Blog
Últimos mensajes
Temas mas recientes
|
Thank You Posts
Show post that are related to the Thank-O-Matic. It will show the messages where you become a Thank You from an other users.
Mensajes - senslev
Hemos llevado un robot a Marte a coger muestras , tenemos un telescopio dando vueltas con una resolución y sensibilidad espectacular, avances en muchos sectores increíbles, y nadie sabe como estimular la economía sin que el mayor beneficiado siempre sea él inmobiliario?
Game over...
BoK governor Rhee Chang-yong last month acknowledged the difficulty of stimulating growth without overheating the property market.
“People believe that property prices will go up again because they have always done so under the previous liberal governments,” said Nomura’s Park. “There is fear that this may be their last chance to buy a house, given the current supply shortages in Seoul. Many of them are still convinced that property investments never fail.”
En el sistema KK, no.
Las casas gratis a cambio de médicos llegan a Madrid: el Ayuntamiento de Pinto ofrece seis viviendas a nuevos doctores
El consistorio intenta atraer a facultativos ante la incapacidad de la Comunidad de Madrid para cubrir todas las plazas en sus dos centros de salud https://www.eldiario.es/madrid/somos/casas-gratis-cambio-medicos-llegan-madrid-ayuntamiento-pinto-ofrece-seis-viviendas-nuevos-doctores_1_12446530.html
El problema de la vivienda en Madrid empieza a afectar a algunas zonas de la Comunidad con dificultades para cubrir sus servicios públicos básicos como el de la sanidad. Una de las localidades a la que menos facultativos sanitarios acuden, Pinto, acaba de ofrecer casa gratis a los doctores que quieran acudir a su municipio desde otras zonas de España.
Más KK, esperemos que la hostia llegue antes de que sea demasiado tarde.
KK https://slopeofhope.com/2025/07/crack-up-booming.htmlA Crack-Up Boom is a concept from Austrian economics, particularly associated with economist Ludwig von Mises, describing the chaotic final phase of a credit-induced economic boom that leads to the collapse of a monetary system. It occurs when excessive money printing and artificial credit expansion lead to hyperinflation, destroying confidence in the currency.
Key Features of a Crack-Up Boom: Monetary Inflation & Credit Expansion
Central banks or governments continuously expand the money supply to sustain economic growth, keeping interest rates artificially low.
This leads to malinvestments (poorly allocated capital) and speculative bubbles.
Loss of Confidence in Currency
As inflation accelerates, people realize that holding cash is losing value rapidly.
They rush to spend money or convert it into real assets (gold, real estate, foreign currencies, stocks, etc.), further fueling price surges.
Breakdown of Monetary System
The velocity of money (how quickly money circulates) increases as people try to offload cash.
Prices spiral out of control, leading to hyperinflation (e.g., Weimar Germany, Zimbabwe, Venezuela).
The currency becomes practically worthless, and the economy collapses into a barter system or adopts a new currency.
Final Stage: Economic Collapse
Businesses fail due to distorted price signals.
Banks and financial institutions collapse as loans turn bad.
The government may impose price controls or capital restrictions, worsening the crisis.
Historical Examples: Weimar Germany (1923) – Rampant money printing led to hyperinflation, with people using wheelbarrows of cash to buy bread.
Zimbabwe (2008) – The Zimbabwean dollar became worthless, leading to dollarization.
Venezuela (2010s–Present) – The bolívar collapsed due to excessive money printing and economic mismanagement.
Difference Between a Crack-Up Boom and a Regular Boom-Bust Cycle: A normal boom-bust cycle (like the 2008 Financial Crisis) results in a recession but doesn’t necessarily destroy the currency.
A Crack-Up Boom ends in monetary destruction, requiring a complete reset (new currency, gold standard, or dollarization).
Conclusion: A Crack-Up Boom is the catastrophic endgame of unchecked monetary expansion, where inflation spirals out of control, trust in money evaporates, and the financial system collapses. It represents the failure of fiat currency regimes that rely on perpetual credit growth.
De DeepSeek
KK

Por supuesto.
En una familia, el 25% (el padre) mantenía al otro 75% que eran unos vagos de mierda.
A los estudiantes y a las amas de casa, que les pongan a hacer galeras, por vagos. Los que trabajan para el estado, no hacen nada útil. Policías, ejército, jueces, administración, cárceles, todo fuera. Ahora se hace lo que le salga del nabo a los que producen algo útil, porque somos los mejores. Los jubilados, a la cámara de gas, que ya les vale de vivir del cuento. Y los niños, a la mina, para que aprendan a no estar jugando todo el día como parásitos de mierda.
Y es más, cuando se jubile la población activa actual, que disparen todos los misiles nucleares para asegurarse de que no quedan otros que no seamos "los productivos".
Así lograremos el sueño de imbécil de que lo productivo es todo aquello que se paga en la privada y lo demás son parásitos que no hacen ni aportan (ni aportarán) nada.
Carnaza para anarcisistas.
Es una foto de lo que hay. Y así, tal cual, no es sostenible. No es sostenible, por ejemplo, que haya dos pensionistas con vivienda/as pagada/s y con pensiones altas, voy a poner unos 4500 euros/mes, y que la mediana del sueldo en Españistán sean 22000 euros. Nadie dice lo que tu expones, maniqueísmo puro y duro. Dependerá de las circunstancias. En una familia, el 25% (el padre) mantenía al otro 75% que eran unos vagos de mierda. Sin coche, sin vacaciones, sin salir a cenar o comer fuera, con la ropa justa y cuidado con los gastos imprevistos. Pero sí, así era.
KK 
Buenas tardes
Pues yo también estoy desesperanzado. La Nueva Era, el Tuit.... sigo sin verlo. Y si cantar victoria dentro de 6 años es hacer válido el tuit... pues tampoco lo veo Con Trump, Milei y Ayuso en fuera de juego, Antonio en Moncloa o Bruselas y las criptos a cero... tampoco veo que se haga válido el tuit. Ni con China mediando en una guerra civil en USA.
Que nos han ganado, coño. Al menos a los que empezamos en esto en el 2000
En todo caso puede que estemos ya en otro juego. Pero ahí parten ya con ventaja todos los que jugaron al ladrillo en esta partida.
PERIOD
Yo espero a 2026. El desencadenante puede ser cualquier cosa, eso sí, si en 2026 se ve lo mismo, entonces ya pensaré que la transición es al sistema KK.
A nadie, ni a nada, efectivamente. "Fake niuuuus" 1. Reconocer los cambios climáticos naturales, pero destacar las diferencias clave
Sí, el clima siempre ha cambiado, pero los cambios naturales (como los del Pleistoceno) ocurrieron en escalas de tiempo mucho más largas (miles a millones de años) y se debieron a factores como:
Variaciones orbitales (ciclos de Milankovitch).
Actividad solar.
Volcanismo.
Hoy, el cambio climático actual es extremadamente rápido (en décadas, no milenios) y está impulsado principalmente por el aumento de CO₂ y otros gases de efecto invernadero (GEI) de origen humano.
Dato clave: La concentración de CO₂ en el Pleistoceno osciló entre 180–300 ppm, mientras que hoy supera 420 ppm (niveles no vistos en millones de años).
2. La causa actual es antropogénica, no natural
Durante los interglaciares cálidos del Pleistoceno, el calentamiento fue regional (no global como ahora) y vinculado a factores naturales.
Hoy, el 100% del calentamiento reciente se explica por actividades humanas (quema de combustibles fósiles, deforestación, etc.). Los modelos climáticos que excluyen factores humanos no reproducen el calentamiento observado.
3. Las consecuencias actuales son más peligrosas
En el Pleistoceno, los ecosistemas y especies tenían tiempo para adaptarse. Hoy, la velocidad del cambio supera la capacidad de adaptación (ej.: corales, biodiversidad).
Impactos actuales sin precedentes:
Acidificación oceánica (por CO₂) a niveles no vistos en 25 millones de años.
Retroceso glaciar global (no solo en ciclos fríos).
Eventos extremos más frecuentes (olas de calor, inundaciones).
4. El argumento de "1–2°C más en el pasado" es engañoso
Esos cambios eran globalmente equilibrados (ej.: cálido en Groenlandia pero frío en la Antártida). Hoy, el calentamiento es simultáneo en todo el planeta.
+1.5°C actual ya tiene impactos graves (ej.: incendios, pérdida de hielo ártico), y vamos hacia +2.5–3°C para 2100 sin acciones drásticas.
5. Conclusión: No es comparable
Entonces: Cambios lentos, causas naturales, sin presión humana.
Ahora: Cambio rápido, causa humana, con consecuencias para la civilización (ej.: seguridad alimentaria, migraciones climáticas).
Es un fistro  pecadoorrr. Curiosa coincidencia las subidas de temperatura desde 2014, con la subida de los hactibos.
 ---------- Más sueldo... ?
No, vivienda barata/asequible.
Efectivamente. Y hablando de Ronaldo: Ahora las cifras que se han filtrado, y que maneja The Sun, hablan de un contrato por dos años en condiciones similares. Unas cifras millonarias para la leyenda del fútbol. Unos 578M€ en estos dos años: 289M€ por temporada.
 Cómo los hactibos y mercaos!
|