www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Bueno, pues si nos preocupábamos con la aplicación de un Banco Malo como medida a aplicar a nuestro quebrado sistema financiero, ya tenemos la confirmación de algo muchísimo peor, más terrible. Estamos ante una solución "a la MAFO", via inyección FROB Modelo 1 y cuyos efectos hemos podido comprobar hace muy pocas semanas en el famoso asunto de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, la CAM. "Solución" que supondrá un desembolso estimado inicialmente en un total de 34.000 millones de euros a todos los españolitos de a pié (vía presupuestos del Estado), a un plazo de 10 años. Eso si al final no supone un mayor derrame y despilfarro, tal como señalan desde el propio Banco Sabadell.Es una de las peores noticias del 2012 y eso que estamos y estaremos sembrados de ellas este año, tanto por parte de la realidad en la que estamos inmersos, como por las acciones de Mariano & su troupe circense. Vía FROB al final, por unas y por otras, terminaremos pagando el 90% de la cagada financiera hispana.Lo lamentable es que el pueblo español ni protesta, ni hace nada de nada, de momento. Alucinante.Al final esto terminará mal, muy mal. El desigual reparto de la riqueza y la progresiva polarización de nuestra sociedad, en España, está montando una bomba que estallará cuando menos lo esperemos y por el asunto que menos imaginemos._______________Respecto al tema de la masiva emigración extranjera con la que nos inundaron estas últimas décadas para tener mano de obra esclava, muy barata, impidiendo que los salarios de la mayoría de la población española subieran, más temprano que tarde habrá que plantearse públicamente en España su salida. De hecho, Europa en su última directiva sobre la población emigrante extraeuropea ya ha encarado el asunto (al menos, legalmente) y obliga (desde 2011) a la expulsión de todo trabajador que haya perdido su puesto de trabajo y en 3 meses no encuentre otro. Automáticamente no se le renueva el permiso de residencia por asuntos laborales y ha de abandonar el territorio comunitario._________________ Lo peor de todo es la inmensa ruina en la que hemos caído, por acción de estos cuatro golfos (caciques políticos, banksters, empresaurios & cómplices diversos). Sólo con dos años más de aumento del paro y desaparición de empresas, y ya no hay Dios que saque del atolladero económico a España, al menos en 15 años o más. Aunque con lo que llevamos a cuestas, nos espera una década de cojones (y perdónenme la expresión). __________________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. Azkuna: los datos son los que recuerdo del programa de radio. Ojalá pudiera ser más explícito, ya que el programa de radio no lo he podido encontrar en los archivos sonoros de Radio Intereconomía (eran del viernes pasado, entre las 7 y las 7h 30' de la tarde, y sólo me aparece un programa de viajes).
Respecto al frob unas dudas.No lo vamos a pagar, los vamos a mantener!!vamos a tener banca publica perdiendo año tras año o vamos a darnos un hostion en un par de años y a sufrir?Ilumínenme,please.Gracias.
Cuidado con los "cocos".http://usuariosdebancayseguros.adicae.net/index.php?articulo=673Son productos para un perfil inversor experto, que debería fijarse especialmente en el cupón que ofrezca el ‘CoCo’ y en el descuento a la hora de convertirlos en acciones. Pero si usted no es un inversor experto… desconfíe de los ‘CoCos’ que le ofrezca la Banca. Son tóxicos.
Son productos para un perfil inversor experto
La banca aplaude la reforma y se compromete a colaborar en su aplicación Madrid, 2 feb (EFE).- La banca española ha aplaudido hoy la reforma financiera que aprobará mañana el Gobierno y ha asegurado que el sector está en condiciones de cumplir con los nuevos requerimientos que obligan a sanear los activos inmobiliarios de las entidades.El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha presentado hoy algunos detalles de la reforma, que establece un saneamiento de los activos inmobiliarios por valor de 50.000 millones de euros, mediante el aumento de las provisiones y creando un colchón de capital.Aunque el plazo que ha dado el Gobierno para cumplir con estos requisitos es de un año, las entidades que entren en un proceso de fusión o lo hayan iniciado en los últimos cinco meses, tendrá dos años.Al respecto, un portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB) ha asegurado que los bancos están "en disposición de cumplir" con dichos requerimientos y que la estrategia del Gobierno de generar entidades "fuertes y rentables a través de fusiones reales", "es acertada.Eso sí, "siempre que ello suponga la resolución de las entidades más débiles e inviables en este proceso", apuntó.Además, ha destacado el esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo, al que ofrece "su plena y leal colaboración en la consecución de estos objetivos".La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), por su parte, se ha comprometido a colaborar en la puesta en marcha de la reforma "activa y lealmente".En un comunicado, la CECA ha valorado la reforma porque "comparte su objetivo de impulsar el saneamiento de los activos problemáticos, a fin de configurar un sistema financiero más sólido sobre el que apoyar la recuperación de nuestra economía".La CECA, en cualquier caso, confía en que con esta reforma "se dé por completado el marco regulatorio de las entidades de crédito".BFA-Bankia, una de las primeras entidades en reaccionar, también ha señalado que cumplirá los nuevos requisitos dentro de los plazos y condiciones establecidas, y ello sin necesidad de recurrir a fondos públicos.El grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA) cuenta con recursos como deuda subordinada y participaciones preferentes; provisiones genéricas (por importe de 1.100 millones de euros) y la venta de activos no estratégicos.Las preferentes y subordinadas del grupo llegan a 6.300 millones.Además BFA ha destacado que tampoco se puede olvidar que para afrontar estas exigencias cuenta con los resultados que sigue generando.Desde la entidad BMN, un portavoz también ha indicado que durante este año el banco "asumirá este año las provisiones y podrá conseguir el colchón (de capital) establecido".Para BMN la reforma del Ejecutivo "es correcta" y ayudará "a sanear definitivamente el sector".También, en su opinión, ayudará "a recuperar la credibilidad de los mercados y contribuirá junto a otras medidas, a la recuperación económica de España".Por el contrario, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha advertido de que la nueva reforma financiera puede provocar más despidos por impulsar las fusiones entre entidades y que sigan desapareciendo las cajas, de las que ha dicho que son las que más créditos dan a las pymes.Méndez ha matizado que para evitar estos dos "efectos colaterales" la reforma financiera, que en su opinión es "urgente", se tenía que haber hecho hace tiempo.Izquierda Unida, por su parte, ha propuesto una reforma del sistema financiero basada en la nacionalización de las cajas de ahorro y en la ampliación de competencias del Instituto de Crédito Oficial (ICO), de forma que exista una verdadera banca pública alternativa a la privada.El grupo también plantea que la propiedad de las cajas nacionalizadas sea pública y su control "democrático", por lo que quedaría prohibida cualquier actividad especulativa, además de conservarse el empleo existente en el sector.
"DEBE HABER ALGUNA FORMA DE SALIR DE AQUÍ", LE DIJO EL BROMISTA AL LADRÓNEl mecanismo del híbrido de los co-co's y el anterior de los avales estatales, es el que han encontrado legalmente para evitar que la UE los considere ayuda pública estatal directa a empresa financiera privada, sudden-and sharp. De cualquiera de las maneras, es una de las mayores cagadas públicas que haya realizado gobierno español alguno respecto a nuestro sistema financiero, en cualquier época, ya sea desde el propio punto de vista económico, dado el tamaño, la cantidad y la cualidad de las repercusiones que implica, pues supone mantener e incrementar la destrucción de la economía real ordinaria española.No es extraño, pues, que De Guindos insistiera tanto en mantener a MAFO al frente del Banco de España. Es una prolongación de la política de provisiones que ha realizado MAFO durante todos estos últimos años, a petición del lobby cañí financiero. De Guindos únicamente adelanta en unos meses el calendario de provisiones, pactado por MAFO. Por otro lado, la mayoría de las fusiones y adquisiciones ya estan pactadas bajo cuerda, con los grandes bancos. De ahí la serie de titulares y mensajes "públicos" que se lanzaban unos a otros, a través de los Mass Mierda. MAFO está quemado y amortizado políticamente, por lo que cobra totalmente sentido que firme esta cagada, como la última de su nefasto mandato al frente del Banco de España. Deja así libre de ésta tara al próximo ocupante de la poltrona reguladora del sistema financiero y rinde un último servicio a la Castuza.Si ponemos en perspectiva ésta decisión de Mariano (realizada a petición y expreso deseo de los grandes bancos privados españoles) con la decisión del BCE de proporcionar barra libre de liquidez ilimitada a 3 años a la banca europea, en la próxima subasta de 1 billón de euros que se celebrará, los bancos españoles irán como locos y a degüello a solicitar pasta por un tubo. De 100.000 millones a 200.000 millones, de entrada, por poner una cifra.Esto permitiría que el plan "De Guindos" fuera viable, hasta que definitivamente saltara a la palestra (finalmente) la emisión de eurobonos. 3 años en una crisis de la magnitud que estamos padeciendo es mucho tiempo y puede pasar de todo. De entrada es muy plausible que tengamos una quiebra interna profunda y abrupta. Aunque internacionalmente será tapada ante la opinión pública con un AFFUEE (a lo grande), tal como lleva señalando PPCC, mediante préstamos del nuevo Mecanismo (permanente) de Estabilidad Financiera que finalmente sustituye al anterior instrumento de rescate.La clave se encuentra en el peaje que Europa nos exigirá por una nueva ayuda financiera de tal estilo. ¿Se lo cobrarán en carne, como el famoso texto de Shakespeare "El Mercader de Venecia"? ¿Les bastará con las joyas de la abuela? Me temo que no. Nuestro futuro ya está cercenado.____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Otra vez expoliando los ahorrillos de los abueletes.
Antes las preferentes y ahora el Coco.
Van a caer hostias como panes en esta mierda de país, y no seré yo quien trate de parar a nadie.
Ahora nos toca a nosotros. Me sorprendió este viernes pasado escuchar en la radio de Intereconomía cómo el presentador de un programa daba las siguientes cifras (que pillé "al vuelo") sobre España: - Deuda total: 4,208 billones de euros - Deuda pública: 900.000 millones de euros (más del 90% del PIB) - Empresas: 1,476 billones de euros - Familias: 914.000 millones de eurosPara acto seguido iniciar un interesante debate y entrevista con dos expertos en derecho económico.