www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
¿Quién se apunta a la guerra contra Argentina?
REPSOL Consejo de Administración Presidente Ejecutivo Antonio Brufau NiubóPresidente EjecutivoPresidente de la Comisión DelegadaMás Información Vicepresidentes Isidre Fainé CasasVicepresidente Vocal de la Comisión DelegadaMás información Juan Abelló GalloVicepresidenteVocal de la Comisión DelegadaVocal de la Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social CorporativaMás información Consejeros Paulina Beato BlancoVocal de la Comisión de Auditoría y ControlMás información Artur Carulla FontVocal de la Comisión Delegada Presidente de la Comisión de Nombramientos y RetribucionesMás información Luis Carlos Croissier BatistaVocal de la Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social CorporativaMás Información Ángel Durández AdevaPresidente de la Comisión de Auditoría y ControlMás información Javier Echenique LandiribarVocal de la Comisión DelegadaVocal de la Comisión de Auditoria y ControlMás información Mario Fernández PelazVocal de la Comisión de Nombramientos y RetribucionesMás información María Isabel Gabarró MiquelVocal de la Comisión de Nombramientos y RetribucionesVocal de la Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social CorporativaMás información José Manuel Loureda MantiñánVocal de la Comisión de Nombramientos y RetribucionesVocal de la Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social CorporativaMás información Juan María Nin GenovaVocal de la Comisión de Nombramientos y RetribucionesPresidente de la Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social CorporativaMás información Pemex Internacional España, S.A. Representada por Marco Antonio de la Peña SánchezVocal de la Comisión DelegadaVocal de la Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social CorporativaMás información Henri Philippe ReichstulVocal de la Comisión DelegadaMás información Luis Suarez de Lezo MantillaSecretario General y del ConsejoVocal de la Comisión DelegadaMás información Última actualización: 29 de febrero de 2012
Al de PEMEX lo indultamos y luego lo hacemos presi, no?
MÉXICO: LOS PROYECTOS TURÍSTICOS DEL PODER OCULTO (III) ciudadanos-de-espartinas | 29, ago ANTHONY McCARTHY / BBVA BANCOMER / JOSE MADARIAGA LOMELÍN ........... RIGOBERTO GAXIOLA MEDINA BBVA BANCOMER / CHASE MANHATTAN CÁRTEL DE JUÁREZ / CÁRTEL DE SINALOA..........ANTHONY McCARTHY SANDLAND / LUIS TELLEZ KUENZLER BOLSA MEXICANA DE VALORES / BBVA BANCOMER...... LUIS MANUEL ENRIQUE TÉLLEZ KUENZLERCARLYLE GROUP / BUSH - MAJOR -BIN LADENJUAN CAMILO MOURIÑO TERRAZO / JOSÉ LUIS SANTIAGO VASCONCELOSSegún Wikipedia, Luis Manuel Enrique Téllez Kuenzler es hijo de Luis Téllez Benoit, ingeniero civil y empresario nacido en Washington quien, a su vez, era hijo de Manuel C. Téllez, embajador de México en Estados Unidos y posterior secretario de Gobernación y Relaciones Exteriores, durante los mandatos de Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez, respectivamente.Luis Téllez Kuenzler ocupó el cargo de Subsecretario de Agricultura durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Posteriormente fue uno de los principales asesores en política económica del gobierno. Al tomar posesión de la Presidencia, Ernesto Zedillo lo designó Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y en 1997 Secretario de Energía hasta el final de su gobierno.Posteriormente a su desempeño político fue Presidente de la Compañía DESC y miembro del Consejo de administración del Carlyle Group, grupo de inversores en energía y otros temas, donde George W Bush y John Major, entre otros políticos, han sido Consejeros.Sin renunciar a su militancia dentro del PRI, en 2006, Luis Téllez manifestó públicamente su apoyo al candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia de México Felipe Calderón Hinojosa.Felipe Calderón lo nombró titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de su gobierno a partir del 1 de diciembre de 2006, y lo destituyo en marzo del 2009.Desde el 5 de mayo del 2009 es Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores a decisión de los accionistas de la misma. En un artículo de 26 de Marzo de 2008 publicado por La Jornada, Alfredo Jalife-Rahme ahondaba en las intrigas petroleras del Grupo Carlyle en el Golfo de México. La Familia Bush, el ex primer ministro británico John Major y el mismísimo Bin Laden reunidos en un mismo fondo de inversión cuyo representante en México es precisamente el que fuera Secretario de Energía, Luis Téllez Kuenzler.Reproducimos a continuación un par de extractos de dicho artículo:“En México, el Grupo Carlyle, empresa pirata candidata a llevarse parte del “tesoro” petrolero en las profundidades del Golfo de México, está representado por Luis Téllez Kuenzler, simultáneamente secretario de Comunicaciones de la cleptocracia calderonista, y quien fuera secretario de Energía zedillista y antecesor de Reyes-Heroles González Garza en el cargo. Téllez ha cometido innumerables errores garrafales en sus múltiples puestos en la función “pública” (sic), pero uno es inolvidable, cuando fue a engañar a un ignaro Congreso (¡para lo que sirven las legislaturas en el siglo XXI!) de que el precio del oro negro se desplomaría a seis dólares el barril, por lo que urgía la venta perentoria de Pemex a las trasnacionales texanas. Hoy el petróleo cotiza a más de 100 dólares el barril (el ridículo Téllez se equivocó más de 16 veces.) Esta es la fauna neoliberal que dos sexenios más tarde pretende rematar Pemex a las trasnacionales texanas y gallegas, incluido el Grupo Carlyle, en pleno naufragio financieroEl solvente analista F. William Engdahl explaya sus vicisitudes: “uno de los fondos privados de capital más influyente y poderoso en las dos décadas pasadas, íntimamente (sic) ligado a la familia Bush” (Global Research; 10-3-08). Entre sus principales socios se encuentran Daddy Bush, el texano James Baker III, el ex primer ministro británico John Major, y –nos ilustra el gran investigador Greg Palast–, nada menos que ¡Osama Bin Laden! Así que Bin Laden resultó el patrón de Téllez Kuenzler, miembro prominente de la cleptocracia calderonista.”Osama Bin Laden citó “el verdadero motivo de la guerra en Irak: enriquecer a las corporaciones ligadas a la administración Bush”, en particular a Halliburton (Don Van Natta Jr., The NYT; 19-12-04). Naturalmente que Osama no podía delatar a su propia empresa de la que es presunto accionista, Grupo Carlyle ni a Blackstone, que cobró una fortuna por el desastre del atentado del 11 de septiembre. Visto en retrospectiva no salió exitoso el “negocio” de la invasión a Irak, que cinco años más tarde lleva un costo mayor a los 3 billones de dólares (trillones en anglosajón), según Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía.Unos meses más tarde, el 22 de Noviembre de 2008, el propio Alfredo Jalife-Rahme lanzaba una inquietante hipótesis que relacionaba el “accidente” en el que murieron Juan Camilo Mouriño Terrazo y Santiago Vasconcelos con los intereses de las trasnacionales petroleras texanas. Colgamos a continuación el artículo completo:“La muerte de Mouriño: La hipótesis petrolera Dr. Alfredo Jalife-RahmeA cada quien su hipótesis: desde la versión del secretario de Comunicaciones, Luis Téllez Kuenzler, sobre un “accidente”, que puede ser cierta pero que la opinión pública no cree, pasando a la muy rupestre tesis de los narcos, hasta la nuestra, que siempre hemos remado contra la corriente, y que versa sobre la “pista petrolera”.El problema de la tesis del “accidente” es que fue expresada por uno de los personajes más mentirosos y fracasados del sistema político mexicano que no ha dado una en sus diferentes cargos, lo cual ha hecho extensivo hasta en su paso por la empresa privada DESC (de los Senderos), en la que colaboró en su extinción.La hipótesis de los narcos sería mucho más creíble ya que dos semanas antes del avionazo -en el que falleció también José Luis Santiago Vasconcelos (ex subprocurador de la SIEDO) junto al anterior secretario de Gobernación e íntimo de Calderón Hinojosa, además de otros ocupantes del avión Learjet de los que el gobierno ni siquiera se ocupó en forma discriminativa-, habían sido “mancillados” los carteles de los Arellano Félix (detención de uno de los hermanos), El Mayo Zambada (detención de un hermano), y los Beltrán Leyva (que lubricaron generosamente la lista de los funcionarios de la SIEDO). Desde luego que uno de estos tres cárteles, aunque el de los Arellano Félix ha resultado el gran perdedor, pudo haber participado en el avionazo, pero justo es reconocer (hasta ahora, si es que no se los ha entregado ya EU), si se tratase de un atentado, que ninguno posee la alta tecnología que al parecer entró en juego.Ahora pasemos a nuestra hipótesis petrolera, independientemente que se trate de un “accidente” o atentado, el resultado es el mismo ya que las beneficiadas resultarían las trasnacionales petroleras texanas en detrimento de la española Repsol, y que desarrollaremos más adelante. Si fue “accidente”, entonces, !Que suerte tuvieron las petroleras texanas y la CIA en haberse desembarazado de su fuerte competidor gallego-campechano!ANTECEDENTES: prácticamente una semana antes del “accidente” y/o atentado, Santiago Vasconcelos y Mouriño Terrazo eran ya dos cadáveres políticos vivientes como consecuencia de su exhibición en dos asuntos delicados. Santiago Vasconcelos, anterior subprocurador de la SIEDO, había sido expuesto en los vínculos preferenciales que el sexenio foxiano pasado y el incipiente régimen calderonista han profesado por el cártel de Sinaloa, en particular, por El Chapo Guzmán.La lubricación de los hermanos Beltrán Leyva (otrora aliados de El Chapo) a los funcionarios de la SIEDO significó el beso de la muerte de Santiago Vasconcelos.Asimismo, la develación de los antecedentes de Carlos Mouriño Atanes (padre del gallego-campechano fallecido), por presunto blanqueo de dinero dejó mal parados al gobierno español, a la PGR y al IFAI, pero había prácticamente acelerado la salida de Mouriño Terrazo de la Secretaría de Gobernación, quien tenía sus días contados en esa dependencia cuando habían proliferado los “rumores” sobre sus sustitutos, así como cambios inminentes en el gabinete averiado de Calderón.Hechos: la “pista” petrolera.Mouriño Terrazo era el representante oficioso de Repsol en México y presunto socio de Calderón Hinojosa desde la Secretaria foxiana de Energía cuando ambos entregaron la Cuenca de Burgos a las gaseras españolas. La simbiosis extraña entre la pareja Calderón- Mouriño no se puede entender sin su profundo vínculo petrolero y gasero, que desembocó en la entreguista Reforma Energética apadrinada por la misma dupla panista de Calderón-Mouriño y el trío nihilista Beltrones-Labastida-Gamboa.La “hipótesis petrolera” no se debe desde luego al avionazo a unos pocos metros de la Fuente de Petróleos en Paseo de Reforma y Periférico, sino nos fue despertada por la exagerada intervención de Luis Téllez Kuenzler, secretario de Comunicaciones, quien en forma obsesiva, y sin mucho soporte técnico que lo respalde, ha dictaminado la descabellada hipótesis del “accidente”.El sempi-eternamente fracasado Téllez Kuenzler es el aliado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari (un relevante instrumento de la familia Bush) y director simultáneo del siniestro Grupo Carlyle en México: un conglomerado petrolero texano dominado también por la familia Bush. Cabe recordar que Tellez Kuenzler había sido secretario de Energía en el gabinete de Zedillo cuando fue a desinformar al ignaro Congreso que el precio del barril de petróleo se derrumbaría a seis dólares (que hoy vale diez veces más y que llegó a alcanzar hasta casi 25 veces más su pronostico entreguista con el fin de regalar los hidrocarburos de México a las trasnacionales texanas.)Antes de concluir el sexenio zedillista, Téllez Kuenzler sustituyó a Jesús Federico Reyes Heroles Martín González Garza (anterior embajador de México en EU, luego cabildero de los trasnacionales petroleras texanas, y ahora Director de Pemex con Calderón.) Sean los narcos o la CIA los presuntos sospechosos, ambas entidades llevan por el Hilo de Ariadna hasta el Minotauro del despotismo dinástico de los Bush, sus operadores globales (Daddy Bush fue director de la CIA, entre otras virtudes.) En caso de haber sido un atentado, obviamente fue de alta tecnología para derrumbar a un avión moderno comprado por el CISEN (infiltrado hasta la médula por la CIA), inspeccionado recientemente en EU y cuyo percance será “investigado” por la Oficina de Transportes del mismo EU para cerrar el círculo virtuoso. De dos cosas, una: o el gobierno mexicano es muy tonto para dejar que los presuntos perpetradores del atentado se auto-investiguen, o existen complicidades muy profundas en el seno del gabinete calderonista, que afloraron una semana antes entre el “peloteo” que se escenificó entre la SIEDO, la PGR y el IFAI, y que alcanzó hasta España.¿Por qué razón canceló Cecilia Romero, directora de Migración y ex suegra de Cesar Nava (secretario particular de Calderón) su ascenso unos minutos antes del despegue del avión en San Luis Potosí, gobernado por el panista Marcelo de los Santos? Si verdaderamente se desea investigar, es obligatorio conocer los pormenores del “arrepentimiento” redentor de la poblana panista Cecilia Romero, quien hace unos meses había sido envuelta en un escándalo de tráfico de cubanos con la mafia de Miami que, sobra recalcar, ha sido expuesta en incontables ocasiones por sus vínculos con la CIA.“Pistas”, de aterrizaje e investigación, podrán haber muchas, pero el destino es único, a nuestro humilde entender: la entrega de los hidrocarburos en las aguas profundas del Golfo de México en donde la española Repsol y el Grupo bushiano Carlyle (representado por la dupla Salinas-Téllez y, extensivamente, por Jesús Federico Reyes Heroles Martín González Garza) compiten ferozmente por la captura del “tesoro” calderonista.¿Dónde andaba Genaro García Luna (anterior “investigador” de los “asuntos internacionales” del CISEN), el poderoso mandamás de la SSP, anterior “eminencia gris” del CISEN (no olvidar: dependencia que compró el avión “accidentado”) e íntimo de Calderón y del difunto Mouriño Terrazo? Como que los narcos saben demasiada política petrolera y ostentan la más moderna tecnología de punta…Sería muy ingenuo esperar que el Grupo bushiano Carlyle aparezca como una de las firmas que iniciarán en forma inminente la exploración y la extracción de los hidrocarburos en las profundidades del Golfo de México, ya que constituye un conglomerado de grandes capitales que no cotizan siquiera en la Bolsa (se les conoce en inglés como “private equity”), sino que controlan por la puerta trasera las acciones de las petroleras estadounidenses de menor jerarquía geopolítica como ChevronTexaco y ExxonMobil.Por lo pronto, Pemex (no olvidar: dirigida por el aliado del bushiano-salinista Téllez Kuenzler) acaba de anunciar la firma de 35 “contratos de servicios”(¿no que no?) por varios millones de dólares que serán “licitados” entre las trasnacionales petroleras para la exploración y extracción de los bloques en las aguas profundas del Golfo de México y Chicontepec, en las que no aparece todavía Repsol, pero si las anglosajonas tanto de EU (ChevronTexaco y ExxonMobil), como de Gran Bretaña (Shell y BP.)Por los hidrocarburos, las enseñanzas demuestran que EU y la CIA son capaces de derrocar regímenes (como ocurrió en 1953 con el primer ministro nacionalista Mohammed Mossadegh en Irán para instalar a su títere el Sha) y derrumbar aviones como el de Enrico Mattei, director de Ente Nazionale Idrocarburi (ENI, por sus siglas en italiano, Agencia Nacional de Hidrocarburos), quien pereció en 1962 en su avión privado debido a la apertura que había realizado con los países petroleros del mundo árabe.Por los mismos hidrocarburos, sería muy difícil que EU y/o la CIA se detengan con el joven gallego campechano, a quien Calderón ha calificado de forma ditirámbica como el “Cid Campeador” (¿del Golfo de México?). Nada más que el Cid original, aún muerto, seguía ganando míticamente batallas a los moros. Vamos a ver si la española Repsol consigue descolgar más jugosos contratos en las profundidades del Golfo de México, después de que se despachó con la cuchara grande el gas mexicano, en particular, en la Cuenca de Burgos.”Estamos en ligas mayores y será muy fácil detectar la autoría del “accidente” y/o “atentado” cuando los mexicanos contemplemos el epílogo de los “bloques” en el Golfo de México entregados a las trasnacionales
Cita de: John Nash en Abril 13, 2012, 18:42:19 pm¿Quién se apunta a la guerra contra Argentina?Los chilenos
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Artículo de idealista sobre las repercusiones sociales de las separaciones y las hipotecas:la expoliación inmobiliaria a los divorciados
Nadie le va a hacer la "guerra" a Argentina, y menos los acreedores, que les viene de perlas mas presión para la casta a la que tienen a punto de caramelo.
Aquí podéis ver una gráfica de bloomberg, que ha recopilado los datos proporcionados por los bancos centrales, de los movimientos de capitales en estos últimos dos años en países de la UE. Por encima de la linea 0 están los receptores, por debajo los países de origen. No figura Suiza por no estar en la UE. Tampoco figuran los datos de Francia. Extraed vuestras conclusiones.Fuente: http://www.bloomberg.com/news/2012-04-12/europe-s-capital-flight-betrays-currency-s-fragility.html
http://elpais.com/politica/2012/04/14/actualidad/1334391118_898284.htmlEl Rey es operado de una fractura de cadera tras un viaje a Botsuana· Don Juan Carlos ha sido ingresado de madrugada en el hospital San José, de Madrid· El monarca ha sufrido una caída durante un viaje de caza y se le ha colocado una prótesis· Estará 45 días de baja, según fuentes médicas
Hay que ver lo que son capaces de sacrificarse algunos para desviar la atención de los temas importantes, ¿eh?Citarhttp://elpais.com/politica/2012/04/14/actualidad/1334391118_898284.htmlEl Rey es operado de una fractura de cadera tras un viaje a Botsuana· Don Juan Carlos ha sido ingresado de madrugada en el hospital San José, de Madrid· El monarca ha sufrido una caída durante un viaje de caza y se le ha colocado una prótesis· Estará 45 días de baja, según fuentes médicasEDIT: ¡Hoigan!, con la nueva reforma laboral se le puede despedir sin problemas, ¿no?. ¿Se les ocurrirá predicar con el ejemplo?(No hace falta que respondan, es una pregunta retórica)