Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Imagino que muy lejos no llegarán estos sobre todo porque financiarse resultará difícil cuando escasea el dinero en general
Historias: José Luis Ávila Franco • Edil de Ciudad HidalgoEl alcalde de El yunqueHace años quiso fundar un partido sinarquista y se declaró públicamente “antijuarista”. Hoy está acusado de vínculos con el narcotráfico. 2009-06-03•M.P.
Cita de: Republik en Febrero 02, 2012, 15:46:41 pmImagino que muy lejos no llegarán estos sobre todo porque financiarse resultará difícil cuando escasea el dinero en general No olvidemos que la secta nace en un narco-estado: México
Los 'mariachis' que El Yunque llevó a España Militantes católicos de ciertos grupos conservadores sospechan que bajo esas siglas se esconde una nueva masonería que en España llaman mariachis, pero que en México no es nada nueva LOS MARIACHIS Como en México, los grupos a los que supuestamente ligan con El Yunque rechazan el aborto y el matrimonio gay (Foto: Archivo ELUNIVERSAL ) CIUDAD DE MÉXICO | Martes 04 de enero de 2011 Redacción | El Universal 01:28 Militantes católicos de grupos como Hazteoir.org (HO) Profesionales por la Ética (Jaime Urcelay), Nasciturus, Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, entre otros, sospechan que bajo esas siglas se esconde una nueva masonería que en España llaman "mariachis", pero que en México no es nada nueva y se le conoce como El Yunque. Como en el país, éstos grupos se oponen al aborto y a los matrimonios homosexuales en España. "Cada vez es más vox pópuli que esa asociación que unos llaman El Yunque -nombre que, por lo visto, ha cambiado hace poco-, y que la gracia hispana ha bautizado como los mariachis usa muy malos modos contra los que les desenmascaran", denunció Javier Paredes, catedrático de Historia de la Universidad de Alcalá de Henares, en el portal digital Infocatólica.com. "¿Estamos ante una masonería blanca inspirada en el poderoso Yunque mexicano y amamantada en el extremismo ideológico neocon del Phoenix Institute de Arizona (EE UU), como aseguran algunos denunciantes, o ante un simple lobby, como afirman los denunciados?", se pregunta El País en una nota en la que se difunden las sospechas de que estos grupos operan en España. En una nota en la que titularon "Los secretos del Tea Party español", ese diario consultó al presidente de Hazteoir.org (HO), Ignacio Arsuaga, quien rechazó todo vínculo con El Yunque de México. "HO es una sociedad civil española registrada en el Ministerio de Interior. No tenemos nada que ver con El Yunque", se defiende Arsuaga. Sí admite que él y algún otro fundador de HO pasaron por el Phoenix Institute americano, un think tank (fábrica de ideas) neoconservador que dirigen, entre otros, John Hamm, presidente de la Universidad de Tejas, y John X. Evans, profesor emérito de la Universidad del Estado de Arizona. El Phoenix Institute presume que que entre sus egresados mexicanos se contabilizan, "a día de hoy, dirigentes de grandes partidos políticos, varios diputados federales, el representante de México ante el Consejo de Europa, prestigiosos profesores universitarios, importantes directivos en el ámbito bancario y empresarial", según el rotativo español. Sin embargo, aunque se les supone una querencia mexicana y lo suyo es cultivar el fundamentalismo católico, el perfil ideológico, según algunos especialistas el perfil de esas organizaciones a las que relacionan con el Opus Dei se parecerían más "al modelo wasp (blanco, anglosajón, protestante) característico de los neocon republicanos estadounidenses", subraya el profesor de Historia de San Pablo CEU José Luis Orella Martínez. En España, los artículos 22 de la Constitución española y 515 del Código Penal prohíben expresamente las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar, por lo que buscan saber quién y desde dónde los financian. "Hay quien supone que el dinero viene del otro lado del Atlántico: México o Arizona, quizá de las fundaciones norteamericanas Carnegie y Goldwater, pero Ignacio Arsuaga lo niega. ‘Sale de las pequeñas cuotas de nuestros asociados y de las aportaciones de donantes", respondió a El País.
04 Ene 2011El Yunque en España: La familia Ruiz-Mateos fue la principal aportante económica de la organización en España, según publicó el investigador Alvaro Delgado en su libro "El yunque, la ultraderecha en el poder". Escrito por: Esto es hipocresía el 04 Ene 2011 - Cita textual del libro "el Yunque, la ultraderecha en el poder" editado por Plaza y Janés. López Zavaleta, articulado con Pereda Crespo, consigue luego financiamiento para construir un edificio que, hasta la fecha, controlan los Cruzados de Cristo Rey, cuyo carisma se apega al principio de que «el que obedece, no se equivoca» de la Organización Nacional del Yunque: «Santificación de la autoridad en el servicio por amor. Enseñar a los hombres a obedecer en un mundo donde se sospecha de la autoridad». Dice García Suárez: «Pepe Pereda y López Zavaleta se conectan con la cámara de comercio de México en España, que se llama Camesite y que financian la Concanaco y la Canaco. Como jefe de la organización en España, López Zavaleta busca apoyos económicos y los encuentra en la familia Ruiz Mateos. Rumasa es el principal aportante de la Organización».
El Ángel Caído La caída del Padre Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, creadores a su vez de la Universidad Anáhuac, una institución privada que ha servido como campo fértil de reclutamiento para la causa neo-nazi de la extrema derecha en México, aglutinada en torno a la Organización Nacional del Yunque, ilustra los graves conflictos éticos y morales internos que enfrentan los principales personajes ligados a la derecha radical.http://www.angel-caido-2006.blogspot.com/
05 Ene 2011 El yunque en España: Los servicios secretos del gobierno de México revelaron que el sacerdote Miguel Fernandez Krohn fue uno de los dirigentes de Muro (Yunque). Actualmente está en España. Escrito por: Esto es hipocresía el 05 Ene 2011 - Actualmente está residiendo en España, es sacerdote castrense. Capellán de la Escuela de Suboficiales de la Armada y de la Carraca.http://www.arzobispadocastrense.com/arzo/delegaciones/35-2010-enero/362-el-arzobispo-castrense-visita-la-parroquia-castrense-de-san-francisco-san-fernando-cadiz.html Foto parcial del dossier desclasificado por el gobierno mexicano sobre el Yunque: Para ver parte del dossier en flash. ttp://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=403403 Este sacerdote es hermano del sacerdote lebvfebrista Juan Fernandez Krohn, que al parecer hirió al Papa Juan Pablo II en Portugal (1982)http://www.soitu.es/soitu/2008/10/15/info/1224092530_677323.html
Desvelan que el cura español Fernández Krohn hirió a Wojtyla en Fátima en 1982 EFE Actualizado 15-10-2008 19:42 CET Ciudad del Vaticano.- El sacerdote integrista español Juan Fernández Krohn logró herir levemente al papa Juan Pablo II en Fátima en 1982, en contra de lo mantenido hasta ahora, según se desvela en la película "Testimonio", basada en el libro " Una vida con Karol", del cardenal Stanislaw Dziwisz. El sacerdote integrista español Juan Fernández Krohn, en una fotografía de 2002. La película se estrenará mañana en el Vaticano con la asistencia de Benedicto XVI, coincidiendo con el 30 aniversario de la elección de Karol Wojtyla como Papa, el 16 de octubre de 1978, y hoy fue presentada por Dziwisz y el periodista italiano Gianfranco Dziwisz, que es coautor del libro.Svidercoschi contó a la prensa que en el filme el cardenal Dziwisz, que fue durante 39 años secretario personal de Juan Pablo II, desvela un hecho que se mantenido en secreto durante 26 años.El 12 de mayo de 1982 un sacerdote integrista español, Juan Fernández Krohn, pretendió matar en Fátima (Portugal) a Juan Pablo II con un cuchillo de grandes dimensiones cuando el Papa participaba en la procesión de la vigilia mariana.El Papa había ido para agradecer a la Virgen que le hubiera salvado del atentado de la plaza de San Pedro del 13 de mayo de 1981, cuando fue tiroteado por el turco Ali Agca.El cura español, según se ha mantenido hasta ahora, fue detenido antes de lograr su objetivo.El cardenal Dziwisz cuenta ahora en la película, según dijo Svidercoschi a la prensa, que el Papa, sin embargo, fue alcanzado, ya que cuando llegaron a una habitación del santuario de Fátima "había sangre". No especifica más.
Juan María Fernández y KrohnFrom Wikipedia, the free encyclopediaJuan María Fernández y Krohn (born ca. 1948, Spain) is a former Roman Catholic priest and former Belgian lawyer who tried to physically attack Pope John Paul II in 1982.[1]He was ordained a priest in the Society of Saint Pius X seminary in Ecône, Switzerland in 1978.[2] He was retroactively terminated from membership in the Society after his assassination attempt on the Pope and because he openly proclaimed that Archbishop Marcel Lefebvre's opposition to Pope John Paul II was too weak.[2][3]On 12 May 1982, he tried to stab Pope John Paul II with a bayonet in Fátima, Portugal. It's unclear whether he wounded the Pope or not.[4][5][6] During his trial, he said that he was opposed to the reforms of Vatican II and that he believed Pope John Paul II had been in league with the Soviet Union and even was a secret Communist agent trying to corrupt the Vatican.[citation needed]He received a six-year sentence though he served only three years[7] and then was expelled from Portugal, after which he moved to Belgium. By then, he had abandoned the priesthood.[citation needed]In Belgium he became a controversial lawyer.[citation needed] During the beginning of his career as a lawyer, he was accused of slapping judge and Cassation president Erik Carre in the face with the palm of his hand.[citation needed] Fernández y Krohn was also accused of spreading anti-semitic propaganda in the councillors' room of the Brussels Palace of Justice.[citation needed]In 1996, he was charged with setting fire to a centre of the Herri Batasuna, the political branch of the terrorist Basque separatist group ETA.[citation needed] He was subsequently acquitted.[citation needed]After 2000, he has lived in Belgium and Spain, and is reported to be an expert in art and literature of the Spanish post–Civil War period (1939–1990).[8]
Domingo, 19 de octubre de 2008MAGNICIDIO | HABLA EL EX SACERDOTE CULPABLE«No llegué a herir al Papa»«Los agentes de Juan Pablo II me derribaron antes», declara en exclusiva a «Crónica» el ex sacerdote Fernández Krohn, localizado en Bruselas. El secretario del Papa fallecido dice que este español llegó a clavarle un cuchillo en Fátima, en 1982.JOSÉ MANUEL VIDALEL ATAQUE A WOJTYLAFernández Krohn nació el 24 de junio de 1949 en el seno de una familia bien y profundamente católica del madrileño barrio de Argüelles. Tanto que su padre nunca le perdonó el atentado contra el Papa. «Nunca llegué a reconciliarme con mi difunto padre. Lo lloré mucho». Muy aficionado al deporte, fundamentalmente al atletismo, a los 17 años inicia la carrera de Económicas en la Universidad Complutense de Madrid. De carácter apasionado y afable, hace gala de un gran sentido del humor. Alto y de tez morena, se lleva a las chicas de calle.Lo ordenó sacerdote el arzobispo Marcel Lefébvre en 1978. Su primera misa, celebrada en el hotel Meliá Castilla de Madrid, fue todo un acontecimiento social en la época. Con más de mil personas invitadas. Entre ellas, la hija de Franco. «La misa fue de rito tridentino, que estaba rigurosamente prohibido en España. Por eso, al día siguiente, en la Hoja del Lunes, el cardenal Tarancón, de triste memoria, sacó una nota de lo más virulenta», recuerda.La llegada al solio pontificio de Juan Pablo II el 16 de octubre de 1978 hizo escorar todavía más a la Hermandad de Lefébvre. A su juicio, el Papa Wojtyla «era el candidato de la izquierda eclesial, para ganarse a la derecha». Decidió quitarlo de en medio o, al menos, darle otro susto (Alí Agca ya le había disparado al corazón). Enfundado en su sotana y con sus conexiones no le fue difícil acceder al altar del Papa. «Cuando llegó, estaba en primera fila y me abalancé sobre él, pero me sujetaron antes de que pudiera rozarlo».—¿Por qué quiso matar al Papa?—Fue un sacrificio por la salvación de la Iglesia, de España y de mis convicciones de católico español o de nacionalcatólico.—¿Fue un acto de enajenación mental?—No estoy loco.—¿Se arrepiente?—No me arrepiento de nada.—¿Volvería a hacerlo?—No, he evolucionado.—¿Se siente pecador?—Pecador sí, pero criminal nunca. Ni delincuente tampoco.—¿Qué piensa de Ali Agca?—Es anticristiano y antioccidental y ve al Papa como jefe de los cruzados. A pesar de ello, Juan Pablo II le perdonó. Algo que, en cambio, nunca hizo conmigo.Detenido por los guardaespaldas del Papa, fue juzgado en Portugal. «En el juicio — aunque mi abogado y todo el mundo me aconsejaban que adujese enfermedad psiquiátrica— yo mantuve una estrategia suicida: asumí todo y me condené a mí mismo». Seis años y medio de cárcel por intento de asesinato y siete meses más por desacato. En la cárcel, abandonó el sacerdocio.Tras cumplir la pena, «anduve deambulando por diversos países europeos y, al ver que no tenía salida alguna en la vida civil en España, me vine a Bélgica. Aquí, tuve una segunda juventud». Se casó por lo civil con una periodista portuguesa que había cubierto su caso.La «maldición de Fátima» le persigue y en su recorrido vital florecen los problemas. En 1999, es acusado de intentar incendiar la sede de Herri Batasuna en Bruselas. Y en el año 2000, «con motivo de la visita del Rey a Bélgica protagonicé un acto de protesta, al que dio amplia cobertura la prensa española y, en especial EL MUNDO. Grité: «Rey Borbón, yo no maté al Papa, tú, en cambio, mataste a tu hermano».La policía belga lo detuvo. «Me encerraron en la jaula de los locos furiosos. Con un comedero como el que tienen los animales en las cuadras en España. Denigrante».Tras salir del psiquiátrico, Fernández Krohn le promete a su hijo que no volverá a meterse en líos. Y se dedica a buscar trabajo, sin encontrar demasiadas salidas. Eso sí, recibe «presiones y ofertas para que se convierta al protestantismo y al Islam. «No llegaron a ofrecerme dinero, pero sí solucionar mi vida y la de mi familia para siempre». La oferta del Islam le llegó a través del famoso escritor converso Roger Garaudy. No aceptó. «Soy de una familia cuyas raíces católicas se pierden en la noche de los tiempos. Tuve incluso mártires durante la guerra».Cuando las aguas de su vida parecían calmarse, se encuentra de nuevo en el ojo del huracán. Porque en Roma, un cardenal ha resucitado su «maldición de Fátima». Una maldición «que me persigue, que pesa como una losa que está a punto de aplastarme de nuevo».
¿Y si buscamos en los pagarés de Ruiz Mateos?Citar04 Ene 2011El Yunque en España: La familia Ruiz-Mateos fue la principal aportante económica de la organización en España, según publicó el investigador Alvaro Delgado en su libro "El yunque, la ultraderecha en el poder". Escrito por: Esto es hipocresía el 04 Ene 2011 - Cita textual del libro "el Yunque, la ultraderecha en el poder" editado por Plaza y Janés. López Zavaleta, articulado con Pereda Crespo, consigue luego financiamiento para construir un edificio que, hasta la fecha, controlan los Cruzados de Cristo Rey, cuyo carisma se apega al principio de que «el que obedece, no se equivoca» de la Organización Nacional del Yunque: «Santificación de la autoridad en el servicio por amor. Enseñar a los hombres a obedecer en un mundo donde se sospecha de la autoridad». Dice García Suárez: «Pepe Pereda y López Zavaleta se conectan con la cámara de comercio de México en España, que se llama Camesite y que financian la Concanaco y la Canaco. Como jefe de la organización en España, López Zavaleta busca apoyos económicos y los encuentra en la familia Ruiz Mateos. Rumasa es el principal aportante de la Organización».http://lacomunidad.elpais.com/la-hipocresia-de-la-iglesia/2011/1/4/el-yunque-espana-familia-ruiz-mateos-fue-principal
ElConfidencial.com > España > José L. LoboALEJANDRO CAMPOY LANZA DURAS ACUSACIONES CONTRA LA SECTA INTEGRISTAEl exportavoz de Hazte Oír: "Lo de El Yunque le estallará a la Iglesia igual que la pederastia"José L. Lobo - Sígueme en Twitter 07/02/2012 (06:00h)"Que El Yunque lleva actuando en España desde hace muchos años está acreditado más que sobradamente. Que desarrolla sus actividades a través de diversas asociaciones debidamente inscritas en el registro del Ministerio del Interior, también está acreditado. Que la Conferencia Episcopal conoce estas actividades, es un hecho. ¿Son conscientes los dirigentes de esta sociedad secreta de que su modo de captación, basado en el secreto y dirigido en exclusiva a adolescentes y jóvenes, ha creado situaciones dramáticas en muchas familias y generado heridas muy profundas?". Quien señala con su dedo acusador a El Yunque y las plataformas que le sirven de altavoz es Alejandro Campoy, exportavoz de Hazte Oír, una de las asociaciones utilizadas como tapadera por la secta integrista católica para infiltrarse en las estructuras del poder político y mediático. Campoy abandonó en 2009 la entidad presidida por Ignacio Arsuaga tras enfrentarse a éste precisamente por su oposición a que El Yunque dictase soterradamente a Hazte Oír la estrategia a seguir en las movilizaciones contra la ley del aborto y la asignatura Educación para la Ciudadanía. En el último de tres artículos publicados en 2009 y 2010 en la web ReligionenLibertad.com, Campoy afirma: "Esta sociedad secreta va dejando un rastro demasiado evidente a medida que el volumen de sus actividades se incrementa. Lo que no sirve ya es el incansable e inútil esfuerzo de pedir a sus responsables que se legalicen y regularicen su situación. Ya lo han intentado ante el Vaticano, sin renunciar en absoluto a sus juramentos de secreto y reserva, por lo que han sido rechazados. Intentan sin éxito lo mismo en España. Es inútil. No se puede esperar ya a estas alturas ni un solo gesto de su parte". El ex portavoz de Hazte Oír asegura que El Yunque es "una bomba de relojería" en el seno de la Iglesia, y alerta de que sería "suicida esperar a que una situación enquistada termine estallando, como ha ocurrido con la pederastia, como ha ocurrido con el caso de Marcial Maciel [fundador de la congregación católica Legión de Cristo acusado de abuso sexual a menores]. Todo lo que tiende a ocultarse genera sospecha y, finalmente, escándalo. Y Benedicto XVI está marcando unas líneas de actuación clarísimas frente a este estado de cosas". "Me ratifico punto por punto" En conversación telefónica con El Confidencial, Campoy rehusó ayer explicar por qué abandonó Hazte Oír y las razones de su enfrentamiento con Arsuaga. "No quiero hacer declaraciones. Lo único que le puedo decir es que me ratifico punto por punto en todo lo que dije sobre El Yunque en esos y en otros artículos que escribí. Nada más". El ex portavoz de Hazte Oír acusaba a El País en el segundo de sus artículos de "preparar el linchamiento de Rouco a un año de la Jornada Mundial de la Juventud", celebrada en Madrid un año más tarde. El periódico del Grupo Prisa había publicado unos meses antes una información titulada Los secretos del Tea Party español, en la que denunciaba la infiltración de El Yunque en los "movimientos cívico-religiosos del neoconservadurismo católico", y Campoy argumentaba que el diario "tenía un objetivo muy claro: destapar un escandalazo y cargarlo sobre la Iglesia a medida que se acerque la JMJ, poniendo en la diana al cardenal Antonio Rouco Varela y al mismísimo Benedicto XVI". En el primero de sus artículos, publicado poco después de cesar como portavoz de Hazte Oír, Campoy sostenía que "la forma de operar" de El Yunque es "radicalmente contraria a los valores evangélicos, pues implica necesariamente el engaño y el ocultamiento ante el resto de la sociedad". Y añadía que es "una exigencia moral poner al descubierto la existencia, estructura y modos de funcionamiento" de la secta secreta, "ya que son miles los ciudadanos, sean o no católicos, que pueden verse inducidos a actuar de una u otra forma con total ignorancia de lo que se esconde detrás de estas personas". Campoy acaparó en 2006 la atención de los medios de comunicación al depositar dos rosas blancas manchadas de sangre -mercromina en realidad- en el escaño del entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso. El portavoz de Hazte Oír expresó así su rechazo a las negociaciones entre el Ejecutivo socialista y la banda terrorista ETA.
Citar LA SECTA SECRETA DESATA UNA 'GUERRA' EN INTERECONOMÍA El dossier secreto que guarda Rouco: "Hay miembros de El Yunque en el PP y la Iglesia" El cardenal Antonio María Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal Española (Efe). José L. Lobo - 02/02/2012 (06:00h) El cardenal Antonio Rouco Varela tiene en sus manos desde la primavera de 2010 un informe reservado, al que ha tenido acceso El Confidencial, que detalla los "métodos de control, infiltración y ocultación" que emplean los miembros de la secta secreta El Yunque para, por un lado, influir en la propia Conferencia Episcopal y, por otro "acosar, presionar y desestabilizar" al poder político. El presidente de los obispos españoles, según todas las fuentes consultadas, sigue tolerando la actividad encubierta de esa organización ligada al integrismo católico y la ultraderecha política. El dossier, elaborado por Fernando López Luengos, vicepresidente de Educación y Persona -una de las asociaciones de cristianos laicos más activas en las movilizaciones contra la ley del aborto y la asignatura Educación para la Ciudadanía-, asegura que El Yunque se ha infiltrado en el PP, la Iglesia, el grupo de comunicación Intereconomía, la universidad San Pablo-CEU o las plataformas Hazte Oír y Profesionales por la Ética. Bajo el título de Análisis del asociacionismo de los laicos cristianos españoles y la intromisión de El Yunque, el informe de López Luengos pretende "dar luz a una realidad que permanece oculta" y poner al descubierto los objetivos que persigue la secta integrista: "La ocupación de parcelas de poder político y de influencia mediática cada vez mayores" y la creación de "redes de captación de jóvenes y adolescentes para su organización". Testimonios de 24 testigos El exhaustivo documento entregado a Rouco, y que conocen todos los obispos de la Conferencia Episcopal Española, se basa en el testimonio de 24 testigos, entre ellos cuatro ex miembros de la secta secreta y varios militantes de grupos cristianos "afectados directa o indirectamente por el trabajo de El Yunque en el ámbito de la lucha contra Educación para la Ciudadanía y el aborto". López Luengos confirmó el pasado martes a El Confidencial la autoría del informe, pero rehusó ofrecer más detalles. El vicepresidente de Educación y Persona, doctor en Filosofía, también consultó para redactar su informe a otras 15 personas "con diferentes responsabilidades eclesiales que desconocían la existencia y funcionamiento de El Yunque". Entre ellas, los responsables de la Asociación Católica de Propagandistas, la Confederación Española de Centros de Enseñanza, el Foro Español de la Familia, la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos, Profesionales por la Ética o Hazte Oír, estas dos últimas directamente vinculadas a la secta secreta. El dossier de López Luengos, que incluye 39 testimonios, se une a la denuncia de una docena de padres católicos contra El Yunque y cinco de las asociaciones que presuntamente sirven de altavoz a la secta: Hazte Oír, Profesionales por la Ética, A Contracorriente, Organización del Bien Común y el Instituto de Política Familiar. Cuatro de ellas negaron ayer su vinculación con El Yunque y amenazaron con llevar a El Confidencial a los tribunales si este diario no rectificaba públicamente la información publicada. Detectados y expulsados "Hay miembros de El Yunque en Intereconomía y en La Gaceta", señala el documento, "y existen indicios de infiltración en Telemadrid y La Razón". La secta también se ha introducido "en el PP y en Comunión Tradicionalista Carlista", así como en "movimientos eclesiales y órganos diocesanos". López Luengos asegura que en algunos de estos últimos "fueron detectados y expulsados": Jóvenes por el Reino de Cristo, Acción Familiar, Universidad San Pablo-CEU o los Círculos de San Rafael del Opus Dei. El informe en poder de la Conferencia Episcopal -un portavoz oficial de la cúpula de los obispos no quiso responder ayer a las llamadas de El Confidencial- explica que la estrategia de El Yunque consiste en "crear múltiples asociaciones e iniciativas abiertas a la colaboración de personas ajenas a la organización". La secta "no trabaja mostrando su identidad e intenciones", sino que se sirve de esas asociaciones tapadera, todas ellas legales, "para incidir en la sociedad". "Si la iniciativa fracasa se abandona y se recolocan sus miembros, pero si tiene éxito se empieza a dar un fingido protagonismo a los voluntarios para que se impliquen más, sin dejar nunca de tener el control último sobre las decisiones", prosigue el dossier. "Este ha sido el caso de algunas de las plataformas creadas por El Yunque, que han logrado gran resonancia social: Hazte Oír, el Instituto de Política Familiar o Profesionales por la Ética. En estas tres últimas tanto la presidencia como parte de la junta directiva son miembros de El Yunque". El informe recuerda que El Yunque llegó a España procedente de México "en los años de la transición a la democracia tras la muerte de Francisco Franco", y sus miembros "arraigaron en ambientes franquistas y afines a la Falange o a los carlistas". Y añade: "La vinculación y dependencia de El Yunque español con el mexicano ha seguido siendo estrecha, también económicamente, y éste sirve de modelo para los españoles". Tensiones en Intereconomía La información publicada por El Confidencial ha destapado la caja de los truenos en el grupo de comunicación Intereconomía, propietario, entre otros medios, del diario La Gaceta. El director del rotativo, Carlos Dávila, escribió un artículo de opinión muy crítico con El Yunque y sus actividades que iba a ser publicado en su edición de ayer miércoles. De hecho, el periódico llegó a imprimir varios miles de ejemplares que incluían en su portada el artículo de Dávila, titulado precisamente El Yunque. Pero al filo de la medianoche el presidente del grupo, Julio Ariza, ordenó detener las rotativas y eliminar el escrito del director. En su lugar se insertó un anuncio publicitario. Las fuentes consultadas por este diario en Intereconomía aseguran que este insólito episodio revela la guerra soterrada entre Dávila y otros directivos del grupo presuntamente vinculados a El Yunque, entre ellos Marcial Cuquerella, director general de Intereconomía TV, y Luis Losada, director del informativo nocturno en esa misma cadena. El director de La Gaceta se negó ayer a responder a las llamadas de El Confidencial. Cuquerella, por su parte, aseguró que no forma parte de la secta secreta.http://www.elconfidencial.com/espana/2012/02/02/el-dossier-secreto-que-guarda-rouco-hay-miembros-de-el-yunque-en-el-pp-y-la-iglesia-91840/
LA SECTA SECRETA DESATA UNA 'GUERRA' EN INTERECONOMÍA El dossier secreto que guarda Rouco: "Hay miembros de El Yunque en el PP y la Iglesia" El cardenal Antonio María Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal Española (Efe). José L. Lobo - 02/02/2012 (06:00h) El cardenal Antonio Rouco Varela tiene en sus manos desde la primavera de 2010 un informe reservado, al que ha tenido acceso El Confidencial, que detalla los "métodos de control, infiltración y ocultación" que emplean los miembros de la secta secreta El Yunque para, por un lado, influir en la propia Conferencia Episcopal y, por otro "acosar, presionar y desestabilizar" al poder político. El presidente de los obispos españoles, según todas las fuentes consultadas, sigue tolerando la actividad encubierta de esa organización ligada al integrismo católico y la ultraderecha política. El dossier, elaborado por Fernando López Luengos, vicepresidente de Educación y Persona -una de las asociaciones de cristianos laicos más activas en las movilizaciones contra la ley del aborto y la asignatura Educación para la Ciudadanía-, asegura que El Yunque se ha infiltrado en el PP, la Iglesia, el grupo de comunicación Intereconomía, la universidad San Pablo-CEU o las plataformas Hazte Oír y Profesionales por la Ética. Bajo el título de Análisis del asociacionismo de los laicos cristianos españoles y la intromisión de El Yunque, el informe de López Luengos pretende "dar luz a una realidad que permanece oculta" y poner al descubierto los objetivos que persigue la secta integrista: "La ocupación de parcelas de poder político y de influencia mediática cada vez mayores" y la creación de "redes de captación de jóvenes y adolescentes para su organización". Testimonios de 24 testigos El exhaustivo documento entregado a Rouco, y que conocen todos los obispos de la Conferencia Episcopal Española, se basa en el testimonio de 24 testigos, entre ellos cuatro ex miembros de la secta secreta y varios militantes de grupos cristianos "afectados directa o indirectamente por el trabajo de El Yunque en el ámbito de la lucha contra Educación para la Ciudadanía y el aborto". López Luengos confirmó el pasado martes a El Confidencial la autoría del informe, pero rehusó ofrecer más detalles. El vicepresidente de Educación y Persona, doctor en Filosofía, también consultó para redactar su informe a otras 15 personas "con diferentes responsabilidades eclesiales que desconocían la existencia y funcionamiento de El Yunque". Entre ellas, los responsables de la Asociación Católica de Propagandistas, la Confederación Española de Centros de Enseñanza, el Foro Español de la Familia, la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos, Profesionales por la Ética o Hazte Oír, estas dos últimas directamente vinculadas a la secta secreta. El dossier de López Luengos, que incluye 39 testimonios, se une a la denuncia de una docena de padres católicos contra El Yunque y cinco de las asociaciones que presuntamente sirven de altavoz a la secta: Hazte Oír, Profesionales por la Ética, A Contracorriente, Organización del Bien Común y el Instituto de Política Familiar. Cuatro de ellas negaron ayer su vinculación con El Yunque y amenazaron con llevar a El Confidencial a los tribunales si este diario no rectificaba públicamente la información publicada. Detectados y expulsados "Hay miembros de El Yunque en Intereconomía y en La Gaceta", señala el documento, "y existen indicios de infiltración en Telemadrid y La Razón". La secta también se ha introducido "en el PP y en Comunión Tradicionalista Carlista", así como en "movimientos eclesiales y órganos diocesanos". López Luengos asegura que en algunos de estos últimos "fueron detectados y expulsados": Jóvenes por el Reino de Cristo, Acción Familiar, Universidad San Pablo-CEU o los Círculos de San Rafael del Opus Dei. El informe en poder de la Conferencia Episcopal -un portavoz oficial de la cúpula de los obispos no quiso responder ayer a las llamadas de El Confidencial- explica que la estrategia de El Yunque consiste en "crear múltiples asociaciones e iniciativas abiertas a la colaboración de personas ajenas a la organización". La secta "no trabaja mostrando su identidad e intenciones", sino que se sirve de esas asociaciones tapadera, todas ellas legales, "para incidir en la sociedad". "Si la iniciativa fracasa se abandona y se recolocan sus miembros, pero si tiene éxito se empieza a dar un fingido protagonismo a los voluntarios para que se impliquen más, sin dejar nunca de tener el control último sobre las decisiones", prosigue el dossier. "Este ha sido el caso de algunas de las plataformas creadas por El Yunque, que han logrado gran resonancia social: Hazte Oír, el Instituto de Política Familiar o Profesionales por la Ética. En estas tres últimas tanto la presidencia como parte de la junta directiva son miembros de El Yunque". El informe recuerda que El Yunque llegó a España procedente de México "en los años de la transición a la democracia tras la muerte de Francisco Franco", y sus miembros "arraigaron en ambientes franquistas y afines a la Falange o a los carlistas". Y añade: "La vinculación y dependencia de El Yunque español con el mexicano ha seguido siendo estrecha, también económicamente, y éste sirve de modelo para los españoles". Tensiones en Intereconomía La información publicada por El Confidencial ha destapado la caja de los truenos en el grupo de comunicación Intereconomía, propietario, entre otros medios, del diario La Gaceta. El director del rotativo, Carlos Dávila, escribió un artículo de opinión muy crítico con El Yunque y sus actividades que iba a ser publicado en su edición de ayer miércoles. De hecho, el periódico llegó a imprimir varios miles de ejemplares que incluían en su portada el artículo de Dávila, titulado precisamente El Yunque. Pero al filo de la medianoche el presidente del grupo, Julio Ariza, ordenó detener las rotativas y eliminar el escrito del director. En su lugar se insertó un anuncio publicitario. Las fuentes consultadas por este diario en Intereconomía aseguran que este insólito episodio revela la guerra soterrada entre Dávila y otros directivos del grupo presuntamente vinculados a El Yunque, entre ellos Marcial Cuquerella, director general de Intereconomía TV, y Luis Losada, director del informativo nocturno en esa misma cadena. El director de La Gaceta se negó ayer a responder a las llamadas de El Confidencial. Cuquerella, por su parte, aseguró que no forma parte de la secta secreta.
Es un narcoestado y un estado fallido, es un auténtico desastre de país destrozado por su casta, incluso da la impresión de que han planificado la demografía, el mayor mal de Mexico, para llegar a un punto extremo, la cosa pinta muy mal y yo diría que el riesgo de guerra civil es altísimo, supongo que ser la trastienda de los USA en unos aspectos perjudica pero en otros les puede ayudar (una guerra civil ahí dudo que les interese).