Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Los contribuyentes que se acojan al nuevo modelo tendrán un descuento en este tributoLa falta de liquidez hunde a los municipios: parcelan el pago del IBI para ingresar la mitad del impuesto antes del veranoLa deuda que arrastran las corporaciones municipales, más de 35.000 millones de euros, sumada a la falta de liquidez, ha llevado a buena parte de ellas a establecer un sistema especial para ingresar las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Si los contribuyentes aceptan pagar la mitad en junio, se les descuenta el 3% del tributo.Federico Castaño (25-03-2012)Muchos ayuntamientos arañan de donde pueden para conseguir pagar las nóminas y también los intereses de una deuda que ha llegado a ser desproporcionada. Las 8.116 corporaciones locales que hay en España acumulan una deuda superior a los 35.000 millones de euros, pero el problema prioritario para muchas de ellas es el pago de las nóminas y el pago a proveedores. El segundo va a ser resuelto por el Gobierno gracias a una inyección de liquidez que canalizará a través de la banca, pero el primero tiene más difícil solución por tratarse de gasto corriente.Para afrontar la falta de liquidez, buena parte de los ayuntamientos están recurriendo en este ejercicio a la parcelación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Los contribuyentes que elijan esta modalidad y se presten a adelantar la mitad del pago a junio, disfrutarán de un descuento del 3%. De esta forma, afirman fuentes de la Federación Española de Municipios y Provincias, se benefician los ciudadanos y también los ayuntamientos, pues de otra manera no ingresarían el dinero de este impuesto hasta el 30 de noviembre. Se trata de una iniciativa que no parte de la FEMP, pues los ayuntamientos disponen de autonomía legal para implantar los plazos para el cobro del impuesto.El conjunto de las corporaciones locales ingresa anualmente por el IBI alrededor de 10.000 millones de euros, pero este año incrementarán esta cantidad gracias a la subida decidida por Hacienda. Este impuesto grava no solo las viviendas, sino también los aparcamientos, los suelos urbanos y las fincas rústicas. El aumento del impuesto afectará en 2012 y 2013 a los propietarios de casi 25 millones de inmuebles, que tendrán que pagar una media añadida cercana a los 40 euros. El titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha planteado esta subida como algo “transitorio”, hasta que se estabilice la situación financiera de las administraciones públicas.
¿Nueva AENA? El 80% de los altos cargos que triplicaron su deuda se mantieneEl organigrama que el gestor aeroportuario AENA acaba de aprobar puede ser considerado con cualquier otro término antes que con el de ‘nuevo’. Algo más del 80% de los componentes de la alta dirección que ha llevado las riendas de la empresa pública durante la etapa socialista (2004-2011) se mantienen en la organización, muchos de ellos incluso en su mismo puesto. Bajo esta dirección, muy criticada por el PP cuando estaba en la oposición, AENA multiplicó casi por tres su deuda y elevó cerca de un 150% el número de directivos.Raul Pozo (25-03-2012)El actual presidente de AENA, José Manuel Vargas, ex consejero delegado de Vocento, es prácticamente la única cara nueva del gestor aeroportuario cuando éste ha pasado a depender del Gobierno de Mariano Rajoy. De los 22 cargos que componen la estructura orgánica de la compañía, 18 han sido heredados de la etapa en la que AENA dependía del Gobierno encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero. Salvo dos excepciones, todos ellos estaban en el gestor aeroportuario en 2004, año en el que el PSOE tomó las riendas del Ejecutivo.Desde entonces, la evolución de AENA en cuanto a cifras se refiere no ha dejado lugar a la duda, especialmente la que se refiere al endeudamiento. En este capítulo, el gestor aeroportuario ha pasado de los aproximadamente 5.800 millones de euros que presentaba en 2004 a los 14.950 millones con los que ha cerrado el ejercicio 2011, un incremento cercano al 160% en siete años.Parte de esta evolución se explica por el incremento de directivos que se ha registrado en la compañía pública a lo largo de este periodo. Así, en 2004 AENA contaba con un total de 149, que ha evolucionado hasta los actuales 362 (un 142% más), una progresión que no ha estado en ningún momento acorde con la de empleados de la empresa ni tampoco con la evolución del tráfico de pasajeros.En este mismo periodo (2004-2011), AENA ha elevado la cifra de empleados un 43% mientras que el número de pasajeros ha pasado de 166 millones en 2004 a 204 en 2011, es decir, un 23% más. De esta forma, los costes de la compañías de han elevado hasta los 2.100 millones de euros, lo que supone un 50% más que los registrados en 2004.Áreas sensiblesEntre los altos cargos que han dirigido el camino de AENA en esta época y que la han llevado a contar con una situación que ha imposibilitado su venta parcial a precios razonables destaca la presencia de Pedro de Miguel, que figura como director del Gabinete de Presidencia, cuando en 2004 se ocupaba del gabinete del director general, Javier Marín.Precisamente, Javier Marín también se mantiene en este organigrama como director general de Aena Aeropuertos, la división creada recientemente en el mercado del proceso de privatización parcial que ha quedado por el momento aparcada debido a la situación de los mercados y de la propia compañía.Igualmente, áreas tan sensibles como las de auditoría interna y la dirección financiera mantienen a los que han sido sus respectivos titulares durante los últimos años. La “nueva AENA” cuenta una vez más con Miguel Ángel Ávila como director financiero al tiempo que con Alfonso Bozo como director de auditoría interna.Sorprendentemente, el PP denunció en reiteradas ocasiones la actuación de la cúpula directiva de AENA durante los últimos años, cuando lideraba la oposición en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, prosigue dejando el control del gestor aeroportuario público en las mismas manos.
Instituciones europeasUn español podría encabezar el futuro fondo de rescate europeoMadrid ambiciona la presidencia del Mecanismo Europeo de Estabilidad, que se creará en julio. Una candidatura que tiene muchas opciones, según France Presse.F. S. (12:30)Klaus Regling, actual presidente del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, dejará su puesto en julio"Es una posibilidad real" ha dicho a la agencia AFP un responsable europeo que ha requerido el anonimato, durante una reunión en Finlandia. Hablaba de la esperanza, para España, de obtener la presidencia del futuro Mecanismo Europeo de Estabilidad, que sucederá en el próximo mes de julio al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.Concebido para proteger a los países de la Unión monetaria de la crisis de deuda, se previa que el mecanismo de rescate permanente iba a ser dirigido por el actual presidente del FEEF, el alemán Klaus Regling. Sin embargo, varios puestos clave de las instituciones europeas se liberan antes del verano y los alemanes ya presentan muchas candidaturas.El MES como compensaciónEl ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dejó la semana pasada la puerta abierta a su posible acceso a la presidencia del Eurogrupo, una vez concluya en verano el mandato del primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker. Sin embargo, fuentes diplomáticas recalcaron entonces que De Guindos no tiene "ninguna posibilidad" en realidad para llegar a este cargo, ya que los países del norte están incómodos porque el puesto lo ocupe un ministro muy reciente, y además de un país con una delicada situación económica.Angela Merkel podría obtener para Alemania el puesto más importante, la presidencia del Eurogrupo. La asumiría su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble. Y como Madrid tiene pocas posibilidades de obtener un puesto en el directorio del Banco Central Europeo, que correspondería al luxemburgués Yves Mersch, España puede esperar el MES como compensación.Presente en la reunión de Finlandia, el secretario de Estado para la Unión Europea Iñigo Mendez de Vigo no ha querido dar más precisiones: "Puedo aseguraros que, en última instancia, no vamos a ser los perdedores. Somos una familia y en una familia a veces no se obtiene todo lo que quieras pero debes sentirte cómodo y estoy seguro de que, al final, nos sentiremos cómodos." El cargo que se renovará en el BCE es el de miembro del Comité Ejecutivo, que ahora ocupa el español José Manuel González-Páramo.Alemania y Francia compitenEsa nominación española en el MES es también una forma de compromiso para Francia y Alemania. Los alemanes cuentan ahora con la presidencia del BERD, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, y del FESF. Si obtienen la presidencia del Eurogrupo, el puesto más estratégico de la UE para el gobierno económico, Francia también podría reclamar la presidencia del MES, pero discretamente, ya que se tiene que esperar los resultados de las elecciones presidenciales. En la BERD, Francia y Alemania suelen entenderse para reservar su presidencia a un francés o un aleman desde 1991, pero Reino Unido quiere tener voz y voto y recibiría el apoyo de Polonia para que la futura nominación no sea francesa o alemana. La elección del presidente de la BERD, que tendrá lugar en el Ecofin del 31 de marzo, dirá si España obtendrá la presidencia del MES o será obligada de dejar el paso a las aspiraciones francesas.
Cita de: pringaete en Marzo 25, 2012, 14:20:56 pmVaya, ahora resulta que ganarse el sueldo estafando a la gente no consistía solo en ir enchaquetado y llevarse un sobre con comisiones al cierre del ejercicio... al final va a resultar que tiene consecuencias a nivel personal ¡qué sorpresa!Pena cero.No estoy de acuerdo contigo, Pringaete. No estoy de acuerdo con cargar las tintas y estigmatizar a sectores generalizando; y si hiciéramos eso, no se salvaba ni el tato. ¿o es que los empleados del sector bancario son los únicos que han engañado a la población? ¿y los notarios, registradores, empleados de hacienda, agentes inmobiliarios, arquitectos, aparejadores, jefes de obra, albañiles, ingenieros, funcionarios, maestros, médicos, restauradores, cocinero, camareros, asesores financieros, gestores, abogados, ...? ¿No será más bien que hemos estado viviendo una gran mentira y que todos hemos sido partícipes de ella, en mayor o menor medida, dependiendo de nuestro trabajo? La codicia ha sido uno de los determinantes de esta situación donde todos nos hemos engañados a todos (generalizando); lo que ocurre es que hay engaños que tienen una importancia final economicamente hablando muy inferior a otro; por ejemplo, el que nos engañen cobrándonos 50€ por un plato de cocina creativa que no vale más de 5€, y otros donde la cuantía, al ser muy superior y conllevar una deuda a muy largo plazo (hipoteca) conlleva un coste personal mucho más alto. Pero en mi opinión, al final las cosas son muy parecidas en todos los sectores; posiblemente el que cobre 50€ por ese plato que no lo vale, si trabajara en un banco cobraría comisiones abusivas a los clientes y les otorgaría hipotecas imposibles, igual que le vendería un cochazo a un precio de locos a alguien que no lo necesita y menos ese modelo. No sé si me explico lo suficiente, pero creo que pocos serían los que son capaces de renunciar a un trabajo que aunque sea legal y hasta ahora era aprobado socialmente, hoy se considera, digamóslo, paria.Y digo que serían pocos, porque lamentablemente el que hace un tiempo hiciera algo así, hubiera sido considerado imbécil, cuando menos, e igual le hubiera sido imposible trabajar dentro de su sector porque era lo normalizado. En su sector y casi en todos.Porque a ver ¿quién no ha visto cosas en su trabajo que no le parecían legales, éticas o la valoración que quieran? ¿cuántos hemos sido capaces de no mirar a otro lado y denunciar y abandonar el puesto de trabajo sin perseguir un interés propio, sino general?Insisto, creo que en este sentido ha habido y hay un problema de base y general; hemos perdido el norte, hay una gran carencia de integridad.
Vaya, ahora resulta que ganarse el sueldo estafando a la gente no consistía solo en ir enchaquetado y llevarse un sobre con comisiones al cierre del ejercicio... al final va a resultar que tiene consecuencias a nivel personal ¡qué sorpresa!Pena cero.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
La conclusión que extraigo de los resultados electorales es que muchos ciudadanos confian aun erróneamente, que serán los de siempre quienes arreglen el estropicio. En otras palabras, borreguismo y polarización social. Empero,en este sentido, también es reseñable lo que apunta el forero CdE: la elevada abstención (coherente con las encuestas del CIS que colocan a la clase política como el 3er problema que más preocupa a los ciudadanos). Parece ser que no existe aun una alternativa tangible y definida que capitanee un movimiento de cambio radical de los acontecimientos, capaz de orientar y canalizar ese descontento ciudadano, al menos IU, no se ha consolodidado como muchos pensaban. Quizás sea que aun falta mucho camino por recorrer y muchas pellizcos en los bolsillos y deterioro del tejido productivo para que la gente se de cuenta de que Matrix no es su amigo. Sin embargo, el ajuste deflacionario que impone Bruselas-gobierne quien gobierne- va a ser la segunda dosis realidad que reciban (la primera fue la reforma laboral).El tratamiento con pildoras rojas apenas ha comenzado y parece que los efectos secundarios serán asimétricos en el espacio y el tiempo. Vamos a ver que hacen el sur, que pactan y hasta donde concede el PPSOE, me parece que puede ser una especie de "luz" en medio de la oscuridad.
Una de las empresas públicas que el Gobierno ha acordado hoy suprimir es la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Norte (AcuaNorte)
La portavoz del grupo popular en la Junta General del Principado de Asturias, Isabel Pérez-Espinosa, ha presentado hoy su renuncia al acta de diputada para incorporarse como directora general a la empresa pública AcuaNorte, informa el PP.
lo he escrito en el otro foro:CitarElecciones en las dos comunidades más subvencionadas asturias per capita andalucia en cifras totales el gobierno con un discurso de austeridad y recortes blanco y en botellaqué esperaban?Una vez llegados al gobierno rajoy tenía que haber hecho un discurso catastrofista (tipo los que solemos rular por este foro). Un discurso cinematográfico tipo los de la peli del discurso del rey. Poniendo cifras reales al desaguisado, arremangándose las manos... y prometiendo sudor y lágrimas... pero firmeza y honradez (cualquier político de medio pelo sabe mentir lo suficiente)Y la campaña se debió basar en que: aumentarían como mínimo en un 20% los perceptores del PERsacarían toda toda toda la mierda de la alfombray chorradas parecidasObviamente la reforma laboral tenía que haberse dividido en dos partes (con todo el arsenal gordo para abril) Y luego en mayo la recontrarreformapero es imposible esperar algo así de rajoy. Un tipo sin huevos, como demostró cuando en el 2004, y siendo candidato no dió un puñetazo en la mesa y mandó callar a los payasos acebes y cia que le hicieron perder las elecciones con aquel cuento de que "las investigaciones apuntan a ETA... y talpascual".Si fuera un tipo con pelendengues y no un eunuco, hubiera salido diciendo con cara de póker: No sabemos con exactitud quién ha sido pero garantizamos que no pararemos hasta verlos en la cárcel. Estos asesinos pagarán por sus crímenes, etc. etc.y ahora lo mismo.se deja pastorear por cualquiera.supongo que los asesores de campaña se la han vuelto a liar. en cualquier caso es patético que entre tantos millones la peña allá sólo piense en el pppsoe e iu.los de este foro que esperan revoluciones revolucionarias y la peña tomando las calles y dándole p´al pelo a la castuza vive en marte, obviamente.VIVAN LAS CADENAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! sumadle a eso la prodigiosa capacidad gimnástica de IU para tomar por culo en todas las posiciones imaginables... y ya tenemos el mapa completo.se va a hablar mucho de financiación autonómica...
Elecciones en las dos comunidades más subvencionadas asturias per capita andalucia en cifras totales el gobierno con un discurso de austeridad y recortes blanco y en botellaqué esperaban?Una vez llegados al gobierno rajoy tenía que haber hecho un discurso catastrofista (tipo los que solemos rular por este foro). Un discurso cinematográfico tipo los de la peli del discurso del rey. Poniendo cifras reales al desaguisado, arremangándose las manos... y prometiendo sudor y lágrimas... pero firmeza y honradez (cualquier político de medio pelo sabe mentir lo suficiente)Y la campaña se debió basar en que: aumentarían como mínimo en un 20% los perceptores del PERsacarían toda toda toda la mierda de la alfombray chorradas parecidasObviamente la reforma laboral tenía que haberse dividido en dos partes (con todo el arsenal gordo para abril) Y luego en mayo la recontrarreformapero es imposible esperar algo así de rajoy. Un tipo sin huevos, como demostró cuando en el 2004, y siendo candidato no dió un puñetazo en la mesa y mandó callar a los payasos acebes y cia que le hicieron perder las elecciones con aquel cuento de que "las investigaciones apuntan a ETA... y talpascual".Si fuera un tipo con pelendengues y no un eunuco, hubiera salido diciendo con cara de póker: No sabemos con exactitud quién ha sido pero garantizamos que no pararemos hasta verlos en la cárcel. Estos asesinos pagarán por sus crímenes, etc. etc.y ahora lo mismo.se deja pastorear por cualquiera.supongo que los asesores de campaña se la han vuelto a liar. en cualquier caso es patético que entre tantos millones la peña allá sólo piense en el pppsoe e iu.los de este foro que esperan revoluciones revolucionarias y la peña tomando las calles y dándole p´al pelo a la castuza vive en marte, obviamente.VIVAN LAS CADENAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
comienza el desparrame ESPAÑA-USA-MEDIOS DE COMUNICACIÓNEl canal de TV CNBC (Canal económico de USA) acaba de comentar en sus ediciones matutinas en la país americano, que las elecciones andaluzas son el primer paso del gobierno de Mariano Rajoy hacia unas nuevas elecciones generales en España. El bajo indice de confianza de los inversores americanos en la economía española ha llegado a tal extremo que recomienda la salida de algunas multinacionales del mercado español ante la debacle que presentan las finanzas españolas
Cita de: chester en Marzo 26, 2012, 16:38:31 pmcomienza el desparrame ESPAÑA-USA-MEDIOS DE COMUNICACIÓNEl canal de TV CNBC (Canal económico de USA) acaba de comentar en sus ediciones matutinas en la país americano, que las elecciones andaluzas son el primer paso del gobierno de Mariano Rajoy hacia unas nuevas elecciones generales en España. El bajo indice de confianza de los inversores americanos en la economía española ha llegado a tal extremo que recomienda la salida de algunas multinacionales del mercado español ante la debacle que presentan las finanzas españolasDesparrame me parece demasiado suave. Menuda sarta de gilipolleces una detrás de otra.
http://www.libremercado.com/2012-03-26/las-constructoras-proponen-cobrar-por-circular-por-todas-las-carreteras-1276454105/Ante esta coyuntura, Lazcano defendió que es posible compatibilizar el ajuste presupuestario y la consolidación fiscal, "necesarios para salir de la crisis", con la inversión.
Cita de: Marai en Marzo 26, 2012, 16:41:25 pmCita de: chester en Marzo 26, 2012, 16:38:31 pmcomienza el desparrame ESPAÑA-USA-MEDIOS DE COMUNICACIÓNEl canal de TV CNBC (Canal económico de USA) acaba de comentar en sus ediciones matutinas en la país americano, que las elecciones andaluzas son el primer paso del gobierno de Mariano Rajoy hacia unas nuevas elecciones generales en España. El bajo indice de confianza de los inversores americanos en la economía española ha llegado a tal extremo que recomienda la salida de algunas multinacionales del mercado español ante la debacle que presentan las finanzas españolasDesparrame me parece demasiado suave. Menuda sarta de gilipolleces una detrás de otra.??