www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Conscientes de que éstas políticas económicas de libre mercado, tras 3 décadas de aplicación a nivel internacional, han tenido unas consecuencias nefastas para gran parte de la población mundial y, por cierto, con unos efectos totalmente opuestos a los que su Propaganda proclama machaconamente.Quisiera hacer unas matizaciones, ya que ahora mismo están intentando en España convencer, a la mayoría de la población, de la veracidad de unos Mantras, unos Mitos, que son parcialmente falsos, cuando no totalmente, tal como la experiencia de estos últimos años demuestra y acredita fehacientemente.
Por cierto, se estña liando en la zona cero. Ahora mismo es portada de El País, El Mundo..las protestas de estudiantes en Valencia y las cargas policiales (no lo he seguido mucho, no sé que cargas ha habido..) en 10 minutos rueda de prensa de la delegada de Gobierno.El otro titular, que están envalentonados..La CEOE pide retirar la prestación a quien rechace un trabajo"como si es en Laponia". http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/20/economia/1329751017.htmlLa transición será, esperemos que sí, pero pacífica..empiezo a dudarlo mucho.
La policía ha realizado más detenciones en Valencia en la protesta estudiantil de los últimos días que en las movilizaciones registradas en el último año, en el que junto al movimiento del 15M han sido frecuentes las manifestaciones por los recortes presupuestarios. Desde que el miércoles pasado la policía llevó a comisaría a un estudiante del IES Lluís Vives, menor de edad, las detenciones registradas hasta esta noche ascienden a un total de 38, de ellos ocho menores. Hasta ahora, mientras siguen las cargas policiales, la policía admite que hoy ha realizado 14 detenciones, cuatro de ellos a menores de 16 y 17 años, uno de los cuales está herido.El jefe superior de Policía de Valencia, Antonio Moreno, no ha querido responder por qué se ha producido tan elevado número de detenciones en esta ocasión. "¿Usted que piensa? ¿Usted que cree?", ha replicado al periodista antes de recurrir a un lenguaje bélico: "En el anterior conflicto del 15-M también tuvimos que utilizar la fuerza cuando fuimos atacados"".Moreno se ha negado a explicar cuántos efectivos policiales ha desplegado porque no piensa "proporcionar esa información al enemigo". El jefe superior de Policía ha comparecido con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, que ha presentado al responsable policial y no ha intervenido hasta que han terminado las preguntas para expresar su deseo de que los incidentes queden "como un anécdota que no se vuelva a repetir".Diez mil personas habían firmado el lunes por la noche una solicitud que reclamaba la dimisión de Paula Sánchez de León.El responsable policial ha defendido la actuación de los agentes. Moreno ha negado que la policía hubiese cargado hasta hoy porque no llevaban material antidisturbios "El plus de agresividad exige una respuesta", ha dicho el jefe policial, quien ha recalcado que durante la jornada de hoy cinco policías están contusionados leves y una mujer de 52 años, de la que no ha facilitado la identificación, a la que la han golpeado con una botella. "En días anteriores, por más que se diga, no ha habido carga policial, ha habido actuaciones proporcionadas", ha dichoPara el jefe superior de Policía de Valencia, "hay gente que se está quejando porque no puede circular y los están insultando (los estudiantes). Son comportamientos incívicos de gente de 14 y 15 años". "Espero que mañana no sea necesario recurrir nuevamente a las defensa", ha recalcado.
Sardinita, creo que debes revisar tu post radicalmente. Cojea, pero mucho, mucho.
¿Donde vas? Manzanas traigo.Por una parte, no hablamos de lo mismo.Por otra parte, son dos problemas diferentes con soluciones distintas. Se a dicho mil veces: hay mil formas de penalizar a esos funcionarios. Tienen que usarse. Afortunadamente, esto no me preocupa: en la AGE ya se esta haciendo. Yo mismo conozco un caso de un funci tocapelotas expedientado. Y el resto, poniendo las barbas a remojar. No es tan difícil.Pero ¿que crees que es mas habitual, y genera mas pérdidas? ¿Tres funcis que no dan palo al agua, o subcontratas llevándoselo crudo?Las subcontratas estan bien para temas puntuales (Una obra, un desarrollo... algoq ue va a durar dos años y luego se queda con un esqueleto para mantenimiento). Pero para funciones que se desconoce su duración en el tiempo, y los requerimientos de personal (Un servicio) un funci al mando, y personal laboral ejecutándolo es la situación ideal.Y no subcontratas, llevándoselo crudo.
Las grandes fortunas, convencidas de que el Gobierno de Rajoy no les penalizará Los ricos españoles vuelven a las sicav por la puerta de atrás La huída de las sicav por parte de las grandes fortunas parece haber encontrado un punto de inflexión con la llegada del nuevo Gobierno. Después de que una mayoría de propietarios de grandes patrimonios optaran por transformar sus sociedades de inversión en instrumentales convencionales, algunos han desandando los pasos aunque, eso sí, de manera más discreta, de incógnito. O han adquirido sicav existentes, como ha sido el caso de Amancio Ortega, o utilizan personas de confianza para no aparecer en primera línea, como ha sucedido recientemente con la familia Fernández Somoza, antiguos propietarios de la antiguamente cotizada Transportes Azkar. En el entorno de las grandes fortunas se maneja el escenario de que el Gobierno Rajoy no va a acometer modificaciones normativas que vayan en detrimento de las ventajas de las sicav. Amancio Ortega liquidó sus históricas sicav pero dejó una puerta abierta R.POZO / MANUEL L.TORRENTS Foto: Efe Los grandes patrimonios vuelven a asomarse al universo de las sicav, que fue tan popular entre ellos especialmente durante la primera parte de la pasada década. Sin embargo, ahora lo hacen de manera diferente, con mayor discreción, sin que se note demasiado. Un ejemplo significativo tiene como protagonista a la familia Fernández Somoza, ex accionista de control de Transportes Azkar, que transformó hace escasas semanas su sicav Ardizia, una de las de mayor patrimonio de las registradas en España, en una sociedad anónima convencional. Sin embargo, este movimiento se completó con la creación, casi en paralelo, de dos sicavs idénticas entre sí, denominadas Guntín de Inversiones y Currelos de Inversiones. En principio, estas sociedades no llamaron la atención por cuanto se registraron con un capital de 2,4 millones de euros, el mínimo exigido para este tipo de vehículos. Además, en su consejo de administración están presentes nombres de relevancia. Pero apenas iniciada su andadura, ambas sociedades han modificado sus cifras de capital social inicial y máximo, para situarlas en 9 y 90 millones de euros. Es decir, se han transformado en sicav de un notable tamaño, lo que ha hecho que el mercado comenzara a observarlas con mayor detenimiento. Un examen más minucioso ha hecho que se localizara entre los administradores de las sicavs, que además son clónicas, a personas cercanas a la figura de Luis Fernández Somoza, alma mater de la antigua Ardizia de Inversiones. También Amancio Ortega No ha sido el primer caso ni el único sistema a emplear. El mismísimo Amancio Ortega regresó de incógnito a las sicav. El fundador de Inditex y propietario de la primera fortuna de España y una de las mayores del mundo transformó en sociedades instrumentales las sicav Alazán y Keblar, que había registrado después de la salida a bolsa del imperio textil que entonces presidía para canalizar parte de los ingresos obtenidos en la operación. Sin embargo, Ortega se guardó un as en la manga y adquirió poco después Dorneda, la sicav que estaba en manos de José María Castellano, su anterior consejero delegado en Inditex y ahora presidente de la operadora Ono y de Novagalicia. En el caso de Ortega, es habitual no verle en primera línea de sus sociedades pero, en este caso, tampoco figura José Arnau, persona de su absoluta confianza y que comandaba las sicav del dueño de Zara. A decir verdad, Arnau está también marcado en este sentido, identificado plenamente en el mercado como muy próximo a Amancio Ortega y la discreción es un valor claramente en alza en estos movimientos. El Gobierno de Rajoy no tocará las sicav El entorno de la industria de la inversión colectiva es optimista respecto a la relación que van a mantener con el Gobierno de Mariano Rajoy y está convencido de que, a diferencia de lo que ocurrió con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, las condiciones de las sicav no se van a ver modificadas. La cruzada del anterior Gobierno contra estos vehículos se plasmó en las medidas tomadas a finales de 2010 por la ministra de Economía, Elena Salgado, con las que penalizaba algunas de las maniobras empleadas por los grandes patrimonios para realizar reembolsos encubiertos sin tener que pasar por el fisco, como era el caso de las reducciones de capital. Eso sí, el retorno está siendo muy paulatino y sin hacer nada de ruido, al contrario de lo que sucedía anteriormente. Puede que se trate de una moneda de cambio solicitada por el equipo de Rajoy para que evitar posibles polémicas a futuro con asuntos como éste.http://www.vozpopuli.com/empresas/ricos-sicav
Cita de: Sardinita en lata en Febrero 21, 2012, 11:45:15 amConscientes de que éstas políticas económicas de libre mercado, tras 3 décadas de aplicación a nivel internacional, han tenido unas consecuencias nefastas para gran parte de la población mundial y, por cierto, con unos efectos totalmente opuestos a los que su Propaganda proclama machaconamente.Quisiera hacer unas matizaciones, ya que ahora mismo están intentando en España convencer, a la mayoría de la población, de la veracidad de unos Mantras, unos Mitos, que son parcialmente falsos, cuando no totalmente, tal como la experiencia de estos últimos años demuestra y acredita fehacientemente.Sardinita, creo que debes revisar tu post radicalmente. Cojea, pero mucho, mucho.Lo que ha tenido "consecuencias nefastas para gran parte de la población mundial" como dices, es la falta de políticas económicas de libre mercadoLo que se vende a la gente como "políticas económicas de libre mercado" es una mentira gigantesca: corrupción, subvenciones, ayudas, redes clientelares, amiguismo, proteccionismo, "leyes arbitrarias", lobbys, indefensión jurídica, etc.El día que nos perjudiquen las "políticas económicas de libre mercado", a criticarlas con saña.Pero primero, que nos dejen probarlas, coño.
Lo que se vende a la gente como "políticas económicas de libre mercado" es una mentira gigantesca: corrupción, subvenciones, ayudas, redes clientelares, amiguismo, proteccionismo, "leyes arbitrarias", lobbys, indefensión jurídica, etc.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 21, 2012, 12:00:16 pmSardinita, creo que debes revisar tu post radicalmente. Cojea, pero mucho, mucho.Vivimos con lo peor del comunismo y lo peor del capitalismo.Por eso se puede enfocar el problema desde los dos puntos de vista.
Cita de: CHOSEN en Febrero 21, 2012, 12:41:23 pmVivimos con lo peor del comunismo y lo peor del capitalismo.Por eso se puede enfocar el problema desde los dos puntos de vista.El problema está en lo que llevo diciendo meses (¿años?): la tecnología tiene que estar al servicio de la sociedad y no sólo de cuatro parásitos con títulos de propiedad.El problema en el fondo es sencillo: cada vez más tecnología implica que cada vez se produzca más con menos trabajo humano. Por otra parte la única alternativa que hay para ganarse la vida es el trabajo... Echen cuentas, es sólo sumar dos más dos.¿Qué falla? La atribución de los méritos. Es FALSO que el que opera la máquina sea el que produce. Quien produce es la máquina, quien lo posibilita es quienes tienen la habilidad para construirlas y operarlas, quien proporciona los medios son los que extraen las materias primas y la energía (a precio puta), quien se lo lleva crudo es el dueño de la misma y quien sale perdiendo es la sociedad, ya que no se ven reflejados económicamente los avances que trae y es sólo una cuestión de reglas. Por eso temen tanto y combaten tanto a cosas como la produccion distribuida y local, porque obviaría la mentira y les jodería el chollo.Esta dinámica llegará a un punto en el que sea insostenible, y entonces ya no valdrán los argumentos, sólo la fuerza, romper sus titulitos y limpiarse el culo con ellos.
Vivimos con lo peor del comunismo y lo peor del capitalismo.Por eso se puede enfocar el problema desde los dos puntos de vista.
"En el caso de España, a nosotros nos toca algo menos del 12% de los 130.000 millones de euros, porque es el peso de España [en el Eurosistema] dejando fuera a los países que están en un plan de rescate", es decir, la propia Grecia, Portugal e Irlanda.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 21, 2012, 12:00:16 pmCita de: Sardinita en lata en Febrero 21, 2012, 11:45:15 amConscientes de que éstas políticas económicas de libre mercado, tras 3 décadas de aplicación a nivel internacional, han tenido unas consecuencias nefastas para gran parte de la población mundial y, por cierto, con unos efectos totalmente opuestos a los que su Propaganda proclama machaconamente.Quisiera hacer unas matizaciones, ya que ahora mismo están intentando en España convencer, a la mayoría de la población, de la veracidad de unos Mantras, unos Mitos, que son parcialmente falsos, cuando no totalmente, tal como la experiencia de estos últimos años demuestra y acredita fehacientemente.Sardinita, creo que debes revisar tu post radicalmente. Cojea, pero mucho, mucho.Lo que ha tenido "consecuencias nefastas para gran parte de la población mundial" como dices, es la falta de políticas económicas de libre mercadoLo que se vende a la gente como "políticas económicas de libre mercado" es una mentira gigantesca: corrupción, subvenciones, ayudas, redes clientelares, amiguismo, proteccionismo, "leyes arbitrarias", lobbys, indefensión jurídica, etc.El día que nos perjudiquen las "políticas económicas de libre mercado", a criticarlas con saña.Pero primero, que nos dejen probarlas, coño.Es decir ésto (video posteado cientos de veces por ahí):Memorias del Saqueo by Fernando Solanas (2003)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha explicado este martes que España aportará alrededor del 12% del segundo rescate para Grecia, lo que suponen unos 15.600 millones. A esta cifra hay que sumar otros 1.000 millones con los que contribuirá el Banco de España al renunciar a los beneficios de los bonos helenos que tiene en cartera.
Vuelve a apretar la 'Gürtel' al PP: lo que se repartieron Bárcenas y otros cargosDiariocrítico 21/02/2012Las noticias en torno a 'Gürtel' las devuelve a la actualidad el diario 'El Mundo', que este martes informa de que Luis Bárcenas y otros 4 destacados dirigentes del PP se repartieron 2 millones de euros de comisiones a través de una sociedad llamada Spinaker y a costa de los contratos de las campañas electorales autonómicas de 2003 y generales de 2004 que organizó Francisco Correa para el PP.Según un informe de la Unidad de Delitos Económicos y Financieros, los cargos del PP que se repartieron los dos millones, a razón de 230.000 euros cada uno, fueron, además de Bárcenas, Gerardo Galeote, Jesús Sepúlveda, Jesús Merino y una quinta persona que aparece bajo las siglas P.A.C., y que fuentes de la Fiscalía Anticorrupción podría ser Francisco Álvarez-Cascos. P.A.C. se podría haber llevado también dinero a través de Asian Deluxe, por lo que el importe ascendería a 980.000 euros.