www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Estoy bastante de acuerdo con CdE aunque es cierto que me cuesta en ciertos momentos mantener la opinión de que las cosas ya están de esa manera, que ya es un hecho; creo más bien que estamos empezando el camino. Y que ese camino contra la Casta, contra las prácticas corruptas habrá llegado a su culmen cuando ninguno de ellos pueda pavonearse en público con frases como las que hemos tenido que soportar hasta hace bien poco, del tipo "el pueblo me ha juzgado y me ha absuelto" después de conseguir una nueva mayoría absoluta, habremos llegado a ese momento cuando toda esta gente (no sólo Urdangarín) salga corriendo de vergüenza ante una cámara, cuando no se atrevan a salir de sus casa por temor a escuchar un "corrupto, sinvergüenza", cuando obligemos a dimitir y retirarse de la política o de la vida pública a cualquiera de los que ahora tenemos que soportar, cuando ninguno de nosotros nos callemos ante un tipo de esta calaña.Entonces no me cabrá ninguna duda, habremos vencido.
En mi entorno, la mayoría tiene sus dudas. Hay dos sentimientos enfrentados. Por una parte, casi todos irían a la huelga contra el gobierno. Por otra, casi ninguno iría por los sindicatos.
- Se echa en falta un movimiento civil organizado, inteligente y aglutinador, que relegue a segundas o terceras posiciones al sindicalismo tradicional.
A pesar de no comulgar con ninguno de los dos grandes sindicatos (UGT y CCOO) hoy he estado en la manifestación.Impresiones:- Gente variopinta, sindicalistas de toda la vida mezclados con jóvenes y menos jóvenes no adscritos.- Representantes obsoletos, manidos e infantiloides por su ausencia de soluciones alternativas a la reforma laboral. - Se palpa el descontento general pero el discurso anquilosado de UGT - CCOO se antoja más que insuficiente como vehículo para las protestas.- Se echa en falta un movimiento civil organizado, inteligente y aglutinador, que relegue a segundas o terceras posiciones al sindicalismo tradicional.
... al llegar a la Cibeles, el grupo formado por CCOO, UGT y una serie de despistados se dirigieron hacia la Puerta de Alcalá, mientras que el resto, denominado Bloque Crítico, se dirigía a Sol.Creo que UGT y CCOO deberían tomar nota ......
No es que vaya a contracorriente, y mucho menos que pretenda adoptar un papel en un foro, no creo que nadie adopte un papel en un foro, sino que somos como somos. Quizas si haya foros, donde haya gente que adopte papeles, incluso mandados por partidos etc, pero yo creo que aqui todos somos "nosotros" y no jugamos ningun papel, o eso quiero pensar.Y como decia no voy contracorriente, sino que quiero "mas corriente". Siempre toda mi vida he sido y quizas es muy exagerado mas "mad maxista", llamemosle creo mas en las catarsis, en los grandes cambios y no en los "gota a gota". Se que muchas veces esos acontecimientos historicos "mad maxistas" no son mas que problemas en la sociedad, pero siempre me han atraido.Recuerdo siendo muy niño, oir por la radio el bombardeo de los f15 creo que fue, a Gadaffi en las tiendas, y yo "disfrutando a ver si se lia". Con pocos, pero pocos años, escribi un cuento de una inundacion, todo destruido, en plan tsunami y me encantan las pelis de Mad Max, Waterworld y compañia.Ese sentimiento "mad maxiano" me hace querer o "querer" siempre cambios mas bruscos, mas radicales, aunque se perfectamente que la mayoria de las veces esos cambios son problematicos para la sociedad, porque vienen de revoluciones, guerras, muertos y cosas del estilo.Pero es la dicotomia, saber que las revoluciones no valen para nada, mas que para causar sufrimiento, pero luego ver tirar el muro de Berlin y añorar no estar con el pico alli.No se si se entiende lo que quiero decir, pero vamos, que no voy contracorriente, sino que intento ver la realidad, no tirar las campanas al vuelo y sobre todo que me gustaria que alguna vez de las que tenemos o tienen la oportunidad de cambiar algo, lo hicieran realmente y no como decia el otro dia, venir lleno de arañazos del monte, para al final no haber conseguido nada.No hablo de conseguir personalmente, sino como sociedad, como pais.Perdon por el offtopic
Off topic......¿o no?http://www.marca.com/2012/03/11/futbol/equipos/sevilla/1331470028.htmlLa presencia de Sevilla en Gijón este fin de semana no se ha saldado sólo con una derrota por parte del equipo de Míchel. También se produjo un desagradable incidente la noche del viernes al sábado, previa al encuentro en El Molinón.El presidente José María del Nido se encontraba en un pub céntrico, acompañado de amigos venidos de Sevilla y de gente cercana al club nervionense. No fueron pocos los espontáneos que se acercaron a solicitar alguna foto a Del Nido. Hasta ahí, sin ningún tipo de problemas.Sin embargo, en un momento dado un grupo de clientes del pub se acercó al abogado sevillano increpándole en términos como "corrupto y ladrón". MARCA ha podido conocer los hechos de la mano de un testigo presencial. Del Nido en todo momento hizo caso omiso de la provocación y siguió a lo suyo. De hecho, cuando se encontraba alejado del grupo que había decidido increparle fue cuando un acompañante del propio Del Nido saltó y se produjo una pequeña refriega.El resultado fue que la policía se acabó personando en el local y se tomó declaración a los protagonistas. Se ha presentado denuncia, que obviamente no es contra Del Nido puesto que no participó, e incluso parte de lesiones. Ahora hay que aguardar para ver en qué queda todo esto, pero eso ya queda en manos de los tribunales.¿Se va perdiendo el miedo?
Lo que me ha impactado de veras es ver como el concepto chanchullo "smartcity" que me adelantó este chaval hace unos meses, el cómo se reunían entidades de diverso pelaje para llevárselo calentito, se ha materializado ante mis ojos hoy.
Cita de: CdE en Marzo 11, 2012, 22:10:52 pm- Se echa en falta un movimiento civil organizado, inteligente y aglutinador, que relegue a segundas o terceras posiciones al sindicalismo tradicional. Se echa de menos lo que pudo ser y no fue el 15-M. Mucho.
Cita de: melchor rodriguez en Marzo 10, 2012, 23:19:19 pmAquí el currículo de la susodicha:http://es.linkedin.com/pub/laura-g%C3%B3miz/13/817/4a1Instituto Internacional San TelmoMBA2010 – 2011Universidad de SevillaLicenciado en Economía1998 – 2002CEO en Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía, S.A. (INVERCARIA)Directora General en Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía, S.A. (INVERCARIA)Directora General en Bogaris AgricultureDirectora Financiera en BogarisJefa Area Económica en BogarisTécnico de Auditoría en DeloitteUna auditora siendo jefa de una empresa de capital riesgo. Una contradicción en toda regla . Por eso entiendo que era un cargo de confianza política (pagar antiguos favores como auditora) para dirigir una supuesta trama corrupta (de la red clientelar andaluza).No es por nada, pero "Técnico de Auditoría en Deloitte" viene a ser la chica que trae los cafés y hace las actas de las reuniones. Poquito más. Tiene pinta de primer trabajo, para no empezar de jefa desde cero.El resto es jefa-trepa... de empresas privadas. Compatibilizado con sus carguitos de concejala, hasta que engancha el cargo público.Lo que coincide con mi observación personal de que la mayor parte de la purria que ponen como libre designación y similar, tiende a venir de la privada. Lo siento, pero en mi experiencia, es así. Cuando te encajan un director, secretario, etc.... que viene del funcionariado, las cosas tienden a funcionar mucho mejor que cuando te endiñan alguien que viene de la privada. Salvando honrosas excepciones, que son muy destacables, y también conozco, que conste.Por otro lado, haceros mirar esa esquizofrenia, chicos. El problema de esta pava no es que tenga 32 años... una persona con esa edad puede estar perfectamente preparada si tiene la capacidad y la formación para ello. El problema aquí es que esta no la tenía, y tampoco la integridad (je, je) necesaria.Lo que no le veo sentido es que los mismos que odian la gerontocracia y que los T tengan todo el poder, se quejen porque una de 32, por el mero hecho de su edad, tenga un cargo directivo. Hacen falta mas cargos directivos de esa edad, pero aquellos que sean capaces, ágiles, formados...
Aquí el currículo de la susodicha:http://es.linkedin.com/pub/laura-g%C3%B3miz/13/817/4a1Instituto Internacional San TelmoMBA2010 – 2011Universidad de SevillaLicenciado en Economía1998 – 2002CEO en Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía, S.A. (INVERCARIA)Directora General en Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía, S.A. (INVERCARIA)Directora General en Bogaris AgricultureDirectora Financiera en BogarisJefa Area Económica en BogarisTécnico de Auditoría en DeloitteUna auditora siendo jefa de una empresa de capital riesgo. Una contradicción en toda regla . Por eso entiendo que era un cargo de confianza política (pagar antiguos favores como auditora) para dirigir una supuesta trama corrupta (de la red clientelar andaluza).