Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Siento desmarcarme un poco de este chiringuito (tengo una inclinación natural a no seguir a los rebaños) pero esto no es cuestión de lo que queramos o creamos. Nunca la plebe ha tenido vela en este entierro ni cortado el bacalao. Tal y como evoluciona el asunto vamos hacia la descomposición de la UE de los mercaderes (que además se ha concebido de manera amateur para favorecer a los del eje). Y por desgracia no nos ofrecen alternativas. ¿Alguna vez se ha consultado al pueblo? La única vez que se hizo con motivo de la constitución europea resultó un desastre porque se estaba volviendo manifiesto que las instituciones se alejaban de los pueblos. Y aquí se firmó beatamente (sin consultar al pueblo) porque "todo lo que venia de Europa era bueno" y había que ser obedientes sin tan siquiera leer la letra pequeña de un tratado que si leyeron otros pueblos mas curiosos y críticos con sus gobernantes. Las posiciones de este foro confirman lo irracional de nuestra sociedad (creencia y voluntad irracional) y me enorgullezco de haberme formado y vivido en un país mas exigente intelectualmente con su pueblo. El owned se lo comerá la UE. Punto.
No me opongo, en consecuencia, en programas de "quantitative easing" para la gente, para las pequeñas empresas, e incluso para los listillos; PEEEEEERO, los ahorros de los prudentes se respetan TAMBIÉN.Habra quitas, me parece bien --no soy un sádico, no disfruto con el mal ajeno, ni me parece bien la macroestafa financiera que hemos vivido--, pero poco a poco, a la alemana, a lo posibilista; a lo razonable. Todo ese rollo del RESET, se lo cuentas a otro.
España no va a salir del euro pq las deudas contraidas se pagan en euros. Dadle la vuelta: las deudas se cobraran en euros, por eso el eurocore se quedara con el euro (ademas es moneda del mercado negro, esto es 100% garantia de que NO va a desaparecer). El euro se va a mantener. Si cayera seria la WW3 y NHD para eso.
Para esos tan graciosos que intentan vender que la salida del euro sería el remedio a todos nuestros males, -como era la advenida del mudo y su recua-, fuera del euro, este pais no dura ni dos telediarios; ah, y para los todavía mas graciosos que hablan de hacer un simpa, en ese caso, ni un telediario.Que tenemos que honrar todo el dinero que nos han prestado, y que se van a cobrar; y que para comprar todo eso que necesitamos -materias primas-, no nos van a admitir ni neopesetas, ni ducados, ni maravedies, ni la parida que se inventen, sino euros o dólares; y sin esas materias primas en menos de un mes está parado el pais ... aunque siempre sería bonito ver los coches de postas circular por las vías del ave .Un saludo
Rajoy afirma que "no hay dinero para pagar los servicios públicos"Ha afirmado hoy que la "receta de éxito imbatible" en una acción de gobierno es conjugar reformas económicas con justicia social y aplicar al tiempo "transparencia, rigor y austeridad en el gobierno de lo público".VOZPÓPULI (21:11)El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su visita a Colombia.El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que "no hay dinero para pagar los servicios públicos". La "receta de éxito imbatible" en una acción de gobierno es conjugar reformas económicas con justicia social y aplicar al tiempo "transparencia, rigor y austeridad en el gobierno de lo público". Mariano Rajoy comparecía hoy en rueda de prensa junto al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.Sobre la expropiación de Repsol, Rajoy asegura que se ha producido una "injusticia", pero rechaza avanzar las medidas que adoptará el Gobierno. Como ya había ocurrido en su visita a México, la decisión del Gobierno argentino de expropiar la mayoría de las acciones de la española Repsol en la petrolera YPF planea sobre la visita de Rajoy a Bogotá.Pero también tuvo que justificar los recortes decididos por su Gobierno: "Se trata de afrontar un momento muy difícil pero también el futuro", afirma. " Personas que están tres o cuatro años en la Universidad y luego abandonan, eso cuesta muchísimo a los españoles". Sobre el copago, el jefe del Ejecutivo declaró: "Son unos pocos euros al mes para determinadas personas", dice el presidente sobre el copago farmacéutico. "No hay dinero para el pago de los servicios públicos", enfatiza. "En una situación como esta el Gobierno le pide a la gente un pequeño esfuerzo. Si queremos que el medio y el largo plazo sean buenos tenemos que pedir el esfuerzo", asegura el presidente. "España tiene unos servicios públicos muy buenos y el objetivo es mantenerlo y mejorarlo en el futuro", afirma el presidente sobre los recortes en educación y sanidad.Doctor Honoris CausaHa afirmado hoy que la "receta de éxito imbatible" en una acción de gobierno es conjugar reformas económicas con justicia social y aplicar al tiempo "transparencia, rigor y austeridad en el gobierno de lo público". Rajoy ha pronunciado estas palabras en la lección magistral con la que ha agradecido la investidura como doctor honoris causa en Derecho por la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Tocado con el birrete de borla roja, ha manifestado que el Estado de derecho es clave en un mundo globalizado, ha reclamado "reglas estables y reconocibles" para los gobernantes y ha reiterado que la seguridad jurídica es "requisito imprescindible para el progreso".El jefe del Ejecutivo español se ha presentado como un hombre de "convicciones reformistas", alejado del conformismo y de posturas rupturistas. "Las crisis suponen desafíos para impulsar proyectos reformistas que generen mayores oportunidades y bienestar", ha recalcado. En el acto solemne, Rajoy ha querido rendir homenaje a los más de 300.000 colombianos residentes en España y, en especial, a los miembros colombianos de las Fuerzas Armadas españolas.Al igual que hizo en México, ha subrayado la relevancia de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en la ciudad española de Cádiz en noviembre, y ha apostado por dar un nuevo impulso a estas citas. La voluntad de España, ha dicho, es cooperar con la comunidad iberoamericana en un marco de "libertad, igualdad, democracia y seguridad".URL: http://vozpopuli.com/nacional/2234-rajoy-afirma-que-no-hay-dinero-para-pagar-los-servicios-publicos