www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Esto también forma parte de nuestra particular Travesía del Desierto, y la calidad de nuestro sistema educativo también es tenida muy en cuenta por los mercados:http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/espana_de_la_dieta_mediteranea_al_fracaso_educacional._es_muy_importante_paEs un tanto largo, pero muy recomendable.
Cita de: wanderer en Enero 27, 2012, 11:26:41 amEsto también forma parte de nuestra particular Travesía del Desierto, y la calidad de nuestro sistema educativo también es tenida muy en cuenta por los mercados:http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/espana_de_la_dieta_mediteranea_al_fracaso_educacional._es_muy_importante_paEs un tanto largo, pero muy recomendable.brutal. practicamente todo sabido, salvo las elucubraciones EGBO y tal, pero asusta verlo asi tan claro y resumido. Rumanización. HDLGP. Pueblo cateto y pallillero. Pueblo sodomizado. Nos creimos que por vestir de marca y conducir carracos habiamos dada el salto de calidad. Y lo hemos dado. Un salto de calidad suprema paraa acabar en el mismo charco de mierda del que salimos hace unos años, pero la mierda nueva es de peor calidad. O al menos eso nos parece.....salud
CitarUn constructor, testaferro de Blanco según una grabación Luis Vilariño fue identificado como tal en una escucha telefónica por J. A. Orozco, íntimo amigo del ex ministro Es propietario de Antalsis, que pasó de facturar 1,6 millones en 2006 a 56,7 en 2010 gracias a Fomento Vigilancia Aduanera investiga las adjudicaciones de la Xunta del PSG y BNG a otra empresa de Vilariño, Zoar EólicaAntonio Rubio | MadridActualizado Jueves, 26 de enero de 2012 21:02http://elmundo.orbyt.es/2012/01/26/elmundo_en_orbyt/1327608178.htmlCitarMartes 01 de noviembre de 2011El delegado valenciano de la firma que favoreció Fomento fue diputado del PPEl exparlamentario Almarza es uno de los 23 consejeros de la CAM designados por la GeneralitatLEVANTE-EMV VALENCIAEl exdiputado del grupo popular en las Corts durante la cuarta legislatura (1995-99) Francisco Almarza González es el delegado en la zona de Levante de la empresa constructora Antalsis, a la que el Ministerio de Fomento que dirige José Blanco ha favorecido durante los últimos años con un volumen extraordinario de contratación, ya que pasó de un volumen de adjudicación de 1,5 millones de euros de obra contratada en 2006 a 56,7 millones en 2010, en pleno estallido de la crisis económica, lo que representa un crecimiento de un 3.680 % de obra contratada en cuatro años.Según ha podido confirmar Levante-EMV el exparlamentario es hermano de Eduardo Almarza González que es uno de los apoderados de la firma Antalsis.Este periódico intentó ayer ponerse en contacto con el exdiputado autonómico popular en la sede de la delegación de la empresa en Valencia, que se encuentra en la calle Isabel La Católica, pero no fue posible.Además, Francisco Almarza es desde el año 2009 uno de los 23 consejeros generales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) que fueron designados por la Generalitat Valenciana a propuesta del Partido Popular. El portavoz Rafael Blasco fue el encargado de redactar la lista, en la que sólo había propuestos por el Partido Popular.El periódico El Mundo informaba ayer que hasta el pasado 21 de octubre, la constructora Antalsis tenía como consejero asesor a Guillermo Llamas Ramos, una figura destacada del Gobierno socialista de Felipe González en el departamento de obra civil, ya que fue director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa entre 1991 y 1996 y hasta hace un año como responsable de los proyectos especiales de Adif, la empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento.Llamas se mantuvo en el equipo directivo de Adif un año y medio después de que Blanco llegara al ministerio y ha desempeñado un papel fundamental en la implantación de la alta velocidad.El presidente de la constructora Antalsis, Luis Vilariño García, es natural de Palas del Rey, la misma localidad donde nació el ministro José Blanco, que, con 49 años, es once años mayor que el responsable de la constructora.En pleno estallido de la crisis, la empresa abrió oficinas en Madrid, Valencia, Málaga, Las Palmas y Vizcaya.http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2011/11/01/delegado-valenciano-firma-favorecio-fomento-diputado-pp/853111.html
Un constructor, testaferro de Blanco según una grabación Luis Vilariño fue identificado como tal en una escucha telefónica por J. A. Orozco, íntimo amigo del ex ministro Es propietario de Antalsis, que pasó de facturar 1,6 millones en 2006 a 56,7 en 2010 gracias a Fomento Vigilancia Aduanera investiga las adjudicaciones de la Xunta del PSG y BNG a otra empresa de Vilariño, Zoar EólicaAntonio Rubio | MadridActualizado Jueves, 26 de enero de 2012 21:02
Martes 01 de noviembre de 2011El delegado valenciano de la firma que favoreció Fomento fue diputado del PPEl exparlamentario Almarza es uno de los 23 consejeros de la CAM designados por la GeneralitatLEVANTE-EMV VALENCIAEl exdiputado del grupo popular en las Corts durante la cuarta legislatura (1995-99) Francisco Almarza González es el delegado en la zona de Levante de la empresa constructora Antalsis, a la que el Ministerio de Fomento que dirige José Blanco ha favorecido durante los últimos años con un volumen extraordinario de contratación, ya que pasó de un volumen de adjudicación de 1,5 millones de euros de obra contratada en 2006 a 56,7 millones en 2010, en pleno estallido de la crisis económica, lo que representa un crecimiento de un 3.680 % de obra contratada en cuatro años.Según ha podido confirmar Levante-EMV el exparlamentario es hermano de Eduardo Almarza González que es uno de los apoderados de la firma Antalsis.Este periódico intentó ayer ponerse en contacto con el exdiputado autonómico popular en la sede de la delegación de la empresa en Valencia, que se encuentra en la calle Isabel La Católica, pero no fue posible.Además, Francisco Almarza es desde el año 2009 uno de los 23 consejeros generales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) que fueron designados por la Generalitat Valenciana a propuesta del Partido Popular. El portavoz Rafael Blasco fue el encargado de redactar la lista, en la que sólo había propuestos por el Partido Popular.El periódico El Mundo informaba ayer que hasta el pasado 21 de octubre, la constructora Antalsis tenía como consejero asesor a Guillermo Llamas Ramos, una figura destacada del Gobierno socialista de Felipe González en el departamento de obra civil, ya que fue director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa entre 1991 y 1996 y hasta hace un año como responsable de los proyectos especiales de Adif, la empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento.Llamas se mantuvo en el equipo directivo de Adif un año y medio después de que Blanco llegara al ministerio y ha desempeñado un papel fundamental en la implantación de la alta velocidad.El presidente de la constructora Antalsis, Luis Vilariño García, es natural de Palas del Rey, la misma localidad donde nació el ministro José Blanco, que, con 49 años, es once años mayor que el responsable de la constructora.En pleno estallido de la crisis, la empresa abrió oficinas en Madrid, Valencia, Málaga, Las Palmas y Vizcaya.
El asunto va sobre la CAM y sobre cómo algunas entidades financieras han trapicheado durantelas semanas previas a la intervención de a CAM.Sabemos que la cúpula de la CAM se subió el sueldo en plena debacle de la caja; tb sabemos que el día antes de la intervención se diseñaron superjubilaciones; pero de lo que no se habla es de como empresarios de cuello blanco ladrilleros con préstamos impagados en su entidad financiera correspondiente obtuvieron en esas mismas fechas, nuevos préstamos por el mismo importe de la CAM, que se perdieron con la intervención. Las entidades financieras recuperaron su dinero, a los empresarios le desaparecieron sus impagos y los préstamos los pagaremos entre todos. Otra estafa más para el bote!Nota: obsérvese que los empresarios son uña y carne del PSOE, y las entidades tb, en ese momento.
Cita de: Aire Mutable en Enero 28, 2012, 01:10:41 amEl asunto va sobre la CAM y sobre cómo algunas entidades financieras han trapicheado durantelas semanas previas a la intervención de a CAM.Sabemos que la cúpula de la CAM se subió el sueldo en plena debacle de la caja; tb sabemos que el día antes de la intervención se diseñaron superjubilaciones; pero de lo que no se habla es de como empresarios de cuello blanco ladrilleros con préstamos impagados en su entidad financiera correspondiente obtuvieron en esas mismas fechas, nuevos préstamos por el mismo importe de la CAM, que se perdieron con la intervención. Las entidades financieras recuperaron su dinero, a los empresarios le desaparecieron sus impagos y los préstamos los pagaremos entre todos. Otra estafa más para el bote!Nota: obsérvese que los empresarios son uña y carne del PSOE, y las entidades tb, en ese momento.17.000 milloneeeeeeeeees de euuuuuuuros
Tras las últimas noticias sobre el agujero, me remito a mis impresiones, escritas en mi último post. Si a Botín no le interesó el asunto, es que el asunto no era interesante.CdE, aquí no va a pagar nadie; bueno sí, los ciudadanos, como siempre.... a solidarizar pérdidas le llaman.
Más de 1,5 millones de hogares cuentan con todos sus miembros sin trabajoLos hogares con todos sus miembros en paro subieron en 2011 en 247.000, lo que supone un 18,6% más que en 2010Economía | 27/01/2012 - 09:12h Madrid (Europa Press).- Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 2011 en 247.000, lo que supone un 18,6% más que en 2010, hasta situarse en 1.575.000, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).En el último trimestre de 2011, los hogares con todos sus miembros en paro se incrementaron en 149.800, un 10,5% más respecto al tercer trimestre del año pasado.Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados se redujeron en 374.600 durante 2011, un 4% respecto a 2010, hasta un total de 8.846.100 hogares.En los últimos tres meses del ejercicio, las familias con todos sus miembros ocupados bajaron en 212.300 (-2,3%). Los datos de 2011 han empeorado con respecto a los de 2010.En aquel año, los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 107.900, un 8,8%, mientras los que tenían todos sus integrantes ocupados bajaron en 187.800 (-2%).
Por su interés, y en el contexto del Consejo Europeo que comienza este lunes, reproducimos a continuación este artículo publicado el pasado 17 de enero por Aitor Ayala en su blog. [...]No podría decir que es lo que me pone de más mal humor, si la irresponsabilidad de los políticos, la falta de ética pública de una parte importante de estos, o su permisibilidad, o quizás mejor dicho su complicidad con el grupito que forma la clase dirigente económica española, que han conducido a todo el país a una situación diferencialmente gravísima de crisis, que afecta y afectara muchísimo más al bienestar de la mayoría de la sociedad española, o bien… el trato irrespetuoso e indignante que supone que nos traten de imbéciles y engañen al país en cosas tan graves. Y no lo digo desde una posición ideológica o desde el fundamentalismo ético. Todo lo contrario. Lo digo como un ciudadano que hace años que ha aceptado que este país es como es, sin la más mínima ambición para cambiar nada, pero que lo único que pide es que lo dejen en paz y lo respeten”.
Cita de: No Logo en Enero 27, 2012, 21:33:19 pmCita de: wanderer en Enero 27, 2012, 11:26:41 amEsto también forma parte de nuestra particular Travesía del Desierto, y la calidad de nuestro sistema educativo también es tenida muy en cuenta por los mercados:http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/espana_de_la_dieta_mediteranea_al_fracaso_educacional._es_muy_importante_paEs un tanto largo, pero muy recomendable.brutal. practicamente todo sabido, salvo las elucubraciones EGBO y tal, pero asusta verlo asi tan claro y resumido. Rumanización. HDLGP. Pueblo cateto y pallillero. Pueblo sodomizado. Nos creimos que por vestir de marca y conducir carracos habiamos dada el salto de calidad. Y lo hemos dado. Un salto de calidad suprema paraa acabar en el mismo charco de mierda del que salimos hace unos años, pero la mierda nueva es de peor calidad. O al menos eso nos parece.....salud¿Nos creímos? Háganme un favor, no me incluyan en esa primera persona del plural. Yo no me creí nada y tampoco di saltos, ni disfrute calidades por encima de mis posibilidades. Siempre fui con paso firme, con mesura y tratando de mantenerme alejado de la orgía.No seamos santiagoniñoberrecistas diciendo que la culpa no es de nadie y es de todos. No. Sé que es tentador hacer la generalización, el mea culpa colectivo para fustigar los pecados en comunidad. Le entiendo. Pero compréndame ud. a mí. Déjenme fuera, por favor. Bastante tengo con pagar la factura como para, además, comerme raciones de responsabilidad moral de los que se han corrido la juerga. Ya lo que me faltaba. El artículo sí, es deprimente pero ¿acaso no lo sabíamos? ¿acaso no veíamos todos que esos sistemas de educación eran bombas de relojería? ¿acaso tenía sentido que los chavales se dedicasen a ganar dinero sin necesidad de formarse? Todos, tanto los que no quisimos entrar en ese juego como los que entraron lo sabíamos. Cada cual escogió. Cada cual hizo su apuesta. Que ahora que mi jugada empieza a dar frutos (estabilidad) no me vengan a pasar la factura de su jugada (dinero rápido mientras otros panolis perdían el tiempo formándose). No. Entre otras cosas porque "que le quiten lo bailao". Ah, vale, que no es posible. Pues ahora que cada palo que aguante su vela. Y sí, por esta opinión me van a caer palos en el foro, lo sé. Lo acepto.
CONTRABANDO | La venta ilegal de tabaco vuelve a los niveles de 1992Vuelven los 'winstoneros' El contrabando de tabaco, casi desaparecido hace 20 años, regresa con fuerza La crisis económica y la fuerte subida de impuestos son las causas del repunte El tabaco procede de Canarias, Gibraltar y Andorra; a veces entra por Portugal Andalucía y Galicia son las regiones donde más incidencia tiene esta actividad Los estanqueros pierden el 20% de las ventas de media; en ocasiones, el 50%Ignacio Díaz Pérez | SevillaActualizado viernes 27/01/2012 18:03 horas El contrabando de tabaco parecía una actividad prácticamente erradicada en España desde hacía años. Pero la crisis económica y la fuerte subida de impuestos lo han vuelto a poner de moda. Los estanqueros y la Guardia Civil creen que en el último año, la venta ilegal de tabaco se ha colocado en los niveles de 1992, cuando mayor virulencia tuvo esta actividad, un par de años antes de que prácticamente se diera por desaparecida.Sólo desde el 16 de enero pasado, la Guardia Civil y la Policía de Aduanas han desarrollado diferentes operaciones en Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Barcelona, Madrid y Galicia contra el contrabando de tabaco, que se han saldado con más de 740.000 cajetillas de tabaco intervenidas y más de treinta detenidos, a los que se le acusa de fraude a la Hacienda Pública.La venta legal de cigarrillos ha alcanzado en los últimos tiempos mínimos históricos, después de caer en el conjunto de España un 16,7% en el año 2011, cuando los estancos vendieron 3.015 millones de cajetillas. En 2008, sólo tres años antes, se habían vendido 4.514 millones.Los estanqueros afirman que el consumo, sin embargo, no ha caído. "Todo lo que hemos dejado de vender nosotros, se compra de contrabando", opina Fernando Romero, presidente de la Asociación de Estanqueros de Sevilla, que niega las cifras que baraja la administración respecto al descenso del consumo de tabaco a raíz de la entrada en vigor de las leyes que prohibieron fumar dentro de los centros de trabajo, primero, y en los bares, posteriormente.
#12La obligación moral de cualquier persona a la que quieren robar, es resistirse y evitar el robo siempre que los riesgos sean racionalmente aceptables. No puedo decir más sin cometer un delito. Mi aplauso y mi ánimo a los rebeldes.
#13El reproche social que merece esta actividad es directamente proporcional al reproche penal que han tenido los representantes (politicos) que han llevado a estas personas a tener que buscarse la vida de esta manera, que por cierto, a mi juicio es más honrada que la de otros (banqueros) que han robado a manos llenas y cuando han quebrado se han autoindemnizado con millones de euros. Como las cifras del paro sigan subiendo, volveremos a la España de los cuarenta y cincuenta con el extraperlo.
Me da que esa carta cadena no es de Perez-Reverte, no es la primera vez que se usa su nombre en una de ellas para que viaje mas rapido.
@aire mutable; creo que el articulo no es de reverte...increíble manipulación?http://www.esperantia.com/2011/03/la-indignacion-de-arturo-perez-reverte.html