www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Ante esta situación, ¿qué pueden hacer los ciudadanos? En primer lugar recomienda a los españoles tratar de cancelar sus deudas y les aconseja ahorrar, para tener una reserva a mano en cualquier momento. Pero ahorrar "en bancos sólidos, grandes, lo más internacionales posibles". Y antes de comprar algo, "pensar dos veces si es necesario". Atentos que especifica que la reserva hay que tenerla "a mano" y "en cualquier momento". Corralito no: corralazo a la vista (-ya me ha alegrado el día-).
Teniendo en cuenta la pirámide de población, es la generación inmomutilada la que tiene todas las papeletas de ser reducida para no molestar al sistema, previo pago de las hipotecas a 30-40 años, claro está.Como hemos visto con los pisitos, la linea entre lo opcional y lo obligatorio puede depender de incentivos y una buena campaña de "concienciación".
Vuelve la delación franquista:CitarPagador y receptor responderán por la multaLos denunciantes de fraude en pagos superiores a 2.500 euros no serán sancionadosMADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Hacienda perdonará la sanción al pagador o receptor de pagos en efectivo superiores a 2.500 euros cuando éste comunique el fraude a la Agencia Tributaria dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago.El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes un anteproyecto de ley que contempla multas tanto para el pagador como el receptor de pagos en efectivo superiores a 2.500 euros, sanción que se fijará en el 25% del pago hecho en efectivo. No obstante, si una de las partes que haya intervenido en la operación lo denuncia ante la Agencia Tributaria dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago, Hacienda no aplicará entonces la sanción a la parte que lo haya comunicado, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la normativa. Asimismo, tanto pagador como receptor responderán de manera solidaria por la multa del 25% y ésta no eximirá de otros delitos que puedan ser detectados, como facturas falsas o rentas no declaradas, entre otras cosas. Esta medida entrará en vigor de forma inmediata, tal y como ha dicho el Gobierno, aunque también ha avanzado que otras iniciativas incluidas en el mismo texto empezarán a funcionar en 2013 porque es mejor que coincidan con el inicio de un año natural. Una de estas iniciativas podría ser la que obligará a los ciudadanos a informar a los organismos tributarios de todas las cuentas abiertas en entidades financieras en el extranjero, anunciada este jueves por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Asimismo, se incluirá el deber de toda autoridad o funcionario público de denunciar los incumplimientos de los que tengan conocimiento en esta materia. Además, se incluirán otras iniciativas para completar el plan de lucha contra el fraude para el año 2012, con el que el Gobierno pretende recaudar 8.170 millones.http://www.europapress.es/economia/noticia-denunciantes-fraude-pagos-superiores-2500-euros-no-seran-sancionados-20120412222556.html
Pagador y receptor responderán por la multaLos denunciantes de fraude en pagos superiores a 2.500 euros no serán sancionadosMADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Hacienda perdonará la sanción al pagador o receptor de pagos en efectivo superiores a 2.500 euros cuando éste comunique el fraude a la Agencia Tributaria dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago.El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes un anteproyecto de ley que contempla multas tanto para el pagador como el receptor de pagos en efectivo superiores a 2.500 euros, sanción que se fijará en el 25% del pago hecho en efectivo. No obstante, si una de las partes que haya intervenido en la operación lo denuncia ante la Agencia Tributaria dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago, Hacienda no aplicará entonces la sanción a la parte que lo haya comunicado, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la normativa. Asimismo, tanto pagador como receptor responderán de manera solidaria por la multa del 25% y ésta no eximirá de otros delitos que puedan ser detectados, como facturas falsas o rentas no declaradas, entre otras cosas. Esta medida entrará en vigor de forma inmediata, tal y como ha dicho el Gobierno, aunque también ha avanzado que otras iniciativas incluidas en el mismo texto empezarán a funcionar en 2013 porque es mejor que coincidan con el inicio de un año natural. Una de estas iniciativas podría ser la que obligará a los ciudadanos a informar a los organismos tributarios de todas las cuentas abiertas en entidades financieras en el extranjero, anunciada este jueves por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Asimismo, se incluirá el deber de toda autoridad o funcionario público de denunciar los incumplimientos de los que tengan conocimiento en esta materia. Además, se incluirán otras iniciativas para completar el plan de lucha contra el fraude para el año 2012, con el que el Gobierno pretende recaudar 8.170 millones.
Vamos vamos, como si cambiar a un presidente del gobierno fuese algo tan complicado y como si fuesen necesarias unas elecciones mediante ¿costó mucho con "Silvio, caro mio"? Quien dice cambiar dice sustituir por "cese vital". Que los accidentes en los medios de transporte están al orden del día... y hay antecedentes a espuertas (tanto en el país, que se lo digan a Carrero; como en el partido, que se lo digan a Ansar; como en el cargo en otros países, que se lo digan a los polacos; etc).Yo si fuese él por lo pronto no me subiría en muchos helicópteros... que ya tiene experiencia.
buen articulo acerca de quien son los mercados: http://www.cotizalia.com/opinion/abrazo-koala/2012/04/11/que-son-los-mercados-financieros-los-ahorros-de-tu-madre-6880/
Y en breve:-Sr. Juez que esta persona cobra el paro y en B en el bar....-Gracias, le enchironamos. Tenga su bono de comida mensual
No se ponga usted tremendo, Pringaete."Cese vital".Si Uropa decide que hay que forzar el rescate ocurrirá lo siguiente:-Varios periódicos europeos (los españoles no valen para esto) y las agencias internacionales de noticias harían público un tema de corrupción que afectase a las figuras claves del PP (Aznar, Rato, Mariano, Esperanza...) o a la propia estructura del partido.¿No hay por ahí varias bombas marca Agag?
Although exact figures are not yet available, we are able to deduce that from the two 3yr LTRO’s combined, Italian and Spanish banks would have had about €104bn and €54bn to utilise in carry trades (net of re-financing). Between Dec 2011 and Feb 2012, Italian banks purchased €43bn of domestic bonds and Spanish banks €61bn. We can see here that Italy still has €61bn of LTRO headroom left while Spain has already surpassed their allotment by about €7bn. If we take these figures and compare them to the expected sovereign issuance over the rest of 2012, we start to gain a clear picture of potential pressures during the year. Spain has completed €40.5bn out of the estimated €86bn in issuances so far with €45bn expected in redemptions, leaving them essentially flat for the year. Italy on the other hand has completed €74bn out of the estimated €232bn in issuances
The problem list is forever increasing, but my ranking would be:Spain: The government played an extremely bad hand of Poker and lost. First response to this crisis will be 'bad bank' rescue funded by EFSF most likely (but with tough conditions due to Spain bad behavior). The Spanish government has been playing hike-and-seek and is losing even Brussels support.
Brutal subida de la deuda de la banca española con el BCE: 227.600 millones en marzo 13.04.2012 Madrid M.RomaniLa deuda que acumulan los bancos que operan en España con el BCE subió en marzo un 49%, marcando un nuevo récord histórico, tras la subasta a tres años de finales de febrero.http://www.expansion.com/2012/04/13/empresas/banca/1334304267.htmlRes, quatre duros ...
Cita de: natalita en Abril 12, 2012, 15:41:28 pmMatemos a los jubilados para mantener a los políticos 12.04.2012 Manuel del PozoSé que me arriesgo a abrir una polémica sobre un tema extremadamente polarizado y del que se han apropiado ultramontanos de todos los extremos, pero a mí, cuando me hablan de esas cosas, me acuerdo de las sedaciones del doctor Montes y del "derecho a una muerte digna" de los abuelitos de las familias de clase trabajadora que no pueden llevar a sus ancianos a hospitales privados.Conste que yo defiendo el derecho de un ser humano en plena posesión de sus facultades a optar por el suicidio, pero cuando se meten por medio los sistemas intervencionistas y una creciente carestía de recursos, lo opcional puede convertirse en obligatorio. Esperar y ver.
Matemos a los jubilados para mantener a los políticos 12.04.2012 Manuel del Pozo
la superinflacion llegara de uno u otro modo por culpa de la deuda.
Cita de: John Nash en Abril 13, 2012, 11:10:30 amla superinflacion llegara de uno u otro modo por culpa de la deuda. En todo caso, será "a pesar". La deuda es deflacionaria.