Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Y en Jerez los procesionan:CitarPolicías locales de Jerez sacan a las calles un paso con imágenes de alcaldes para protestar por los impagosAgentes de la Policía Local de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha procesionado este jueves por las calles del municipio jerezano portando un paso con las imágenes de la actual alcaldesa, María José García-Pelayo (PP), y sus antecesores Pilar Sánchez (PSOE) y Pedro Pacheco (Foro Ciudadano), a los que han culpado de los impagos de sus nóminas.8 de marzo de 2012 http://www.que.es/cadiz/201203081648-policias-locales-jerez-sacan-calles-epi.htmlPROTESTA POLICIA
Policías locales de Jerez sacan a las calles un paso con imágenes de alcaldes para protestar por los impagosAgentes de la Policía Local de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha procesionado este jueves por las calles del municipio jerezano portando un paso con las imágenes de la actual alcaldesa, María José García-Pelayo (PP), y sus antecesores Pilar Sánchez (PSOE) y Pedro Pacheco (Foro Ciudadano), a los que han culpado de los impagos de sus nóminas.8 de marzo de 2012
Ojo con Jerez que allí las castas clase B y C, de enchufados a dedo o con concursos u oposiciones de risa son enormes. Es el ayuntamiento que más debe per capita, con €959M el año pasado,eso es 5 veces el tope legal y revela un mal hacer continuado y refrendado por los electores,imagino que encantados por la pedrea de sueldos que les caía (es Capítulo I casi todo lo que ha gastado Eerez, ahí no hay M30). Debería ser un lugar donde se impartiera ejemplo al resto de España, negándoles todo apoyo salvo para lo básico -basuras y las cuatro cosas más que de verdad son necesarias en un ayuntamiento-.
Cita de: Game Over en Marzo 09, 2012, 12:12:53 pmHABEMUS HUELGA GENERALhttp://politica.elpais.com/politica/2012/03/08/actualidad/1331242620_561548.htmlCitarla reforma laboralCC OO aprueba la convocatoria de huelga para el 29 de marzoLa cúpula de UGT se encuentra reunidaEstá previsto que a la una de la tarde ambas centrales anuncien oficialmente la convocatoriaCC OO ha decidido esta mañana dar el visto bueno a la convocatoria de una huelga general para el próximo 29 de marzo. La dirección de UGT se encuentra aún reunida. Los sindicatos esperaban una llamada de última hora de Mariano Rajoy a Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez para evitar ese paso contra la reforma laboral. Las dos centrales sindicales están celebrando desde las nueve y media de la mañana reuniones separadas de sus máximos órganos de decisión.[...]O mucho cambian los grandes sindicatos de aquí al 29 de marzo o no hago huelga. Podría apelar a lugares comunes - pero que no por ello pierden validez: corrupción, distinta vara de medir en función de quien gobierne, baja representatividad... -, pero para mí la razón principal es la enorme irresponsabilidad de la que han hecho gala desde el momento en que pasamos de la dictablanda tardofranquista al presente sucedáneo low-cost de democracia que padecemos.La legislación laboral que teníamos hasta hace unas semanas era una m**rd* ya claramente desfasada desde los años 90: injusta - mercado laboral dual - y una rémora para la economía en general.Los mandamases de los sindicatos siempre lo han sabido; en cambio, lo único que les ha importado es defender los intereses de aquellos trabajadores con contratos antiguos, fijos o indefinidos. Para compensar el blindaje de tanta gente - por lo general improductiva - han sacrificado a quienes veníamos detrás al modo de peones en una partida de ajedrez.Aunque reconozco que la presente legislación laboral no me gusta, en mi opinión es menos dañina que la anterior. A mí, que considero que la sencillez es un activo y la complejidad un pasivo, me gusta más un modelo basado en un tipo de contrato único [1] - o en su defecto un número de tipos muy reducido - y "mochilas" austriacas.Durante décadas los grandes sindicatos han preferido jugar a ser una izquierda cutre, obrerista y reaccionaria en vez de contribuir a que nos dotemos de una legislación laboral que dé la flexibilidad que una economía abierta como la española precisa - hace muchos años que ya no estamos en el proteccionismo económico de tiempos de Franco -, sea en la práctica igual para todos y que obligue tanto a trabajadores como a empresarios.[1] "Un contrato para emplearlos a todos": http://uncontratoparaemplearlosatodos.es/
HABEMUS HUELGA GENERALhttp://politica.elpais.com/politica/2012/03/08/actualidad/1331242620_561548.htmlCitarla reforma laboralCC OO aprueba la convocatoria de huelga para el 29 de marzoLa cúpula de UGT se encuentra reunidaEstá previsto que a la una de la tarde ambas centrales anuncien oficialmente la convocatoriaCC OO ha decidido esta mañana dar el visto bueno a la convocatoria de una huelga general para el próximo 29 de marzo. La dirección de UGT se encuentra aún reunida. Los sindicatos esperaban una llamada de última hora de Mariano Rajoy a Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez para evitar ese paso contra la reforma laboral. Las dos centrales sindicales están celebrando desde las nueve y media de la mañana reuniones separadas de sus máximos órganos de decisión.[...]
la reforma laboralCC OO aprueba la convocatoria de huelga para el 29 de marzoLa cúpula de UGT se encuentra reunidaEstá previsto que a la una de la tarde ambas centrales anuncien oficialmente la convocatoriaCC OO ha decidido esta mañana dar el visto bueno a la convocatoria de una huelga general para el próximo 29 de marzo. La dirección de UGT se encuentra aún reunida. Los sindicatos esperaban una llamada de última hora de Mariano Rajoy a Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez para evitar ese paso contra la reforma laboral. Las dos centrales sindicales están celebrando desde las nueve y media de la mañana reuniones separadas de sus máximos órganos de decisión.[...]
Alemania elimina la prestación a los ciudadanos desempleados de la UE recién llegadosLa llegada masiva de parados de Grecia, España y Portugal a la mayor economía europea ha precipitado la medidaefe / BerlínDía 09/03/2012 - 13.01hBerlín ha eliminado las prestaciones para todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE) desempleados que se mudan a Alemania, debido al creciente número de inmigrantes comunitarios en paro en el país, informó el diario «Berliner Zeitung».Esto es lo que se desprende de un informe interno, fechado el pasado 23 de febrero, que envió el Ministerio alemán de Trabajo a la Agencia Federal de Empleo (BA) y al que ha tenido acceso este rotativo alemán.«Así, a partir de ahora muchos recién llegados de Grecia, Portugal y España ya no podrán recibir la ayuda "Hartz-IV"», señala el «Berliner Zeitung», en referencia a la prestación mínima, de 364 euros en la actualidad.Por una convención europea, de esta ayuda financiera se benefician, además de los alemanes, los ciudadanos de otros 16 países europeos residentes en Alemania y sin ingresos.El periódico apunta que la llegada masiva de parados de Grecia, España y Portugal a la mayor economía europea ha precipitado la medida, pese a que el documento justifica la decisión en que de esta manera todos los ciudadanos de los 27 «disfrutan de los mismos derechos» en Alemania.La oposición ha criticado fuertemente el cambio y señalado que supone volver a la situación previa a 1953, cuando se suscribió la Convención Europea sobre Asistencia Social y Médica. «El número de los inmigrantes que nada más llegar a Alemania solicitan el "Hartz IV" es casi cero», afirmó la parlamentaria socialdemócrata Elke Ferner al «Berliner Zeitung».El mercado de trabajo alemán vive su mejor momento desde la reunificación del país y en febrero la tasa de desempleo se situó en el 7,4%, lo que supone una caída del 0,5% en términos interanuales.Además, el Ejecutivo alemán ha señalado en repetidas ocasiones que precisa mano de obra cualificada para que su economía crezca, y ha hecho especial hincapié en los miles de ingenieros e informáticos con conocimientos de alemán que precisa su sector productivo.Estos dos factores han animado a miles de ciudadanos de la UE procedentes de economías gravadas por la crisis a emigrar a Alemania en busca de oportunidades laborales.
Llega una de las tuneladoras de la SE-40 sin tener aún el proyecto de los túneles El plazo de inicio de las obras de los cuatro pasos bajo el Guadalquivir, a la altura de Coria del Río, está en el aire hasta que Fomento solucione el modificado del ex ministro José Blanco que los rebajó a dos.A. S. Ameneiro | Actualizado 08.03.2012 - 09:42 Dos de los elementos de la tuneladora, descargados en el Muelle del Centenario de Sevilla. http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1203530/llega/una/tuneladora/la/se/sin/tener/aun/proyecto/los/tuneles.html#opi
Una pequeña muestra de los motivos de estar cómo estamos La máquina se recibe cuando el proyecto de los túneles bajo el río aún no ha sido aprobado definitivamentepor Fomento, por tanto, no hay plazos ni fechas sobre cuándo podrán comenzar su trabajo las tuneladoras. La obra lleva más de 2 años de retraso. Cuando se vayan a usar, si es que se aprueba el proyecto, o se ha oxidado, la han robado, está estropeada y necesita largos meses de arreglo, no sirve para la obra que se va a acometer, hay maquinaria nueva y ésta es obsoleta... o una interminable lista de "problemas" Pero mientras, se ha gastado una millonada en la maquinaria, y el de turno se ha llevado calentita su comisión. CitarLlega una de las tuneladoras de la SE-40 sin tener aún el proyecto de los túneles El plazo de inicio de las obras de los cuatro pasos bajo el Guadalquivir, a la altura de Coria del Río, está en el aire hasta que Fomento solucione el modificado del ex ministro José Blanco que los rebajó a dos.A. S. Ameneiro | Actualizado 08.03.2012 - 09:42 Dos de los elementos de la tuneladora, descargados en el Muelle del Centenario de Sevilla. http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1203530/llega/una/tuneladora/la/se/sin/tener/aun/proyecto/los/tuneles.html#opi
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Pero mientras, se ha gastado una millonada en la maquinaria, y el de turno se ha llevado calentita su comisión.
El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha avanzado hoy que esta Comunidad tendrá que hacer un nuevo ajuste de entre 400 y 500 millones de euros para cumplir el déficit de 1,5% aprobado por el Consejo del Política Fiscal y Financiera del pasado martes.Fabra ha hecho esta estimación en un coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), (a ppcc le encantaría) en el que ha reivindicado un uso "racional" de los recursos de una Administración, la autonómica, que durante un tiempo, según ha reconocido, ha estado "jugando a ser casi un país".Según ha explicado, España debe reducir este año su déficit en 27.000 millones de euros y la Comunidad, que representa un 10% de la economía del país, debe reducirlo en 2.700 millones.Sin embargo, el decreto aprobado el pasado 5 de enero, junto a otras medidas como el aumento del IRPF o la reducción de empresas públicas, permitirán que el nuevo ajuste presupuestario de la Comunitat no supere los 500 millones de euros.Ajuste de la administraciónFabra ha incidido en la necesidad de "ajustar" la Administración, y ha puesto como ejemplo el ajuste de plantilla que se llevará a cabo en Radiotelevisión Valenciana."Canal 9 tiene 1.800 trabajadores, más que Antena 3, Telecinco y Cuatro juntos, y estamos hablando de canales nacionales. Esto no puede ser, no lo podemos pagar; no es que nos guste hacerlo, es que no nos queda más remedio, o no podremos atender otros servicios como la sanidad o la educación", ha advertido.Tras insistir en que la Generalitat no tiene "una máquina de hacer dinero para pagarlo todo", ha manifestado que la Comunidad autónoma logrará cumplir el objetivo de déficit sin medidas extraordinarias, como la aplicación de una tasa sanitaria.No obstante, refiriéndose al uso racional de los servicios, ha añadido, dirigiéndose a un contribuyente imaginario: "O usted me ayuda o tendré que buscar fórmulas para enseñarle".La Administración valenciana "ha querido jugar a ser empresario y se ha equivocado", porque lo que debe hacer es "facilitar la tarea a los empresarios" y generar el "escenario propicio" para crear empleo, ha reflexionado en una intervención anterior al coloquio. "Estamos -según el jefe del Consell- en límites muy preocupantes que pueden hacer peligrar la paz social, por lo que nuestro primer deber debe ser crear empleo".Por otra parte, ha avanzado que el pleno del Gobierno valenciano aprobará mañana una ley de Participación Institucional por la que los sindicatos y las patronales sólo recibirán subvenciones públicas si generan empleo, una normativa que según ha valorado es la primera de su calado en España."Vamos a hacer que las patronales y los sindicatos reciban dinero en función de los resultados. Si crean empleo cobrarán subvenciones, y si no, no las cobrarán", ha advertido
El mercado de lujo también se ha contraido y ha rebajado precios (50%), aunque sigue siendo un sector específico, como todo el de gran lujo, aunque esté afectado por supuesto.
REBAJAS | Se venden por un 65% menosEl lujo también juega la baza de las rebajasJose F. Leal | Javier Nadales (Vídeo) | MadridActualizado viernes 09/03/2012 03:38 horasLa demanda a la baja marca el ritmo en el mercado inmobiliario y nadie, ni siquiera el sector del lujo, escapa a tener que ofrecer mucho más barato lo que antes se pagaba a precio de oro. Las 88 viviendas que forman la promoción 'Hoyo 10' en La Moraleja (Madrid) son un ejemplo de ello. En mayo de 2007, cuando comenzaron a venderse, las más caras -de tres dormitorios y uno más de servicio- llegaron a valer 2,3 millones de euros. Hace dos semanas, Reyal Urbis, su promotora, y Barclays, la entidad financiera que respaldó la operación, decidieron rebajarlas hasta los 800.000 euros, un 65% menos que el precio inicial.