www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Por cierto, de esto se desprendería que en UE sí estan comprometidos con un hipotético nuevo modelo productivo, sea lo que sea lo que eso signifique al final de todo el proceso.
Señor Fuckturas:¿Qué pasta es esa tecleada que no nos hemos gastado?Yo creo que nos hemos fumado la tecleada y la sin teclear.Sds.
Cita de: r.g.c.i.m. en Febrero 13, 2012, 22:08:42 pmSí, pero cuántos se quejaban, o enteraban, o querían enterarse de ello?Yo, por ejemplo. ¿Lo hacías tú?(en tal caso, excelente )CitarAhora sí. Revolución!Si tengo que elegir entre revolución ó estafa+doblar la cerviz+sodomización créeme que lo tengo bien claro.CitarA pagar, majetes!¿A pagar yo?¿por qué?¿de qué?¡Amos venga ya, hombre! no me he empepitado, no he vivido a crédito, no he gastado por encima de lo que me permiten mis modestos ingresos, ni he votado JAMÁS al PP$O€, ni me he tragado ni uno solo de sus mantras, no he abusado de los servicios públicos, pago religiosamente mis impuestos, no he cobrado el paro, no he pedido ayudas.... ¿qué coño tengo que pagar yo? Que paguen los que se han LUCRADO con la estafa, que pague de una puñetera vez LA SANTÍSIMA TRINIDAD: Banca+Politicorruptos+Ladrilleros. Y si no hay dinero (que lo hay, lo tienen a buen recaudo en sus SICAVS y en sus cuentas numeradas) que pagen con sus mantecas... y los acreedores del cofidis internacional que les pidan cuentas y les reclamen pérdidas a ellos...CitarOS HAN TIMADO.A TI TAMBIÉN, salvo que tu y tu familia hayais puesto ya tierra de por medio de este albañal llamado "Reino de España", porque han convertido a este país, conceptualmente hablando, en UNA ESTAFA SISTEMÁTICA.
Sí, pero cuántos se quejaban, o enteraban, o querían enterarse de ello?
Ahora sí. Revolución!
A pagar, majetes!
OS HAN TIMADO.
Seguro que la UE está buscando un grupo social capaz de constituirse en sujeto político con su patrocinio para hacer la transición estructural. Eso es el ABC de la política exterior, busca grupos dentro que compartan intereses. Se ha hecho toda la vida. Tendrán ya gente de élite pero necesitarán una base. Es evidente hace tiempo.[...]No se cuanto hay de deseo en esta percepción de Europa, pero indicios van saliendo.
CitarPor cierto, de esto se desprendería que en UE sí estan comprometidos con un hipotético nuevo modelo productivo, sea lo que sea lo que eso signifique al final de todo el proceso.Yo interpreto lo mismo.Y es la mejor noticia en años.Literalmente.
Seguro que la UE está buscando un grupo social capaz de constituirse en sujeto político con su patrocinio para hacer la transición estructural.
........ ¿Y a ustedes lo que UE está haciendo en Grecia les parece procurar un nuevo modelo productivo?Transición estructural, y una leche.
Parlamento catalán esta noche.Se ha instalado una guillotina a tamaño real (con hoja de cartón) y la gente lleva antorchas.
Llamada urgente desde Bruselas a Moncloa: No hay sospechas sobre vuestra cifra de déficit. Pero se habla de “daño irreparable” para España por la noticia de ReutersSegún ha podido saber El Confidencial Digital, de fuentes del Gobierno, el mensaje que a última hora de la mañana se recibió desde la Unión Europea fue tajante: “No hay ninguna sospecha sobre vuestra cifra de déficit. No puede haberlo, cuando todavía no hemos recibido los informes del cierre de 2011 de las cuentas de España”.[...]Fuentes de Bruselas, bien posicionadas en la Unión Europea, explican a este diario que, por el contenido del teletipo de Reuters, “se sospecha que el supuesto filtrador de Reuters es un español que sabe hablar muy bien inglés”.La referencia a los datos sobre el déficit de las comunidades autónomas incluidos en la información publicada en la agencia británica “son de después del cierre del año”, cuando el Gobierno envió el informe económico tras el traspaso de poderes.“La fuente de Reuters ha hilado muy fino, con supuestos datos que ni Bruselas pide, por lo que es muy posible que quien haya contado todo esto sea español”.Desde Bruselas recuerdan que la agencia británica “ya publicó supuestos informes económicos falsos antes de los rescates de Grecia y Portugal. El filtrador conocía esos precedentes y ha querido atacar así al equipo de Mariano Rajoy”.Además, y según las mismas fuentes, “la mentira difundida por Reuters descarta ya totalmente la posibilidad de pedir a Bruselas una prórroga en los plazos para cumplir con el objetivo de déficit”, una posibilidad que el Gobierno se había planteado para las próximas cumbres europeas.http://elconfidencialdigital.com/dinero/072450/llamada-urgente-desde-bruselas-a-moncloa-no-hay-sospechas-sobre-vuestra-cifra-de-deficit-pero-se-habla-de-dano-irreparable-para-espana-por-la-noticia-de-reuters
Sospechan del entorno de AlmuniaEn el PP sospechan que la falsa noticia difundida por Reuters sobre la supuesta falsificación del nivel de déficit de España partió del entorno del comisario socialista Almunia. Juego sucio para intentar desacreditar al nuevo gobierno de Rajoy. Lamentable.http://galiciadiario.com/web/frontend_cargar_noticia.php?id_noticia=74664
26dic04El juez Bermúdez y la Justicia a la carta de los poderosos. El pasado día 15, la Sala de lo Penal de la AN notificó auto de apertura de juicio oral contra Botín por el caso de las indemnizaciones: anunció también un cambio en la presidencia del tribunal. Sin motivo aparente, la juez Murillo Bordallo será sustituida por Gómez Bermúdez, que también presidirá el tribunal que juzgará las cesiones de crédito. ¿Un juez a la carta? Se llama Javier Gómez Bermúdez, y la historia de su fulgurante éxito en la carrera judicial comenzó un día de octubre de 2002 en que a su colega Ruth Alonso, juez de Vigilancia Penitenciaria de Bilbao, se le ocurrió conceder la libertad condicional a dos presos de ETA. Aquella decisión provocó la ira de un Aznar en santa cruzada contra el terrorismo y sus cómplices, que de inmediato decidió la creación de un Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria (JCVP) en la Audiencia Nacional, para centralizar las decisiones judiciales a adoptar en el campo penitenciario sobre los presos de la banda. Quedaba un escollo: encontrar un juez de Vigilancia Penitenciaria que se ajustase como un guante a la nueva doctrina Aznar, capaz de plegarse a la Razón de Estado. Lo encontraron. Procedía de Almería y le convenía refugiarse en el anonimato de una gran ciudad. Ocurrió que el candidato aprendió pronto la importancia de la protección política para hacer carrera. Pidió y obtuvo el Juzgado Central de Menores (JCM), intensificó sus contactos en el seno de la conservadora APM y se situó en la derecha más radical. Su pensamiento político no tardó en llegar a oídos del entonces Ministro del Interior, Acebes, y de un sujeto de singular perfil: Ignacio Astarloa, entonces secretario de Estado de Seguridad. El director general de Instituciones Penitenciarias, Yuste, hizo la selección, Astarloa la certificó y Acebes la santificó. Bermúdez, entonces juez de Menores, aceptó de buen grado la doctrina según la cual el nuevo Juzgado era un mero apéndice de Interior. Para hacer efectivo su nombramiento, el CGPJ tuvo que superar un obstáculo: los órganos judiciales se cubren por concurso. ¿Cómo evitar que al puesto se encaramara alguien no perteneciente a la cofradía? Adscribiendo las funciones del nuevo JVP al Juzgado de Menores. Sintiéndose ungido de protección política, los presos españoles se dividieron pronto en dos tipos: los de Bermúdez y los demás. Los primeros estaban a merced de los servicios a España del juez. Los segundos disfrutaban de un ambiente penitenciario normal. Lo peor, con todo, fue que, en una auténtica aberración jurídica, en Bermúdez se unificaron dos funciones: la de ponente de las piezas de responsabilidad civil de los penados por la Sección 1ª de la Sala de lo Penal (la de Siro García) y, al tiempo, las propias de un Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. Lo cual llevó a ligar deuda penal y deuda civil, de modo que para alcanzar el tercer grado se exigió que la responsabilidad civil fijada en sentencia fuera pagada o asegurada. ¿A quién puede importar en especial el manejo conjunto de la política penitenciaria y la responsabilidad civil? A la banca, que es la principal acreedora de este país. En la vida del magistrado Bermúdez acababa de cruzarse la constelación Banesto/Botín. Y en esto, Siro García, ex presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, intentó una vez más llegar a la presidencia de la Audiencia Nacional, esta vez contra el cristiano de base Carlos Divar. Pero, convencido de sus nulas posibilidades, decidió abandonar para refugiarse en el Supremo. Anunciada la vacante, Bermúdez comenzó a recorrer los despachos de los miembros del CGPJ que deberían nombrarle. Todos le miraban asombrados: ¿Cómo osa promocionarse cuando ni siquiera es magistrado de Sala? Los viejos conocedores de los resortes del poder real, desconfiaron: si un sujeto se atreve a viajar por los despachos vendiendo su candidatura, es señal de que cuenta con respaldo político cierto. El propio afectado se encargó de revelar el nombre de su padrino: «Tengo el apoyo de Astarloa». Muchos en el CGPJ se atrevieron a pronosticar: «Ni siquiera figurará en la terna previa de candidatos». Un dato, además, avalaba su escepticismo: ¿no quedamos en que era imprescindible en el JVP para controlar los movimientos penitenciarios de los etarras? Pero los desconfiados tenían razón: Bermúdez apareció en la terna de los conservadores. Los consejeros de la derecha comenzaron a manifestar su estupor en voz baja. Era evidente que algo ocurría. Y llegó el gran día, la reunión previa al CGPJ. Los conservadores se reunieron en sesión de tarde para fijar posiciones de cara al día siguiente. Un magistrado mucho más antiguo parecía contar con todos los apoyos. Pero alguien, en funciones de portavoz del PP, cortó por lo sano: ni hablar. Ese se ha mostrado partidario de que la AN vaya a fondo con el asunto del Yak 42, y eso puede ser letal para los intereses del partido. ¿Puede semejante sentencia ser suficiente para condenar al aspirante con más méritos? Pudo. El portavoz añadió algo más importante: a diferencia de otros posibles candidatos de la derecha, Bermúdez era un hombre disciplinado, y «España lo necesitaba» al frente de la Sala de lo Penal de la AN. Prego y otros vocales escucharon anonadados la orden: había que votar a Bermúdez. «Es una exigencia del Partido Popular, que es quien nos mantiene aquí». Éxito de Astarloa, muñidor de la operación, y decisión tomada. Al día siguiente, en la sesión del Consejo, el candidato del PP se enfrentó a Baltasar Garzón. Sobre el papel, no había dudas: la candidatura del juez bonito parecía imbatible. Perdió. En el último minuto de juego, cierto, pero perdió. ¿Bermúdez presidente de la Sala? Increíble, pero cierto. Multitud de jueces se han preguntado por las razones ocultas de tal nombramiento. ¿Era suficiente la tragedia del avión turco? Se impone un rastreo por las decisiones más importantes que la AN tiene planteadas en el inmediato futuro. Las evidencias conducen al terreno económico: quedan pendientes juicios sobre De la Rosa; sobre Manolo Prado, esto es, sobre la corona de espinas; sobre Emilio Ibarra, y, naturalmente, queda lo de Botín. El doble juicio contra Botín. ¿Tiene el caso Botín algo que ver con la extraña elección de Bermúdez? Si damos crédito a los rumores que circulan por los pasillos de la AN, si reparamos en los intereses que ligan a Astarloa con Banesto/Botín, si sabemos que Aznar presionó en el Constitucional para evitar que el banquero se sentara en el banquillo, la respuesta es clara. Un dato en contra de las sospechas es que Bermúdez es presidente de la Sección Primera, la que verá las cesiones de crédito, pero no las indemnizaciones, que corresponden a la Sección Tercera. ¿Puede influir en esos magistrados? Se puede, aunque no es lo mismo influir que decidir. Pero a Bermúdez, que siempre se ha manifestado muy crítico con la juez Palacios, no le gusta dejar ningún cabo suelto. En efecto, el pasado 15 de diciembre, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal notificaba un auto disponiendo la apertura de juicio oral contra Botín para el 10 de enero (luego aplazado al 24). Sorprende una celeridad que implica saltarse a la torera asuntos más antiguos que esperan su turno. ¿Quién lo ha decidido? Más sorprendente aún es que, sin la menor explicación, esa notificación del día 15 altera la composición del tribunal. En efecto, la magistrado Angela Murillo, que, por providencia de la misma Sala del 8 de octubre, había sido nombrada presidente del mismo, ha desaparecido del mapa. Y, ¿a qué no adivinan por quién ha sido sustituida? Bingo: ¡por el propio Javier Gómez Bermúdez! De modo que ya tenemos al gallardo Bermúdez presidiendo los dos tribunales que han de juzgar a Botín. Y ¿por qué esa sustitución? Porque la juez Murillo formó parte del tribunal que condenó a Mario Conde en el caso Argentia Trust, y hubiera sido casi imposible para ella no aplicar la doctrina Argentia, lo que es tanto como decir que el tribunal no hubiera tenido más remedio que condenar a Botín. Conde lo fue porque no pudo acreditar que los 600 millones pagados a Navalón lo hubieran sido en beneficio del banco. Es lo que se llama una «disposición sin apropiación», una mala administración, en definitiva, de los recursos del banco. Botín pagó miles de millones de pesetas a Amusátegui y Corcóstegui no en beneficio del BSCH, sino para quedarse en exclusiva con él. Por cierto, Rajoy ha nombrado a Astarloa portavoz de Justicia del PP. ¿Queda alguna duda? Es el mayor atentado (vulnerando el derecho al juez predeterminado por la Ley, entre otras cosas) cometido contra la Justicia en mucho tiempo. Botín ya puede comer el turrón tranquilo. [Fuente: Jesús Cacho para el Suplemento del Diario El Mundo "Nueva Economía", Núm. 254, Madrid (Esp), 26dic04]
Javier Gómez BermúdezJavier Gómez Bermúdez (Álora, Málaga, 1962) es un magistrado español, presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que trata los temas de terrorismo.El nombramiento de Bermúdez como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estuvo en vilo durante varios años. Desde su primera designación, el 21 de julio de 2004, el Tribunal Supremo revisó el proceso de selección en cuatro ocasiones, anulándolo en las dos primeras. Bermúdez, sin embargo, consiguió mantenerse en el cargo gracias al apoyo incondicional de la mayoría conservadora del Poder Judicial.2Está casado con la periodista Elisa Beni, que fue Directora de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y que, en noviembre de 2007, publicó La soledad del juzgador, editado por la Editorial Planeta dentro de la colección Temas de Hoy. Tras la publicación de La soledad del juzgador, Elisa Beni fue cesada de su cargo "por pérdida de confianza".3 Actualmente es colaboradora de Onda Cero, Telecinco, La Razón, y la revista "Tiempo,".Actuación en relación al juicio de los atentados del 11 de marzo de 2004En 2007 presidió el juicio de los atentados del 11 de marzo de 2004 que, en la provincia de Madrid, costó la vida a 191 personas.[editar] Actuación en relación a las falsas identificaciones del Accidente del Yak-42En 2009 presidió el juicio de las falsas identificaciones del Accidente del Yak-42, la mayor tragedia del Ejército español en tiempos de paz, en la que 62 militares fallecen a su regreso de Afganistán, el 26 de mayo de 2003.4
¿Alguien podría interpretar el papel del 11-M (2004) en el devenir de los acontecimientos que nos han traído hasta aquí? ¿Alguien ha intentado relacionar todas estas tramas aparentemente inconexas de corrupción, justicia a la carta, banqueros intocables... -en definitiva este gran pozo de mierda- con la masacre-incógnita / juicio-farsa del 11-M?
Quien viene de Peones Negros sabe que el PP empezó a cargarse las pruebas y a poner pruebas falsas desde el primer momento y no paró de hacerlo durante 4 años. ¿4 años? Que va. Todavía en febrero de 2010 reapareció otra prueba falsa, el titadyne de la muestra de extintor, 3días después de que Aznar levantara un dedito en Asturias. Y todavía siguen lanzando basura absurda desde Intereconomía y La Gaceta.El 11 M fue un atentado geoestratégico equivalente al atentado de Carrero para cambiar la "ideología" de los españoles.8 años después del atentado de Carrero tras una transición realizada a bombazo limpio vino el 23F y España quedó fijado sociológicamente como un pais de "izquierdas" con el techo de Fraga.Y 8 años después del 11M también tras una transición de signo contrario, vino el golpe de timón del 20N, aunque el 23F vino en forma de golpes exteriores (Grecia e Italia y las barbas de Rajoy a remojo) y ahora tenemos el techo de Rubalcaba.Volvemos a ser la "Reserva Espiritual de Occidente".