Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Gracias por molestarte en leerme. Algo es algo.He abierto un hilo hace un rato que ya lleva diez páginas en burbuja. Respondo a bastantes cuestiones como las que planteas. Si quieres date un vuelta o si no copio y pego lo de allí. Como quieras. Queda el asunto energético. Pero responderé con otra pregunta. Acaso las otras naciones, algunas con mucha inflación no logran abastecerse? Por otro lado hay muchas maneras de reducir o compensar el consumo de petroleo, solo hay que ponerse a ello. El domingo pasado la producción eólica rebaso el 60% de la producción de energía del país. Y la energía solar esta en España en estado embrionario dado el potencial. Ah, no me considero idealista, y aun menos utópico sino mas bien planificador o anticipador.Enlace: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/302630-hay-que-salir-del-euro-ya.html
ME tenéis intrigado ¿Que carajo significa CPM?
Sólo hace falta ahora hacer "limpieza" real en los Padrones municipales y ajustar los datos a la realidad actual. Es decir, comprobar si es cierto que los residentes empadronados en un municipio, viven allí o ya no, desde hace meses o años y nos encontraremos con que hay cientos y cientos de miles de extranjeros que siguen "empadronados", pero que se marcharon de España y no se dieron de baja al irse a otros paises. Los datos del I.N.E. el Instituto Nacional de Embaucamiento no son reales, no estan actualizados: corresponden a una España de hace años, en lo más alto de la Burbuja inmobiliaria.
Matthias Rath, the vitamin campaigner accused of endangering thousands of lives in South Africa by promoting his pills while denouncing conventional medicines as toxic and dangerous, has dropped a year-long libel action against the Guardian and been ordered to pay costs.Rath sued over three Guardian articles that condemned his promotional activities among Aids sufferers in South African townships.A qualified doctor who is thought to have made millions selling nutritional supplements around the globe through his website empire, Rath claimed his pills could reverse the course of Aids and distributed them free in South Africa, where campaigners, who have won a hard-fought battle to persuade the government to roll out free Aids drugs to keep millions alive, believe Rath's activities led to deaths.The Dr Rath Foundation focuses its promotional activities on eight countries - the US, the UK, Germany, the Netherlands, South Africa, Spain, France and Russia - claiming that his micronutrient products will cure not just Aids, but cancer, heart disease, strokes and other illnesses.The collapse of the case will have repercussions around the world. International authorities on Aids welcomed the outcome. Prof Brian Gazzard, one of the UK's leading HIV/Aids experts, who advised the Guardian on its case, said he was delighted at the result. "The widespread provision of anti-retrovirals in sub-Saharan Africa is one of the most important public health measures of this century," he said. The confusion caused by suggestions that giving undernourished people vitamins and minerals was an alternative to taking Aids drugs was "extremely harmful".Mark Wainberg, director of the McGill Aids centre in Montreal, said: "It is clear that he [Rath] has done enormous harm to people with HIV." Rath was linked to the Aids deniers who convinced people, he said, that Aids was not dangerous and that "you can treat yourself with medicines that are a complete waste of time".John Moore, professor of microbiology and immunobiology at Cornell University in the United States, said: "The promotion of micronutrients and vitamin pills as effective remedies for HIV harms infected people. If they stop taking the anti-retroviral drugs that we are know are effective, their health suffers."
Cita de: Maple Leaf en Abril 22, 2012, 01:41:26 amCita de: John Nash en Abril 21, 2012, 17:37:55 pmNo es exactamente lo mismo. la devaluación interna genera mucho mas sufrimiento a la población que la padece y mas cuando los de arriba no se deflactan de igual manera (fenómeno de estanflación). Claro, si a usted sus semejantes le importan un pimiento y esta carente de empatía pues para usted sera igual.Ah eso! Bien, veamos así qué tal: la deflación interna produce un efecto tan devastador en la sociedad que aquel que la defiende o la compara con la externa, en que solo sufren acreedores y depositantes, me parece carente de empatia y que le importa un comino la vida de sus semejantes. Vale así? A veces hay que decir las cosas como son.
Cita de: John Nash en Abril 21, 2012, 17:37:55 pmNo es exactamente lo mismo. la devaluación interna genera mucho mas sufrimiento a la población que la padece y mas cuando los de arriba no se deflactan de igual manera (fenómeno de estanflación). Claro, si a usted sus semejantes le importan un pimiento y esta carente de empatía pues para usted sera igual.
No es exactamente lo mismo. la devaluación interna genera mucho mas sufrimiento a la población que la padece y mas cuando los de arriba no se deflactan de igual manera (fenómeno de estanflación). Claro, si a usted sus semejantes le importan un pimiento y esta carente de empatía pues para usted sera igual.
Doy fe de ello. Si me descuido van 6 años desde que marché de España y sigo empadronado en Madrid capital en la calle valverde número 42 distrito centro... (esto es tribunal... muy cerca de chueca... buena zona aquella cuando era más joven, podía salir calentito de casa y terminar la fiesta fuera...o hacerlo a la inversa je je). Y mi mujer tampoco está empadronada en USA. Y muchos de mis compañeros tres cuartos de lo mismo (aunque no llevan tanto, lo mio es especialmente sangrante...)Saben, siento mucha añoranza de aquellos tiempos, y eso que salí huyendo del agobio de no ver futuro en Madrid para mi, cuando todo subía irremediablemente y sin percepción de que parara, mientras mi sueldo llevaba años congelado.Al final ya saben como es el tiempo y ahora sólo recuerdo las fiestas, las tardes en las terrazas de la Plaza del 2 de Mayo. Recuerdo la vida cotidiana, ir a hacer la compra a las tiendas del barrio, la pollería donde compraba huevos, la charcutería donde te daban a probar embutido para convencerte de su adquisición... recuerdo los paseos tempraneros los fines de semana después de que los camioncitos de la limpieza hubieran pasado y hubieran hecho su labor, dejando las calles mojadas y limpias y salpicadas de la luz de la mañana, como si las farras nocturnas no hubieran existido nunca. Tribunal realmente parece un pueblo en esos breves instantes, con el repicar de la campana de la iglesia de san ildefonso y sus calles empedradas. Es dificil creer que sólo dos calles más allá esté el ajetreo de fuencarral, o bajando calle abajo la misma gran vía, a la altura donde antes se encontraba el madrid rock.Ahora sólo me queda el street view del googlemaps. Flaco consuelo.Maldita burbuja de los huevos y maldita castuza. ESPAÑA NO TIENE FUTURO. NO MIENTRAS ESTEN ELLOS AL MANDO.
Otra vez. Que el consumo de petróleo está en que somos el país europeo más dependiente del transporte por carretera. Que no tenemos una infraestructura ferroviaria en condiciones para el transporte de mercancías y eso no se improvisa de un día para otro y menos aún con una mierdi-divisa-devaluada.Eso olvidando todo lo demás, claro.Y no, no voy a ir a burbuja a mantener un debate. Si quiere estar en misa y repicando, es cosa suya. Me parece una salida de lo menos elegante.
Madrid es un asco. Pero es "nuestro asco".
Los 'florentinos' y el ocaso del capitalismo castizohttp://vozpopuli.com/nacional/2299-los-florentinos-y-el-ocaso-del-capitalismo-castizoVientos tan fuertes barren estos días la cara de esta España contrita que algunas de las cosas importantes que ocurren pasan casi desapercibidas en la tormenta de noticias que nos aflige. Es el caso del trompazo que, sin elefante de por medio, se acaba de dar Florentino Pérez, santo y seña de Los Florentinos, un genérico que engloba a los representantes de ese capitalismo castizo, casi de trabuco, generalmente centrado en la obra pública y el ladrillo, que durante décadas ha hecho fortuna a la sombra del poder político, adulándolo, corrompiéndolo, sin que en su haber quepa contabilizar creación de riqueza alguna y sí, en cambio, pura especulación. Decía en 1917 el viejo Juan March, el hombre que durante años puso a ministros y presidentes del Consejo a su servicio, que “La riqueza ni se crea ni se destruye, solamente cambia de bolsillo”. La frase resume la esencia de ese capitalismo cutre, cuyo objetivo consiste en llenarse el bolsillo a costa incluso de destruir riqueza, nunca de crearla. La especie está recibiendo un duro castigo con la crisis. He ahí una cosa buena del drama que nos aflige. Los Florentinos se baten en retirada, y es posible que tras la crisis no quede de ellos ni el recuerdo.El primero en caer fue Luis del Rivero, el flamenco ex presidente de Sacyr, un señor de Murcia que, de la mano de gente tan principal como Matías Cortes, Juan Abelló y otros adalides de la burguesía local, pretendió ser coronado rey deslumbrado del tout Madrid, dispuesto incluso a asaltar el palacio de invierno del BBVA como empresario de cámara del Gobierno Zapatero. Esta semana ha puesto rodilla en tierra el citado señor Pérez, mascarón de proa de uno de los grupos de poder más notorios de la España de nuestros días, en tanto en cuanto nostramo de los primos Albertos –Cortina y Alcocer- y de los hermanos March, Juan y Carlos. El miércoles, la constructora ACS, propiedad de los citados, puso en venta el 3,692% del capital de Iberdrola (sigue controlando un 14,85%), forzada por UBS y Société Général, que le habían amenazado con ejecutar los títulos de la eléctrica de su propiedad ese mismo día, si no ponía garantías adicionales para respaldar los créditos concedidos.A primeros de año, el representante en España de otro banco francés manifestaba sus cuitas a quien esto suscribe: “Vamos a tener que exigir a Floro que aumente las garantías, porque ya han saltado todos los margin calls, pero no nos atrevemos… ¿Y si se enfada?”. Tal es el poder intimidatorio del personaje en el entramado económico y social español. El vienes, otro banquero, esta vez desde Londres, relataba sus sentimientos no tan distintos, ni tan distantes, a los de una vulgar ramera: “En este negocio somos así: cuando uno salta y pierde la vergüenza, el resto nos tiramos al cuello de la víctima como hienas…” Tras los acreedores extranjeros, los españoles han entrado en tromba. Es el principio del fin de los Florentinos. El final de la escapada. La banca le ha perdido el respeto y va a seguir presionando para que pague lo que debe.A tenor del precio de venta -3,62 euros por título-, ACS ha obtenido 798 millones por el paquete. Teniendo en cuenta que el precio medio de adquisición fue de 7,1 euros, las minusvalías brutas derivadas de la obligada desinversión ascenderían a 767 millones. Es el modus operandi de este falso capitalismo, flor de un día de la abundancia de dinero barato que caracterizó el boom de una economía basada en el ladrillo. Con el dinero que me ofrecen los bancos, me compro a crédito una parte de cualquier empresa o negocio por grande que sea, aportando como garantía las propias acciones adquiridas. Con los dividendos que voy a cobrar, pago los intereses del crédito. Y una vez me haga con el control de la sociedad, naturalmente sin OPA de por medio -minoritarios en la estacada-, atenderé la devolución del principal por el sencillo método de trocear la empresa y venderla por partes, como si de un mecano se tratara. Así de “sofisticada” es, muy grosso modo, la operativa de estos modernos Tempranillos que han hecho fortuna en la glamurosa Sierra Morena madrileña, método calcado de los corporate raiders que inundaron Wall Street en el pasado reciente.Un capitalismo castizo que prospera con la corrupciónEl tinglado se viene abajo cuando, tras el inicio de la crisis financiera de 2007, el dinero, antaño abundante, se vuelve caro y escaso hasta casi desaparecer de los circuitos. Los pools bancarios que han soportado el apalancamiento gigante de estos listos, han aguantado carros y carretas hasta que no han podido más. Luis del Rivero cae porque Emilio Botín decide un día que hasta aquí hemos llegado. Florentino y sus poderosos socios lo harán el día que Francisco González, que es quien ahora soporta buena parte del tinglado de ACS –casi 14.000 millones de deuda total-, diga basta. Naturalmente este tipo de operaciones especulativas –la de los Floros en Iberdrola; la de los Entrecanales en Endesa- precisan la colaboración de los órganos de control encargados de la defensa -es un decir- de los intereses minoritarios y de la libre competencia, lo cual equivale a decir que necesitan la connivencia de la clase política en general, y del Gobierno del momento, en particular. En otras palabras, ese capitalismo castizo español, típicamente especulativo, no podría prosperar sin el sustrato de corrupción galopante al que, a todos los niveles, estamos habituados. Seguir la huella dejada por los Florentinos durante el reciente boom equivale a recorrer la senda de gasto disparatado y decisiones políticas erróneas que nos ha conducido de bruces a la crisis. Casi 12 años de crecimiento ininterrumpido, iniciado a mediados de los noventa, permitieron a las grandes constructoras hacerse de oro merced a las ingentes sumas de fondos públicos –procedentes en gran parte de la UE- invertidos en infraestructuras, no pocas de ellas ociosas. Con tales excedentes, los capos del sector invadieron después territorios conexos como la construcción residencial y las concesiones. Casi todas se hicieron con su inmobiliaria y su concesionaria de autopistas. Con la ayuda de cajas y bancos, el boom inmobiliario no solo hizo muy ricos a los grandes apellidos, sino a toda una pléyade de nuevos millonarios del ladrillo, algunos hoy arruinados, gentes como Luis Portillo, Enrique Bañuelos, Fernando Martín, Nicolás Osuna, Román Sanahuja y muchos más, alumnos aventajados de un engranaje de que, partiendo del elevado precio del suelo, sirvió para financiar ayuntamientos, partidos políticos, y cientos, miles de pillos que han hecho fortuna a la sombra de una corrupción cuyos ecos (Correas y Urdangarines) llegan hasta nuestros días.Advertidos de los síntomas de agotamiento que, a partir de 2006, empezó a mostrar el mercado inmobiliario, los ricos de la construcción comenzaron a mover su dinero en otras direcciones, espoleados por el miedo al estallido de la burbuja. Con excepción de Rafael del Pino (Ferrovial) y de Esther Koplowitz (FCC), casi todos se lanzaron en plancha sobre el sector eléctrico y las nuevas energías, con la vista puesta no ya en la tarifa, que por supuesto, sino en la generosa política de subvenciones a las renovables, responsable en gran medida de un déficit tarifario que hoy ronda la escandalosa suma de 25.000 millones, que los ciudadanos tendrán que pagar a escote.Más Amancios y menos FlorentinosEn septiembre de 2006, ACS anunció la compra de un 6,31% de Iberdrola. En su comunicado a la CNMV, la constructora afirmaba que “se trata de una participación financiera de carácter estable”, y que “no tiene intención de proponer el nombramiento de ningún consejero”. A lo largo de estos años, Pérez se ha encargado de desmentir el aserto con mil y un movimientos destinados todos a, solo o en compañía de otros, hacerse con el control de la sociedad para multiplicar su fortuna y la de sus socios mediante el método de darle el pase o venderla por partes. Tan poderosos, tan notorios, eran sus apoyos políticos, tanto a izquierda –desde Zapatero a Sebastián pasando muy especialmente por Rubalcaba- como a derecha –Zaplana en origen, siempre Ruiz-Gallardón y más recientemente Franquito Aznar- que pocos dudaron quién iba a ser el ganador de la pelea. Como demostración de su poder, ahí estaba, ahí está, el palco del Real Madrid, donde cada quince días se apiñan políticos, empresarios y periodistas de toda ideología. Gran pope de esa religión cínica que afirma que todo el mundo tiene un precio, siempre pensó que, en última instancia, Ignacio Sánchez Galán terminaría por dejarle el campo libre con el lomo bien cubierto. Se equivocó: el salmantino le salió un hueso duro de roer. Apalancado hasta el cuello, su situación financiera no puede ser más delicada, como la de sus socios, particularmente los Albertos, a quienes Floro ha llevado por el ronzal de las promesas incumplidas hasta el borde del abismo. Genio y figura, acaba de fichar para el Real Madrid a un tal Francisco Panadero, jefe de gabinete del ex vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo. Uno de los últimos asuntos aprobados por el tándem Gallardón-Cobo fue la modificación del Plan General de Urbanismo del entorno del Santiago Bernabéu, que va a permitir al gran Floro construir un centro comercial prácticamente volcado sobre el Paseo de la Castellana, ¡con un par!, duplicando los metros cuadrados de que dispone la “esquina del Bernabéu”. Un genio imbatible este Floro a la hora de cocinar, vuelta y vuelta, alcaldes y concejales de urbanismo. Ojalá el sufrimiento social provocado por la crisis venga acompañado por una limpieza integral de las cañerías de corrupción por las que discurren los negocios de no pocos estos “empresarios”, para quienes la democracia real todavía no ha llegado. España tendrá el futuro asegurado cuando cuente con más Amancios y menos Florentinos. A ser posible, ninguno.
Tengo más: "The rain in Spain stays mainly in the plain"
No te voy a dar mas bola, que te vaya bonito.
Cita de: bonacheladas en Abril 22, 2012, 05:54:10 amMaldita burbuja de los huevos y maldita castuza. ESPAÑA NO TIENE FUTURO. NO MIENTRAS ESTEN ELLOS AL MANDO. Me has tocado la fibra sensible bonacheladas. Tengo todavía casa en Alonso Martinez, y tu descripción de las mañanas de domingo no pueden ser más acertadas. Mejor que un pueblo, en silencio, la luz maravillosa de Madrid en invierno, un café con el periódico y después, si se tercia, una tapa en alguno de los clásicos. Cuanto lo echo de menos! Cada vez que regreso veo el imparable rodillo de la gentrificación, en este caso de la "triunfadohrización"... las oleadas de pijos de serrano y neo-pijos ganadores de la burbuja, destrozando el barrio con su estética rancia, sus tiendas de lujo mal entendido y la sistemática plastificación del auténtico espíritu madrileño.Y yo aquí desterrado y sin huevos para volver a mi país a reclamar mi parte. Demasiado riesgo. Lo dicho, me ha tocado lo que has escrito.
Maldita burbuja de los huevos y maldita castuza. ESPAÑA NO TIENE FUTURO. NO MIENTRAS ESTEN ELLOS AL MANDO.
Murcia autoriza un depósito radioactivo a sólo dos kilómetros de La Uniónhttp://www.elconfidencial.com/espana/2012/04/22/murcia-autoriza-un-deposito-radioactivo-a-solo-dos-kilometros-de-la-union-96600/Vidal Coy (Murcia) 22/04/2012 (06:00h)El Gobierno regional de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena (200.000 habitantes) acaban de autorizar que unas 400 toneladas de tierras contaminadas con fosfoyesos radiactivos por contener uranio y torio sean depositadas en el plazo de tres años en el vertedero de Cruz Chiquita, apenas a dos kilómetros del núcleo urbano de La Unión (8.000) habitantes.Los fosfoyesos radiactivos proceden de los terrenos que ocupaba la fábrica de fertilizantes químicos de Potasas y Derivados, propiedad de Ercros, junto a Cartagena y cuyos residuos químicos y radiactivos serán limpiados por FCC para que en el paraje donde estaba la factoría, El Hondón, se puedan construir unas 5.000 viviendas y soterrar las vías del ferrocarril en previsión de llegada del AVE . . . . . . . .[...]