen en Bruselas, creo que es poco realista esperar un final feliz.

En este momento, ni el conocimiento ni la cooperación entre los líderes mundiales nos sacarán de la deuda y de los problemas de liquidez a los que nos enfrentamos. En lugar de tratar de prevenir una mayor distorsión de la economía, los objetivos de la política actual deberían ser ingeniar lo más rápido posible el modo de desenredar de la forma menos desordenada y perjudicial los mercados financieros de las economías periféricas. Y aunque quejarse de que los líderes europeos hayan permitido aliviar la frustración en un principio, tenemos que asumir que en realidad no existe un conjunto de “decisiones correctas” que nos sacarán de este lío. Sinceramente, no creo que existan.

Estamos viendo en Atenas lo difícil que es la cooperación política y cómo son de reducidos sus horizontes. Además, cuando se forzó a Papandreou suspender el referéndum anunciado días antes (debido a las furiosas amenazas de Francia y Alemania), hemos podido ver todos bien claro los niveles de desesperación y las pocas capacidades de maniobra que tienen los gobiernos periféricos europeos sobre las directrices y mandatos de la Europa central.

De hecho, el concepto de soberanía se ha vuelto muy borroso, pues Alemania y Francia han ejercido un poder directo sobre los órganos gubernamentales griegos, sin asumir sin embargo la responsabilidad de resolver los problemas internos. No puedo imaginar el resentimiento que estará acumulando Grecia al ver que la única preocupación de Francia es que Grecia le devuelva el dinero.

Pero todo esto es mucho peor que una simple soberanía borrosa. Pues ha ocurrido un hecho que afectará aún más todo este desastre a corto plazo. Barajando de forma abierta y pública la posibilidad de que Grecia abandone el euro, los líderes europeos han asegurado prácticamente que ya no hay posibilidad de evitarlo. Yocurrirá incluso antes de lo que esperaban los más pesimistas.

¿Puede un país abandonar el euro?

En mi opinión, no hay muchas probabilidades de que Grecia pueda mantenerse en el euro. Pero supongo que los líderes europeos harán todo lo posible para aplazar el día del juicio final buscando maneras de evitarlo, aunque eso signifique aumentar la presión sobre la clase media y los más desfavorecidos con altas tasas de paro durante uno o dos años.

No obstante, ahora creo que Europa ya no puede posponer mucho más la salida de Grecia. Las afirmaciones de Francia y Alemania han cambiado la dinámica de la crisis que afecta a Grecia. A continuación, un artículo del viernes en el Financial Times:

    Después del frenético ataque político provocado por el plan de referéndum fallido en Atenas, los líderes europeos han roto el gran tabú de la eurozona: la posibilidad de que Grecia quiebre y tenga que salir del euro. Esta posibilidad se ha barajado en privado durante mucho tiempo, sobre todo en Alemania. Pero para la eurozona (en especial, para Francia) preservar la integridad del euro fue siempre el objetivo central de una serie aparentemente interminable de planes y negociaciones para evitar que Grecia se derrumbara por el peso de su deuda pública.

    No fue hasta la semana pasada cuando Sarkozy admitió en los medios de comunicación nacionales que la salida de Grecia del euro sería una catástrofe para Europa y para el mundo. De este modo, el ambiente sufrió un cambio dramático con Sarkozy y Merkel discutiendo públicamente esta posibilidad, mientras presionaban a Papandreou a abandonar su petición de un plebiscito sobre los 130.000 millones de euros destinados al rescate griego.

    Los aliados europeos de Grecia no sólo estaban furiosos porque no se les había consultado sobre el referéndum. Sino especialmente porque sabían muy bien que con la creciente hostilidad de la opinión pública y la austeridad impuesta a Grecia, el resultado más probable iba a ser el rechazo por parte del electorado griego, desencadenando una moratoria y a continuación el contagio a toda la eurozona.

    Efectivamente, Sarkozy y Merkel se vieron obligados a desvelar la realidad con el fin de hacer ver a Papandreou y a su gobierno y a la oposición griega lo que estaba en juego a estas alturas. “La pregunta del referéndum tendrá que ser si Grecia puede o no mantenerse en la eurozona, que es lo que todos queremos. Sin embargo, responder esta pregunta depende únicamente del pueblo griego”, dijo Sarzoky. El mensaje de Merkel fue el mismo.

Reconociendo abiertamente que Grecia puede abandonar el euro, los líderes europeos han puesto en marcha un proceso que obligua casi automáticamente a Grecia a abandonar. La lógica es la siguiente: si Grecia se ve condicionada a salir de la moneda única, primero tendrá que convertir los pasivos nacionales de sus empresas y familias a la nueva moneda (supuestamente el dracma) o bien se eliminarán a los acreedores nacionales por la caída del valor de los ingresos en relación con la deuda mientras el dracma se deprecia rápidamente frente al euro.

Pero la cosa no termina aquí. Si los activos de los bancos (con sus préstamos pendientes) se redenominan en dracmas, su pasivo (es decir los depósitos) también se redenominarán, de lo contrario se produciría un desequilibrio en los balances que harían quebrar a todos los bancos griegos.

Y aquí es donde radica el problema. Tan pronto como cualquier depositante se dé cuenta de que sus depósitos serán redenominados en dracmas, los sacará del banco para mantener el valor de sus ahorros. Obviamente, sólo un pequeño número de depositantes podrá realizar estas operaciones antes de que el banco se vea obligado a cerrar. Para evitar el colapso del sistema bancario griego, la única cosa que pueden hacer los bancos de Atenas es congelar los depósitos antes de que gran parte de los depositantes tenga la oportunidad de retirarlos.

No obstante, los depositantes ya saben esto. A medida que crece la posibilidad de que Grecia abandone, los ahorradores saben muy bien que deben acelerar la retirada de su dinero de los bancos. Pero esto es un proceso de realimentación, pues con cada depositante que retira su dinero aumenta la probabilidad de una crisis bancaria y con ella la posibilidad de que Grecia se vea obligada a congelar los depósitos y en definitiva a abandonar el euro.

¿Una intervención Bagehot?

Parece ser que estamos atrapados en uno de esos círculos viciosos que presagia el colapso. Pues el comportamiento racional de los agentes individuales conduce a un evento catastrófico, cuya amenaza refuerza aún más la conducta individual.

No veo otra forma de salir de este círculo que no sea una intervención al estilo Bagehot, un anuncio muy poco probable pero creíble si Francia y Alemania están dispuestos a garantizar los depósitos del sistema bancario griego. Yo lo llamo “intervención Bagehot”, aunque Walter Bagehot nunca hubiese recomendado rescatar a un deudor insolvente.

Si no se realiza una intervención de este tipo, ya vamos viendo cómo puede terminar todo. En mi opinión existe una muy alta probabilidad de que en cuestión de meses Grecia se vea obligada a congelar los depósitos bancarios como preludio al abandono del euro. Así sucedió en México en 1994 y en Argentina en 2001, que anunciaron su devaluación durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.

Además, es probable que la cosa no termine ahí. El riesgo real que existe es que esta situación se contagie al resto de Europa y se extienda la retirada de depósitos no de forma inmediata, pero sí con los primeros síntomas de problemas en el resto de países. Según las familias y empresas de Italia, España, Irlanda y Portugal vayan leyendo a diario los problemas a los que se enfrenta la sociedad griega (que confió en Francia y Alemania y acabó muy mal), ¿qué creen ustedes que van a hacer?

Sé lo que ya están haciendo algunos de mis amigos españoles mejor posicionados. Están llevándose sus ahorros a países más seguros. Sospecho además que en el resto de países, cualquiera que pueda permitirse el lujo de retirar su dinero del sistema bancario nacional al menos ha comenzado a plantearse la posibilidad. Si este proceso se acelera, será muy complicado que se mantenga la confianza de los nacionales en sus sistemas bancarios locales en cualquiera de estos países.

Si la situación en Grecia empeora en las próximas semanas, esperemos que Europa tenga un plan para proteger a los bancos de la zona periférica. Una vez haya salido Grecia, incluso las familias “con menos cultura financiera” de los demás países sabrá cuáles son las consecuencias de confiar en el centro de Euopa. Al fin y al cabo, la retirada de los depósitos será una de las formas de proteger los intereses de algunos sectores de la economía, aunque sepan que este comportamiento aumenta las posibilidades de una crisis.

Esto es simplemente parte de la lógica de las dificultades financieras soberanas, pues la pérdida de credibilidad hace que las partes interesadas actúen de manera que se reduzca aún más credibilidad. Es más, el mismo deterioro en el proceso político es consecuencia de las dificultades financieras a nivel soberano. Conviene recordar, como señaló Keynes en 1922, que la solución a este tipo de crisis es siempre política. Pues consiste en decidir cuál es el sector de la economía (o clase) que va a terminar pagando el ajuste.

Los trabajadores van a pagar todo esto con altas tasas de desempleo y la disminución de sus salarios. La clase media pagará con el deterioro del valor de sus ahorros. Las empresas privadas con más impuestos confiscatorios y la expropiación de sus beneficios. Los acreedores mediante la condonación forzada de las deudas… y así sucesivamente. Porque en última instancia alguien tiene que pagar. La política se convierte en decidir qué grupos se verán obligados a pagar la factura. Los precedentes históricos sugieren que esta decisión dependerá de la capacidad que tengan los diferentes grupos en organizarse políticamente para protegerse.

Y en España, por ejemplo, ya se ha visto con el giro radical del gobierno del PP quién va a pagar parte de la fiesta con la brutal subida de impuestos que se ha llevado a cabo, al mismo tiempo que se entregaban avales por valor de 100.000 millones de euros a los bancos. ¿Aceptarán los españoles la decisión adoptada por el partido al que han entregado la mayoría absoluta para resolver los problemas, o también esta vez van a permanecer pasivos y callados?

Michael Pettis: Don’t Count On A Happy Solution In Europe


Bio del tal Pettis

http://www.leighbureau.com/speaker.asp?id=481

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

Urederra

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5405
  • -Recibidas: 4353
  • Mensajes: 624
  • Nivel: 57
  • Urederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #603 en: Enero 23, 2012, 12:53:12 pm »
Las agencias de califación, el FMI, el Bde.....

!! Y seguimos para BINGO !!

El FMI ve riesgo de "crisis de solvencia" en España si no se amplía el fondo de rescate

Lagarde pide "cortafuegos más potentes" para evitar el contagio a Italia y España. -La director gerente del Fondo reclama los eurobonos en Berlín

http://www.elpais.com/articulo/economia/FMI/ve/riesgo/crisis/solvencia/Espana/amplia/fondo/rescate/elpepueco/20120123elpepueco_7/Tes

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #604 en: Enero 23, 2012, 13:10:56 pm »
Yo veo altamente improbable el hundimiento del PSOE porque la fuerza de la marca y la mitología que han creado algunos de sus maestros propagandísticos es un activo enorme y genera inercias importantes en el voto. Hay que ver que el PSOE es probablemente es el partido de corte socialdemócrata más cutre de Europa en cuanto a vigor histórico, nivel de sus dirigentes en todo momento (los izquierdistas destacados de la II República en realidad eran externos al PSOE),

Eso son churras con merinas. No hay continuidad entre el PSOE de la primera mitad del SXX y el PSOE post-franquista. Ninguna.

El PSOE original era un partido que no tenía nada de socialdemócrata: era socialista e izquierdista. Y cuando digo socialista me refiero al corte comunista, y no al social-demócrata.

El PSOE post-franquista se elabora de flecos de los que "corrieron delante de los grises (uhhh)", algunos rebotados del franquismo, un buen ingrediente de casta atraida por las influencias atlanticas, y un montón de aprovechados, y nada mas ser re-creado se separa de la Internacional Socialista para pasar a unirse al Partido Socialdemócrata Europeo.

Me contaba un amigo, militante del PSOE en el 79, que el PSOE Madrileño, por aquellos tiempos, era un nido de Troskistas, y que se dio al orden de limpiarlo, lo que causó bastante cachondeo, porque habría que limpiarlos a todos.

Bueno, pues salvando unos cuantos símbolos (Tierno Galván, por símbolo y por Bakunita más que Troskista), y otros que tuvieron la cintura ágil para agarrarse a la teta, efectivamente, se los cargaron. Y aun así, Tierno Galván quedo relegado a papeles figurativos, y se le había vetado para la elaboración de la constitución, porque a fin de cuentas el era la figura que intentaba mantener la Izquierda Madrileña.

Pero la cosa en realidad venía desde antes, dado que ya en el 72 el PSOE se dividió en PSOE  Histórico, y PSOE Renovado.

El PSOE renovado es el que hay conocemos por PSOE:

El PSOE Histórico (Ese que tu mentas al hablar de la II república) es lo que hoy se llama (Tras varios cambios de nombre, etc...) PASOC.

Así pues, si hablas del PSOE actual, su historia comienza en el 72; si hablas del PSOE Republicano, su historia continua con el PASOC.

Nos hicieron un juego de manos cojonudo con la transición Española, pero eso no es óbice para que no podamos ser puntillosos con la historia.
« última modificación: Enero 23, 2012, 13:12:45 pm por Starkiller »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #605 en: Enero 23, 2012, 13:14:50 pm »
Yo veo altamente improbable el hundimiento del PSOE porque la fuerza de la marca y la mitología que han creado algunos de sus maestros propagandísticos es un activo enorme y genera inercias importantes en el voto. Hay que ver que el PSOE es probablemente es el partido de corte socialdemócrata más cutre de Europa en cuanto a vigor histórico, nivel de sus dirigentes en todo momento (los izquierdistas destacados de la II República en realidad eran externos al PSOE),

Eso son churras con merinas. No hay continuidad entre el PSOE de la primera mitad del SXX y el PSOE post-franquista. Ninguna.

El PSOE original era un partido que no tenía nada de socialdemócrata: era socialista e izquierdista. Y cuando digo socialista me refiero al corte comunista, y no al social-demócrata.

El PSOE post-franquista se elabora de flecos de los que "corrieron delante de los grises (uhhh)", algunos rebotados del franquismo, un buen ingrediente de casta atraida por las influencias atlanticas, y un montón de aprovechados, y nada mas ser re-creado se separa de la Internacional Socialista para pasar a unirse al Partido Socialdemócrata Europeo.

Me contaba un amigo, militante del PSOE en el 79, que el PSOE Madrileño, por aquellos tiempos, era un nido de Troskistas, y que se dio al orden de limpiarlo, lo que causó bastante cachondeo, porque habría que limpiarlos a todos.

Bueno, pues salvando unos cuantos símbolos (Tierno Galván, por símbolo y por Bakunita más que Troskista), y otros que tuvieron la cintura ágil para agarrarse a la teta, efectivamente, se los cargaron. Y aun así, Tierno Galván quedo relegado a papeles figurativos, y se le había vetado para la elaboración de la constitución, porque a fin de cuentas el era la figura que intentaba mantener la Izquierda Madrileña.

Pero la cosa en realidad venía desde antes, dado que ya en el 72 el PSOE se dividió en PSOE  Histórico, y PSOE Renovado.

El PSOE renovado es el que hay conocemos por PSOE:

El PSOE Histórico (Ese que tu mentas al hablar de la II república) es lo que hoy se llama (Tras varios cambios de nombre, etc...) PASOC.

Así pues, si hablas del PSOE actual, su historia comienza en el 72; si hablas del PSOE Republicano, su historia continua con el PASOC.

Nos hicieron un juego de manos cojonudo con la transición Española, pero eso no es óbice para que no podamos ser puntillosos con la historia.

Es cierto que queda la marca y nada más , pero la Historia es la que es, ni gloriosa en general ni de alta calidad o visión histórica en la dirigencia (bueno, arrimarse a Primo fue una muestra de deseo de perdurar), pero la cosa va de la marca y su gestión y de la reivindicación que a veces (que en esto también hay "Guadiana") hacen del pasado histórico los actuales gestores,que evidentemente son otra cosa.
« última modificación: Enero 23, 2012, 13:16:45 pm por Republik »

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #606 en: Enero 23, 2012, 15:04:05 pm »
Sistema electoral español y el desmoronamiento de una coalición de partido.

UCD (en teoría en su última etapa no era coalición aunque funcionaba como tal en su descomposición final) en 1982 consigue 11 escaños con 1.425.093 de votos (en la franja donde se mueven ahora UPyD e IU) y CDS de Suárez 604.309 de votos y 2 escaños.  En un sistema más proporcional, UCD en 1982 estaría en torno de los 20 escaños. A pesar de la caída podía recuperarse. Bueno, CDS recogió el voto de la antigua UCD en 1986 y consiguió 1.861.912 y 19 escaños. PSOE y PP a principios de los años 90 consiguen laminar a la CDS.

El sistema electoral penaliza a la tercera fuerza nacional. Cuando ésta consiga muy buenos resultados en las circunscripciones grandes como Madrid o Barcelona (cerca de 20 escaños) no pueden conseguir mantenerlo ya que el voto útil les penaliza (CIU consigue el voto útil -salvo que ERC le coma terreno- al tener el electorado concentrado en una circunscripción grande como Barcelona) y volver a perder lo ganado e incluso como pasó a IU aunque tenga casi un 1 millón de votos si no consigues 2 escaños te puedes salir fuera del sistema y es muy difícil entrar otra vez (pierdes presencia mediática).

Julio Anguita se dio cuenta del detalle y el proponía el "sorpasso", que significaba superar a PSOE en circunscripciones pequeñas. Si lo haces el PSOE se hunde (AP lo hizo con la UCD). IU y UPyD (me veo un trasvase de votos y gente del PP y del PSOE cada vez mayor hacia la formación de Rosa Díez si la situación se desmadra cada vez más) deben sacar por lo menos uno de ellos más de 5 millones de votos (que es muy difícil salvo como pasó con UCD hay sensación de final terminal en el PP o en el PSOE*) para que hubiera el fin del PPSOE. Otro tema es que IU y UPyD en vez de regenerar, son nuevas copias del sistema.

* El PSOE han creado la mejor marca de España. Como me dijo alguien hace tiempo. La diferencia entre el PP y el PSOE es que desde hace 100 años los últimos saben realizar mejor la propaganda (son expertos en presentarse como los chicos "buenos" a que se les perdona todo mientras los "peperos" ellos mismos se autoinmolan con gestos autoritarios o nada simpáticos). La cantidad de votantes que pertenecía al franquismo sociológico -no eran franquistas pero lo toleraban y lo aceptaban- que pasó en masa al PSOE de FG ya que les dio la coartada moral de sentirse no culpables como cómplices pasivos con el Franquismo -voté a un partido de Izquierdas y soy de izquierdas, estoy a favor de lo social (el franquismo era lo mismo pero más paternalista)-. PSOE fue siempre un partido de disciplina de hierro (aunque después han tenido sus congresos abiertos y luchas violentas internas como en la República). Era lo que hacía ser una máquina engrasada y perfecta. Así que no se va desmoronar. IU si no tiene otro Julio Anguita (el enemigo a batir es la falsa izquierda del PSOE) no va superar a los socialistas (que siempre han intentado laminar a IU o PCE y con ZP -a base de captación ideológica- estuvo a punto de conseguirlo en 2008) mientras UPyD con el PP puede lograrlo. PP nació como una coalición y hay tres facciones que conviven -liberales, democristianos y conservadores-. En el PP, las redes clientelares locales han acabado en escisiones (partidos de corte local que se autodenominan independientes) que han vuelto al partido madre ya que había la misma tarta para repartir. Ahora no lo hay y puede haber una descomposición que puede salir beneficiado el UPyD. Si ésta logra en varias circunscripciones pequeñas superar a PP, se entra en una dinámica imbatible. 
« última modificación: Enero 23, 2012, 15:35:03 pm por melchor rodriguez »

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25783
  • -Recibidas: 31404
  • Mensajes: 3763
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #607 en: Enero 23, 2012, 15:17:00 pm »

No sería raro que ciertos puestos salieran a subasta en tiempos no tan lejanos y que probablemente los adquiriera algún cacique local para evitar competencia en los manejos y lucrarse en lo posible. Si eran menores que ahora en términos de PIB los trinques es porque no había crédito y en general las AAPP eran, además de pequeñas, muy autónomas porque se tendía a tener empleado personal para casi todo y a subcontratar lo mínimo. Por entonces las basuras eran cosa totalmente pública en muchos ayuntamientos, Madrid fue de los primeros en sacarlas y,cómo no, le cayeron a la empresa del padre de la esposa de un anterior Alcalde (Alcocer).

Pues a corto plazo quizás, pero a largo, yo creo que como en la desintegración del imperio romano, NADIE querrá esos puestos, porque habrá que avalarlos con bienes propios  para cubrir sus responsabilidades después de que la mayoría de la población haya pasado todo a B.
Habrá bofetadas para no ser representante ni funcionario de nada.

Y no lo veo tan lejano, la verdad.


Porque en última instancia alguien tiene que pagar. La política se convierte en decidir qué grupos se verán obligados a pagar la factura. Los precedentes históricos sugieren que esta decisión dependerá de la capacidad que tengan los diferentes grupos en organizarse políticamente para protegerse.


Esto es mucho más crucial de lo que parece.
SIEMPRE históricamente, los menos organizados reciben el mayor palo.
INTERNET puede y debe ser nuestra tabla de salvación para organizarnos.
Para todo lo demás, "B".
Los gitanos aún tienen mucho que enseñarnos.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #608 en: Enero 23, 2012, 15:39:26 pm »
Pues nada, tenemos un recorte de 15% en gastos corrientes (en mi organismo).
Pasaremos del "las resoluciones a doble cara " al "las resoluciones a doble cara y letra chiquitita para que quepa más" :roto2:
Es broma, creo que se puede hacer recortando de unos gastos para ponerlo en otros. Apañaremos.

Eso sí, asistencias técnicas ni tocarlas, lamadrequelosparió.

Citar
Habrá bofetadas para no ser representante ni funcionario de nada.

Al final os pediré que me apadrineís  :roto2:
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #609 en: Enero 23, 2012, 15:54:46 pm »
Pues yo tengo la intuición de que el psoe como no espabile puede tener problemas. Creo que muchos de los análisis que se están haciendo se enmarcan dentro de lo que llamaría la fé nuncabajista del pp$oe, (imitando a ppcc)(*):

· pagar nunca pagan... (las deudas)
· no votar al pp$oe es tirar el voto...
· la acción civil no sirve para nada...
· trincar todo se trinca, (si te metes en una red clientelar...)
· hay partidos y partidos...
· al principio cuestra tragar (para entrar en la red clientelar), pero luego te sale solo...

Si todos intuimos que los memes relacionados con las redes clientelares se puden a ir al traste ¿porqué no los demás? (hay partidos y partidos, no votar al pp$oe...) ¿porqué el psoe no puede desinflarse como le pasó a ucd, aunque obviamente por otras causas?

Si sale Rubalcaba es posible que lo tenga bastante difícil para enganchar a los votantes de la generacíón H y más jovencitos. Si sale Chacón intuyo que muchos votantes de toda la vida del psoe (generación T) podrían tirar la toalla y dejar de votar, por no sentirse identificados.

Encima, la losa de la desastrosa gestión económica de los gobiernos de ZP cada vez va a ser más y más evidente para toda la población.

Y no creo es necesario que algún otro partido (IU, UPyD) tomen el relevo como alternativa al pp.  Si éstos lo hacen medio bien se podrían quedar como único partido de poder durante un par de legislaturas, estando el resto de escaños muy repartidos entre los demás partidos (si no recuerdo mal, esa situación se dió ya con el psoe en el '82, ¿no?).

Tened en cuenta que queda tanta mierda por repartir que incluso todo esto podría derivar en una transición 2.0 por agotamiento del sistema político. Y el hundimiento del psoe, si siguen con las peleitas y las tonterías autodestructivas, podría ser el primer paso en ese camino.
 
(*) En este sentido, y no otro, iba mi comentario a Decreasing Management en el hilo de ppcc.

Saludos
« última modificación: Enero 23, 2012, 15:58:11 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #610 en: Enero 23, 2012, 16:28:15 pm »
Antes de que pasen muchas páginas también les traigo un ejemplo de corruptela local. Dado que el sujeto de la historia ya está muerto lo cuento sin pudor. No es una subasta, pero se le parece en cuanto a irregularidad para lograr la "plaza":

Nuestro protagonista se dedicaba al estraperlo en el puerto en la primera época del franquismo: tirando de una carreta llevaba mercancías de un sitio a otro. En un momento le encargaron llevar mercancías a la casa de un personaje importante de la ciudad. Con el tiempo estos encargos se hicieron más "importantes" y "extraños" (llega a contar que llevó mujeres para que se colasen en la casa). El protagonista de nuestra historia callaba porque había miseria y miedo. Después el país y los municipios se reformaron y se buscaron otra forma de comprar su silencio. Ampliaron el cuerpo de policía municipal y el "cliente" le dijo que se presentase, lo cual extrañó a este sujeto. Sin embargo y contra todo pronóstico este hombre "aprobó" la oposición. Siempre que lo conocí estaba en su casa (de baja) salvo en semana santa y la semana de feria que se ponía bueno y hacía todas las horas extras del mundo (por lo visto las pagaban mejor). Nadie nunca le decía nada.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #611 en: Enero 23, 2012, 16:42:20 pm »
Te creo prinagete, te creo..teniendo en cuenta que la profesora de aerobic de mi suegra -contratada por el ayuntamiento- tuvo una lesión y actualmente es administrativa del mismo!  :roto2:

En fin, ahora es cuando me voy a estudiar con una mala leche que pa qué..y pensando, ¿Pa qué?
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #612 en: Enero 23, 2012, 16:53:30 pm »
Te creo prinagete, te creo..teniendo en cuenta que la profesora de aerobic de mi suegra -contratada por el ayuntamiento- tuvo una lesión y actualmente es administrativa del mismo!  :roto2:

En fin, ahora es cuando me voy a estudiar con una mala leche que pa qué..y pensando, ¿Pa qué?

En los ayuntamientos desde la II Restauración se ampliaron las plantillas (cuando hubo más ingresos, crecieron más) por el efecto de acumulación de "enchufados". Los partidos y sindicatos mayoritarios siguieron ese principio: tú por mí y yo por ti. Era un acuerdo tácito. Cuando llegaba un nuevo gobierno, los temporales del anterior gobierno (también en las subcontratas) eran cambiados por los nuevos pero los que estaban fijos (por eso las prisas antes de las elecciones de consolidar puestos o se bate el récord del número de oposiciones) no se toca ya que no se quieren venganzas posteriores. Con lo que, la plantilla crecía. Lo que pasa ahora es que no se puede sostener el engendro y pasa lo que pasa. Ayuntamientos en quiebra -decenas de casos- ya que el gasto en personal es insostenible, donde no se cumple la norma de prudencia por el cual el % del gasto en los empleados no debe pasar del 20%.

Las complicidades de los sindicatos y los partidos en estos "enchufes" son tema aparte. En público son enemigos pero en la práctica son aliados (los sindicatos salvo casos como CNT o CGT son "funcionarios"del sector público y controlado por la partitocracia, que los "compran" al dejarles un % del pastel de las redes clientelares). Intercambio de cromos.

« última modificación: Enero 23, 2012, 16:56:22 pm por melchor rodriguez »

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #613 en: Enero 23, 2012, 17:06:06 pm »
En el Franquismo.

El Poder Ejecutivo (Franco) y a la vez poder central (elegido entre los pares militares rebeldes -no tenía origen legítimo-)  controlaba el poder legislativo y el poder judicial como los reguladores.

En la II Restauración.

El Poder legislativo a través de los partidos (sus aparatos son elegidos por cooptación y siguen una disciplina de partido) controlan el poder ejecutivo, los reguladores y el poder judicial. El poder de los partidos no es un poder central sino compartido entre varias organizaciones homólogas.

La Democracia significa la elección popular de los representantes de los 3 poderes y el control de los mismos.

En el Franquismo los poderes no tenía ni control ni elección popular (en el poder legislativo había una pseudodemocracia y estaban los plebiscitos del poder ejecutivo y la terna de los candidatos para el Presidente del Gobierno) mientras en la II Restauración hay elección popular pero no control.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #614 en: Enero 23, 2012, 17:09:00 pm »
Te creo prinagete, te creo..teniendo en cuenta que la profesora de aerobic de mi suegra -contratada por el ayuntamiento- tuvo una lesión y actualmente es administrativa del mismo!  :roto2:

En fin, ahora es cuando me voy a estudiar con una mala leche que pa qué..y pensando, ¿Pa qué?

En los ayuntamientos desde la II Restauración se ampliaron las plantillas (cuando hubo más ingresos, crecieron más) por el efecto de acumulación de "enchufados". Los partidos y sindicatos mayoritarios siguieron ese principio: tú por mí y yo por ti. Era un acuerdo tácito. Cuando llegaba un nuevo gobierno, los temporales del anterior gobierno (también en las subcontratas) eran cambiados por los nuevos pero los que estaban fijos (por eso las prisas antes de las elecciones de consolidar puestos o se bate el récord del número de oposiciones) no se toca ya que no se quieren venganzas posteriores. Con lo que, la plantilla crecía. Lo que pasa ahora es que no se puede sostener el engendro y pasa lo que pasa. Ayuntamientos en quiebra -decenas de casos- ya que el gasto en personal es insostenible, donde no se cumple la norma de prudencia por el cual el % del gasto en los empleados no debe pasar del 20%.

Las complicidades de los sindicatos y los partidos en estos "enchufes" son tema aparte. En público son enemigos pero en la práctica son aliados (los sindicatos salvo casos como CNT o CGT son "funcionarios"del sector público y controlado por la partitocracia, que los "compran" al dejarles un % del pastel de las redes clientelares). Intercambio de cromos.

Al menos los últimos años, ni siquiera se trataba siempre de enchufados "políticos" o sindicales. En pueblos medianos, como es el caso de la profesora de aerobic que comento, era o es, por simple cercanía y conocimiento de la persona, muchas veces.
Aquello es un cortijo, y en lugar de hacer unas oposiciones limpias para ello, pues pongo a pepita que la conozco y ya está.

A mi misma, que antes por mi trabajo tenía a menudo relación - y pelea  :P- con el Ayuntamiento de ese pueblo (con servicios sociales sobre todo) me dijeron que estuviera atenta, que seguro que con el tiempo tendría opciones si salía "algo de lo mio". Si, esperando un enchufillo me iba a quedar, mamones.

En muchas ocasiones era simplemente - y nada más y nada menos - eso, tratar la administración como si fuera tu empresa, en la que contratas a quien te da la gana porque te cae bien, es hijo de tu vecina, ya le conocemos...y eso, que así nos va.

Otra más que me contaron hace poco (esta no la conozco de primera mano, pero si a la chica de quien me hablaron), contratan a una chica como personal eventual -antigua compañera de carrera, que se dedica a gestión de personal y experta en conflictos laborales  :o- para trabajar en la elaboración de la  RPT de un Ayuntamiento que, en el año 2010, carecía de ella!
« última modificación: Enero 23, 2012, 17:12:59 pm por nora »
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Tags: Sí y no déficit 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal