* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por puede ser
[Hoy a las 02:23:32]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU  (Leído 21984 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« en: Febrero 17, 2012, 00:31:25 am »
Pego esta noticia que me parece interesante, no tiene precedentes que en EEUU haya descendido el 47% el consumo de gasolina

http://www.oftwominds.com/blogfeb12/gasoline-tanking02-12.html

Why Is Gasoline Consumption Tanking?   (February 10, 2012)

Gasoline deliveries reflect recession and growth. The recent drop in retail gasoline deliveries is signalling a sharp contraction ahead.
 Mish recently posted some intriguing charts depicting a significant decline in gasoline consumption (additional charts here). Then correspondent Joe R. forwarded me this stunning chart of gasoline retail deliveries, from the U.S. Energy Information Administration: (EIA

As Joe noted, this data is interesting because it is un-manipulated, that is, it is not "seasonally adjusted" or run through some black-box modifications like so much other government data.
Retail gasoline deliveries, already well below 1980 levels, have absolutely fallen off a cliff. Is the plunge inventory-related, i.e. are storage facilities so full that retailers are simply putting off deliveries?
 
Though I don't have data on hand to support this, I know from one of my correspondents who is in the gasoline distribution/delivery business that gasoline is very much a "just in time" commodity: gas stations are often close to running out of fuel when they get a delivery. Stations aren't holding huge quantities of surplus gasoline; that's not how the business works.
 
Given the absence of "extra storage" in gas stations (and the fact that the number of gas stations has fallen dramatically since 1980), it is reasonable to conclude that retail delivery is largely a function of demand, i.e. gasoline consumption.
 
Even if you dismiss the recent plunge as an outlier, the declines in retail gasoline deliveries are mind-boggling. If you look at the data from 1983 to 2011 on the link above, you will note that delivery declines align with recessions.
 
For example, deliveries jumped from 50.1 million gallons per day (MGD) in November 1983, when the nation was emerging from the deepest postwar recession then on record, to 58 MGD the following November (1984).
 
Deliveries steadily rose to a peak of 67.1 MGD in July 1998, declined marginally in the 2001-2 recession and then surged to 66.8 MGD in August 2003. If we just look at one month--say November--then we see that deliveries remained in a remarkably consistent channel from 1994 to 2008, between 54 MGD and 63 MGD, with the higher numbers occuring in the "peak bubble years" of 1998 and 2003.
In 2010, gasoline deliveries declined to the low 40s--literally falling off the charts. In November 1983, deliveries were 51.1 MGD; in November 2010, they were 42.8 MGD, and in November 2011 they were 30.9 MGD.
Does this reflect higher fuel efficiencies in the U.S. vehicle fleet? To examine fuel efficiency and other macro-trends, I assembled some charts of fuel efficiency (courtesy of the Early Warning blog) and a graph of employment, a commonly used proxy for economic activity/growth.
 
Let's start with some basic data about population and vehicles. There are 254 million passenger vehicles registered in the U.S. Some percentage of these are classic cars and other vehicles that aren't driven much, but nonetheless the number of vehicles that are in regular use is large.
U.S. population in 1983 was approximately 234 million. The U.S. Census Bureau estimates the current population at 313 million.
Vehicle sales declined from a record 17.4 million in 2000 to 11.5 million in 2010.
People are driving less: The Road... Less Traveled: An Analysis of Vehicle Miles Traveled Trends in the U.S.. (2008)
 

Driving, as measured by national Vehicle Miles Traveled (VMT), began to plateau as far back as 2004 and dropped in 2007 for the first time since 1980. Per capita driving followed a similar pattern, with flat-lining growth after 2000 and falling rates since 2005. These recent declines in driving predated the steady hikes in gas prices during 2007 and 2008. Moreover, the recent drops in VMT (90 billion miles) and VMT per capita (388 miles) are the largest annualized drops since World War II.
Here are two charts of U.S. employment which show two periods of strong expansion: in the late 1990s and in 2002-08.
If the number of jobs were correlated to gasoline deliveries, then we would expect deliveries to be close to those registered in 2003 and 1999, since the number of jobs has declined to the levels of those years.
Instead, we find deliveries are dramatically lower:
November 1999: 59 MGD
November 2003: 63.8 MGD
November 2010: 42.8 MGD
Once again, this is not an outlier: deliveries for all of 2010 were between 42 and 46 MGD, compared to deliveries in the high 50s/mid 60s in 1999 and 2003.
There are all kinds of other things that influence the number of miles driven, but there is little evidence that any one factor can account for a 47% drop in retail gasoline deliveries. For example, it is well-known that the U.S. economy has shifted to a digital, service economy in the past 30 years, and since more people can "consume" (via shopping at amazon.com, etc.) and "produce" (work from home) without driving, then it makes sense that people are driving less.
But if we examine the data, it's difficult to attribute the massive recent drops to people ordering stuff online or working from home more. After all, people were working from home and ordering stuff online in 2003, when gas deliveries reached 63 MGD, and in November 2006, when deliveries were 58.8 MGD.

Deliveries in November 2011 were 30.9 MGD, a staggering 47% decline.
What about fuel efficiency? here are two charts from the Early Warning blog. They show a significant increase in the 1980s, but only modest improvement through the 1990s and 2000s.
 If we use the same year as in the employment analysis, 1999, we see there was a 6% rise in efficiency from 1999 to 2010. This would suggest 6% of the decline in gasoline deliveries can be attributed to increased efficiency. But what about the other 40% of the decline? That cannot be attributed to higher efficiency.



El tema del llamado peak travel lo sigo desde hace meses, todas las previsiones en cuanto a niveles de tráfico han resultado fallidas, y no sólo en España con las ruinosas radiales. Esto irá a más, ahora mismo, se dan más coches de baja que ventas, y los coches viejos recorren pocos kilómetros, pero ojo, que esto es en parte independiente de la crisis.
 Si veis en el artículo completo, no hay una sóla causa...ha habido una conjura para que se consuma menos gasolina: eficiencia del combustible, envejecimiento de la población, subida de precio,...aunque para mi, con diferencia, lo más relevante es la revolución que supone  internet.

« última modificación: Febrero 17, 2012, 08:32:37 am por feldberg »

1929

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 2
  • -Recibidas: 61
  • Mensajes: 29
  • Nivel: 1
  • 1929 Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #1 en: Febrero 17, 2012, 20:52:39 pm »
http://www.bloomberg.com/news/2012-02-15/pennsylvania-lawmakers-vow-to-fight-closing-of-three-refineries.html

Pennsylvania Lawmakers Vow to Fight Closing of Refineries

By Jim Snyder and Edward Klump - Feb 15, 2012 11:07 PM GMT+0100

Pennsylvania lawmakers joined members of the United Steelworkers union at a rally today in Washington to oppose the planned closing of three refineries in the state.
“There’s no issue that’s more important to me than this,” said Senator Pat Toomey, a Republican.
ConocoPhillips idled a refinery in Trainer last year. Sunoco Inc. (SUN) has idled its refinery in Marcus Hook, and said it would also close a plant in Philadelphia. The companies have said they have sought buyers for the facilities.
Refiners in the northeastern U.S. are struggling to turn a profit because of the narrow margin between the cost of imported crude and fuel prices.
No clear legislative response to the planned shutdowns emerged at the Washington meeting. Union members and U.S. lawmakers said the closings would cost jobs and raise gasoline prices in the U.S. Northeast.
About 110 workers, or one-third of the hourly workers at Marcus Hook, were told this week not to return to work next week, Thomas Golembeski, a spokesman for Philadelphia-based Sunoco, said in a telephone interview today. Those workers will be paid through the end of February and then will receive a severance, he said. Sunoco has helped to organize outplacement workshops and a job fair for employees, he said.
Hearings Planned
Representative Pat Meehan, a Republican, said the House Homeland Security Committee would hold hearings on the planned shutdowns. Representative Chaka Fattah, a Democrat, said he was exploring tax proposals that would make the refineries more attractive to prospective buyers without detailing the plan.
Senator Bob Casey, a Pennsylvania Democrat, said the companies needed to be “more transparent” about their efforts to sell the facilities.
The companies should “make every effort” to find buyers, he said. Casey, who has requested the Senate Energy and Natural Resources Committee hold hearings on the shutdowns, said he wasn’t aware of any possible legislative fix.
The steelworkers union, based in Pittsburgh, said the plants have more than 2,000 workers.
“We understand our decision to idle and seek a buyer for the Trainer refinery has had a significant impact on our employees, their families and local communities,” Rich Johnson, a spokesman for Houston-based ConocoPhillips, said in an e- mailed statement today. “We are making every effort possible to find a buyer for the refinery.”
Trainer Closing
ConocoPhillips (COP) plans to spin off its refining business this year, and said in October that Trainer was idled and would permanently close by the end of the first quarter if a buyer had not emerged. Johnson said in a telephone interview today that ConocoPhillips hasn’t decided what would happen to the Trainer facility if it closes.
Sunoco is working to exit refining after more than a century of processing oil into fuel so it can focus on its more profitable pipeline and retail sales businesses. On Feb. 2, Sunoco said it had received some interest from potential buyers for its Philadelphia refinery, while not “a single proposal” for the purchase of Marcus Hook as an operating refinery.
If no agreement is reached, Sunoco said it plans to idle by July the main processing units at Philadelphia. Sunoco said it’s pursuing alternatives for Marcus Hook and doesn’t believe it will be bought and restarted as an operating refinery.

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #2 en: Junio 05, 2012, 15:50:02 pm »
Y parece que esa bajada del consumo ha llegado a España...
la noticia está en todos lados:

El consumo de carburantes se desploma un 9,4% en abril y se sitúa en niveles de 2001
 
El consumo de carburantes de automoción se situó en abril en 2,1 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 9,4% con respecto al mismo mes de 2011 y sitúa el volumen de demanda en niveles similares a los de 2001, según datos recogidos por Europa Press a partir de los boletines de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).


Pero ojo, que consultando Cores se llega a una bajada histórica en el consumo de queroseno, que, debido a la influencia del turismo, aún no había bajado:

http://www.cores.es/esp/noticias/noticia2.html

Fuerte caida del consumo de queroseno del 16,3 %


Aunque si seguis mirando, el gas natural no se queda atrás:

http://www.cores.es/esp/noticias/noticia3.html

Bajada del 8,3 %



Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #3 en: Junio 05, 2012, 16:29:05 pm »
Y parece que esa bajada del consumo ha llegado a España...
la noticia está en todos lados:

El consumo de carburantes se desploma un 9,4% en abril y se sitúa en niveles de 2001
 
El consumo de carburantes de automoción se situó en abril en 2,1 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 9,4% con respecto al mismo mes de 2011 y sitúa el volumen de demanda en niveles similares a los de 2001, según datos recogidos por Europa Press a partir de los boletines de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).


Pero ojo, que consultando Cores se llega a una bajada histórica en el consumo de queroseno, que, debido a la influencia del turismo, aún no había bajado:

http://www.cores.es/esp/noticias/noticia2.html

Fuerte caida del consumo de queroseno del 16,3 %


Aunque si seguis mirando, el gas natural no se queda atrás:

http://www.cores.es/esp/noticias/noticia3.html

Bajada del 8,3 %


Es llamativo lo que ha tardado el transporte aéreo en dar muestras de debilidad, más de un "owned" me he comido con conocidos del sector a los que les pronostiqué hace ya demasiado tiempo una caída de no menos del 30%.

Sospecho que el aguante tiene mucho que ver con que no poco de su demanda cursa contra nuestros bolsillos en forma de billetes pagados por los diversos escalones administrativos y engendros parapúblicos, y también a que en las grandes empresas los recortes presupuestarios han aparecido de golpe y muy recientemente.

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #4 en: Junio 05, 2012, 16:44:17 pm »
Y parece que esa bajada del consumo ha llegado a España...
la noticia está en todos lados:

El consumo de carburantes se desploma un 9,4% en abril y se sitúa en niveles de 2001
 
El consumo de carburantes de automoción se situó en abril en 2,1 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 9,4% con respecto al mismo mes de 2011 y sitúa el volumen de demanda en niveles similares a los de 2001, según datos recogidos por Europa Press a partir de los boletines de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).


Pero ojo, que consultando Cores se llega a una bajada histórica en el consumo de queroseno, que, debido a la influencia del turismo, aún no había bajado:

http://www.cores.es/esp/noticias/noticia2.html

Fuerte caida del consumo de queroseno del 16,3 %


Aunque si seguis mirando, el gas natural no se queda atrás:

http://www.cores.es/esp/noticias/noticia3.html

Bajada del 8,3 %


Es llamativo lo que ha tardado el transporte aéreo en dar muestras de debilidad, más de un "owned" me he comido con conocidos del sector a los que les pronostiqué hace ya demasiado tiempo una caída de no menos del 30%.

Sospecho que el aguante tiene mucho que ver con que no poco de su demanda cursa contra nuestros bolsillos en forma de billetes pagados por los diversos escalones administrativos y engendros parapúblicos, y también a que en las grandes empresas los recortes presupuestarios han aparecido de golpe y muy recientemente.


Efectivamente, a mi estos últimos meses me ha llamado mucho la atención justo lo que comentas.
La gente ahorra en el coche (y en el autobus, y en el tren,...) y no lo hace en el avión... El tráfico de carretera desciende y desciende (y lo que queda) y el aereo aguantaba bien. Parece que al avión le llegado el ajuste.

En mi empresa, desde hace unas semanas, hay que pedir autorización para según que vuelos, y sobretodo, según que precios. El otro día yendo a Bruselas con Ryanair (por lo visto, va a ser lo habitual), vi más gente trajeada de lo esperado.

El ajuste se notará más y no en el transporte privado, como ejemplo, ya está aprobado una reducción de los autobuses urbanos en Guadalajara:
http://www.lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=46117

Algunos detalles:
"Eliminación de paradas (de 248 se pasará a 160)
La distancia media de los recorridos (desde la salida a la llegada) es de 25,10 kilómetros. Con la nueva modificación, será de 13,83 kilómetros, cerca de un 50% menos"

Aunque parezca mentira, es posible que para muchos y me incluyo, mejore el servicio ya que va a ser mucho más eficiente :)

Y vuelvo a un tema que ya ha salido en TE: todo se ha acelerado increiblemente los últimos meses. Lo de volar en Ryanair era muy excepcional, y si a alguien le decias que iban a reducir las lineas urbanas en un 50% hace un año, no se lo creia. Reducciones en el transporte público en MAdrid, no tardaremos en verlas.



« última modificación: Junio 05, 2012, 16:56:43 pm por feldberg »

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #5 en: Junio 05, 2012, 17:09:15 pm »
Bueno, la reducción del transporte público urbano por encarecimiento de costos se encontrará con una oposición: el incremento de usuarios a medida que muchos abandonen el coche cuando  ya no les salgan las cuentas en cuanto suba un poco más la gasolina (y ya no te digo si les bajan el sueldo o se quedan sin él)

DESinformación  + Negación = Planificación CERO -> Ajuste mucho más dramático de lo que sería necesario +  desaprovechamiento de recusoso escasos + falta de perspectiva de futuro... = CAOS

Ni los ciudadanos ni los responsables públicos saben, y cuando por fin saben, no lo entienden, y cuando por fin lo entienden, lo niegan.

tic, tac, tic, tac, tic...

PS: hace unos meses me paré a hacer números sobre lo que me gastaba en mantenimiento de mi coche y el uso que le daba. Un excel bastante completito, por cierto.

La conclusión era evidente, sobre todo si incluía la evolución en el tiempo de los parámetros y la extrapolaba.  Como no soy de esos de ignorar mis propias conclusiones, vendí mi coche y encargué una bici eléctrica.  UNa de las mejores decisiones que he tomado en mi vida, por cierto, traía más beneficios de los que me esperaba.

Por cierto, Flagelador acaba de abrir un hilo imprescindible que creo que será el entorno perfecto para tratar estas cosas.
http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/la-transicion-personal-como-cambiarnos-nosotros-mismos/msg33414/?topicseen#new

s2


« última modificación: Junio 05, 2012, 17:17:46 pm por EsquenotengoTDT »

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #6 en: Junio 05, 2012, 17:31:24 pm »
Bueno, la reducción del transporte público urbano por encarecimiento de costos se encontrará con una oposición: el incremento de usuarios a medida que muchos abandonen el coche cuando  ya no les salgan las cuentas en cuanto suba un poco más la gasolina (y ya no te digo si les bajan el sueldo o se quedan sin él)

DESinformación  + Negación = Planificación CERO -> Ajuste mucho más dramático de lo que sería necesario +  desaprovechamiento de recusoso escasos + falta de perspectiva de futuro... = CAOS

Ni los ciudadanos ni los responsables públicos saben, y cuando por fin saben, no lo entienden, y cuando por fin lo entienden, lo niegan.

tic, tac, tic, tac, tic...


Bueno, lo primero que comentas es discutible. De hecho, el uso del transporte público ha descendido igual o más (ojo, en esta primera fasse de la crisis) que el privado. No hay un trasvase de t. privado a t. público, al menos por ahora. Además, la gasolina puede subir, pero acabo de leer que el petroleo está en su precio más bajo en 16 meses. Y el tarifazo en el transporte público, al menos en Madrid es conocido por todos y se notará.

http://www.eldigitaldemadrid.es/articulo/general/17180/el-metro-de-madrid-pierde-viajeros

Cambiando un poco de tema, y rompiendo una lanza por el transporte privado, pienso que está totalmente infrautilizado, no entiendo por qué en España no triunfan iniciativas de coche compartido que si que son muy habituales en Alemania. Un coche ocupado por 4 o 5 personas es más económico que cualquier otro medio de transporte.

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #7 en: Junio 05, 2012, 18:27:44 pm »
Cambiando un poco de tema, y rompiendo una lanza por el transporte privado, pienso que está totalmente infrautilizado, no entiendo por qué en España no triunfan iniciativas de coche compartido que si que son muy habituales en Alemania. Un coche ocupado por 4 o 5 personas es más económico que cualquier otro medio de transporte.

Es una mezcla de hidalguismo paleto (En Sevilla se puede observar como los sectores mas rancios de la ciudad arremeten contra éxito del uso masivo de la bicicleta y los carriles bici, porque es de pobres y "rojos", porque lo inició IU, pero es un fenómeno globar impulsado desde arriba, hay otros ayuntamientos, como el del PP en valencia que ha impulsado el uso de la bicicleta en su ciudad) y de miedo al desconocido que tanto se vende en los medios ("A ver si voy a acabar en manos de un asesino en serie por ahorrarme unos euros").

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU ... y en España
« Respuesta #8 en: Junio 05, 2012, 18:44:46 pm »
Cambiando un poco de tema, y rompiendo una lanza por el transporte privado, pienso que está totalmente infrautilizado, no entiendo por qué en España no triunfan iniciativas de coche compartido que si que son muy habituales en Alemania. Un coche ocupado por 4 o 5 personas es más económico que cualquier otro medio de transporte.

Es una mezcla de hidalguismo paleto (En Sevilla se puede observar como los sectores mas rancios de la ciudad arremeten contra éxito del uso masivo de la bicicleta porque es de pobres y "rojos", porque lo inició IU, pero es un fenomeno globar impulsado desde arriba, hay otros ayuntamientos, como el del PP en valencia que ha impulsado el uso de la bicicleta en su ciudad) y de miedo al desconocido que tanto se vende en los medios ("A ver si voy a acabar en manos de un asesino en serie por ahorrarme unos euros").

Por un momento, pensaba que me acusabas de hidalguismo paleto :) y es que a veces algún comentario mio se ha malinterpretado.
Estoy de acuerdo contigo. Es también lo que aqui se ha llamado l'orealismo, me voy con el coche yo solo a la playa el fin de semana desde Madrid que es más cómodo (1000 kms del ala por el capricho). El verano pasado tuve la ocasión de compartir coche yendo a Málaga, y al irme de la oficina, todo eran comentarios de "si pasa algo nos llamas", etc y el transfondo de que me he querido ahorrar unos euros...no se dan cuenta de que lo hubiera hecho gratis, simplemente por hacer el favor a alguien.

Al hilo de la bici tengo varias anécdotas. Uso (más bien usaba) bastante la bici como medio de transporte. De hecho, durante una temporada fui a diario al trabajo, y siempre había comentarios, risitas, "que si pareces un guiri", ... No entiendo ese hidalguismo, en otra ocasión trabajé con españoles en Alemania y había siempre comentarios despectivos por lo viejas que eran las bicicletas de los alemanes (es eso criticable?!?). !Cómo se puede ser tan paleto!. Un día me alquilé una bici en el hotel y menudas miradas cuando llegué a la oficina, como si fuera un extraterrestre...

Últimamente la gente va reculando, porque muchos se están dando cuenta que no les quedará otra que ir en bici a los sitios o compartir coche. Pero insisto, muchos, con tal de no dejarse ver en "esas circunstancias" van a estar durante años sin salir apenas de casa, doy fe. Antes en casa que tener que coger un autobus de esos de la "plebe".
« última modificación: Junio 05, 2012, 18:46:57 pm por feldberg »

spainfull

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 13550
  • -Recibidas: 559
  • Mensajes: 101
  • Nivel: 17
  • spainfull Sin influencia
    • Ver Perfil
    • enebeando
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #9 en: Junio 05, 2012, 22:17:39 pm »
Bueno, lo primero que comentas es discutible. De hecho, el uso del transporte público ha descendido igual o más (ojo, en esta primera fasse de la crisis) que el privado. No hay un trasvase de t. privado a t. público, al menos por ahora. Además, la gasolina puede subir, pero acabo de leer que el petroleo está en su precio más bajo en 16 meses. Y el tarifazo en el transporte público, al menos en Madrid es conocido por todos y se notará.

yo curro en una empresa que entre otras cosas hace recargas de transporte (buses urbanos, metro...) de unas cuantas ciudades y ha habido un aumento desde la crisis. No tengo los datos exactos pero prácticamente seguro que no ha descendido (de hecho es una de las cosas que nos ha mantenido la bajada de la telefonía móvil). Lo que ha aumentado y mucho es viajar y no pagar el billete; además, sé de algunas estaciones de una ciudad grande que compraron máquinas carísimas de control y expedición que no pueden pagar el mantenimiento ahora y la gente entra gratis...

Así que el uso (y el abuso) va p'arriba :).

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #10 en: Junio 05, 2012, 22:20:36 pm »
Lo que me extraña es que el descenso sea mucho más fuerte en EEUU que en España. En España sí que hay muchísima más gente que ya no se puede permitir sacar el coche o no se puede permitir sacarlo tanto como antes.

Sharex

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 632
  • -Recibidas: 550
  • Mensajes: 113
  • Nivel: 8
  • Sharex Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #11 en: Junio 05, 2012, 23:02:55 pm »
Pensaba que alguien había patinado con alguna cifra....Carámbanos!!!, que son reales. (o al menos lo parecen).
Automáticamente me asaltó la duda de ¿compran coches los USAnos?? y en el mismo artículo un enlace me lleva a:

 US auto sales rise in 2010, but remain below highs

http://www.suntimes.com/business/3156874-420/sales-companies-percent-million-2010.html

donde atónito asisto a: With sales of around 11.5 million new cars and trucks, 2010 was still the second-worst year in almost three decades, after 2009. And car companies are starting to wonder if they will ever reach the heights they saw in the early 2000s, when credit was cheap, incentives were rampant and sales topped 17 million.

Claro que pa´qué quiero un coche si no puedo pagarlo, deben pensar los yankis, así que  con lo que tampoco hacen turismo.

The Road…Less Traveled: An Analysis of Vehicle Miles Traveled Trends in the U.S.

http://www.brookings.edu/research/reports/2008/12/16-transportation-tomer-puentes

Das Sturmtruppen Strukturomvandling
r.g.c.i.m: Los ángeles...  yo les adivino el género según me levanten la berza o no. ;)

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #12 en: Junio 05, 2012, 23:14:14 pm »
Pensaba que alguien había patinado con alguna cifra....Carámbanos!!!, que son reales. (o al menos lo parecen).
Automáticamente me asaltó la duda de ¿compran coches los USAnos?? y en el mismo artículo un enlace me lleva a:

 US auto sales rise in 2010, but remain below highs

http://www.suntimes.com/business/3156874-420/sales-companies-percent-million-2010.html



donde atónito asisto a: With sales of around 11.5 million new cars and trucks, 2010 was still the second-worst year in almost three decades, after 2009. And car companies are starting to wonder if they will ever reach the heights they saw in the early 2000s, when credit was cheap, incentives were rampant and sales topped 17 million.

Claro que pa´qué quiero un coche si no puedo pagarlo, deben pensar los yankis, así que  con lo que tampoco hacen turismo.

The Road…Less Traveled: An Analysis of Vehicle Miles Traveled Trends in the U.S.

http://www.brookings.edu/research/reports/2008/12/16-transportation-tomer-puentes


Se les ha colado el Prius en los superventas y los híbridos van ganando terreno aunque solamente sean por ahora el 2% del total. Pero deben haber crecido probablemente las ventas en los convencionales de automóviles más pequeños y eficientes (los europeos, sobre todo VW, MB y BMW están arrasando, y Mini y Fiat están también entrando con cierta fuerza). Se suma algo menos de uso, que era exagerado el que hacían (creo que desde comienzos de  los 90 se han doblado los km recorridos por coches en el país), y salen las cuentas.
« última modificación: Junio 05, 2012, 23:16:42 pm por Republik »

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #13 en: Junio 06, 2012, 00:14:30 am »
Pensaba que alguien había patinado con alguna cifra....Carámbanos!!!, que son reales. (o al menos lo parecen).
Automáticamente me asaltó la duda de ¿compran coches los USAnos?? y en el mismo artículo un enlace me lleva a:

 US auto sales rise in 2010, but remain below highs

http://www.suntimes.com/business/3156874-420/sales-companies-percent-million-2010.html



donde atónito asisto a: With sales of around 11.5 million new cars and trucks, 2010 was still the second-worst year in almost three decades, after 2009. And car companies are starting to wonder if they will ever reach the heights they saw in the early 2000s, when credit was cheap, incentives were rampant and sales topped 17 million.

Claro que pa´qué quiero un coche si no puedo pagarlo, deben pensar los yankis, así que  con lo que tampoco hacen turismo.

The Road…Less Traveled: An Analysis of Vehicle Miles Traveled Trends in the U.S.

http://www.brookings.edu/research/reports/2008/12/16-transportation-tomer-puentes


Se les ha colado el Prius en los superventas y los híbridos van ganando terreno aunque solamente sean por ahora el 2% del total. Pero deben haber crecido probablemente las ventas en los convencionales de automóviles más pequeños y eficientes (los europeos, sobre todo VW, MB y BMW están arrasando, y Mini y Fiat están también entrando con cierta fuerza). Se suma algo menos de uso, que era exagerado el que hacían (creo que desde comienzos de  los 90 se han doblado los km recorridos por coches en el país), y salen las cuentas.


Efectivamente, era tan alto el uso del vehículo, que sólo podía bajar o al menos estancarse. Hay como decía al comenzar el hilo muchas razones, ya incorporada la mujer al trabajo, ¿quién queda ya susceptible para hacer kilómetros? Para seguir aumentando el uso de los vehículos podríamos aumentar la velocidad permitida(a igual tiempo en el coche más kilómetros recorridos) pero no hay cambios al respecto. Y que yo sepa, allí también tiene 24 horas  :)
Se nota tambien en los atascos
http://www.tollroadsnews.com/node/5947

Traffic congestion dropped off 30% in 2011 INRIX says - weak economy, higher gas prices

2011 saw a dramatic drop in traffic congestion in the US - 30% fewer hours wasted in congested traffic according to INRIX, the nation's leading provider of traffic data. The 2011 improvement is only outmatched in the years since INRIX has been measuring congestion by the financial crisis year of 2008, when congestion dropped 34%. In 2009 congestion was up 1% and 2010 saw a 10% regrowth of congestion.

Aqui un links más sobre el tema

http://www.psmag.com/environment/a-road-less-traveled-26524/

“You get to a point where everybody who could possibly drive, drives,” Schipper said.

Muy recomendable este blog y esta entrada en particular donde podeis ver todo lo que se puede hacer y comprar desde el coche, los llamados "drive-thru business" que está de capa caida

http://blog.lib.umn.edu/levin031/transportationist/2012/01/peak-drive-thru.html

An hour of Googling does not give me a solid number of drive-thrus in the US, but Rheitt Allain estimates about 100,000. ...
All of this portends that the US may have saturated the drive-thru market, and the direction is moving down. It is still speculative, and future data will be required to confirm this, but if so, we may be facing a more walk-up America.

Por lo que vemos América is changing...


« última modificación: Junio 06, 2012, 00:16:38 am por feldberg »

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Descenso brutal del consumo de gasolina en EEUU
« Respuesta #14 en: Junio 06, 2012, 00:33:22 am »
Pensaba que alguien había patinado con alguna cifra....Carámbanos!!!, que son reales. (o al menos lo parecen).
Automáticamente me asaltó la duda de ¿compran coches los USAnos?? y en el mismo artículo un enlace me lleva a:

 US auto sales rise in 2010, but remain below highs

http://www.suntimes.com/business/3156874-420/sales-companies-percent-million-2010.html

donde atónito asisto a: With sales of around 11.5 million new cars and trucks, 2010 was still the second-worst year in almost three decades, after 2009. And car companies are starting to wonder if they will ever reach the heights they saw in the early 2000s, when credit was cheap, incentives were rampant and sales topped 17 million.

Claro que pa´qué quiero un coche si no puedo pagarlo, deben pensar los yankis, así que  con lo que tampoco hacen turismo.

The Road…Less Traveled: An Analysis of Vehicle Miles Traveled Trends in the U.S.

http://www.brookings.edu/research/reports/2008/12/16-transportation-tomer-puentes


Pues parecen reales, mira aqui, como fue el bajón en las ventas

http://mjperry.blogspot.com.es/2012/02/car-sales-start-year-with-best-january.html

Los americanos se están europeizando poco a poco :)

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal