Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
No sé, ¿quién sería el Jefe del Estado si quitamos a los Borbones? En este país de mierda, saltar de la sartén para caer en las brasas es una amenaza constante.
Con un regimen presidencialista tendriamos un 2X1 (El jefe del Estado y el Presidente del Gobierno es la misma persona)Deflactemos todos.http://es.wikipedia.org/wiki/Jefe_de_Estado
Hay que ver lo que son capaces de sacrificarse algunos para desviar la atención de los temas importantes, ¿eh?Citarhttp://elpais.com/politica/2012/04/14/actualidad/1334391118_898284.htmlEl Rey es operado de una fractura de cadera tras un viaje a Botsuana· Don Juan Carlos ha sido ingresado de madrugada en el hospital San José, de Madrid· El monarca ha sufrido una caída durante un viaje de caza y se le ha colocado una prótesis· Estará 45 días de baja, según fuentes médicasEDIT: ¡Hoigan!, con la nueva reforma laboral se le puede despedir sin problemas, ¿no?. ¿Se les ocurrirá predicar con el ejemplo?(No hace falta que respondan, es una pregunta retórica)
http://elpais.com/politica/2012/04/14/actualidad/1334391118_898284.htmlEl Rey es operado de una fractura de cadera tras un viaje a Botsuana· Don Juan Carlos ha sido ingresado de madrugada en el hospital San José, de Madrid· El monarca ha sufrido una caída durante un viaje de caza y se le ha colocado una prótesis· Estará 45 días de baja, según fuentes médicas
Sólo quería decir que me parece extraordinariamente inquietante la afición por la caza y las armas de fuego de una persona que mató a su hermano con una cuando tenía 18 años. Extraordinariamente inquietante. Vuelvo a limitarme a leerles. Gracias a todos.
Cita de: Karunel en Abril 14, 2012, 15:34:23 pmNo sé, ¿quién sería el Jefe del Estado si quitamos a los Borbones? En este país de mierda, saltar de la sartén para caer en las brasas es una amenaza constante.Y tanto. ¿Quién sería el Presidente de la República hoy? Probablemente Aznar jojojojoojo. Al menos con monarquía no nos echamos la culpa unos a otros por tener un esperpento, podemos decir que nos vino del cielo. Tendríamos de Presidente a un castuzo cualquiera y la jefatura del estado, en vez de costar 8 millones al año costaría 35 jejejeje.Para mi que decir que los borbón son la cabeza dela castuza me parece sobreestimar a los borbones y subestimar MUCHO lo enraizado que está el clientelismo desde arriba hasta lo más humilde de Hispañistán (que nadie compra a quien no se vende, joder). Y darle importancia a la cuestión monarquía/república, con la que está cayendo, pues la verdad...
Relevo generacional en la monarquía con grandes fastos circenses y venta del nuevo inquilino como "hombre moderno, sobradamente preparado, perfecto para el pais en años de oscuridad" bla bla bla ... start en 3, 2, 1 ...PD: jo tia, no molaría tope de power una coronación real ?
Atentos a la noticia: reparto de nuevos carnets de Mortadelo y Filemón en lujosa cartera de piel negra. No es un chiste.
[...]Y ahora nuestro tradicional concurso de fín de semana: por 5 euros respuesta acertada, cite usted en dos minutos Agencias, instituciones y particulares que falsificarán el citado carnet:[...]
En el otro foro -y este también, pillines, que nos conocemos - van a encontrar material humano suficiente que cumple el perfil para montar la sucursal española.
Atentos a la noticia: reparto de nuevos carnets de Mortadelo y Filemón en lujosa cartera de piel negra. No es un chiste. El CNI identifica a sus espías con una tarjeta y una placa 'oficial'SU DISEÑO APARECE EN EL BOE PARA EVITAR MALENTENDIDOShttp://www.elconfidencial.com/espana/2012/04/14/el-cni-identifica-a-sus-espias-con-una-tarjeta-y-una-placa-oficial--96104______________En serio, ¿por qué motivo y a cuenta de qué se está realizando un llamamiento a todo tipo de falsificadores a iniciar la campaña primavera-verano con éste nuevo producto? Y ahora nuestro tradicional concurso de fín de semana: por 5 euros respuesta acertada, cite usted en dos minutos Agencias, instituciones y particulares que falsificarán el citado carnet:MI 6, CIA, Servicios secretos marroquíes, Sureté Nationale francesa, Al Qaeda, la Mafia italiana, la Mafia rusa, el falsificador de pasaportes de la ciudad de Madrid, el topo más antigüo del CNI...
CitarDetenido en un control rutinario en Elda la mano derecha del 'narco' CásperEl detenido se identificó primero como un agente de la CNI y de la Interpol con placas falsasLa organización criminal se dedicaba a robar droga a otros grupos de traficantes El doble negocio de CásperE. MOLTÓ Alicante 1 MAR 2012 - 12:17Un control rutinario de carretera en Elda-Petrer ha permitido detener a la mano derecha y otros cinco colaboradores del famoso narcotraficante Cásper, detenido en mayo de 2011. Según una nota de prensa, agentes de la Policía Nacional han detenido a seis colaboradores de Cásper y a nueve narcos a los que “volcó” 211 kilos de cocaína en 2010. Entre los arrestados se encuentra su lugarteniente, conocido como “Sapo”, “Napo” o “Cris”, que fue localizado en un control rutinario por un coche patrulla de Elda-Petrer (Alicante). El ahora detenido primero se identificó como agente del CNI con una placa falsa y estaba en busca y captura desde la detención de Cásper. En el conjunto de la operación, iniciada en 2009, han sido arrestadas 50 personas y se han bloqueado más de 12 millones de euros en inmuebles y movimientos bancarios.La detención de “Sapo” se produjo cuando dos agentes de la comisaría de Elda-Petrer dieron el alto a un vehículo de lujo sospechoso en el que se trasladaban dos hombres. Uno de los ocupantes del coche intentó eludir el control policial aduciendo que era agente del Centro Nacional de Inteligencia y que se encontraba en una importante operación. Los agentes desconfiaron y al comprobar su verdadera identidad descubrieron que se trataba de “Sapo”, el lugarteniente de una importante organización criminal. Sapo portaba consigo sendas placas falsas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de Interpol.Dos estructuras criminalesDesde que la Policía Nacional detuvo a Cásper en mayo del año pasado, varios juzgados habían activado órdenes de detención para arrestar a su lugarteniente “Sapo”. Junto a este alias utilizaba otros como “Napo” o “Cris”, este último tomado del protagonista de una conocida película de acción protagonizada por un grupo de ladrones y asaltantes de bancos. Junto a Cásper cayeron otras 21 personas a sus órdenes que se dedicaban a robar grandes alijos de droga a otros narcotraficantes. Después de estos arrestos las pesquisas continuaron para localizar y detener a los objetivos del grupo de Cásper, importantes “narcos” víctimas del mafioso, que finalmente han sido arrestados.Seis de los traficantes arrestados ahora, pertenecientes a dos estructuras criminales distintas, fueron secuestrados y torturados por el grupo de Cásper en Algeciras (Cádiz) y en Lebrija (Sevilla). Sufrieron palizas, la rotura de la rodilla y de otros huesos y a uno de ellos le causaron dos agujeros en la espalda con un soplete. También les amenazaron con matar a sus hijos y mujeres si contaban algo de lo ocurrido. El secuestro de Lebrija llevó al grupo de Cásper hasta 211 kilos de cocaína.Cásper, que tenía 194 cuentas en el banco, compró un hotel en Santa Pola y otros 38 inmuebles en EspañaCásper destinaba sus ingresos, obtenidos mediante secuestros, torturas y robos a otros narcotraficantes, a mantener un alto nivel de vida, mientras que cualquier excedente era blanqueado mediante múltiples inversiones, según detalla la agencia Efe. Entre otros negocios, Cásper compró un hotel en Santa Pola (Alicante) y un negocio de hostelería en Marbella, además de invertir en un proyecto de construcción en Camerún y otro de producción de biodiésel e importación del mismo en Ucrania. Según la Policía, estos negocios reportaban a Cásper nuevos beneficios y una buena plataformas para ejercer una influencia beneficiosa en sus actividades ilegales.En total han sido incautados 12 millones de euros en 38 inmuebles -naves, pisos, locales o garajes- repartidos por toda España, en concreto ubicados en Barcelona, Valencia, Málaga, Guadalajara y Madrid (11 en la localidad de Majadahonda), además de 194 cuentas bancarias, en las que se han bloqueado diversas cantidades de dinero, y 167 vehículos de gama alta y marcas de lujo como Ferrari, Porsche, BMW, Audi o Harley Davidson.La operación ha sido desarrollada por agentes de Brigada Central de Crimen Organizado de la Comisaría General de Policía Judicial.http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/03/01/valencia/1330597781_426933.htmlCita de: CdE en Marzo 15, 2012, 00:05:29 amVeamos las conexiones de Juan Manuel Candela Sapieha «Sapo» y Ángel Suárez Flores «Cásper» con el Terrorismo de Estado -GAL- : Sección Cuarta de la Audiencia NacionalCitarTRIBUNALESUn retraso judicial provoca la huida de un narcotraficanteEl lugarteniente de ´Cásper´ huyó tras obtener la libertad condicional El narco Juan Manuel Candela. CORDOBA Edición en PDF REDACCION MADRID REDACCION MADRID 25/01/2003 Un retraso en una notificación judicial permitió la liberación condicional del narcotraficante Juan Manuel Candela Sapieha, el Sapo , encarcelado por su participación en el robo de cuadros que sufrió Esther Koplowitz en su domicilio. Candela fue detenido el 21 de junio del 2002 cuando intentaba vender los 18 valiosos cuadros que supuestamente había sustraído con la complicidad de Angel Suárez Cásper, y Luis Miguel Mazo, vigilante del piso de Koplowitz. Candela era el presunto lugarteniente de Cásper en una banda experta en butrones. Según publicó ayer el diario El Mundo , Candela abandonó la cárcel de Soto del Real (Madrid), en la que estaba como preso preventivo por el robo de los cuadros, el 11 de noviembre del 2002 pese a que el 15 de octubre la Audiencia Nacional había acordado la ejecución de una condena de cinco años de prisión por tráfico de drogas y el pago de una multa de 3,6 millones de euros (599 de pesetas). CUATRO DIAS EN LIBERTAD Pero la orden la Audiencia Nacional no llegó a la cárcel madrileña hasta el 15 de noviembre, cuando el delincuente ya llevaba cuatro días en libertad. Pese a que estaba obligado a presentarse en un juzgado sos veces al mes, no se ha sabido nada más de él. La Audiencia dictó entonces una orden de busca y captura para que volviese a ingresar en prisión. Curiosamente, la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, que tardó un mes en comunicar a la cárcel la condena de Candela Sapieha, es la misma que dejó libre al narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, alias el Negro , el 28 de diciembre del 2001, lo que impidió que fuera juzgado. http://www.diariocordoba.com/noticias/sociedad/un-retraso-judicial-provoca-huida-de-un-narcotraficante_37586.htmlJuan Manuel Candela Sapielha (Sapo) - Carlos Gastón - Narcotráfico - Batallón Vasco Español - GALCitarEn el robo de los cuadros de Esther Koplowitz, al que aludía Marigüetes, participaron el vigilante Luis Miguel del Mazo, Ángel Suárez Flores “Cásper” y Juan Manuel Candela Sapielha “Sapo”. Los tres fueron defendidos por Oskar Zein.Aunque “Casper”, butronero y jefe de una organización mafiosa con un centenar de miembros, podría haber sido detenido por tráfico de drogas, contrabando, robo con fuerza y homicidio, no parecían irle mal las cosas. Tampoco a su socio, “Sapo”, que frecuentemente se presentaba como coronel del CESID, y que se dedicaba al contrabando, el tráfico de drogas, el robo de coches y la falsificación de documentos.Los tipos se dedican a vivir a lo grande en Ibiza, Marbella y Valencia. Tienen contactos con rusos, rumanos y kosovares. En diciembre de 2001, “la Policía se ve obligada a improvisar una estrategia. Suárez y Candela han mantenido una cita en el club de alterne de Madrid, propiedad del primero, con tres colombianos relacionados con un grupo de narcos. Los agentes están seguros de que se va a cerrar un trato inminente con alguno de los cuadros. La banda pagaría parte en metálico y parte en cocaína”. Les detienen y quedan en libertad con cargos.En mayo de 2002, el FBI informa de que los ladrones han ofrecido los cuadros a un grupo mafioso del Este, afincado en Nueva York. Se les tiende una trampa y se les detiene en junio de 2002. Los cuadros estaban en un chalet de Gerona, a punto de viajar en barco hasta Colombia.En 2003, Juan Manuel Candela pudo huir gracias a un retraso judicial. La “Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, que tardó un mes en comunicar a la cárcel la condena de Candela Sapieha, es la misma que dejó libre al narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, alias el Negro , el 28 de diciembre del 2001, lo que impidió que fuera juzgado”.Entre los socios de Juan Manuel Candela Sapielha (Sapo) se encontraba el francés Carlos Gastón, narcotraficante, vinculado a la guerra sucia contra ETA tanto con el Batallón Vasco Español como con los GAL. Gastón, muy relacionado con los servicios de información españoles, formaba parte del grupo de mercenarios de los hermanos Perret.En una entrevista, Sapo afirma: «Con Carlos Gastón trabajé en el mundo del narcotráfico, hachís de Marruecos. Y también colaboré con él en la lucha antiterrorista de ETA. Era una especie de jefe mío y después, cuando yo me independizo, trabajamos en cooperación. Era un gran profesional».Otro socio de Sapo era el abogado Emilio Rodríguez Menéndez (no hace falta poner todas sus andanzas, porque son sobradamente conocidas).En cuanto a Ángel Suárez Flores «Cásper», tenía como narcodistribuidor a Luis Morcillo Pinillos (miembro del GAL absuelto en 2003 por el asesinato de Brouard y también, en el mismo año, por un delito de tráfico de drogas –cocaína, en concreto-). Suárez Flores, Implicado en el homicidio frustrado del abogado Emilio Rodríguez Menéndez, después le contrató como letrado, antes de optar por Zein.Koplowitzhttp://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2007/594/1174172404.htmlhttp://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=37586(en la foto parece Nosferatu)http://www.belt.es/articulos/articulo.asp?id=698http://www.peonesnegroslibres.com/foro/viewtopic.php?f=5&t=920&start=15CitarGAL: ajustes de cuentas y ‘omertá’ (III) 27 MAR 2011 Hasta diez colaboradores y mercenarios de los GAL han fallecido en situaciones extrañas. Varios colaboradores de la banda fueron asesinados cuando amenazaron con hablar. Una banda financiada con fondos reservados y promovida desde el poder político. Lo más abyecto y deleznable es que el Estado participe en esa noria de sangre y terror. La Justicia tuvo que cerrar muchos de los asesinatos sin esclarecer totalmente los hechos.......... Carlos Gastón, que durante años dirigió desde la Costa del Sol uno de los grupos de los GAL, apareció muerto el 30 de noviembre de 1995, por ahogamiento, en su residencia de Estepona. La autopsia aclaró que la muerte se debía a un edema pulmonar, pero hoy día persisten las dudas.http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/gal-ajustes-cuentas-y-%E2%80%98omerta%E2%80%99-iii-20110326Ángel Suárez Flores (Cásper) - José Luis Morcillo Pinillos - Narcotráfico - GALCitarAbsueltos los tres acusados del asesinato de Santiago BrouardEl fiscal pedía 31 años para Amedo, Morcillo y MasaCADENA SER 25-06-2003La Audiencia Provincial de Vizcaya ha decidido absolver a los tres acusados del asesinato del dirigente de HB Santiago Brouard, cometido el 20 de noviembre de 1984 en Bilbao, José Luis Morcillo Pinillos (presunto coautor del crimen), el subcomisario de la Policía José Amedo, y el teniente coronel de la Guardia Civil Rafael Masa.En el juicio, que se celebró durante las dos primeras semanas de este mes en el órgano jurisdiccional vizcaíno, la Fiscalía pidió entre 25 y 31 años de cárcel para Morcillo, Masa y Amedo, mientras que la acusación particular, ejercida por el abogado Txema Montero, solicitó las mismas penas para los dos primeros, pero retiró la acusación para Amedo, al considerar que, durante la vista oral, no quedó "suficientemente acreditada" la participación del ex policía en el crimen.http://www.peonesnegroslibres.com/foro/viewtopic.php?f=27&t=1041&start=15CitarTraficante de cocaína por correo12 JUN 1990 El de Bilbao no es el único juzgado interesado en descubrir el paradero de Luis Morcillo Pinillos, condenado ya en 1983 por estafa. El Juzgado número 1 de Granada le busca en relación con un caso de tráfico de drogas por correo. El 30 de junio del año pasado fueron detenidos en la capital andaluza Luis Mingo Díaz, novio de una prima de Morcillo Pinillos; Benito Fernández Morales, empleado del anterior, y Luis Francisco Morcillo Flores, hijo del prófugo.En las diligencias instruidas consta que en el despacho del primero se recibió un paquete postal enviado desde Colombia con un cuadio. La pintura ocultaba medio kilo de cocaína pura, suficiente, según la policía, para preparar 44.000 dosis. Luis Mingo Díaz se encuentra detenido y a disposición del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón como principal responsable de la Caja de Crédito Andaluza. Esta sociedad, registrada como asesoría fiscal, operó impunemente durante varios años como entidad de crédito y captó pasivo sin ningún respaldo y sin efectuar inversiones. Garzón y el abogado de la acción popular, Juan Marfil, de Almería, investigan el monto de la estafa.El alcance del engaño, que afectó sobre todo a pequeños ahorradores y comerciantes, se eleva a varios miles de millones de pesetas. La cuantía exacta es muy difícil de establecer por la falta de contabilidad de la empresa y la dispersión de sus víctimas. La Caja de Crédito Andaluza se extendió por las provincias del sur y, al ser desarticulada, trataba de abrir delegaciones en más ciudades españolas. Luis Morcillo Pinillos, según consta en el sumario correspondiente, aparece relacionado con una operación irregular de crédito de la entidad.http://elpais.com/diario/1990/06/12/espana/645141602_850215.htmlCitarDetenido por narcotráfico Luis Morcillo, relacionado con el asesinato de BrouardLuis Morcillo, de 55 años, cuyo nombre figura en el sumario por el asesinato del dirigente de HB Santiago Brouard, ha sido detenido por la Brigada Central de Estupefacientes en relación con un alijo de 100.000 pastillas de éxtasis.Jesus Duva Milan Madrid 6 JUL 1997Sobre Morcillo no hay ningún cargo en relación con el sumario del caso Brouard, aunque sí pesaba sobre él una orden de busca y captura en España dictada en 1992 por otro delito de narcotráfico. http://elpais.com/diario/1997/07/06/espana/868140010_850215.htmlCitarA las órdenes de ÁlvarezEntre ellos, un armero de Andorra, Jean Paul Rosell, que le señaló inicialmente corno la persona que le compró diez pistolas alemanas que fueron utilizadas por mercenarios del GAL en atentados contra etarras cometidos en el País Vasco francés. Por su parte, el hijo de Luis Morcillo Pinillos, huido de España tras ser acusado del asesinato del dirigente de Herri Batasuna Santiago Brouard, en noviembre de 1984, manifestó que fue Masa, amigo íntimo de su padre, quien instigó y facilitó su fuga.Ese mismo año, Masa ascendió desde el servicio de información de la Guardia Civil en Bilbao al Gabinete de Información de la Seguridad del Estado en Madrid, donde estuvo hasta 1986 a las órdenes del comisario Francisco Álvarez y de Julián Sancristóbal, ambos procesados por el juez Garzón en el sumario del GAL.Tras su condena por la Audiencia bilbaína, Masa fue enviado a Bolivia como enlace del Ministerio del Interior español ante las autoridades de dicho país suramericano.http://elpais.com/diario/1995/05/23/espana/801180029_850215.html CitarEl Supremo confirma la pena de 11 años de cárcel a Masa por narcotráficoAgencias Madrid 5 MAY 2004 El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 11 años de prisión y multa de 12 millones de euros impuesta por la Audiencia Provincial de Vizcaya al teniente coronel de la Guardia Civil Rafael Masa González por un delito de tráfico de drogas, como cabecilla de un grupo que introdujo 188 kilos de cocaína procedente de Colombia en el puerto de Santurtzi en enero de 2001.http://elpais.com/diario/2004/05/05/paisvasco/1083786011_850215.html
Detenido en un control rutinario en Elda la mano derecha del 'narco' CásperEl detenido se identificó primero como un agente de la CNI y de la Interpol con placas falsasLa organización criminal se dedicaba a robar droga a otros grupos de traficantes El doble negocio de CásperE. MOLTÓ Alicante 1 MAR 2012 - 12:17Un control rutinario de carretera en Elda-Petrer ha permitido detener a la mano derecha y otros cinco colaboradores del famoso narcotraficante Cásper, detenido en mayo de 2011. Según una nota de prensa, agentes de la Policía Nacional han detenido a seis colaboradores de Cásper y a nueve narcos a los que “volcó” 211 kilos de cocaína en 2010. Entre los arrestados se encuentra su lugarteniente, conocido como “Sapo”, “Napo” o “Cris”, que fue localizado en un control rutinario por un coche patrulla de Elda-Petrer (Alicante). El ahora detenido primero se identificó como agente del CNI con una placa falsa y estaba en busca y captura desde la detención de Cásper. En el conjunto de la operación, iniciada en 2009, han sido arrestadas 50 personas y se han bloqueado más de 12 millones de euros en inmuebles y movimientos bancarios.La detención de “Sapo” se produjo cuando dos agentes de la comisaría de Elda-Petrer dieron el alto a un vehículo de lujo sospechoso en el que se trasladaban dos hombres. Uno de los ocupantes del coche intentó eludir el control policial aduciendo que era agente del Centro Nacional de Inteligencia y que se encontraba en una importante operación. Los agentes desconfiaron y al comprobar su verdadera identidad descubrieron que se trataba de “Sapo”, el lugarteniente de una importante organización criminal. Sapo portaba consigo sendas placas falsas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de Interpol.Dos estructuras criminalesDesde que la Policía Nacional detuvo a Cásper en mayo del año pasado, varios juzgados habían activado órdenes de detención para arrestar a su lugarteniente “Sapo”. Junto a este alias utilizaba otros como “Napo” o “Cris”, este último tomado del protagonista de una conocida película de acción protagonizada por un grupo de ladrones y asaltantes de bancos. Junto a Cásper cayeron otras 21 personas a sus órdenes que se dedicaban a robar grandes alijos de droga a otros narcotraficantes. Después de estos arrestos las pesquisas continuaron para localizar y detener a los objetivos del grupo de Cásper, importantes “narcos” víctimas del mafioso, que finalmente han sido arrestados.Seis de los traficantes arrestados ahora, pertenecientes a dos estructuras criminales distintas, fueron secuestrados y torturados por el grupo de Cásper en Algeciras (Cádiz) y en Lebrija (Sevilla). Sufrieron palizas, la rotura de la rodilla y de otros huesos y a uno de ellos le causaron dos agujeros en la espalda con un soplete. También les amenazaron con matar a sus hijos y mujeres si contaban algo de lo ocurrido. El secuestro de Lebrija llevó al grupo de Cásper hasta 211 kilos de cocaína.Cásper, que tenía 194 cuentas en el banco, compró un hotel en Santa Pola y otros 38 inmuebles en EspañaCásper destinaba sus ingresos, obtenidos mediante secuestros, torturas y robos a otros narcotraficantes, a mantener un alto nivel de vida, mientras que cualquier excedente era blanqueado mediante múltiples inversiones, según detalla la agencia Efe. Entre otros negocios, Cásper compró un hotel en Santa Pola (Alicante) y un negocio de hostelería en Marbella, además de invertir en un proyecto de construcción en Camerún y otro de producción de biodiésel e importación del mismo en Ucrania. Según la Policía, estos negocios reportaban a Cásper nuevos beneficios y una buena plataformas para ejercer una influencia beneficiosa en sus actividades ilegales.En total han sido incautados 12 millones de euros en 38 inmuebles -naves, pisos, locales o garajes- repartidos por toda España, en concreto ubicados en Barcelona, Valencia, Málaga, Guadalajara y Madrid (11 en la localidad de Majadahonda), además de 194 cuentas bancarias, en las que se han bloqueado diversas cantidades de dinero, y 167 vehículos de gama alta y marcas de lujo como Ferrari, Porsche, BMW, Audi o Harley Davidson.La operación ha sido desarrollada por agentes de Brigada Central de Crimen Organizado de la Comisaría General de Policía Judicial.
Veamos las conexiones de Juan Manuel Candela Sapieha «Sapo» y Ángel Suárez Flores «Cásper» con el Terrorismo de Estado -GAL- : Sección Cuarta de la Audiencia NacionalCitarTRIBUNALESUn retraso judicial provoca la huida de un narcotraficanteEl lugarteniente de ´Cásper´ huyó tras obtener la libertad condicional El narco Juan Manuel Candela. CORDOBA Edición en PDF REDACCION MADRID REDACCION MADRID 25/01/2003 Un retraso en una notificación judicial permitió la liberación condicional del narcotraficante Juan Manuel Candela Sapieha, el Sapo , encarcelado por su participación en el robo de cuadros que sufrió Esther Koplowitz en su domicilio. Candela fue detenido el 21 de junio del 2002 cuando intentaba vender los 18 valiosos cuadros que supuestamente había sustraído con la complicidad de Angel Suárez Cásper, y Luis Miguel Mazo, vigilante del piso de Koplowitz. Candela era el presunto lugarteniente de Cásper en una banda experta en butrones. Según publicó ayer el diario El Mundo , Candela abandonó la cárcel de Soto del Real (Madrid), en la que estaba como preso preventivo por el robo de los cuadros, el 11 de noviembre del 2002 pese a que el 15 de octubre la Audiencia Nacional había acordado la ejecución de una condena de cinco años de prisión por tráfico de drogas y el pago de una multa de 3,6 millones de euros (599 de pesetas). CUATRO DIAS EN LIBERTAD Pero la orden la Audiencia Nacional no llegó a la cárcel madrileña hasta el 15 de noviembre, cuando el delincuente ya llevaba cuatro días en libertad. Pese a que estaba obligado a presentarse en un juzgado sos veces al mes, no se ha sabido nada más de él. La Audiencia dictó entonces una orden de busca y captura para que volviese a ingresar en prisión. Curiosamente, la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, que tardó un mes en comunicar a la cárcel la condena de Candela Sapieha, es la misma que dejó libre al narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, alias el Negro , el 28 de diciembre del 2001, lo que impidió que fuera juzgado. http://www.diariocordoba.com/noticias/sociedad/un-retraso-judicial-provoca-huida-de-un-narcotraficante_37586.htmlJuan Manuel Candela Sapielha (Sapo) - Carlos Gastón - Narcotráfico - Batallón Vasco Español - GALCitarEn el robo de los cuadros de Esther Koplowitz, al que aludía Marigüetes, participaron el vigilante Luis Miguel del Mazo, Ángel Suárez Flores “Cásper” y Juan Manuel Candela Sapielha “Sapo”. Los tres fueron defendidos por Oskar Zein.Aunque “Casper”, butronero y jefe de una organización mafiosa con un centenar de miembros, podría haber sido detenido por tráfico de drogas, contrabando, robo con fuerza y homicidio, no parecían irle mal las cosas. Tampoco a su socio, “Sapo”, que frecuentemente se presentaba como coronel del CESID, y que se dedicaba al contrabando, el tráfico de drogas, el robo de coches y la falsificación de documentos.Los tipos se dedican a vivir a lo grande en Ibiza, Marbella y Valencia. Tienen contactos con rusos, rumanos y kosovares. En diciembre de 2001, “la Policía se ve obligada a improvisar una estrategia. Suárez y Candela han mantenido una cita en el club de alterne de Madrid, propiedad del primero, con tres colombianos relacionados con un grupo de narcos. Los agentes están seguros de que se va a cerrar un trato inminente con alguno de los cuadros. La banda pagaría parte en metálico y parte en cocaína”. Les detienen y quedan en libertad con cargos.En mayo de 2002, el FBI informa de que los ladrones han ofrecido los cuadros a un grupo mafioso del Este, afincado en Nueva York. Se les tiende una trampa y se les detiene en junio de 2002. Los cuadros estaban en un chalet de Gerona, a punto de viajar en barco hasta Colombia.En 2003, Juan Manuel Candela pudo huir gracias a un retraso judicial. La “Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, que tardó un mes en comunicar a la cárcel la condena de Candela Sapieha, es la misma que dejó libre al narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, alias el Negro , el 28 de diciembre del 2001, lo que impidió que fuera juzgado”.Entre los socios de Juan Manuel Candela Sapielha (Sapo) se encontraba el francés Carlos Gastón, narcotraficante, vinculado a la guerra sucia contra ETA tanto con el Batallón Vasco Español como con los GAL. Gastón, muy relacionado con los servicios de información españoles, formaba parte del grupo de mercenarios de los hermanos Perret.En una entrevista, Sapo afirma: «Con Carlos Gastón trabajé en el mundo del narcotráfico, hachís de Marruecos. Y también colaboré con él en la lucha antiterrorista de ETA. Era una especie de jefe mío y después, cuando yo me independizo, trabajamos en cooperación. Era un gran profesional».Otro socio de Sapo era el abogado Emilio Rodríguez Menéndez (no hace falta poner todas sus andanzas, porque son sobradamente conocidas).En cuanto a Ángel Suárez Flores «Cásper», tenía como narcodistribuidor a Luis Morcillo Pinillos (miembro del GAL absuelto en 2003 por el asesinato de Brouard y también, en el mismo año, por un delito de tráfico de drogas –cocaína, en concreto-). Suárez Flores, Implicado en el homicidio frustrado del abogado Emilio Rodríguez Menéndez, después le contrató como letrado, antes de optar por Zein.Koplowitzhttp://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2007/594/1174172404.htmlhttp://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=37586(en la foto parece Nosferatu)http://www.belt.es/articulos/articulo.asp?id=698http://www.peonesnegroslibres.com/foro/viewtopic.php?f=5&t=920&start=15CitarGAL: ajustes de cuentas y ‘omertá’ (III) 27 MAR 2011 Hasta diez colaboradores y mercenarios de los GAL han fallecido en situaciones extrañas. Varios colaboradores de la banda fueron asesinados cuando amenazaron con hablar. Una banda financiada con fondos reservados y promovida desde el poder político. Lo más abyecto y deleznable es que el Estado participe en esa noria de sangre y terror. La Justicia tuvo que cerrar muchos de los asesinatos sin esclarecer totalmente los hechos.......... Carlos Gastón, que durante años dirigió desde la Costa del Sol uno de los grupos de los GAL, apareció muerto el 30 de noviembre de 1995, por ahogamiento, en su residencia de Estepona. La autopsia aclaró que la muerte se debía a un edema pulmonar, pero hoy día persisten las dudas.http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/gal-ajustes-cuentas-y-%E2%80%98omerta%E2%80%99-iii-20110326Ángel Suárez Flores (Cásper) - José Luis Morcillo Pinillos - Narcotráfico - GALCitarAbsueltos los tres acusados del asesinato de Santiago BrouardEl fiscal pedía 31 años para Amedo, Morcillo y MasaCADENA SER 25-06-2003La Audiencia Provincial de Vizcaya ha decidido absolver a los tres acusados del asesinato del dirigente de HB Santiago Brouard, cometido el 20 de noviembre de 1984 en Bilbao, José Luis Morcillo Pinillos (presunto coautor del crimen), el subcomisario de la Policía José Amedo, y el teniente coronel de la Guardia Civil Rafael Masa.En el juicio, que se celebró durante las dos primeras semanas de este mes en el órgano jurisdiccional vizcaíno, la Fiscalía pidió entre 25 y 31 años de cárcel para Morcillo, Masa y Amedo, mientras que la acusación particular, ejercida por el abogado Txema Montero, solicitó las mismas penas para los dos primeros, pero retiró la acusación para Amedo, al considerar que, durante la vista oral, no quedó "suficientemente acreditada" la participación del ex policía en el crimen.http://www.peonesnegroslibres.com/foro/viewtopic.php?f=27&t=1041&start=15CitarTraficante de cocaína por correo12 JUN 1990 El de Bilbao no es el único juzgado interesado en descubrir el paradero de Luis Morcillo Pinillos, condenado ya en 1983 por estafa. El Juzgado número 1 de Granada le busca en relación con un caso de tráfico de drogas por correo. El 30 de junio del año pasado fueron detenidos en la capital andaluza Luis Mingo Díaz, novio de una prima de Morcillo Pinillos; Benito Fernández Morales, empleado del anterior, y Luis Francisco Morcillo Flores, hijo del prófugo.En las diligencias instruidas consta que en el despacho del primero se recibió un paquete postal enviado desde Colombia con un cuadio. La pintura ocultaba medio kilo de cocaína pura, suficiente, según la policía, para preparar 44.000 dosis. Luis Mingo Díaz se encuentra detenido y a disposición del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón como principal responsable de la Caja de Crédito Andaluza. Esta sociedad, registrada como asesoría fiscal, operó impunemente durante varios años como entidad de crédito y captó pasivo sin ningún respaldo y sin efectuar inversiones. Garzón y el abogado de la acción popular, Juan Marfil, de Almería, investigan el monto de la estafa.El alcance del engaño, que afectó sobre todo a pequeños ahorradores y comerciantes, se eleva a varios miles de millones de pesetas. La cuantía exacta es muy difícil de establecer por la falta de contabilidad de la empresa y la dispersión de sus víctimas. La Caja de Crédito Andaluza se extendió por las provincias del sur y, al ser desarticulada, trataba de abrir delegaciones en más ciudades españolas. Luis Morcillo Pinillos, según consta en el sumario correspondiente, aparece relacionado con una operación irregular de crédito de la entidad.http://elpais.com/diario/1990/06/12/espana/645141602_850215.htmlCitarDetenido por narcotráfico Luis Morcillo, relacionado con el asesinato de BrouardLuis Morcillo, de 55 años, cuyo nombre figura en el sumario por el asesinato del dirigente de HB Santiago Brouard, ha sido detenido por la Brigada Central de Estupefacientes en relación con un alijo de 100.000 pastillas de éxtasis.Jesus Duva Milan Madrid 6 JUL 1997Sobre Morcillo no hay ningún cargo en relación con el sumario del caso Brouard, aunque sí pesaba sobre él una orden de busca y captura en España dictada en 1992 por otro delito de narcotráfico. http://elpais.com/diario/1997/07/06/espana/868140010_850215.htmlCitarA las órdenes de ÁlvarezEntre ellos, un armero de Andorra, Jean Paul Rosell, que le señaló inicialmente corno la persona que le compró diez pistolas alemanas que fueron utilizadas por mercenarios del GAL en atentados contra etarras cometidos en el País Vasco francés. Por su parte, el hijo de Luis Morcillo Pinillos, huido de España tras ser acusado del asesinato del dirigente de Herri Batasuna Santiago Brouard, en noviembre de 1984, manifestó que fue Masa, amigo íntimo de su padre, quien instigó y facilitó su fuga.Ese mismo año, Masa ascendió desde el servicio de información de la Guardia Civil en Bilbao al Gabinete de Información de la Seguridad del Estado en Madrid, donde estuvo hasta 1986 a las órdenes del comisario Francisco Álvarez y de Julián Sancristóbal, ambos procesados por el juez Garzón en el sumario del GAL.Tras su condena por la Audiencia bilbaína, Masa fue enviado a Bolivia como enlace del Ministerio del Interior español ante las autoridades de dicho país suramericano.http://elpais.com/diario/1995/05/23/espana/801180029_850215.html CitarEl Supremo confirma la pena de 11 años de cárcel a Masa por narcotráficoAgencias Madrid 5 MAY 2004 El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 11 años de prisión y multa de 12 millones de euros impuesta por la Audiencia Provincial de Vizcaya al teniente coronel de la Guardia Civil Rafael Masa González por un delito de tráfico de drogas, como cabecilla de un grupo que introdujo 188 kilos de cocaína procedente de Colombia en el puerto de Santurtzi en enero de 2001.http://elpais.com/diario/2004/05/05/paisvasco/1083786011_850215.html
TRIBUNALESUn retraso judicial provoca la huida de un narcotraficanteEl lugarteniente de ´Cásper´ huyó tras obtener la libertad condicional El narco Juan Manuel Candela. CORDOBA Edición en PDF REDACCION MADRID REDACCION MADRID 25/01/2003 Un retraso en una notificación judicial permitió la liberación condicional del narcotraficante Juan Manuel Candela Sapieha, el Sapo , encarcelado por su participación en el robo de cuadros que sufrió Esther Koplowitz en su domicilio. Candela fue detenido el 21 de junio del 2002 cuando intentaba vender los 18 valiosos cuadros que supuestamente había sustraído con la complicidad de Angel Suárez Cásper, y Luis Miguel Mazo, vigilante del piso de Koplowitz. Candela era el presunto lugarteniente de Cásper en una banda experta en butrones. Según publicó ayer el diario El Mundo , Candela abandonó la cárcel de Soto del Real (Madrid), en la que estaba como preso preventivo por el robo de los cuadros, el 11 de noviembre del 2002 pese a que el 15 de octubre la Audiencia Nacional había acordado la ejecución de una condena de cinco años de prisión por tráfico de drogas y el pago de una multa de 3,6 millones de euros (599 de pesetas). CUATRO DIAS EN LIBERTAD Pero la orden la Audiencia Nacional no llegó a la cárcel madrileña hasta el 15 de noviembre, cuando el delincuente ya llevaba cuatro días en libertad. Pese a que estaba obligado a presentarse en un juzgado sos veces al mes, no se ha sabido nada más de él. La Audiencia dictó entonces una orden de busca y captura para que volviese a ingresar en prisión. Curiosamente, la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, que tardó un mes en comunicar a la cárcel la condena de Candela Sapieha, es la misma que dejó libre al narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, alias el Negro , el 28 de diciembre del 2001, lo que impidió que fuera juzgado.
En el robo de los cuadros de Esther Koplowitz, al que aludía Marigüetes, participaron el vigilante Luis Miguel del Mazo, Ángel Suárez Flores “Cásper” y Juan Manuel Candela Sapielha “Sapo”. Los tres fueron defendidos por Oskar Zein.Aunque “Casper”, butronero y jefe de una organización mafiosa con un centenar de miembros, podría haber sido detenido por tráfico de drogas, contrabando, robo con fuerza y homicidio, no parecían irle mal las cosas. Tampoco a su socio, “Sapo”, que frecuentemente se presentaba como coronel del CESID, y que se dedicaba al contrabando, el tráfico de drogas, el robo de coches y la falsificación de documentos.Los tipos se dedican a vivir a lo grande en Ibiza, Marbella y Valencia. Tienen contactos con rusos, rumanos y kosovares. En diciembre de 2001, “la Policía se ve obligada a improvisar una estrategia. Suárez y Candela han mantenido una cita en el club de alterne de Madrid, propiedad del primero, con tres colombianos relacionados con un grupo de narcos. Los agentes están seguros de que se va a cerrar un trato inminente con alguno de los cuadros. La banda pagaría parte en metálico y parte en cocaína”. Les detienen y quedan en libertad con cargos.En mayo de 2002, el FBI informa de que los ladrones han ofrecido los cuadros a un grupo mafioso del Este, afincado en Nueva York. Se les tiende una trampa y se les detiene en junio de 2002. Los cuadros estaban en un chalet de Gerona, a punto de viajar en barco hasta Colombia.En 2003, Juan Manuel Candela pudo huir gracias a un retraso judicial. La “Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, que tardó un mes en comunicar a la cárcel la condena de Candela Sapieha, es la misma que dejó libre al narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, alias el Negro , el 28 de diciembre del 2001, lo que impidió que fuera juzgado”.Entre los socios de Juan Manuel Candela Sapielha (Sapo) se encontraba el francés Carlos Gastón, narcotraficante, vinculado a la guerra sucia contra ETA tanto con el Batallón Vasco Español como con los GAL. Gastón, muy relacionado con los servicios de información españoles, formaba parte del grupo de mercenarios de los hermanos Perret.En una entrevista, Sapo afirma: «Con Carlos Gastón trabajé en el mundo del narcotráfico, hachís de Marruecos. Y también colaboré con él en la lucha antiterrorista de ETA. Era una especie de jefe mío y después, cuando yo me independizo, trabajamos en cooperación. Era un gran profesional».Otro socio de Sapo era el abogado Emilio Rodríguez Menéndez (no hace falta poner todas sus andanzas, porque son sobradamente conocidas).En cuanto a Ángel Suárez Flores «Cásper», tenía como narcodistribuidor a Luis Morcillo Pinillos (miembro del GAL absuelto en 2003 por el asesinato de Brouard y también, en el mismo año, por un delito de tráfico de drogas –cocaína, en concreto-). Suárez Flores, Implicado en el homicidio frustrado del abogado Emilio Rodríguez Menéndez, después le contrató como letrado, antes de optar por Zein.Koplowitzhttp://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2007/594/1174172404.htmlhttp://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=37586(en la foto parece Nosferatu)http://www.belt.es/articulos/articulo.asp?id=698
GAL: ajustes de cuentas y ‘omertá’ (III) 27 MAR 2011 Hasta diez colaboradores y mercenarios de los GAL han fallecido en situaciones extrañas. Varios colaboradores de la banda fueron asesinados cuando amenazaron con hablar. Una banda financiada con fondos reservados y promovida desde el poder político. Lo más abyecto y deleznable es que el Estado participe en esa noria de sangre y terror. La Justicia tuvo que cerrar muchos de los asesinatos sin esclarecer totalmente los hechos.......... Carlos Gastón, que durante años dirigió desde la Costa del Sol uno de los grupos de los GAL, apareció muerto el 30 de noviembre de 1995, por ahogamiento, en su residencia de Estepona. La autopsia aclaró que la muerte se debía a un edema pulmonar, pero hoy día persisten las dudas.
Absueltos los tres acusados del asesinato de Santiago BrouardEl fiscal pedía 31 años para Amedo, Morcillo y MasaCADENA SER 25-06-2003La Audiencia Provincial de Vizcaya ha decidido absolver a los tres acusados del asesinato del dirigente de HB Santiago Brouard, cometido el 20 de noviembre de 1984 en Bilbao, José Luis Morcillo Pinillos (presunto coautor del crimen), el subcomisario de la Policía José Amedo, y el teniente coronel de la Guardia Civil Rafael Masa.En el juicio, que se celebró durante las dos primeras semanas de este mes en el órgano jurisdiccional vizcaíno, la Fiscalía pidió entre 25 y 31 años de cárcel para Morcillo, Masa y Amedo, mientras que la acusación particular, ejercida por el abogado Txema Montero, solicitó las mismas penas para los dos primeros, pero retiró la acusación para Amedo, al considerar que, durante la vista oral, no quedó "suficientemente acreditada" la participación del ex policía en el crimen.
Traficante de cocaína por correo12 JUN 1990 El de Bilbao no es el único juzgado interesado en descubrir el paradero de Luis Morcillo Pinillos, condenado ya en 1983 por estafa. El Juzgado número 1 de Granada le busca en relación con un caso de tráfico de drogas por correo. El 30 de junio del año pasado fueron detenidos en la capital andaluza Luis Mingo Díaz, novio de una prima de Morcillo Pinillos; Benito Fernández Morales, empleado del anterior, y Luis Francisco Morcillo Flores, hijo del prófugo.En las diligencias instruidas consta que en el despacho del primero se recibió un paquete postal enviado desde Colombia con un cuadio. La pintura ocultaba medio kilo de cocaína pura, suficiente, según la policía, para preparar 44.000 dosis. Luis Mingo Díaz se encuentra detenido y a disposición del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón como principal responsable de la Caja de Crédito Andaluza. Esta sociedad, registrada como asesoría fiscal, operó impunemente durante varios años como entidad de crédito y captó pasivo sin ningún respaldo y sin efectuar inversiones. Garzón y el abogado de la acción popular, Juan Marfil, de Almería, investigan el monto de la estafa.El alcance del engaño, que afectó sobre todo a pequeños ahorradores y comerciantes, se eleva a varios miles de millones de pesetas. La cuantía exacta es muy difícil de establecer por la falta de contabilidad de la empresa y la dispersión de sus víctimas. La Caja de Crédito Andaluza se extendió por las provincias del sur y, al ser desarticulada, trataba de abrir delegaciones en más ciudades españolas. Luis Morcillo Pinillos, según consta en el sumario correspondiente, aparece relacionado con una operación irregular de crédito de la entidad.
Detenido por narcotráfico Luis Morcillo, relacionado con el asesinato de BrouardLuis Morcillo, de 55 años, cuyo nombre figura en el sumario por el asesinato del dirigente de HB Santiago Brouard, ha sido detenido por la Brigada Central de Estupefacientes en relación con un alijo de 100.000 pastillas de éxtasis.Jesus Duva Milan Madrid 6 JUL 1997Sobre Morcillo no hay ningún cargo en relación con el sumario del caso Brouard, aunque sí pesaba sobre él una orden de busca y captura en España dictada en 1992 por otro delito de narcotráfico.
A las órdenes de ÁlvarezEntre ellos, un armero de Andorra, Jean Paul Rosell, que le señaló inicialmente corno la persona que le compró diez pistolas alemanas que fueron utilizadas por mercenarios del GAL en atentados contra etarras cometidos en el País Vasco francés. Por su parte, el hijo de Luis Morcillo Pinillos, huido de España tras ser acusado del asesinato del dirigente de Herri Batasuna Santiago Brouard, en noviembre de 1984, manifestó que fue Masa, amigo íntimo de su padre, quien instigó y facilitó su fuga.Ese mismo año, Masa ascendió desde el servicio de información de la Guardia Civil en Bilbao al Gabinete de Información de la Seguridad del Estado en Madrid, donde estuvo hasta 1986 a las órdenes del comisario Francisco Álvarez y de Julián Sancristóbal, ambos procesados por el juez Garzón en el sumario del GAL.Tras su condena por la Audiencia bilbaína, Masa fue enviado a Bolivia como enlace del Ministerio del Interior español ante las autoridades de dicho país suramericano.
El Supremo confirma la pena de 11 años de cárcel a Masa por narcotráficoAgencias Madrid 5 MAY 2004 El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 11 años de prisión y multa de 12 millones de euros impuesta por la Audiencia Provincial de Vizcaya al teniente coronel de la Guardia Civil Rafael Masa González por un delito de tráfico de drogas, como cabecilla de un grupo que introdujo 188 kilos de cocaína procedente de Colombia en el puerto de Santurtzi en enero de 2001.