www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre (PP), ha apostado hoy de nuevo por “cambiar todas las normas que haya que cambiar” para que se construya en Madrid o en Alcorcón un gran complejo de casinos impulsado por un multimillonario estadounidense. Ha puesto como ejemplo las concesiones que permitieron convertir las docklands en una isla legislativa dentro de Londres. Y ha trazado sus líneas rojas: “No vamos a vulnerar ni uno solo de nuestros principios y valores”.
Su plan es construir primero un casino, y con el dinero que este genere ir levantando poco a poco un gigantesco complejo de ocio y apuesta. Dentro de 10 años contaría así con 12 ‘resorts’ (36.000 habitaciones), seis casinos (con 1.065 mesas y 18.000 máquinas recreativas), nueve teatros, hasta tres campos de golf, un escenario con 15.000 butacas...
¿Qué pide Las Vegas Sands? Su lista, adelantada en exclusiva por este diario, es extensa y de un profundísimo calado político y legal: quiere que se cambie el Estatuto de los Trabajadores para relajar la “rigidez de los convenios colectivos” y la Ley de Extranjería para acelerar la concesión de permisos de trabajo y dar “un trato preferente” a sus empleados foráneos; dos años de exención total o casi total del pago de las cuotas a la Seguridad Social y de todos los impuestos estatales, regionales y municipales; que el Estado sea garante de un préstamo de más de 25 millones de euros que solicitaría al Banco Europeo de Inversiones; y nuevas infraestructuras (metro, cercanías, carreteras, conexión con el AVE) en la zona de Valdecarros donde se instalaría el complejo, del que habría que trasladar el vertedero de Vademingómez y el asentamiento de la Cañada Real.Pero no solo eso. También quiere que Comunidad y Ayuntamiento le cedan todo el suelo público que poseen en la zona, “reubiquen las viviendas protegidas en otros emplazamientos” y expropien el suelo que esté en manos privadas. Pide una ley que le garantice exclusividad y ventajas fiscales durante 10 años. Que se permita a menores y ludópatas reconocidos entrar en los casinos, en cuyo interior se podría además fumar. Busca cambiar además la ley de prevención de blanqueo de capitales para que solo se obligue a identificar al cliente a la entrada del casino y cuando quiera cambiar fichas por más de 2.000 euros. E instaurar un sistema de intermediarios que en los casinos de esta empresa en Macao (China) parece haber caído en manos de la mafia.
Para NosTrasladamus, sobre Vicenç Navarro:Sobre las estadísticas de "funcionariado sumergido" recuerdo que alguien publicó datos, creo que en burbuja.info. Recuerdo que salieron a colación de que, contando todo el entramado público, Cataluña pasaba de ser una de las CCAA con menos funcionarios a una de las que más. A ver si saco tiempo para buscarlos. Que Navarro pide impuestos más altos para las clases más altas, está claro. Lo que también está claro es que cada vez que se piden impuestos más altos, se suben sólo a las clases medias. Hay que ser cuidadoso con lo que se pide y tener en cuenta si es verosímil o factible.Y ojo con las denuncias de ad hominem: si una persona pide que haya un gobierno neonazi (por ejemplo), yo tengo la libertad (y la obligación) de resaltar que si esa persona es negra y gay, parece una petición estúpida. No es un ad hominem, puesto que va al fondo de la cuestión y no descalifica la opinión de manera circunstancial. De la misma forma, con los "liberales" que son funcionarios y viven del sector público, de los "izquierdistas" que están a partir un piñón con los empresarios y banqueros, de los médicos que recetan un medicamento fabricado por una empresa en la que participan, etc.En este caso, resalto que este señor sostiene que el sector público español no está nada sobredimensionado, computándolo de una manera particular (no contando lo que no interesa), cuando se ha ganado y se gana la vida como catedrático (sector público), consejero de gobiernos (sector público) o director del Observatorio Social de España (financiado o co-financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración - sector público - y por Caja Duero - sector pseudo-público).No es un ad hominem sino un toque de atención a posibles conflictos de interés o sesgos.
Sobre las estadísticas de "funcionariado sumergido" recuerdo que alguien publicó datos, creo que en burbuja.info. Recuerdo que salieron a colación de que, contando todo el entramado público, Cataluña pasaba de ser una de las CCAA con menos funcionarios a una de las que más. A ver si saco tiempo para buscarlos.
Y en este esfuerzo van a jugar un papel primordial Andalucía y Cataluña, las dos comunidades autónomas con mayor número de compañías. Los últimos datos, correspondientes a julio de 2011, muestran como la primera en la clasificación es Cataluña, con 454 empresas, seguida por Andalucía, con 372. Entre ambas representan una tercera parte del sector público empresarial autonómico y apenas han iniciado la poda reclamada desde el Ejecutivo Central.Si el análisis se hace desde el punto de vista de la deuda acumulada, Cataluña es la región peor parada, ya que sus empresas públicas tienen un endeudamiento de 7.824 millones de euros, lo que supone más de la mitad de todas las comunidades. De este modo, tiene el 20% de empresas públicas, pero posee más del 50% de la deuda de estas.
La quiebra de Grecia ya está aquí....."14:56 S&P será degradada a "quiebra selectiva"John Chambers, presidente de la división de deuda soberana de S&P, ha dicho que probablemente Grecia sea rebajado a "default selectivo". Chambers ha comentado que tener un default dentro de la Unión Europea no destruye necesariamente la credibilidad de la Unión y añade que no hay que dar por sentado que el default en Grecia desencadene un "efecto dominó" en la Eurozona."Invertia
El problema es que esos supuestos conflictos de intereses van con una gran carga ideológica muy cercana a los prejuicios. No creo que intentaras desacreditar de la misma manera a alguien que cree que el sector público está sobredimensionado y toda su carrera la ha hecho en el sector privado. De hecho lo verías irrelevante, ya que serías capaz de centrarte en lo que dice y no en quien lo dice.
Cita de: opinador en Enero 24, 2012, 17:04:48 pmEl problema es que esos supuestos conflictos de intereses van con una gran carga ideológica muy cercana a los prejuicios. No creo que intentaras desacreditar de la misma manera a alguien que cree que el sector público está sobredimensionado y toda su carrera la ha hecho en el sector privado. De hecho lo verías irrelevante, ya que serías capaz de centrarte en lo que dice y no en quien lo dice.Es gracioso: no aportas ninguna evidencia de que yo haya prejuzgado a Navarro, y en cambio sí caes en el prejuicio al criticarme cuando dices que si Navarro trabajara para el sector privado, yo lo vería irrelevante, lo cual es una suposición tuya. Manda narices...Al grano. Hay al menos 3 formas de calcular el tamaño del sector público:- contando sólo funcionarios fetén en Ministerios, Consejerías, etc. Es lo que hace Navarro, y por lo que dice que el sector público español no está sobredimensionado.- contando también interinos, temporales y mediopensionistas, agencias públicas (son públicas, aunque se supone que deben generar ingresos y ser autofinanciables), empresas públicas, empresas contratadas para hacer trabajo público (del que deberían hacer funcionarios)... Esto da un cálculo más realista.- contando todo lo que suene a público o tenga repercusión o dimensión pública, lo que da un cálculo excesivo.Pudiendo elegir un método, y no teniendo objetivos diferentes de los académicos o científicos, el método más razonable (siempre con matices) es el segundo. Navarro elige el primero.Como asumo que este señor no es tonto, ignorante o novatillo, tengo la duda razonable de que pueda haber un sesgo consciente o inconsciente en el cálculo.Espero que quede más claro ahora.
Una de las mejores descripciones del desierto CV:Un saludo
Lo he visto en el otro foro, http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3694525/01/12/Rajoy-En-Espana-se-hara-algo-parecido-a-lo-que-se-ha-hecho-en-Portugal-con-los-ajustes-.htmlRajoy: "En España se hará algo parecido a lo que se ha hecho en Portugal con los ajustes" Por ir haciendo la lista y tal..