www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
China’s experience in the 1990s suggests that the country can bounce back from its current struggles. With major reforms only half-complete, there are significant opportunities for stable growth based on efficiency and productivity gains, rather than merely on consumption. Once key distortions are eliminated and resources – including labor, capital, and talent – are being allocated more efficiently, China will be able to continue its march toward high-income status.China’s government may struggle at first; after all, performing surgery on oneself is difficult to initiate and even more difficult to get right. But if economic conditions worsen, as seems plausible, action will become unavoidable. Good times may breed crises in the West; in China, it is crises that bring better times.
La rusa Gazprom logra un crédito de China por 2.000 milloneshttp://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/03/actualidad/1457035767_733409.html
Cita de: lagarto en Marzo 04, 2016, 08:59:56 amLa rusa Gazprom logra un crédito de China por 2.000 milloneshttp://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/03/actualidad/1457035767_733409.htmlY sostiene a Petrobras con otros 10.000 milloneshttp://www.expansion.com/latinoamerica/2016/02/29/56d46c0d268e3e772c8b465d.html
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=192430&ID_Sala=3&hashData=9a529befe46452a9539298f0bf10b05c¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Citarhttps://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=192430&ID_Sala=3&hashData=9a529befe46452a9539298f0bf10b05c¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEscomo parece que el toston de dos horas ha tenido poca audiencia, les dare un breve apunte;en la linea habitual de la autorahttp://www.nazanin.es/pero sobre geopolitica, poniendo enfasis en las identificaciones izquierda-derecha y contra los reclutamientos faciles, en el ultimo cuarto de hora señala la falsa identificacion religiosa del conflicto, que el nivel de creyentes es equivalente al que encontramos en occidente, que los kurdos irakies estan controlados por la ultraderecha, que occidente apoya los fundamentalismos, .....y entre lineas, que la crisis mundial de crecimiento, especialmente dolorosa para occidente, se plantea atenuarla retomando usos y costumbres de antiguos colonialismos; o eso he querido leer yo;
Si acelerase la transición energética (Energiewende) a las renovables, muchas de esas guerras perderían motivación. Creo. Incluso los ensayos de material militar serían menos acuciantes.
Las subvenciones públicas permitirán a EEUU duplicar la potencia fotovoltaica que instala en un añoLos estadounidenses se han vuelto locos con la energía solar. Paneles en el jardín, paneles en el garaje, paneles en la oficina... Los instaladores no dan abasto y la potencia fotovoltaica de la primera potencia mundial no deja de crecer a una velocidad de infarto: se calcula que durante este año en Estados Unidos se conectarán a la red más del doble de vatios nuevos que los que se añadieron en 2015.Según la consultora GTM Research, uno de los principales factores para este crecimiento explosivo son las ayudas públicas concedidas por el gobierno de Estados Unidos, que viene subvencionando las instalaciones domésticas con un crédito fiscal por valor del 30% del coste. Su funcionamiento es sencillo: por cada 100 dólares gastados en forrar con paneles su tejado, el propietario de la casa puede descontarse 30 del resultado a ingresar de sus declaraciones de la renta.Esta medida se introdujo en 2008 y estaba previsto que a partir del pasado 31 de diciembre la bonificación se redujese al 10%, pero el Congeso de EEUU aprobó in extremis una prórroga que extiende la cuantiosa subvención hasta finales de 2018.En 2016 se añadirán así 16 gigavatios a un parque que ahora cuenta con poco más de 27, hasta rozar los 43 gigavatios (miles de millones de vatios). Para hacerse una idea de la magnitud del crecimiento basta con mirar a España, donde apenas se instalaron 0,049 gigavatios en el mismo periodo y donde la potencia fotovoltaica total está ahora en torno a los 5 gigavatios.Los datos, extraídos del último informe de GTM Research sobre el mercado de la energía solar en Estados Unidos, muestran además que el auge de la fotovoltaica a pequeña y mediana escala le permite incluso competir con las grandes centrales. De cada 100 vatios de nueva capacidad añadida a la red durante 2015, hasta 30 proceden de paneles fotovoltaicos, frente a tecnologías que sólo están al alcance de grandes corporaciones, como el gas natural (29 de cada 100) y la éolica (que con 39 de cada 100 nuevos vatios sigue siendo la reina del mercado).http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7422657/03/16/La-fotovoltaica-deslumbra-a-Estados-Unidos-triplicara-la-potencia-en-solo-un-ano.html
Fox News Claims Solar Won't Work in America Because It's Not Sunny Like Germanyhttp://www.slate.com/blogs/future_tense/2013/02/07/fox_news_expert_on_solar_energy_germany_gets_a_lot_more_sun_than_we_do_video.htmlLo pintan asícuando es así
Daimler ingresó 149.500 millones de euros en 2015, casí 20.000 millones más que los obtenidos en 2014. Gracias a unas ventas de 2,9 millones de vehículos, cuatrocientos mil más que en el año anterior, el EBIT fue de 13.200 millones de euros, un 22% más y el beneficio neto ascendió a 8.900 millones de euros, un 21% más.....Zetsche (CEO de Daimler) explicó que "Daimler seguirá siendo pionero en movilidad, ya que se trata de aprovechar las oportunidades que traen los cambios". China es el "motor de crecimiento más importante". Zetsche afirmó que crecerán en ventas y en producción -cerca de dos tercios de los Mercedes vendidos allí son made in China- y Mercedes-Benz crecerá más que el mercado chino.
Alibaba supera a Walmart como mayor vendedor minorista mundialEl gigante chino del comercio electrónico Alibaba, que acapara tres cuartas partes del sector en el país más poblado del mundo, es ya el número uno mundial en venta minorista tras superar al grupo estadounidense de superficies comerciales Walmart.La auditora PriceWaterhouseCoopers (PWC) ha acreditado esta nueva situación, indicó Alibaba en un breve documento oficial remitido a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, la reguladora del mercado bursátil en EEUU), en cuyo parqué de Nueva York protagonizó en 2014 la mayor salida a bolsa de la historia.