Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Ayudas a los estudios de posgradoEducación anula los préstamos para estudiar másterAsegura que es una medida temporal y que los retomaráAlega que ahora son insostenibles porque el Ministerio paga parte de los intereses y los solicita poca genteEn otros países de la UE, constituyen en torno a la mitad de las ayudas para estudios de posgradoPaloma Díaz Sotero | MadridActualizado lunes 26/03/2012 19:25 horasEl Ministerio de Educación ha anulado la última convocatoria de préstamos renta para realizar estudios de posgrado, bien máster, bien programas de doctorado.Aunque la convocatoria se publicó el pasado mes de diciembre, el periodo de solicitudes se habilitaba el próximo mes de abril, por lo que no puede hablarse de solicitantes 'damnificados'.El departamento dirigido por José Ignacio Wert asegura que suprimir este tipo de ayudas al estudio es una medida temporal y que "no implica una renuncia al sistema de préstamos en el futuro". El objetivo, aseguran, "es mejorarlos y flexibilizarlos con criterios de eficiencia y eficacia de los recursos públicos, algo a lo que el actual modelo no contribuía". Pero reconocen que el recorte ejecutado responde al "ajuste de presupuesto" que exige "el compromiso con la consolidación fiscal".Altos interesesFuentes del Ministerio explicaron que los préstamos renta tienen un periodo de carencia de entre dos y cuatro años para el beneficiario, que se traduce en el pago de intereses durante ese tiempo por parte del Ministerio. Por ejemplo, en los estudios de entre 30 y 60 créditos, Educación paga los intereses de los dos primeros años y, a partir de entonces, los asume el estudiante. Los programas de 90 créditos tienen tres años de carencia. Los de 120 créditos, cinco años.Según Educación, esto suponía que el Ministerio, además de destinar una partida de 100 millones, debía asumir un gasto en intereses de ocho millones que no iba a recuperar.Añaden, además, que la subida de intereses por parte del ICO para la convocatoria de este año, que asciende al 5,43% hacía prever una demanda escasa de este tipo de ayudas.En la última subida de 2010, cuando el ICO pasó del 0% de interés a una horquilla entre 3 y 3,5%, el número de estudiantes que accedieron a esta ayuda cayó de 4.475 a 1.414.Desde 2007, cuando empezaron a concederse los préstamos renta para posgrados al 0% de interés, estos son los datos facilitados por el Ministerio de Educación: 2007 -- 3.387 beneficiarios 2008 -- 4.660 beneficiarios 2009 -- 4.475 beneficiarios 2010 -- 1.414 beneficiarios (este año se produjo la subida del interés)La conclusión, según fuentes del Ministerio es que este tipo de ayuda al estudio "no sale rentable" y actualmente no tiene nada que ver con las condiciones en las que nació.Consultado sobre esta decisión, el portavoz socialista en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Mario Bedera, ha lamentado que el Gobierno suprima "una herramienta tan poderosa para garantizar el principio de igualdad de oportunidades, como lo son las becas". Bedera, que fue secretario de Estado de Educación hasta la llegada del PP al Gobierno, advierte de que los préstamos renta "funcionan a pleno rendimiento en el resto de Europa" y que en algunos países constituyen la mitad de las ayudas al estudio (la otra mitad serían las becas).Otras modificacionesJosé Ignacio Wert ya anunció hace dos meses que pensaba endurecer la concesión de becas para que estén más vinculadas al esfuerzo y la excelencia de los estudiantes, y aún tiene que concretar qué requisitos va a establecer y cuándo, aunque se prevé que se apliquen ya para las becas del curso que viene.Wert también aseguró que no iba a recortar dinero para becas. Sin embargo, recientemente ya redujo a la mitad la partida presupuestaria para ayudas a los estudios de idiomas en el extranjero en verano.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/26/espana/1332780361.html
La crisis cambia el perfil del trabajador de la limpieza: joven, español y universitario Efe26/03/2012 - 19:10Cada vez son más las personas jóvenes -alrededor de 30 años-, con estudios superiores -diplomaturas y licenciaturas- y de nacionalidad española las que ocupan puestos de trabajo relacionados con la limpieza profesional en la Comunidad de Madrid.Así se desprende de la "I Radiografía del Empleo en el sector de la limpieza profesional de la Comunidad de Madrid", realizado por AELMA, Asociación de Empresarios de Limpieza de Madrid, entre su base de empresas asociadas: 150 empresas que representan a una masa laboral de 20.000 trabajadores.Según esta asociación, la crisis económica está motivando que el perfil de solicitantes de empleo en el sector de la limpieza profesional de la Comunidad de Madrid esté variando respecto al pasado.[...]http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3850445/03/12/La-crisis-cambia-el-perfil-del-trabajador-de-la-limpieza-joven-espanol-y-universitario-.html
¡Ostrás!Ya ni recuerdo que era "lo mío", pero miedo me da con este preámbulo. Espero que no sea el contenido del mensaje en sí lo que ocasiones que sea el último . Es más, espero que no sea el último, no veo razón para que lo sea. Espero que sea un "hasta luego" en el mayor de los casos.
Cita de: r.g.c.i.m. en Marzo 27, 2012, 01:12:42 amAl pueblo analfabeto e idiotizado no se le da el poder, ni puede tenerlo aunque lo quiera.Se le gobierna y reprime. Por, o contra su bien.No me sean.Sds.Sabes? En el fondo al pueblo se la suda el poder y quien gobierne e incluso si hay corrupcion; Eso si, no hay que tocarle lo básico y vital porque entonces empieza a ocuparse del poder, y mas concretamente de aquellos que les estan impidiendo llevar una vida digna. Ocurren pequeños accidentes como revoluciones, guillotinas y cosas así. Arrasa con todo como perro rabioso. Pero nada grave...
Al pueblo analfabeto e idiotizado no se le da el poder, ni puede tenerlo aunque lo quiera.Se le gobierna y reprime. Por, o contra su bien.No me sean.Sds.
I´ll miss u buddy.Bonne chance.
Otro que compra el mito de la revolución popular... Las revoluciones siempre las han hecho las burguesías o las clases medias, comandando a los borregos de clase baja, que alguien tiene que poner la cara para que se la partan. Washington y compañía eran burgueses o terratenientes, lo mismo que buena parte de los cabecillas de la Revolución Francesa; Lenin era un mozalbete de clase media, al igual que Pol Pot.Hoy en día las menguantes clases medias bastante tienen con sobrevivir, de modo que ni están ni se le esperan para montar ninguna revolución. Es más, se han traicionado a sí mismas hace décadas pretendiendo estar más cerca de la clase alta que de la baja. Habrá - o no - alguna revuelta, pero sin dirección se quedarán en sucesos aislados.
jaja..yo pase por ese hilo y puedo dar fe del comentario, lo cierto es que lo hizo con gracia, por tanto no creo que se pueda justificar el destierro.
Cita de: Eyaso en Marzo 27, 2012, 02:06:47 amjaja..yo pase por ese hilo y puedo dar fe del comentario, lo cierto es que lo hizo con gracia, por tanto no creo que se pueda justificar el destierro.Me sorprendió el baneo por tan poca cosa y mas sabiendo la de burradas que se suelen soltar por ahi. Llegué a la conclusión de que el tipo debía tener salvoconducto, estar protegido o ser el mismo calopez con multinick, no sé...
Cita de: pringaete en Marzo 27, 2012, 00:55:23 am@Eyaso y Pensativo: No me importan sus conclusiones, me quedo con su análisis. Ya si eso yo saco las mías o aquí entre todos las nuestras. El problema es que mucha gente (me refiero al españolito de a pie) no tiene esa capacidad de interpretación selectiva, tragan lo que les echen y repiten como loros, máxime si están en el guano. Lo que me importa es, como señala Aire, que salga en los mass-mierda generalistas exponiendo que el rey no solo está desnudo sino que además está cubierto de llagas y pústulas, es tuerto, tísico y se nos cae a trozos... porque es lo que más se aproxima a cómo está el país. Permítame discrepar de esa aseveración, en los medios llevamos viendo mucho tiempo, todos los días casos de corrupción, empresas que contaminan, pelotazos y guerras absurdas. Una actitud bastante "anticapitalista" por decirlo de algún modo. El truco es que siempre son casos aíslados, en el caso de la corrupción política, indiviudos. Esto me hace volver al punto 1. Incapacidad de asimilar la información y relacionarla. Pensar por uno mismo. Ver al emperador desnudo.Eso es lo que me preocupa, el salir de la sartén para caer en las llamas. Sea como fuere entiendo la lógica su postura.
@Eyaso y Pensativo: No me importan sus conclusiones, me quedo con su análisis. Ya si eso yo saco las mías o aquí entre todos las nuestras. El problema es que mucha gente (me refiero al españolito de a pie) no tiene esa capacidad de interpretación selectiva, tragan lo que les echen y repiten como loros, máxime si están en el guano. Lo que me importa es, como señala Aire, que salga en los mass-mierda generalistas exponiendo que el rey no solo está desnudo sino que además está cubierto de llagas y pústulas, es tuerto, tísico y se nos cae a trozos... porque es lo que más se aproxima a cómo está el país. Permítame discrepar de esa aseveración, en los medios llevamos viendo mucho tiempo, todos los días casos de corrupción, empresas que contaminan, pelotazos y guerras absurdas. Una actitud bastante "anticapitalista" por decirlo de algún modo. El truco es que siempre son casos aíslados, en el caso de la corrupción política, indiviudos. Esto me hace volver al punto 1. Incapacidad de asimilar la información y relacionarla. Pensar por uno mismo. Ver al emperador desnudo.Eso es lo que me preocupa, el salir de la sartén para caer en las llamas.
CitarAyudas a los estudios de posgradoEducación anula los préstamos para estudiar másterAsegura que es una medida temporal y que los retomaráAlega que ahora son insostenibles porque el Ministerio paga parte de los intereses y los solicita poca genteEn otros países de la UE, constituyen en torno a la mitad de las ayudas para estudios de posgradoPaloma Díaz Sotero | MadridActualizado lunes 26/03/2012 19:25 horasEl Ministerio de Educación ha anulado la última convocatoria de préstamos renta para realizar estudios de posgrado, bien máster, bien programas de doctorado.Aunque la convocatoria se publicó el pasado mes de diciembre, el periodo de solicitudes se habilitaba el próximo mes de abril, por lo que no puede hablarse de solicitantes 'damnificados'.El departamento dirigido por José Ignacio Wert asegura que suprimir este tipo de ayudas al estudio es una medida temporal y que "no implica una renuncia al sistema de préstamos en el futuro". El objetivo, aseguran, "es mejorarlos y flexibilizarlos con criterios de eficiencia y eficacia de los recursos públicos, algo a lo que el actual modelo no contribuía". Pero reconocen que el recorte ejecutado responde al "ajuste de presupuesto" que exige "el compromiso con la consolidación fiscal".Altos interesesFuentes del Ministerio explicaron que los préstamos renta tienen un periodo de carencia de entre dos y cuatro años para el beneficiario, que se traduce en el pago de intereses durante ese tiempo por parte del Ministerio. Por ejemplo, en los estudios de entre 30 y 60 créditos, Educación paga los intereses de los dos primeros años y, a partir de entonces, los asume el estudiante. Los programas de 90 créditos tienen tres años de carencia. Los de 120 créditos, cinco años.Según Educación, esto suponía que el Ministerio, además de destinar una partida de 100 millones, debía asumir un gasto en intereses de ocho millones que no iba a recuperar.Añaden, además, que la subida de intereses por parte del ICO para la convocatoria de este año, que asciende al 5,43% hacía prever una demanda escasa de este tipo de ayudas.En la última subida de 2010, cuando el ICO pasó del 0% de interés a una horquilla entre 3 y 3,5%, el número de estudiantes que accedieron a esta ayuda cayó de 4.475 a 1.414.Desde 2007, cuando empezaron a concederse los préstamos renta para posgrados al 0% de interés, estos son los datos facilitados por el Ministerio de Educación: 2007 -- 3.387 beneficiarios 2008 -- 4.660 beneficiarios 2009 -- 4.475 beneficiarios 2010 -- 1.414 beneficiarios (este año se produjo la subida del interés)La conclusión, según fuentes del Ministerio es que este tipo de ayuda al estudio "no sale rentable" y actualmente no tiene nada que ver con las condiciones en las que nació.Consultado sobre esta decisión, el portavoz socialista en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Mario Bedera, ha lamentado que el Gobierno suprima "una herramienta tan poderosa para garantizar el principio de igualdad de oportunidades, como lo son las becas". Bedera, que fue secretario de Estado de Educación hasta la llegada del PP al Gobierno, advierte de que los préstamos renta "funcionan a pleno rendimiento en el resto de Europa" y que en algunos países constituyen la mitad de las ayudas al estudio (la otra mitad serían las becas).Otras modificacionesJosé Ignacio Wert ya anunció hace dos meses que pensaba endurecer la concesión de becas para que estén más vinculadas al esfuerzo y la excelencia de los estudiantes, y aún tiene que concretar qué requisitos va a establecer y cuándo, aunque se prevé que se apliquen ya para las becas del curso que viene.Wert también aseguró que no iba a recortar dinero para becas. Sin embargo, recientemente ya redujo a la mitad la partida presupuestaria para ayudas a los estudios de idiomas en el extranjero en verano.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/26/espana/1332780361.htmlNo es de extrañar este tipo de medidas, si a lo que se aspira es a...CitarLa crisis cambia el perfil del trabajador de la limpieza: joven, español y universitario Efe26/03/2012 - 19:10Cada vez son más las personas jóvenes -alrededor de 30 años-, con estudios superiores -diplomaturas y licenciaturas- y de nacionalidad española las que ocupan puestos de trabajo relacionados con la limpieza profesional en la Comunidad de Madrid.Así se desprende de la "I Radiografía del Empleo en el sector de la limpieza profesional de la Comunidad de Madrid", realizado por AELMA, Asociación de Empresarios de Limpieza de Madrid, entre su base de empresas asociadas: 150 empresas que representan a una masa laboral de 20.000 trabajadores.Según esta asociación, la crisis económica está motivando que el perfil de solicitantes de empleo en el sector de la limpieza profesional de la Comunidad de Madrid esté variando respecto al pasado.[...]http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3850445/03/12/La-crisis-cambia-el-perfil-del-trabajador-de-la-limpieza-joven-espanol-y-universitario-.html
Cita de: John Nash en Marzo 27, 2012, 01:20:01 amCita de: r.g.c.i.m. en Marzo 27, 2012, 01:12:42 amAl pueblo analfabeto e idiotizado no se le da el poder, ni puede tenerlo aunque lo quiera.Se le gobierna y reprime. Por, o contra su bien.No me sean.Sds.Sabes? En el fondo al pueblo se la suda el poder y quien gobierne e incluso si hay corrupcion; Eso si, no hay que tocarle lo básico y vital porque entonces empieza a ocuparse del poder, y mas concretamente de aquellos que les estan impidiendo llevar una vida digna. Ocurren pequeños accidentes como revoluciones, guillotinas y cosas así. Arrasa con todo como perro rabioso. Pero nada grave...Otro que compra el mito de la revolución popular... Las revoluciones siempre las han hecho las burguesías o las clases medias, comandando a los borregos de clase baja, que alguien tiene que poner la cara para que se la partan. Washington y compañía eran burgueses o terratenientes, lo mismo que buena parte de los cabecillas de la Revolución Francesa; Lenin era un mozalbete de clase media, al igual que Pol Pot.Hoy en día las menguantes clases medias bastante tienen con sobrevivir, de modo que ni están ni se le esperan para montar ninguna revolución. Es más, se han traicionado a sí mismas hace décadas pretendiendo estar más cerca de la clase alta que de la baja. Habrá - o no - alguna revuelta, pero sin dirección se quedarán en sucesos aislados.
Cita de: pringaete en Marzo 27, 2012, 00:49:47 am¡Ostrás!Ya ni recuerdo que era "lo mío", pero miedo me da con este preámbulo. Espero que no sea el contenido del mensaje en sí lo que ocasiones que sea el último . Es más, espero que no sea el último, no veo razón para que lo sea. Espero que sea un "hasta luego" en el mayor de los casos.Me había quedado pendiente una respuesta a un dialogo que habíamos iniciado al respecto del homo saucer y a su idea de mandar al "lujo" al ostracismo social - un tema que me es caro porque yo empecé en esto del liberalismo de la mano de ese médico inteligente, cínico y agudísimo que fue Mandeville.El caso es que en toda la semana no pude escribir ni una sola línea con sentido y el sábado - tras un diálogo con pollo que me sirvió de calentamiento - cuando había conseguido a duras penas enebrar tres o cuatro párrafos mi ordenata - achaques de la vejez - sufrió un colapso y perdí el texto.Lo que por otra parte resulto una bendición porque me había ido por los cerros de úbeda. Entre ayer y hoy he vuelto a juntar cuatro letras que esperemos tengan algún sentido. Mañana si Dios quiere estará listo.En cuanto a la despedida no existe ningún motivo en especial. Cuando una noche de borrachera me encontré, por puro azar, con el hilo ir- estaba en medio de mi particular midlife crisis (pasados los cuarenta, divorciado, you know the drill) y en esos momentos, por causas metafísicas, suele uno sufrir una "recaída" en la locura juvenil - un poco como aquel Goethe octogenario persiguiendo a una jovencita por el balneario, como si de algún modo uno quisiera escapar de su depresión en una vuelta imposible, patética a la juventud - un tiempo extraño, un poco loco, en el que a menudo he hecho el ridículo de una manera colosal... Eso en la vida real, en el espacio virtual - tanto en el hilo ir- como aquí - he vuelto a sentir por un momento aquel fervor juvenil, esa "droga" excitante y maravillosa que es la política, aquellas ideas con las que tratábamos de cambiar el mundo... y por ello estoy agradecido... Pero todo pasa, también las crisis de la mediana edad y es la hora de regresar a mi antiguo yo, anarca y anónimo, un viejo ciudadano x que sólo busca crear su pequeña burbuja de aire fresco en la que pasar la vidaLo dicho, mañana nos vemos y nos decimos a-dios.